"Los Concejos
tendrán un órgano
o
medio oficial escrito
de publicidad de sus actos,
denominado
Gaceta del Concejo
Bajo la dirección de los Secretarios De los Concejos"
Articulo 27, Ley 136 de 1994:
Publicación De los Actos Del Concejo Municipal.
HILOS SUELTOS RELACIONADOS
0. Top 10 De Las Entradas Más Leidas En el Blog | Desde Hace 6 Meses
1. Decretos Municipales De Guasca
1.1 Tarifas de TAXIS En Guasca | Decreto 015 de Marzo 18 de 2025
1.2 Decretos Municipales De Guasca | Listado de Decretos 2025 - A Marzo 24
1.3 Decrteto 018 de 2025 | Citación a Sesiones Extraordinarias al Concejo Municipal
2. Consejo Territorial De Planeación, CTP GUASCA
2.1 Decreto 024 de 2025, Convocatoria Para Suplir Vacantes del CTP GUASCA | Decretos Municipales De Guasca
2.2 Renovación en el CTP Guasca | ¡ Una Gran Oportunidad Para Trabajar Por El Municipio, Por Fin !!!
2.3 Citación Oficina Asesora De Planeación | Concejo Municipal Lunes 12 De Mayo, 4 de la Tarde
2.4 Renuncia Irrevocable | Cuando Decir Adiós, Significa Un Adiós Definitivo
4. Centro De Salud De Guasca
4.1 ¿ 10 Minutos Para Preguntas ? | ! Eso NO Es RENDICION DE CUENTAS, Hospital De Guatavita - Centro de Salud
4.2 Rendición De Cuentas, Miercoles 30 de Abril | Hospital De Guatavita, Centro De Salud De Guasca
ACTUALIZACIONES:
1.
------------------------
La Gaceta del Concejo Municipal
Pilar de Transparencia y Acceso Ciudadano
La Gaceta del Concejo Municipal, más que un simple compendio de documentos, constituye una herramienta fundamental para la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio del control social sobre la gestión pública a nivel local. Su existencia y funcionamiento están respaldados por la legislación colombiana, que le otorga un papel crucial en la difusión de los actos y decisiones de estas corporaciones administrativas.
Fundamento Legal y Propósito Principal
La Ley 136 de 1994, que dicta normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios, establece explícitamente la obligatoriedad y el propósito de la Gaceta del Concejo. Su Artículo 27, modificado por la Ley 1551 de 2012, indica claramente que "Los Concejos tendrán un órgano o medio oficial escrito de publicidad de sus actos, denominado Gaceta del Concejo, bajo la dirección de los secretarios de los Concejos". La razón de ser de este medio es "dar publicidad de las decisiones emitidas por dicha corporación", asegurando que el quehacer del Concejo sea de conocimiento público.
La Gaceta como Canal de Información Esencial
Este medio oficial no solo sirve para la publicidad de los actos de carácter general, como los acuerdos sancionados, sino que también juega un rol específico y obligatorio respecto a las actas de las sesiones. Según el Artículo 26 de la Ley 136 de 1994, de las sesiones del concejo y sus comisiones permanentes, se deben levantar actas. Estas actas deben contener una relación sucinta de los temas debatidos, los intervinientes, los mensajes leídos, las proposiciones, las comisiones designadas y las decisiones adoptadas.
Un aspecto fundamental señalado por la ley es que, aunque el Acta de la sesión anterior se somete a discusión al inicio de la siguiente sesión, debe ser puesta previamente en conocimiento de los miembros de la Corporación. Uno de los medios explícitamente previstos para cumplir esta obligación es, precisamente, su publicación en la Gaceta del Concejo. Alternativamente, puede ser mediante reproducción por cualquier otro medio mecánico. Esto asegura que los propios concejales tengan acceso formal al registro de las sesiones anteriores antes de su aprobación.
Además de las actas y acuerdos, la Gaceta también es el medio para la publicidad de otros elementos relevantes, como las observaciones u opiniones presentadas por la ciudadanía sobre los proyectos de acuerdo durante su estudio en comisiones permanentes.
Derecho Ciudadano al Acceso a la Información Pública
La importancia de la Gaceta trasciende el ámbito interno del Concejo y se conecta directamente con el derecho fundamental de acceso a la información pública que tienen todos los ciudadanos. La Ley 594 de 2000 (Ley General de Archivos), establece en su Artículo 27 que "Todas las personas tienen derecho a consultar los documentos de archivos públicos y a que se les expida copia de los mismos, siempre que dichos documentos no tengan carácter reservado conforme a la Constitución o a la ley".
Los archivos de entidades del orden municipal, como los concejos, son considerados archivos públicos. Las actas y demás documentos publicados en la Gaceta son, por ende, documentos de archivo público. Esto significa que están sujetos al derecho de consulta ciudadana, garantizando que cualquier persona interesada pueda acceder a las decisiones, debates y soportes documentales de la gestión del Concejo. La publicidad a través de la Gaceta facilita enormemente este acceso.
Conclusión
En definitiva, la Gaceta del Concejo Municipal, amparada por leyes como la Ley 136 de 1994 y la Ley 594 de 2000, se configura como un instrumento esencial para la vida democrática local. Garantiza la publicidad de los actos del Concejo, asegura la puesta en conocimiento de las actas de sesión, y promueve el derecho ciudadano al acceso a la información pública. Consultar la Gaceta es un ejercicio de participación activa y control social que fortalece la relación entre los ciudadanos y sus representantes locales.