jueves, 10 de octubre de 2024

El Derecho a la Información Pública: Pilar de la Democracia y la PARTICIPACION CIUDADANA

 


"La transparencia,
 como la luz del sol, 
es el mejor desinfectante."
 Louis Brandeis

Hilos Sueltos Relacionados:

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

El derecho a la información pública: pilar de la democracia y la participación ciudadana

El acceso a la información pública se reconoce ampliamente como un pilar fundamental para construir democracias sólidas y participativas. No se trata solo de un derecho individual, sino de un elemento esencial para que la ciudadanía pueda ejercer control sobre sus gobernantes, participar en la toma de decisiones y exigir rendición de cuentas.

En Colombia, este derecho está consagrado en la Constitución Política y se desarrolla a través de diversas leyes, entre las que destaca la Ley 1712 de 2014, conocida como la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional. Esta normativa establece los principios de publicidad, veracidad, oportunidad e igualdad en el acceso a la información pública, definiendo los procedimientos para solicitarla y las excepciones a este derecho.

La transparencia en la gestión pública permite a la ciudadanía conocer cómo se administran los recursos públicos, cómo se toman las decisiones que les afectan y cómo se rinden cuentas sobre la gestión de lo público. Esto genera confianza en las instituciones, previene la corrupción y fomenta la participación ciudadana en los asuntos públicos.

Sin embargo, la existencia de un marco legal que garantice el acceso a la información pública no es suficiente. Es necesario que exista una cultura de la transparencia arraigada en las instituciones y que los servidores públicos asuman este derecho como un deber inherente a su función.

El desafío actual radica en fortalecer la cultura de la transparencia, promover el uso de las tecnologías de la información para facilitar el acceso a la información pública y generar mecanismos de control ciudadano más efectivos que garanticen el cumplimiento de este derecho fundamental. Solo así, la ciudadanía podrá ejercer plenamente su derecho a participar en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y democrática.

CTP GUASCA | Invitado a Encuentro Regional de CONTROL SOCIAL y PARTICIPACION CIUDADANA

 

"

Hilos Sueltos Relacionados:

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

MAÑANA VIERNES 11 DE OCTUBRE

El dia de Mañana Viernes 11 de Octubre, Si Dios Permite estaré asistiendo en Gachetá al  ENCUENTRO REGIONAL ( Región del Guavio), Sobre el CONTROL SOCIAL y la PARTICIPACION CIUDADANA.

INVITA

Nos llegó la Invitación de parte de: La Gobernación de Cundinamarca, La Esap, La Controloria General de la Nación y las Corporaciones Autonomas: Corpoguavio y la Car.

INVITADOS CTP GUASCA

Al Consejo Territorial de Planeación de Guasca, CTP GUASCA nos llegó la Invitación. Al parecer el UNICO que va a asistir a esta Capacitación es este Servidor.

SOY CONSEJERO Y VEEDOR

En este Momento tengo DOS(2) Responsabilidades con la Comunidad Guasqueña. Como Consejero Territorial de Planeación y tambien como Veedor de Salud de Guasca. Es decir la CAPACITACION me aplica en los dos(2) sentidos:

Como Participación Ciudadana el CTP GUASCA es una Instancia de Participación Ciudadana en la Planeación de nuestro Territorio.

Como Control Social es la Veeduria de Guasca un organismo que ejerce el Control Social sobre la Salud de Guasca, en dos(2) frente: La Politica Publica de Salud de Guasca y la Prestación del Servicio del Centro de Salud.

Nuestro DIPLOMADO: "Gestión Del Cambio Organizacional"

 


"Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación,
 así como los avances de la ciencia y la tecnología
 en las diferentes áreas del conocimiento,
 exigen a las organizaciones
 la gestión del cambio,
 ya que deben prever las transformaciones
 en las dinámicas organizacionales y sociales,
 y de esta manera adaptarse
 para permanecer como institución 
y atender a las necesidades 
y demandas del contexto"


HILOS SUELTOS RELACIONADOS

1. Pagina Web ALCALDIA GUASCA 2024-2027 

2. Ley 1712 de 2014 : Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica

4. Archivo Excel con INDICADORES GUASCA 2023 | Pagina Alcaldia

5. Guasca En el SISPT

6. Hacia Una Estandarización de  los Planes De Acción.

7.  Pagina WEBs Municipios de Cundinamarca: ¿Vitrinas Digitales o Ventanas Opacas?

8. MICROSITIO : "Estadisticas Territoriales Guasca" | G|R Data Science

9. Paginas WEBs Muncipios Vecinos | Una Introducción

10. Terminamos DIPLOMADOS Y CURSO en la ESAP.

11. Nuestro DIPLOMADO En Innovación Publica


ACTUALIZACIONES:

1.

---------------------------

APLICACION DEL DIPLOMADO

Como siempre buscando que estos DIPLOMADOS y CURSOS no queden como meros documentos pegados en mi Portafolio, voy a comenzar a pensar midiante este HILO en Una APLICACION REAL que impacte Nuestro Municipio de Guasca.

HE ESCOGIDO LA PAGINA WEB DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL 

Con el ÁNIMO de realizar un Aporte a la Administración Municipal he escogido como tematica de Aplicación del Diplomado la Pagina Web de Nuestro Municipio.


Así se vé el MENU PRINCIPAL de Nuestra Pagina. SIETE(7) Menus, Uno de ellos tipo "Hamburguesa" al final ( Las tres rayitas, una debajo de la otra)

  1. Inicio.
  2. Transparencia y Acceso ala Información Publica.
  3. Atencion y Servicio a la Ciudadania.
  4. Participa
  5. Noticias.
  6. Normatividad
  7. Menu "Hamburguesa" ( Las tres rayitas, una debajo de la otra)
Por Ley estos son el FORMATO de Menus que brinda la Aplicacición de Sitios Web, .gov del Gobierno Nacional. Es decir si miramos los Menus de Nuestros Municipio vecinos de SEXTA CATEGORIA, vemos esta norma.


Nuestros Municipios Vecinos se encuentran RELATIVAMENTE igual a Guasca, con respecto a la Apariencia primera de su Menu Principal o Menu de Inicio. Aun cuando observamos que tres(3) Municipios tienen catalogadas sus Paginas como INSEGURAS.

Por lo general todas tienen dos elementos, ESCUDO y BANDERA. Guasca, solamente tiene el Escudo, faltaria su Bandera, pero son cuestiones de forma que se pueden solucionar facilmente.

GESTION DEL CAMBIO DE LA PAGINA WEB

Me enfocaré en encontrar:
  1. OPORTUNIDADES,Para Reconocer Necesidades de la Comunidad y construir conocimiento para Unas Mejoras de la Administración.
  2. IDENTIFICAR, Avances y Rezagos para reconocer Capacidades de cumplimiento de la Pagina Web.
INICIAREMOS CON UN DESCONGELAMIENTO

Vamos a comenzar "descongelando" Pagina Web, esto es abriendo esta para ver que encontramos y poder asi realizar una  LECTURA CRITICA que permita MEJORARLA, no tanto en visitas al portal, sinó en la Eficacia, Eficiencia y sobre todo EFECTIVIDAD de la Pagina Web en su Objetivo Principal de Impactar a la Comunidad Guasqueña con sus PUBLICACIONES.

PROPONDREMOS INNOVACIONES PUBLICAS

Desde aqui, propondremos INNOVACIONES PUBLICAS a la Pagina Web del Municipio, como un APORTE a su Mejora, retomando Nuestro DIPLOMADO En Innovación Publica que realizamos terminamos hace poco.


Ante la Problematica que la INFORMACION VALIOSA que la Oficina Asesora de  Planeación - OPA,  ha venido subiendo a la Pagina Web de la Alcaldia está quedando esparcida en el Menu de Inicio, sin ninguna facilidad para su lectura por parte de la Comunidad,  hemos propuesto la creación de un MICROSITIO y para esto hemos creado un PRODUCTO MINIMO VIABLE-MVP como UNA MUESTRA de lo que deberia de hacerse, para afrontar esta problemetica en la pagina. Logicamente se debe iniciar un pulimento del formato y la información de esta propuesta por parte de la OPA.

OTROS MICROSITIOS

Igual lo realizado para la Oficina Asesora de Planeación - OPA se debe realizar con cada una de las Secretarias y Oficinas de la Administración Municipal, para que cada una tenga su Micrositio asociado en la Pagina Web oficial del Municipio.

Pagina WEBs Municipios Vecinos | Una Introducción

 

LINK DIRECTORIO
"En la era digital,
la presencia en línea de las entidades públicas 
es crucial para garantizar
 la transparencia,
 la participación ciudadana 
y
 el acceso a la información.
 
En Cundinamarca, 
los municipios tienen el reto de 
convertir sus páginas web 
en herramientas efectivas 
de comunicación y gestión. 
Pero,
 
¿están a la altura
 las páginas web 
de los municipios cundinamarqueses?"

Hilos Sueltos Relacionados:

1. Normativas:

1.1 Ley 1712 de 2014: De Transparencia y Acceso a la Información Publica

1.2  Resolucion 1519 de 2020 del Mintic

Actualizacion.

1.

------------------------- 

ALCALDIA GACHETA

LINK DE LA PAGINA

ALCALDIA GAMA

LINK DE LA PAGINA

ALCALDIA JUNIN


ALCALDIA GACHALÁ
LINK DE LA PAGINA

ALCALDIA UBALÁ

LINK DE LA PAGINA

ALCALDIA GUATAVITA

LINK DE LA PAGINA

ALCALDIA GUASCA

LINK DE LA PAGINA


PRIMERAS OBSERVACIONES

  1. Los Municipios de Gama, Gachalá y Ubalá, aparecen como Paginas INSEGURAS. Marcadas con rojo en el navegador.
  2. No existe Uniformidad sobre los ESCUDOS y BANDERAS. 
  3. Todas tienen los SIETE(7) Menus por Normativa.

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

Siguen Apareciendo VIDEOS | Las Niñas Siempre Fueron Delante De Mauricio, El Nunca Las Alcanzó, Ni Les Mostró El Cuchillo

  " La verdad resiste,  la mentira persiste." Refrán Popular  HILOS SUELTOS RELACIONADOS: 1. Mis Comentarios Sobre Esta "Noti...

Entradas Populares Desde Siempre