Mostrando entradas con la etiqueta G | R Data Science. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta G | R Data Science. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de septiembre de 2024

Hacia Una Estandarización De Los PLANES DE ACCION | Una Recomendación CTP GUASCA

 

LINK QUE LLEVA A LOS PLANES

OBJETIVO DEL APRENDIZAJE

Comprender los elementos básicos 
de las 
herramientas de Ciencia de Datos 
su aplicación 
en diferentes ámbitos de
 la administración pública
 y de
 las necesidades ciudadanas,
 como invitación
 a una posterior y continua profundización
 y 
formalización en su entendimiento."
Objetivo DIPLOMADO CIENCIA DE DATOS ESAP

Hilos Sueltos Relacionados:




 

6. Mi CURSO GERENCIA DE PROYECTOS Bajo Estandares PMI en la ESAP

7. G|R Data Science, Un Emprendimiento Social Comprometido Con la Innovación Publica.

8. Soy Consejero en el CTP GUASCA

9. Se Conforma la VEEDURIA EN SALUD DE GUASCA.

10. Programa de Gobierno del Dr. Wilfrido Cotes

11. Pagina Web Alcaldia Municipal de Guasca

12. Las Paginas Webs de los Municipios De Cundinamarca: ¿Vitrinas Digitales o Ventanas Opacas?

13. Publicación Oficial del Plan De Desarrollo De Guasca 2024-207

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

Introducción:

Imaginemos el Plan de Desarrollo Municipal de Guasca como un gran barco que zarpa hacia un futuro próspero. El Consejo Territorial de Planeación (CTP) tiene la importante tarea de ser el timón que guía este navío. Pero, ¿cómo puede el CTP dirigir el rumbo si no cuenta con mapas confiables que muestren la ruta de cada tripulante? Aquí es donde entra la importancia de estandarizar los planes de acción de las oficinas de la administración municipal.

El caos de la información desorganizada:

Cuando cada oficina elabora su plan de acción sin un formato o una metodología común, el CTP se enfrenta a un mar de documentos con diferentes estructuras, indicadores y niveles de detalle. Este caos informativo dificulta enormemente el seguimiento del Plan de Desarrollo y la evaluación de su impacto real.

Beneficios de la estandarización:

  • Claridad y orden: Un formato común para los planes de acción permite al CTP comprender fácilmente los objetivos, acciones, responsables y plazos de cada dependencia. Es como tener un mapa único y detallado para todas las rutas.

  • Seguimiento eficaz: Con indicadores estandarizados, el CTP puede monitorear el avance del Plan de Desarrollo de manera global, identificando cuellos de botella y áreas que requieren mayor atención.

  • Análisis comparativo: La estandarización facilita la comparación del desempeño de las diferentes dependencias y la identificación de buenas prácticas.

  • Comunicación fluida: Un lenguaje común en los planes de acción mejora la comunicación entre el CTP y las oficinas, evitando malentendidos y facilitando la toma de decisiones conjuntas.

  • Transparencia y rendición de cuentas: La estandarización promueve la transparencia en la gestión pública, al hacer que la información sobre los planes de acción sea accesible y comprensible para todos.

¿Cómo implementar la estandarización?

  • Definir un formato único: El CTP debe liderar la creación de un formato estandarizado para los planes de acción, que incluya apartados como: objetivos, acciones, indicadores, cronograma, recursos y responsables.

  • Establecer indicadores comunes: Se deben definir indicadores clave para el seguimiento del Plan de Desarrollo, que sean utilizados por todas las dependencias.

  • Capacitar a las oficinas: Es fundamental brindar a las oficinas la capacitación y el apoyo técnico necesarios para que puedan elaborar sus planes de acción con el formato y la metodología establecidos.

  • Utilizar herramientas digitales: Plataformas de gestión de proyectos o softwares especializados pueden facilitar la elaboración, seguimiento y análisis de los planes de acción.

Conclusión:

La estandarización de los planes de acción es un paso esencial para que el CTP de Guasca pueda cumplir con su rol de guía en el camino hacia el desarrollo. Con información clara, ordenada y comparable, el CTP podrá tomar decisiones informadas, optimizar recursos y garantizar que el Plan de Desarrollo Municipal se traduzca en beneficios concretos para todos los Guasqueños.

miércoles, 28 de agosto de 2024

Iniciamos, TRES(3) DIPLOMADOS y DOS(2) CURSOS En la ESAP

 

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. Guia De DIALOGO SOCIAL Para El CONTROL SOCIAL y Su Articulacion Con El Sistema de CONTROL INTERNO Institucional

2. PAGINA WEB de G|R Data Science ( 1,...)

3. ¿Que es G|R Data Science ? (123,...)

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

El dia 27 de Agosto, Inicié al tiempo, Tres(3) Diplomados y Dos(2) Cursos en la Escuela Superior De Administración Publica en la ESAP.

La idea con cada uno de estos Aprendizajes es ir APLICANDOLOS inmediatamente a Nuestro Contexto de Guasca. El fín en ultimas es el de afianzar estos CONOCIMIENTOS con PROYECTOS que iré lanzando en este blog, para el BENEFICIO de Nuestra Comunidad Guasqueña.

Hoy me Comprometí con Una VEEDURIA EN SALUD EN GUASCA. No queria asumir esta RESPONSABILIDAD por motivos que estoy Comprometido con el CTP d y no queria figurar en otra Organización más, por cuestiones de tiempo con mis responsabilidades laborales y Academicas.

Pero Asumí el RETO del CONTROL SOCIAL mediante la Veeduria En Salud, para precisamente colocar en Practica los conocimientos que vaya adquiriendo en el curso de "Dialogo Social Para el CONTROL SOCIAL y Su Articulación con el Sistema de CONTROL INTERNO Institucional" del Municipio de Guasca.

El Diplomado "Ciencia De Datos Ciudadanos", me cayó como anillo al dedo. Desde hace ya casi un año vengo desarrollando el Emprendimiento, G|R Data Science, Datos Con Valor Publico, que tiene como Misión, Aplicar la Ciencia de Datos A la Administración Publica con el fín de INNOVAR en el Sector Publico con Herramientas de CONTROL SOCIAL Ciudadano, apoyandome en la Politica Publica de GOBIERNO ABIERTO. Este este y los Proyectos de Ciencia de Datos que elaboremos, estaran guiados por una Gerencia de Proyectos basada en el curso "Gerencia de Proyectos bajo el estandar PMI".

Los TRES(3) Aprendizajes que escogí, se entrelazan en un mar de conocimientos que benefician a mi Proyecto Empresarial que tiene como fin ultimo beneficiar a la Comunidad Guasqueña.

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

Propuesta Para La Primera Reunión del CTP GUASCA, Luego su Renovación Casi Total

  "E l Consejo Territorial de Planeación Municipal  como parte constitutiva del  Sistema Nacional de Planeación  ante  la necesidad  de...

Entradas Populares Desde Siempre