viernes, 12 de enero de 2024

EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD RELIGIOSA: Sentencia C-088/22 Corte Constitucional

 

LINK DE LA SENTENCIA

"se reitera que el Estado no puede

1) establecer una religión o iglesia oficial;

2) identificarse formal y explícitamente con una iglesia o religión; 

3) realizar actos oficiales de adhesión, así sean simbólicos, a una creencia, religión o iglesia;

4) tomar decisiones o medidas que tengan una finalidad religiosa, mucho menos si ella constituye la expresión de una preferencia por alguna iglesia o confesión;

5) adoptar políticas o desarrollar acciones cuyo impacto primordial real sea promover, beneficiar o perjudicar a una religión o iglesia en particular frente a otras igualmente libres ante la ley. Para adoptar normas que autoricen la financiación pública de bienes o manifestaciones asociadas al hecho religioso

6) la medida debe tener una justificación secular importante, verificable, consistente y suficiente y 

7) debe ser susceptible de conferirse a otros credos, en igualdad de condiciones."
Sentencia C-088/22

Hilos Sueltos Relacionados:

 Actualizaciones:

...

--------------------------------

PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD RELIGIOSA-Contenido


PRINCIPIO DE LAICIDAD Y NEUTRALIDAD RELIGIOSA-Jurisprudencia constitucional

se reitera que el Estado no puede

1) establecer una religión o iglesia oficial;

2) identificarse formal y explícitamente con una iglesia o religión; 

3) realizar actos oficiales de adhesión, así sean simbólicos, a una creencia, religión o iglesia;

4) tomar decisiones o medidas que tengan una finalidad religiosa, mucho menos si ella constituye la expresión de una preferencia por alguna iglesia o confesión;

5) adoptar políticas o desarrollar acciones cuyo impacto primordial real sea promover, beneficiar o perjudicar a una religión o iglesia en particular frente a otras igualmente libres ante la ley. Para adoptar normas que autoricen la financiación pública de bienes o manifestaciones asociadas al hecho religioso

6) la medida debe tener una justificación secular importante, verificable, consistente y suficiente y 

7) debe ser susceptible de conferirse a otros credos, en igualdad de condiciones.


PRINCIPIO DE LAICIDAD-Invocación a la protección de Dios que se hace en el preámbulo de la Constitución de 1991, tiene carácter general y no a una iglesia en particular
...

PARTICIPACION DE REPRESENTANTE RELIGIOSO EN INSTANCIAS DE DECISION ESTATAL-Antecedentes

(…) a partir del precedente jurisprudencial, se compilaron también las siguientes subreglas derivadas del principio de laicidad, que en nada pugnan con los criterios ya construidos por la jurisprudencia constitucional, sino que los confirma y/o robustece: 

(i) se garantiza la libertad de cultos de todas las personas; 

(ii) el Estado no tiene religión oficial y su actuar no debe afectar ni positiva ni negativamente a ninguna congregación religiosa – el Estado debe ser neutral e imparcial frente al fenómeno religioso – y no puede ser identificado ni explícita ni simbólicamente con religión alguna;

 (iii) el Estado protege los distintos cultos y congregaciones religiosas, en igualdad de condiciones, como elementos importantes para sus ciudadanos;

(iv) el Estado puede establecer relaciones con las distintas congregaciones religiosas a condición de mantener su neutralidad y garantizar la igualdad entre las distintas religiones;

(v) ni el Estado puede intervenir en el funcionamiento interno de las congregaciones religiosas, ni éstas pueden hacer lo propio respecto del Estado.

PRINCIPIO DE LAICIDAD ESTATAL-Jurisprudencia constitucional/PRINCIPIO DE LAICIDAD-No es una garantía unidireccional en beneficio exclusivo de las iglesias o el Estado


Como puede apreciarse, la Corte Constitucional ha construido la jurisprudencia sobre el principio de neutralidad religiosa teniendo como fundamento la laicidad del Estado colombiano y las implicaciones que de allí se derivan. En efecto, la Corte ha analizado la constitucionalidad de normas que tienen connotaciones religiosas importantes y significativas, así como otras en donde el elemento religioso es mínimo o trivial, aplicando en todos los casos parámetros similares y unificados para decidir sobre su constitucionalidad, teniendo gran relevancia el carácter secular de la relación Estado-iglesias, en cuya intención y cuyo efecto, no se contraríe el principio de laicidad, así como la importancia en que las actuaciones del Estado no se confundan con el rol de las confesiones religiosas.


JUNTAS DEFENSORAS DE ANIMALES-Creación/JUNTAS DEFENSORAS DE ANIMALES-Finalidades


En definitiva, está claro que las Juntas Defensoras de Animales son entes de creación legal, con personería jurídica, concebidas como un escenario municipal con fines cívicos, de participación mixta coordinada entre autoridades públicas y particulares, cuyo fin, en principio, es promover la educación en la protección de los animales.


PARTICIPACION DEL PARROCO O SU DELEGADO EN LAS JUNTAS DEFENSORAS DE ANIMALES-Desconoce el Estado laico y pluralismo religioso


(…) la inclusión de un representante de la iglesia católica -párroco o su delegado- en los Comités de las Juntas Defensoras de Animales, previsto en el artículo 1º de la Ley 5 de 1972, contraría el carácter laico del Estado colombiano, no sólo debido a la intención manifiesta del legislador al adoptar dichas normas, cual fue contar con un representante notable de la comunidad, así como el permitir en un escenario privilegiado, la difusión, a través de la educación, de los valores católicos y la justicia cristiana para la protección de los animales -debido al contexto histórico en que se adoptó-, sino también por el efecto de confusión o entrelazamiento simbólico y funcional constitucionalmente inadmisible entre las funciones de las Juntas Defensoras de Animales y la misión de la iglesia.

PARTICIPACION CIUDADANA EN LA CONSTITUCION DE 1991-Reforzamiento del esquema democrático

La participación hace parte esencial del modelo democrático colombiano, en la medida en que con él se garantiza a la población un acercamiento mayor en la definición de los asuntos que la benefician o la afectan. De ahí surge el derecho de participación, cuya aplicación se caracteriza por la universalidad, en tanto que no se limita a un escenario exclusivamente político o electoral, sino que comprende otros escenarios o circunstancias de lo público -estatal y no estatal- y, lo privado. En ese sentido, el legislador se encuentra en la posibilidad de determinar otros instrumentos o modalidades en las que se materialice la finalidad constitucional contenida en el artículo 2 de la Constitución tendiente a “facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación” .


DERECHO DE PARTICIPACION DE TODOS EN LAS DECISIONES QUE LOS AFECTAN-Estado debe promover la participación a través de diversos instrumentos
.
.
.

CARTA ABIERTA Al PRESIDENTE Del CONCEJO MUNICIPAL DE GUASCA 2024

 




Guasca, Cundinamarca, Enero 12 del 2024

Señor

DELFIN OCTAVIO RAMIREZ

Presidente Concejo Municipal

Guasca, Cundinamarca.


Respetuoso Saludo Concejal.

La Vida me ha enseñado que los titulos no hacen la Persona, menos a un servidor publico.

Yo no tengo titulos, pero me considero una persona que investigo y hablo con Fundamentos, cuando me dirijo a personas tan ocupadas como Usted, para no hacerles perder su tiempo.

Desde el dia de la SESION INAUGURAL del Concejo Munipal de Guasca el dia 2 de Enero a las 4 de la tarde, noté UNOS HECHOS que me llamaron la atención:

a. El Orden del día que leyó el Presidente Provisional de la SESION INAUGURAL, NO fué sometido a DISCUSION, como tengo costumbre ver cuando observo detenidamente las sesiones del Concejo.

b. En este Orden del dia en el Punto 4, vi que estaba "Palabras del Delegado de la Iglesia Vicaria".

c. Cuando le toca el turno al "Delegado de la Iglesia Vicaria", el Presidente Provisional lo introduce con las siguientes palabras: "...y le pedimos que dirija una ORACION...".Minuto 45:40 grabación de la sesion en Fan Page del Concejo Municipal en Facebook.

d. "El Delegado de la Iglesia Vicaria" efectivamente realiza UNA ORACION ante la solicitud del Presidente Provisional como una EXPRESION DE FE RELIGIOSA, MUY RESPETABLE FE, del minuto 45:50 al minuto 48:52, es decir por espacio de 3 minutos aproximadamente.

e. La Señora Justin Alexa Hernandez es CONCEJAL actualmente de Guasca, elegida popularmente el dia 29 de Octubre, por primera vez. Ella llega en representación de una COMUNIDAD RELIGIOSA minoritaria, pero igualmente RESPETABLE en Guasca.

Estos HECHOS, - dije Yo, en mis adentros-, voy a manifestarselos al Presidente elegido con el ánimo de que me ILUSTRE sobre la materia Ya que NO soy Abogado y para que analicen en reuniones internas del Concejo, si no se estaria violando SUPUESTAMENTE la ley y la jurisprudencia sobre cuestiones de: Laicidad del Estado Colombia, Libertad e Igualdad de Cultos y sobre todo EL PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD RELIGIOSA DEL ESTADO COLOMBIANO en Sentencia de la Corte Constitucional C-088/22 que le referencio por intermedio de un link a un escrito en mi blog.

El dia de ayer, vi la oportunidad de DIALOGAR RESPETUOSAMENTE con Usted sobre el asunto, con el ánimo, vuelvo y REITERO de poner a pensar a todo el Concejo en Pleno sobre estos asuntos, llevados por Usted a ellos, como un conducto INFORMAL. Pero, me dí cuenta que su ACTITUD hacia el dialogo no es la mejor. Pues cuando Usted me dió sus "argumentos", Yo contraargumenté con los mios, ...y pues noté que Usted se exaltó bastante y preferí partir de su presencia con estas palabras:

"Voy a Ilustrarlo sobre el tema".

Esta CARTA ABIERTA es con el ánimo, de pronto no de Ilustrarlo, porque Usted es una persona Ilustre, Yá. Lo que pretendo es mostrarle los HECHOS sin el apasionamiento de la cara a cara con el enfasis de sentirse ganador en un litigio, con un simple ciudadano de a pie sin titulos de derecho.

Este Ciudadano de a pie, desconocedor del Derecho, que llegó a Usted con el ánimo de ser Ilustrado sobre esta tematica, hace unos años se vió en litigios de indole ESTADO-RELIGION y pues, tengo leves indicios de como deben ser las relaciones el Estado con las diferentes Iglesias de Colombia. 

Dejo pues esta carta abierta en la Oficina de la Secretaria del Concejo para que sea discutida y por favor me regale UN CONCEPTO sobre los Hechos relacionados y me permitan salirme de mi OSCURIDAD en las leyes, respecto al considerar que SUPUESTAMENTE el Concejo violó, vuelvo y repito SUPUESTAMENTE, cierta jurisprudencia de la Corte Constitucional.

Muchas Gracias por atender esta SOLICITUD.

Atentamente,

CARLOS ALBERTO GALARZA VASQUEZ

LEY 80 De 1993: Estatuto General de Contratación De La Administración Publica

 

LINK DE LA LEY 

""

Hilos Sueltos Relacionados:

 Actualizaciones:

1. Enero 21, 30,

---------------------------------

UN ARTICULO MUY IMPORTANTE


-------------------------------------------------------------------------------

I. DISPOSICIONES GENERALES

Articulo 1: Del Objeto

Articulo 2: De la Definición de Entidades, Servidores y Servicios Públicos.

Articulo 3: De los Fines de la Contratación Estatal.

Articulo 4: De los Derechos y Deberes de las Entidades Estatales.

Articulo 5: De los Derechos y Deberes de los Contratistas.

Articulo 6: De la Capacidad para Contratar.

Articulo 7:  ENTIDADES A CONTRATAR.

Articulo 8: De las Inhabilidades e Incompatibilidades para Contratar:

Articulo 9: De las Inhabilidades e Incompatibilidades Sobrevinientes.

Articulo 10: De las Excepciones a las Inhabilidades e Incompatibilidades.

Articulo 11: De la competencia para dirigir licitaciones o concursos y para celebrar contratos estatales.

Articulo 12:  De la Delegación para Contratar.

Articulo 13: De la Normatividad Aplicable a los Contratos Estatales.

Articulo 14: De los Medios que pueden utilizar las Entidades Estatales para el Cumplimiento del Objeto Contractual.

Articulo 15: De la Interpretación Unilateral.

Articulo 16: De la Modificación Unilateral.

Articulo 17: De la Terminación Unilateral.

Articulo 18: De la Caducidad y sus Efectos.

Articulo 19: De la Reversión.

Articulo 20: De la Reciprocidad.

Articulo 21: Del Tratamiento y Preferencia de las Ofertas Nacionales.

Articulo 22: De los Registros de Proponentes.

II. DE LOS PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION ESTATAL

Articulo 23: De los principios de la Acciones Contractuales.

Articulo 24: 

Articulo 25:

Articulo 26:

Articulo 27:

Articulo 28:

Articulo 29:

Articulo 30:

Articulo 31: De la Publicación de los Actos y Sentencias Sancionatorias.

III. DEL CONTRATO ESTATAL

Articulo 32: De los Contratos Estatales.

1. Contrato de Obra 

2. Contrato de consultoría

3. Contrato de prestación de servicios 

4.Contrato de concesión 

5. Encargos fiduciarios y fiducia pública.

Articulo 33: 

Articulo 34: 

Articulo 35: 

Articulo 36: 

Articulo 37: 

Articulo 38: 

Articulo 39: 

Articulo 40: 

Articulo 41: 

Articulo 42: De la Urgencia Manifiesta.

Articulo 43: Del control de la Contratación de Urgencia.

IV. DE LA NULIDAD DE LOS CONTRATOS

Articulo 44: De las Causales de Nulidad Absoluta.

...

Articulo 49: Del Saneamiento de los vicios de procedimiento o de forma.

V. DEL CONTROL DE LA GESTION CONTRACTUAL

Articulo 50: De la Responsabilidad de las Entidades Estatales.

...

Articulo 59: Del contenido de los Actos Sansionatorios.

VI. DE LA SOLUCION DE LAS CONTROVERSIAS CONTRACTUALES

Articulo 60: De su ocurrencia y Contenido

Articulo 61: De la Liquidación Unilateral.

Articulo 62: De la Intervención del Ministerio Publico.

...

Articulo 66: De La Participación Comunitaria.


VIII. DE LA SOLUCION DE LAS CONTROVERSIAS CONTRACTUALES

Articulo 68: De la Utilización de Mecanismos De Solución Directa de las Controversias Contractuales.

Articulo 67: 

Articulo 68: 

Articulo 69: 

Articulo 70: 

Articulo 71: 

...

Articulo 80: 

IX. DE LAS DISPOSICIONES VARIAS

Articulo 81: De la Derogatoria y de la Vigencia

...

Nota 1:

martes, 9 de enero de 2024

MARCA GUASCA: Acuerdo No. 069 de Julio 6 del 2023

 


LINK DEL ACUERDO

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1.  CHAO...GUASCA, Compromiso de Todos

2. CHAO...GUASCA, Renace

3. ¡GALARZA Alcalde, Guasca 2028-2031 !!!

3.1 Introducción: Un 5 de Noviembre de 2023.

3.2 Soy Un Estoico en Guasca ( 1 )

3.5 CONSTRUYENDO El Programa de Gobierno GUASCA 2028-2031 ( 1 ) 


 Actualizaciones:

1. Enero 10, 

---------------------------------

ENCABEZADO


CONSIDERANDO

1. Articulo 311 Constitucion Politica de Colombia.

2. Ley 136 de 1994, Articulo1 y 3

3. Acuerdo 02 de 2020: Plan De Desarrollo 2020-2023

4. "El Plan de Desarrollo Turistico"

5. Acuerdo 061 de 2023: Plan Sectorial de Turismo 2023-2032

6. Decreto 037 de 2022.

- Resolución # 259 de 2022: Ganador concurso.

7. Ley 2068 de 2020.

ACUERDA

Articulo 1: Adopta la marca.

Articulo 2: Objetivo.(Manual)

Articulo 3: Contenido de la Marca.

Articulo 4: Divulgación e implementación de la marca.

Articulo 5: Los futuros Gobiernos.

Articulo 6: Manual de Uso de la Marca.

Articulo 7: Vigencia

MANUAL

Introducción

Tabla De Contenido

Capitulo 1: La Marca.

Capitulo 2: La Identidad

Capitulo 3: La Tipografia.

Capitulo 4: Colorimetria.

Capitulo 5: Usabilidad

Capitulo 6: Aplicación.

INFORME SECRETARIAL

Mañana MIERCOLES 10 De Enero del 2023, 4 de la Tarde ELECCION DE PERSONERO

 

LINK DEL DOCUMENTO

""

Hilos Sueltos Relacionados:


 Actualizaciones:

1. 

---------------------------------

PRIMEROS 20 DE 232 ELEGIBLES

No publico todos los 232 elegibles, porque supongo que dentro de estos 20 si mucho, estará el NUEVO PERSONERO de Guasca. 

METODOLOGIA DE ELECCION

CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION - CTP | Ley 152 de 1994: Articulo 33, 34 y 35

 


""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. Ley ORGANICA de Plan de Desarrollo: Ley 152 de 1994

2. Reglamento CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION GUASCA-CTP

3. PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE

3.1 Error #1

3.2 Error #2 

 Actualizaciones:

1. 

---------------------------------

EL CTP : UNA INSTANCIA DE PLANEACION

Articulo 33: Autoridades e Instancias Territoriales de Planeación 


CONFORMACION DEL CTP


FUNCIONES DEL CTP


FUNCIONES DEL CONSEJO NACIONAL DE PLANEACION

Modificado para Captar las Funciones del CPT.

lunes, 8 de enero de 2024

COMITÉ DE LIBERTAD RELIGIOSA De Guasca ( 1 )

 


""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. Hablemos de LIBERTAD RELIGIOSA En Guasca ( 1 )


Actualizaciones:

...

------------------------

ENLACE CON LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

El enlace era hasta la Administración pasada HERNAN ESTEBAN HERNANDEZ RODRIGUEZ (Link de su Perfil en Facebook), creería que lo van a ratificar en este cargo, por su excelente labor.

MIEMBROS DEL COMITE 

Presidente

Andres Lopez

Vicepresidente

Leonel Henao

VIDEO ENCUENTO RELIGIOSO / 17 DE NOVIEMBRE 2023

Link al video en Facebook.(1 Hora y 25 minutos de duración)

El encuentro se tituló:

Encuentro Religioso (dónde iniciamos, dónde estamos y a dónde hemos llegado)

1. Actos Protocolarios ( Minuto 0 a )

2. Palabras del Alcalde (Minuto 5:30 a 8:49)

3. Palabras Secretaria de Gobierno (Minuto 9:42 a 13:47)

4. Palabras ¿Gina Leon? Representante Gobernación de Cundinamarca. Entiendo que ella es la hija de la Concejal Elodia Leon de Avellaneda, seria entonde Gina Avellaneda Leon.( Minuto 13:48 a )

5. Representante Catolico ( Minuto 17:43 a 23:28)

6. Presidente Andres Lopez( Minuto 23:29 a 27:05)

7. Vicepresidente Leonel Henao ( Minuto 27:17 a 

8. Pastor ??? (Minuto 30:06 a 

9. Pastor Henando Cendales ( Minuto 38:23 a 43:52)

10. Pastora Yudy Gonzalez (Minuto 43:53 a 52:18)

11. Muestra cultural ( Minuto 53: 16 a 1:07)

12. Reconocimientos al comite (Minuto 1:08 a 

13. Clausura ( Minuto 1:17 a fin)

FAN PAGE: Concejo Municipal Guasca 2024-2027

 

LINK DE LA FAN PAGE


""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. Concejo Municipal Guasca 2020-2023

1.1PAGINA WEB: Concejo Municipal Guasca 2020-2023  

1.2 PROBLEMATICA De los Extranjeros en Guasca 

1.3 No va MAS, la INICIATIVA de la MARCHA Del CONCEJO MUNICIPAL.
 
1.4 Palabras del Señor Alcalde sobre la solicitud de TRASLADO INMEDIATO del Comandante de Policia. 
 
1.5 ¿Como puede ser posible que los CONCEJALES , no sean COHERENTES?

2. Alcaldia Municial Guasca 2024-2027

Video corto para ver el movimiento de la FAN PAGE en Facebook hasta el dia de Hoy 8 de Enero a la 7:15 pm.

PAGINA WEB: Concejo Municipal Guasca 2024-2027

 

LINK PAGINA WEB
""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. PAGINA WEB: Concejo Municipal Guasca 2020-2023

1.1 PROBLEMATICA De los Extranjeros en Guasca

1.2 No va MAS, la INICIATIVA de la MARCHA Del CONCEJO MUNICIPAL.

1.3 Palabras del Señor Alcalde sobre la solicitud de TRASLADO INMEDIATO del Comandante de Policia.

1.4 ¿Como puede ser posible que los CONCEJALES , no sean COHERENTES?

2. Alcaldia Municial Guasca 2024-2027


2.2 FAN PAGE: Alcaldia Municipal Guasca 2024-2027

3. Concejo Municipal Guasca 2024-2027

3.1 FAN PAGE: Concejo Municipal Guasca 2024-2027 
 
3.2 Junta Directiva Concejo Municipal 2024-2027

3.3 Elección de Personero Muncipal 2024-2027

Actualizaciones:

...

----------------------------

NOTA

Este hilo del pensar lo inicio hoy 8 de Enero, siendo las 6:15 Pm. Debemos tener en cuenta que tenia un hilo denominado, Pagina Web del Concejo Municipal 2020-2023, el cual dejamos quieto, para captar el movimiento de la MISMA pagina pero con nueva administracion, la 2024-2027.

EL MENU PRINCIPAL

Está compuesto de SEIS(6) Submenus y 1 Menu tipo "Hamburguesa"al final derecho del menu principal.

a. INICIO

b. TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION.

c. ATENCION Y SERVICIOS A LA CIUDADANIA.

d. PARTICIPA

e. NOTICIAS

f. NORMATIVIDAD.

g. SUBMENU "HAMBURGUESA"

EL SUBMENU INICIO

Video de  una  exploración del Submenu Inicio, que realizamos el dia de hoy 8 de Enero del 2024, siendo las 6 y media aproximadamente de la noche:



EL SUBMENU, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION

Video de exploración  a este  Submenu  que realizamos el dia de hoy 22 de Noviembre 2023, siendo las 3 de la tarde. Este video es esencialmente el mismo de hoy 8 de Enero.


EL SUBMENU ATENCION Y SERVICIO A LA CIUDADANIA

Video de exploración  a este  Submenu  que realizamos el dia de hoy 22 de Noviembre 2023, siendo las 3 y 30 de la tarde. Este video es esencialmente el mismo de hoy 8 de Enero


EL SUBMENU PARTICIPA

Video de exploración  a este  Submenu  que realizamos el dia de hoy 22 de Noviembre 2023, siendo las 3 de la tarde: Este video es esencialmente el mismo de hoy 8 de Enero


EL SUBMENU NOTICIAS

Video de exploración  a este  Submenu  que realizamos el dia de hoy 8 de enero 2024, siendo las 7 de la noche:


El SUBMENU NORMATIVIDAD

Video de exploración  a este  Submenu  que realizamos el dia de hoy 22 de Noviembre 2023, siendo las 3 de la tarde:Este video es esencialmente el mismo de hoy 8 de Enero


EL MENU "HAMBURGUESA"

Video de exploración  a este  Submenu  que realizamos el dia de hoy 22 de Noviembre 2023, siendo las 3 de la tarde:Este video es esencialmente el mismo de hoy 8 de Enero

LA VIDA PÚBLICA ( Lo Publico ) y la Vida Privada ( Lo Privado ) En Guasca ( 1 )

 


"Un escándalo político 

es un escándalo en el cual un político 
o grupo de políticos

 son acusados de realizar prácticas ilegales,
 poco éticas
o corruptas

Normalmente, dichas prácticas tienen lugar originalmente en secreto,
 y se convierten en escándalos políticos
 al recibir una inesperada 
atención mediática."
Wikipedia

Hilos Sueltos Relacionados:

1. Mis Primeros 64 Años de Vida ( 1 )

2. Teorias Neosistémicas y Administración Publica"  de Josep Pont Vidal

3. La Politica Como Vocación de Max Weber.

4. El Hombre Mediocre de Jose Ingenieros.

5. Las Leyes de La Naturaleza Humana de Robert Greene.

6. Los Intelectuales En la Politica de Mark Lilla


Actualizaciones:

...

------------------------

Inicio hoy Lunes 8 de Enero este hilo del PENSAR, para ir reflexionando sobre "ciertos", SUPUESTOS hechos que han venido ocurriendo a Personajes Politicos en su "Vida Privada" en épocas electorales, postelectorales y como veo la cosa...SUPUESTOS hechos que se van a venir presentando en el tiempo futuro en Nuestro Municipio de Guasca.

En estos tiempos en que he tomado como bandera el CONTROL SOCIAL y POLITICO de la Gestión Pública en Guasca, he venido recibiendo, textos, audios, videos sobre ciertos hechos acontecidos a Politicos de nuestro Municipio.

Supongo que esperan los que me envian por interno estos SUPUESTOS hechos, que Yo los haga PUBLICOS en mis REDES SOCIALES, sea mi Perfil en Facebook, sean mis Grupos: Guasca Como Estamos o Guasca, Paraiso del Guavio o en mis en vivos, antes Conversando Con Guasca, hoy GUASCA COMO ESTAMOS.

Pero...

No he Publicado, hasta el momento NADA que no sea de la Vida Publica de los Personajes Politicos de Guasca, pues CONOZCO de las Implicaciones LEGALES que conlleva publicar supuestos hechos sobre la VIDA PRIVADA de un Ciudadano Colombiano cualquiera, más de un Politico que tiene toda una "maquinaria" para defenderse de este tipo de ataques. 

Maquinaria que vá como tener entre sus "asesores" más allegados los "expertos" en crear perfiles falsos en Facebook, editar audios, videos y ponerlos a correr en redes sociales para DAÑAR imagenes publicas de personas de a pie o contrincantes politicos. 

De eso se vió bastante en epocas electorales y se verá con MAS FUERZA en esta Nueva etapa de la Politica Guasqueña.

PERO..., esta NO PUBLICACIÓN hasta el momento de esos SUPUESTOS "acontecimientos", no quieren decir que no me lleven a Pensar , en ellos...

¿Como INFLUYEN estos supuestos hechos en la VIDA POLITICA del Politico?

En este hilo del pensar, hoy solamente su INTRODUCCION, en proximos dias el segundo hilo ...voy a ir pensando estas IMPLICACIONES de una Vida sobre la otra a nivel Mundial, pero sobre todo  aterrizando estos pensares a nivel de nuestro Municipio Guasca, cundinamarca.

Para esto iniciaré contextualizando mis ideas con un Articulo titulado:"Teorias Neosistémicas y Administración Publica"  de Josep Pont Vidal que introduce en su analisis a John B. Tompson con su libro, EL ESCANDALO POLITICO, que estaremos analizando en el blog, "Genealogia De Mis Ideas".

sábado, 6 de enero de 2024

ELECCION DE PERSONERO 2024-2027 ( 1 )

 

LINK DEL ACTA

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. PAGINA WEB Concejo Municipal

2. CONCEJO MUNICIPAL GUASCA 2024-2027 ( 1 )


 Actualizaciones:

1. Enero 7, 

--------------------------------

SE PRESENTARON

58 Personas.

NUMERO DE CALIFICADORES

Una parte fué calificada por los 11 Concejales, otra parte faltó un concejal y fué calificada por 10 concejales. Logicamente la calificación es promediada por el numero de concejales.

MAXIMO PUNTAJE FINAL 9,9/10

1.

PUNTAJES SOBRE 9.0

2

3
4

5







Hacia un PENSAR SISTÉMICO De GUASCA ( 1 )

 


""
Hilos Sueltos Relacionados:

Actualizaciones:
...
------------------------

MI HIJO MENOR: Juan Andres Galarza Rueda

Juan Andrés es el menor de mis tres(3) hijos. A mediados de este mes Ingresa a la Universidad de los Andes a estudiar INGENIERIA DE SISTEMAS, a sus 15 años. Los otros dos(2): Claudia Patricia Galarza Penagos es Medico de la Universidad del Cauca y Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad del Rosario en Bogotá. Carlos Alberto Galarza Penagos es PROGRAMADOR PROFESIONAL Senior, que aunque estudió Ingenieria Electronica en la Universidad del Cauca, siguió el "mal ejemplo" de su Padre y no la terminó, aunque las circustancias son diferentes, el porque consideraba que ya estaba enrutado en la programación y terminar la carrera no le aportaria mayor conocimiento y más dinero. Yo si por cuestiones de Salud no pude continuar y me dedique a hacer empresa.

TECNOLOGO EN SISTEMAS DE PLANTA UNICAUCA

Cursando aproximadamente la mitad de la Carrera de Ingenieria Electronica y Telecomunicaciones en la Universidad del Cauca, Ingresé a la Planta Administrativa de esta Institución. Era Estudiante y al mismo tiempo era TECNOLOGO EN SISTEMAS de la División De Sistemas de UNICAUCA. Por espacio de cinco(5) años larguitos realicé labores de mantenimiento, actualización y creación de Sistemas de Información, donde tuve que profundizar un poco en los campos de la INGENIERIA DE SISTEMAS para desarrollar mejor mi labor, pues aunque en Ingenieria Electronica veia bases de Ingenieria de Sistemas, no era el fuerte. Años más tarde segun entiendo del seno de la facultad de Ingenieria Electronica, nace la Facultad de Ingenieria de sistemas.

Tarde me dí cuenta que me gustaba más la Ingenieria de Sistemas que la Ingenieria Electronica, aunque conozco muchos Electronicos que se desempeñan muy bien como Ingenieros de sistemas. Creo que de ahí viene el gusto de mi hijo Carlos Alberto por la Ingenieria de Sistemas, aun cuando prefirió ingresar a la Facultad de Ingenieria Electronica, despues de ciertos pasos en una Facultad de Ingenieria de sistemas privada de la ciudad de Popayan, donde estudiaba su señora Madre.

JUAN ANDRES Y LA INGENIERIA DE SISTEMAS.

Estos dias de vacaciones, después de once(11) meses estudiando Ingles en Victoria, Canada, nos hemos dedicado a aclarar dudas sobre la carrera de INGENIERIA DE SISTEMAS. La principal equivocación que todos cometemos al pensar en esta carrera es que se trata de solo aprender a PROGRAMAR. Equivocaión más rotunda, que he tenido que ir explicandole a Juan Andres desde la misma base de la TEORIA GENERAL DE SISTEMAS- TGS.

En este repasar estas tematica estudiadas hace ya casi 40 años, me he encontrado con conceptos que POTENCIAN mi pensar critico actual con un PENSAR SISTÉMICO.

EL PENSAMIENTO SISTEMICO Y LA POLITICA

En este nuevo recorrido por la  TEORIA GENERAL DE SISTEMAS, esta me ha encontrado parado en "nuevas tierras" conceptuales. Hoy por hoy estoy MUY INTERESADO en la Politica, ya que hace unos meses lancé con cuatro años de anticipación mi CANDIDATURA a la Alcaldia de Guasca 2028-2031.

Estos dias mi mente se ha llenado nuevamente de PENSAR SISTEMICO como complemento de mi Pensar Critico. Es por esto que comienzo a mirar la Politica desde la Optica del Pesamiento Sistemico.

Este Pensamiento Sistemico de la Politica me ha llevado a mirar tambien la ADMINISTRACION PUBLICA desde esta misma perpectiva.

Inició pues con este hilo del pensar, ...UN PENSAR SISTEMICO Desde Guasca!!!

Es decir un considerar a GUASCA como Un Sistema, como UN TODO, con su Partes y sobre todo, con las RELACIONES de esas Partes en el cumplimiento del PROPOSITO del Sistema GUASCA. Este ejercicio será la Parte Introductoria de MI PROGRAMA DE GOBIERNO...pensando a Guasca desde la Optica sistémica.

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

¿Bajo qué circunstancia se puede iniciar la revisión de los planes de ordenamiento territorial?

LINK DEL CONCEPTO                                                                        "E l Consejo Territorial de Planeación Municip...

Entradas Populares Desde Siempre