"Nunca cambias las cosas
luchando contra la realidad existente.
Para cambiar algo,
Construye un nuevo modelo
que haga obsoleto
el Modelo Actual."
R. Buckminster Fuller,
Arquitecto y teórico de sistemas.
Hilos Sueltos Relacionados:
Sobre los Planes De Ordenamiento Territorial ( POT, PBOT, EOT)
7. Recomendación De Suspender El Articulo 6 del EOT | Consejo Consultivo de Ordenamiento
8. Revisión "Extraordinaria del EOT" | No Existe ese Termino !!!
9. El Ordenamiento Territorial Alrededor del Agua | ¿ Qué implica Hacer a los Municipios de Colombia ?
10. Cifras del EOT GUASCA
11. ¿ Que Es Una Area de Protección Para la Producción De Alimentos - APPA ? | Sus Retos y Conflictos
Red Social: Consejer@ CTPs Colombia
Actualizaciones:
1.
-------------------------------
PDF A
Indice
1. Antecedentes y Contexto del Ordenamiento Territorial Colombiano
1.2. Principios para el ejercicio de competencias en ordenamiento territorial
2. Elementos Estrategicos de un Plan De Ordenamiento Territoral POT
2.2. Clasificación y uso del suelo
PDF B
Indice
1. Planes de ordenamiento territorial y denominaciones
1.1. ¿Qué es el Plan de Ordenamiento Territorial [POT], el Esquema Básico de Ordenamiento Territorial [EOT] o el Plan Básico de Ordenamiento Territorial [PBOT]?
1.2. Componentes del Plan de Ordenamiento Territorial- POT
1.2.1. Componente urbano del Plan de Ordenamiento Territorial1.2.2. Componente rural del Plan de Ordenamiento Territorial
1.3. Seguimiento y evaluación de los POT
1.4. Revisión y ajuste del POT
1.4.1. Proceso de revisión y ajuste de los POT
1.4.1.1. Revisión por vencimiento de vigencia del Plan de Ordenamiento Territorial de corto, mediano y largo plazo.1.4.1.2. Por razones de excepcional interés público o de fuerza mayor.1.4.1.3. Modificación excepcional de normas urbanísticas.
1.4.2. Documentación requerida para la revisión de los POT
1.5. Participación democrática en los POT
1.5.1. Reglas para adelantar la concertación con la autoridad ambiental - Corporación Autónoma Regional1.5.2. Consejos Territoriales de Planeación —Ley 152 de 19941.5.3. Apoyo de los municipios y distritos a los Consejos Territoriales de Planeación
1.6. Caso Anatolia: revisión del Esquema de Ordenamiento Territorial a través del “diálogo de actores”
INFOGRAFIA PRINCIPIOS DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL