Mostrando entradas con la etiqueta Pagina WEB Concejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pagina WEB Concejo. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2024

Página WEB De la Alcaldia De SOPO | Una Referencia de Manejo de Una Pagina

 

LINK PAGINA WEB

"En la era digital,
la presencia en línea de las entidades públicas 
es crucial para garantizar
 la transparencia,
 la participación ciudadana 
y
 el acceso a la información.
 
En Cundinamarca, 
los municipios tienen el reto de 
convertir sus páginas web 
en herramientas efectivas 
de comunicación y gestión. 
Pero,
 
¿están a la altura
 las páginas web 
de los municipios cundinamarqueses?"

Hilos Sueltos Relacionados:

1. Normativas:

1.1 Ley 1712 de 2014: De Transparencia y Acceso a la Información Publica

1.2  Resolucion 1519 de 2020 del Mintic

Actualizacion.

1.

-------------------------

UNA REFERENCIA

Sopó es un Municipio de TERCERA CATEGORIA, Esto es con Más Habitantes y Manejo de Más Presupuesto que los SIETE(7) Municipios de SEXTA CATEGORIA a los que hemos venido observando sus Paginas Webs. Pero su Pagina Web nos puede servir como una REFERENCIA a donde deben tratar de llegar los Municipios de Sexta a los cuales hemos iniciado el estudio de sus pagina Web. Esta pagina, nos aproxima a un DEBER SER, primero en la busca de Una Mejora que podemos entrar a llamar Una Innovación Incremental en las paginas.

SECCIONES DE LA PAGINA:

1. MENU "MAS O MENOS "IGUAL 

La Pagina Web de la Alcaldia de Sopo, tiene SIETE(6) Menus de las Paginas Webs de los Municipios vecinos a Guasca, Pero Modifica el Menu numero 5 "Noticias" y lo sustituye por "Sobre Nosotros" ,  Creemos porque asi lo establece la Norma que rige estas paginas.

  1. Inicio.
  2. Transparencia y Acceso ala Información Publica.
  3. Atencion y Servicio a la Ciudadania.
  4. Participa
  5. Sobre Nosotros (Antes Noticias)
  6. Normatividad
  7. Menu "Hamburguesa" ( Las tres rayitas, una debajo de la otra)

2. EL CARRUSEL DE LA PAGINA DE SOPO

El Carrusel de la pagina tiene CINCO(5) Componentes:

  1. Pago De Impuesto Industria y Comercio.
  2. Paga Aqui el Impuesto Predial
  3. Tu Opinión Cuenta
  4. Conoce a Nuestros Peluditos
  5. Conoce las Modificaciones al Manual de Identidad Visual.
2.1 PAGO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
2.2 Paga Aqui el Impuesto Predial
2.3 Tu Opinión Cuenta (Solo Una Imagen)


2.4 Conoce a Nuestro Peluditos

LINK DE LA PAGINA

2.5 Conoce las Modificaciones al Manual de Identidad Visual.

3. NOTICIAS


4. TRAMITES Y SERVICIOS DESTACADOS



5. MINISITIOS (Carrusel de 4 Componentes)


6. ENLACES DE INTERES

7. PIE DE PAGINA





miércoles, 11 de septiembre de 2024

Las Páginas Web de los Municipios de Cundinamarca: ¿Vitrinas Digitales o Ventanas Opacas?

 

LINK DIRECTORIO
"En la era digital,
la presencia en línea de las entidades públicas 
es crucial para garantizar
 la transparencia,
 la participación ciudadana 
y
 el acceso a la información.
 
En Cundinamarca, 
los municipios tienen el reto de 
convertir sus páginas web 
en herramientas efectivas 
de comunicación y gestión. 
Pero,
 
¿están a la altura
 las páginas web 
de los municipios cundinamarqueses?"

Hilos Sueltos Relacionados:

1. Normativas:

1.1 Ley 1712 de 2014: De Transparencia y Acceso a la Información Publica

1.2  Resolucion 1519 de 2020 del Mintic

Actualizacion.

1.

------------------------- 

Si bien la mayoría de los municipios del departamento cuentan con un sitio web, su calidad y cumplimiento normativo varían considerablemente. Mientras algunos destacan por su diseño intuitivo, información actualizada y servicios en línea eficientes, otros se quedan cortos, asemejándose más a folletos digitales estáticos que a plataformas dinámicas de interacción ciudadana.

Cumpliendo la ley, más que una obligación, una necesidad:

La legislación colombiana, a través de leyes como la de Transparencia y Acceso a la Información (1712 de 2014) y la de Protección de Datos Personales (1581 de 2012), establece un marco claro para las páginas web del Estado. Estas normas no son simples formalismos, sino garantías para los ciudadanos.

En este contexto, la Resolución 1519 de 2020 del MinTIC, que establece el Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información, cobra especial relevancia. Proteger los datos personales que los ciudadanos confían a las entidades públicas, especialmente a través de sus sitios web, es fundamental para construir confianza y legitimidad.

Oportunidades para fortalecer la presencia digital:

  • Más allá de la información básica: Incluir servicios en línea como trámites, consultas, participación ciudadana y recepción de PQRS, puede convertir la página web en una herramienta vital para los ciudadanos.

  • Accesibilidad para todos: Garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder a la información y servicios en línea es un deber y un derecho.

  • Diseño centrado en el usuario: Una navegación intuitiva, lenguaje claro y diseño atractivo facilitan el acceso a la información y mejoran la experiencia del usuario.

Las páginas web de los municipios de Cundinamarca tienen el potencial de convertirse en verdaderas vitrinas digitales que reflejen la gestión, el desarrollo y la identidad de cada municipio. 

¡ Es hora de ir más allá del simple cumplimiento, y aprovechar la tecnología para construir una gobernanza más cercana, transparente y participativa!!!

domingo, 26 de noviembre de 2023

EL REGLAMENTO INTERNO Del Concejo Municipal de Guasca

LINK DEL REGLAMENTO INTERNO


 Hilos Sueltos Relacionados:

0. Pagina WEB del Concejo Municipal de Guasca.

0.1 Buscando el REGLAMENTO INTERNO en la Pagina Web del Concejo.

1. PROBLEMATICA De los Extranjeros en Guasca 

1.1 No Va Más la Iniciativa de MARCHA del Concejo Municipal

2. Palabras del Señor Alcalde sobre la solicitud de TRASLADO INMEDIATO del Comandante de Policia.

3. ¿Como puede ser posible que los CONCEJALES , no sean COHERENTES?

Actualizaciones:

1. Enero 2 de 2024, 

----------------------------

ENCABEZADO

- Acuerdo 09 de 2020

- Firmado Agosto 14 de 2020.

- Actualiza y expide Nuevo Reglamento Interno.

- Articulo 313 Constitucion politica de Colombia

- Ley 136 de 1994, Articulo 31.

- Ley 1757 de 2012.

- Ley 974 de 2005.

- Ley 1909 de 2018.

- Demás normas concordantes.

CONSIDERANDO

1. Ley 134 de 1994

2. Acuerdo 031 de 2012.

3. El Nuevo Reglamento Interno.

ACUERDA

TITULO I: PARTE GENERAL

Capitulo 1: Composicion, atribuciones y prohibiciones

Articulo 1: Definición, Integración y Periodo 

Articulo 2: Actos Administrativos del Concejo

a. Acuerdos.

b. Resoluciones

c. Proposiciones. 

Parágrafo 1:  

Articulo 3: Autonomia

Articulo 4: Sede 

Articulo 5: Atribuciones Constitucionales del Concejo

Articulo 6: Atribuciones Legales.

Articulo 7: Prohibiciones al concejo.

Articulo 8: Prohibiciones a los Concejales

Articulo 9: Conflicto de Intereses.

Articulo 10: Aplicación.

Articulo 11: Declaración de Impedimento.

Articulo 12: Registro de Intereses Privados.

Capitulo 2: Principios Rectores y Criterios de Interpretación.

Articulo 13: Principios Rectores.

- Principios Generales de la Función Publica.

- Articulo 209 Constitución Politica de Colombia.

- Ley 1437 de 2011, Articulo 3

- Ley 136 de 1994, Articul 5 

Articulo 14: Reglas de Interpretación del Reglamento

- Codigo Civil Colombiano, Articulo del 25 al 32.

- Ley 5 de 1992  

Articulo 15: Aplicación de Principios Generales del Derecho.

Capitulo 3: Quoroum.

Articulo 16:

Articulo 17:

Capitulo 4: Periodos Contitucionales y legales.

Articulo 18:

Articulo 19: Periodo Especial

Articulo 20:

Articulo 21:

Articulo 22: Sesion Inaugural


 Capitulo 5: Del Concejo y las Bancadas

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 6: Deberes de los Concejales.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 7: De los Derechos de los Concejales.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:


TITULO II: FUNCIONAMIENTO DE LA CORPORACION

Capitulo 1: Mesa Directiva, Integrantes, Funciones.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 2: Secretario General.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 3: Convocatoria.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 4: Funciones de Control Politico.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 5: Sesiones

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 6: Uso de la Palabra y Proposiciones.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 7: Mociones.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 8: Votaciones

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 9: Actas y Publicaciones.

    Articulo 91: Actas.

TITULO III: COMISIONES DEL CONCEJO

Capitulo 1: Comisiones Accidentales.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 2: Comisiones Permanentes.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 3: Comision Permanente Especial.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

TITULO IV: DE LOS ACUERDOS MUNICIPALES

Capitulo 1: Iniciativa Normativa.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 2: Primer Debate.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 3: Sesion Conjunta.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 4: Segundo Debate.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 5: Objeciones.

Capitulo 6: Tramite proyectos de acuerdo De Facultades para celebracion de Contratos.

TITULO V: ORDEN INTERNO


TITULO VI: PARTICIPACION CIUDADANA

Capitulo 1: Fomento de la Participación Democratica.

    Articulo 172: Principios Generales

Capitulo 2: Participacion de personal naturales o juridicas.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 3: Iniciativa Popular.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 4: Sesion Especial

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Capitulo 5: Cabildo Abierto.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:


TITULO VII: SESIONES NO PRESENCIALES

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

TITULO VIII: OTRAS DISPOSICIONES

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

TITULO IX: VIGENCIA

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 222: Vigencia

INFORME SECRETARIAL

viernes, 24 de noviembre de 2023

Buscando El REGLAMENTO INTERNO En la Pagina Web del Concejo

 

LINK DE LA PAGINA WEB

Hilos Sueltos Relacionados:

0. Pagina WEB del Concejo Municipal de Guasca.

1. PROBLEMATICA De los Extranjeros en Guasca 

1.1 No Va Más la Iniciativa de MARCHA del Concejo Municipal

2. Palabras del Señor Alcalde sobre la solicitud de TRASLADO INMEDIATO del Comandante de Policia.

3. ¿Como puede ser posible que los CONCEJALES , no sean COHERENTES?

Actualizaciones:

1. Noviembre 26,

----------------------------

Hace algunos dias, solicité por DERECHO DE PETICIÓN el REGLAMENTO INTERNO del Concejo Municipal de Guasca. Me comenta la Secretaria del Concejo que, no habia necesidad porque el Reglamento estaba subido en la Pagina web de la Institución.

Tan raro?, Yo no lo he visto en la pagina Web y eso que estos dias he estado estudiandola, le constesté.  

Voy a tratar de ir narrando como lo encontraria en esta pagina web, Ya que la secretaria me aseguró que se encontra ahí.

¿POR DONDE EMPIEZO A BUSCAR?

El MENU PRINCIPAL de la Pagina es el Siguiente:


Pues Yo pensaria que se encontraria en el SUBMENU NORMATIVIDAD. Vamos para allá entonces.


En este SUBMENU encontramos 73 RESOLUCIONES en formato PDF, supondo que uno de ellos debe ser el REGLAMENTO INTERNO. Iniciemos su busqueda aqui.

Encontramos dos variables en estos documentos:

a. Fecha de Publicación.

b. Fecha de Expedición.

La Primera Fecha de Publicación es 11 de julio de 2018, con una fecha de Expedición de 2 enero 2016.

La Ultima Fecha de Publicación es 27 de Julio de 2023, con una fecha de Expedicion de 10 de Marzo de 2020.

Encuentro que la ULTIMA RESOLUCION publicada es la No.16, publicada el 27 de Julio del 2023, aún cuando su fecha de expedición es del 10 de Marzo del 2020. Es decir este documento se publicó CUATRO(4) años despues de su Expedición. Igual sucede con la No.15.

¿Será la No.16 de 2020, el CODIGO DE INTEGRIDAD para el Concejo, es el REGLAMENTO INTERNO?

No, este documento NO ES el Reglamento Interno del Concejo. 

Aqui en este SUBMENU NORMATIVIDAD, no lo encontré. Mas aun considero que este menú está MUY DESACTUALIZADO pues la ultima resolución subida es una del mes de Julio del 2023.

Pasaré a buscar donde tiran todos los documentos que no saben que hacer con ellos, "El cuarto de los checheres", el menu inicio.

EL MENU INICIO, "El cuarto de los checheres"

Realicé un filtraje de documentos en este menu desde el 1 de enero de 2020, hasta la fecha de hoy 24 de Noviembre de 2024. Coloco un video de lo encontrado iniciando desde el 1 de enero de 2020.


Encontramos todo tipo de documentos en este menu, desde resoluciones, acuerdos, propaganda, infografias, informes, decretos, cronogramas, circulares, etc. Es realmento un cuarto donde se tira todo documento, para decir que se subió a la pagina Web. Es pues "el cuarto de los checheres" de la pagina Web del Concejo. Al parecer esto es asi en todos los menus inicio de los Concejos, esto lo digo como una inferencia a la ligera al haber mirado la pagina web del Concejo de Chia y está en iguales condiciones, un tiradero de cosas.

¿QUE ME TOCARIA HACER? Ir uno a uno

Me fuí uno a uno por todos los documentos que existen desde el 2020 y no encontré un documento que tuviera como titulo REGLAMENTO INTERNO DEL CONCEJO DE GUASCA.

Me salio la idea de buscar en GOOGLE , las palabras "Reglamento interno concejo municipal Guasca", para mirar si este me señalaba el sitio en la pagina web del Concejo donde estaria alojado este documento. Aqui el video de la busqueda.

Por lo que veo en la Pagina Web del Concejo, no existe el REGLAMENTO INTERNO de esta Corporación. Lo que si nos dá pistas la busqueda es que en Facebook se encuentran indicios de este reglamento.

Vamos a seguir esos link, que nos llevan a la pagina Fan page del Concejo en Facebook.


Encontramos aquí los videos de los EN VIVOS realizados a traves de la Pagina Fan Page del Concejo en Facebook, donde se discutió el NUEVO Reglamento Interno los dias 10 11 de Agosto de 2020, que es el ACUERDO 09 de 2020.

Supongo que en la Pagina Web de los CONCEJOS MUNICIPALES debe existir un sitio donde se suban los ACUERDOS MUNICIPALES y expresamente el REGLAMENTO INTERNO del Concejo con el nombre expreso y NO , que el Reglamento Interno del Concejo de Guasca es tal Numero de acuerdo, en este caso el 09 de 2020, pues nosotros los ciudadanos de a pie no tenemos esa información para llegar a Reglamento de esa manera.

En el MENU tipo "hamburguesa" de la pagina web en la parte final derecha del menu principal, tiene una sección que se llama DOCUMENTOS, dentro de este existe una subsección que se llama PROYECTOS DE ACUERDO ( Aqui su link )

Aqui el video de los Proyectos que se encuentran en esa sección.


Por fin, encontré el REGLAMENTO INTERNO, Acuerdo 09 de 2020, aqui el link del PDF.

NOTA

Logicamente habia podido realizar una BUSQUEDA en la Pagina Web , mediante la herramienta de busqueda, colocando " Reglamento Interno" y me huebiera llevado directamente al Acuerdo 09 de 2020, pero decidí tomar este CAMINO LARGO para demostrar que se debe tener el REGLAMENTO INTERNO a la vista con este nombre y NO como un acuerdo, pues , un ciudadano de a pie, no tenemos esas referencias de todos los acuerdos del concejo.

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

Propuesta Para La Primera Reunión del CTP GUASCA, Luego su Renovación Casi Total

  "E l Consejo Territorial de Planeación Municipal  como parte constitutiva del  Sistema Nacional de Planeación  ante  la necesidad  de...

Entradas Populares Desde Siempre