Mostrando entradas con la etiqueta CorpoGuavio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CorpoGuavio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2024

CTPs del Guavio: Unidos Por el Desarrollo De la Región a través de Una Comunidad De Aprendizaje

 

“Ninguno de nosotros es tan inteligente 
como todos nosotros juntos." 
 Ken Blanchard


Hilos Sueltos Relacionados:

2. Se Conforma la VEEDURIA EN SALUD DE GUASCA.

3. CORPOGUAVIO Se Vincula Con el CTP GUASCA | Gracias Ing.Omar Javier Cifuentes Romero.

4. Temario de la Capacitación de CORPOGUAVIO al CTP GUASCA | 1 De Octubre

5. Nace en GACHALA la Idea de Un CTP GUAVIO


Actualizaciones:

1. Octubre 6, 

-------------------------------

Introducción:

Imaginemos un espacio donde los Consejeros Territoriales de Planeación (CTPs) de todos los municipios del Guavio podamos unir fuerzas, compartir experiencias y aprender juntos. No se trata de una utopía, sino de una necesidad para impulsar el desarrollo sostenible de nuestra región: 

¡La creación de una Comunidad de Aprendizaje de CTPs del Guavio!

Tejiendo redes que trasciendan fronteras municipales:

Si bien cada municipio tiene sus particularidades, los CTPs del Guavio enfrentamos retos comunes en temas como la protección ambiental, el desarrollo económico sostenible, la participación ciudadana y la gestión de recursos. Una Comunidad de Aprendizaje nos permitiría:

  • Romper el aislamiento: Superar las barreras geográficas y administrativas que a veces limitan la colaboración entre municipios.

  • Potenciar el impacto de nuestra labor: Al compartir experiencias y conocimientos, podremos encontrar soluciones más efectivas a los desafíos que compartimos.

  • Ser interlocutores más fuertes: Una voz unificada de los CTPs del Guavio tendrá mayor peso ante las autoridades departamentales y nacionales.

¿Qué beneficios concretos traería esta Comunidad?

  • Planes de Desarrollo más integrales y articulados: Podremos trabajar en conjunto para que los planes de los diferentes municipios sean complementarios y respondan a una visión regional de desarrollo.

  • Gestión más eficiente de los recursos: Al compartir buenas prácticas, podremos optimizar el uso de los recursos públicos y acceder a nuevas fuentes de financiación.

  • Mayor participación ciudadana regional: Podremos diseñar estrategias conjuntas para fortalecer la participación de la comunidad en la toma de decisiones a nivel provincial.

  • Mayor visibilidad del Guavio: Una Comunidad de Aprendizaje de CTPs activa y articulada posicionaría a nuestra provincia como un referente en planeación territorial y desarrollo sostenible.

El llamado es a la acción conjunta:

Hacer realidad esta Comunidad de Aprendizaje requiere del compromiso de todos:

  • CTPs del Guavio: ¡Unámonos con entusiasmo y disposición a compartir!

  • Corpoguavio: Su rol como ente rector ambiental es clave para impulsar esta iniciativa.

  • Administraciones Municipales: Apoyen a sus CTPs y faciliten su participación en la Comunidad.

  • Organizaciones sociales y comunidad en general: ¡Su respaldo es fundamental!

Un Guavio más próspero, sostenible e integrado es posible cuando trabajamos juntos. ¡ Apostemos por la fuerza transformadora del aprendizaje colectivo!

lunes, 30 de septiembre de 2024

Temario Primera CAPACITACION De CORPOGUAVIO al CTP GUASCA | Octubre 1 Casa De la Cultura

 

ASUNTO
Invitación para asistir y participar en
 la implementación de la estrategia regional 
de fortalecimiento institucional
 de los 
consejos territoriales de planeación
 para la definición de
 modelos de ocupación territorial sostenibles 
en el marco del 
Ordenamiento Territorial alrededor del Agua
 de los municipios que integran la jurisdicción 
CORPOGUAVIO"


Hilos Sueltos Relacionados:






Actualizaciones:

1.

-------------------------------

MARCO NORMATIVO

1. Articulo 340 de la Constitución Politica de Colombia.

Este Articulo dá Nacimiento al  Sistema Nacional de Planeación - SNP, conformado por el CNP y a Los CTPs.

SNP = CNP + CTPs

2. El CTP en la Ley 152 de 1994: Articulos 33,34 y 35

3. Ley 388 de 1997: De Planes de Ordenamiento Territorial

Articulo 24: Instancias de concertación y consulta.

TEMATICAS DEL ESPACIO DE SOCIALIZACION

1. Marco Legal y conceptual del Ordenamiento Territorial En Colombia.

2. Aspecto Procedimental, Metodologico e instrumental Para El Ordenamiento Territorial.

3. Rol y Funciones del Consejo Territorial De Planeación Como Instancia Participativa en el Ordenamiento Territorial.

4. Configuración del Modelo de Ocupación Territorial Bajo el Enfoque de Ordenamiento Territorial alrededor del Agua.

5. Estado Actual del Ordenamiento Territorial Del Municipio de Guasca.

6. Preguntas e inquietudes.

7. Recomendaciones.

viernes, 20 de septiembre de 2024

CORPOGUAVIO Se Vincula Con el CTP GUASCA | Gracias Ing. Omar Javier Cifuentes Romero

 

ASUNTO
Invitación para asistir y participar en
 la implementación de la estrategia regional de fortalecimiento institucional
 de los 
consejos territoriales de planeación
 para la definición de
 modelos de ocupación territorial sostenibles 
en el marco del 
Ordenamiento Territorial alrededor del Agua
 de los municipios que integran la jurisdicción 
CORPOGUAVIO"


Hilos Sueltos Relacionados:




 

6. Mi CURSO GERENCIA DE PROYECTOS Bajo Estandares PMI en la ESAP

7. G|R Data Science, Un Emprendimiento Social Comprometido Con la Innovación Publica.

8. Soy Consejero en el CTP GUASCA

9. Se Conforma la VEEDURIA EN SALUD DE GUASCA.

10. Programa de Gobierno del Dr. Wilfrido Cotes

11. Pagina Web Alcaldia Municipal de Guasca

12. Las Paginas Webs de los Municipios De Cundinamarca: ¿Vitrinas Digitales o Ventanas Opacas?

13. Publicación Oficial del Plan De Desarrollo De Guasca 2024-207

14. Hacia Una Estandarización de los PLANES DE ACCION | Una Recomendación del CTP GUASCA.

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

GRACIAS ING. OMAR JAVIER CIFUENTES ROMERO

De parte mia, por ahora, como Consejero Territorial de Planeacion de Guasca, AGRADEZCO la Iniciativa de parte de Ing. Cifuentes Romero y de su Equipo de trabajo, en especial al Ingeniero Frank Elkin Jaramillo y como tambien a Cesar Andres Leon, por esta estupenda Invitación a Capacitarnos en un tema que por lo menos Yo desconozco y que Yá habia alertado dentro de las Sesiones del CTP GUASCA que necesitabamos este tipo de conocimiento. Y que más que venga esa CAPACITACION de la Autoridad Ambiental del Guavio que rige a Nuestra Guasca. 

Muchas Gracias, Si Dios Permite ahi estaré y creo que los otros 12 Consejeros tambien lo harán, confirmando desde hoy su asistencia al evento del 1 de Octubre.

lunes, 15 de enero de 2024

ESQUEMA: "PLAN DE GESTION AMBIENTAL REGIONAL - PGAR 2024-2035"

 

LINK DEL DOCUMENTO

""
.

Actualizaciones:

1. Enero 16, 17,

----------------------------------------

NOTA: Este documento se encuentra en la PAGINA WEB de CorpoGuavio en el Menu GESTION CORPORATIVA, Formulación PGAR. Solo que considero que el titulo ,no esta bien colocado. Dice: "Metodologia Para La Formulación del PGAR 2024-2027", y NO ES la Metodologia, es YA el documento en SI, que quieren socializar.


El dia de Hoy, Lunes 15 de Enero en Guasca, a partir de las 3 de la tarde en la Casa de la Cultura se quiso SOCIALIZAR este documento, por intermedio de una PRESENTACION en Power Point que hacia REFERANCIA a este documento por parte de la CONSULTORIA de este Plan, PERO NO se nos socializó el DOCUMENTO EN SI, que dijeron nos enviaban el link del documento, pero Yo me dí a la tarea de buscarlo en la Pagina Web de CorpoGuavio, pero casi no lo encuentro por el ERROR al colocarle el titulo al link que lo referencia, como anoté arriba.


SOLICITAMOS LOS PRESENTES

Tiempo para leer este DOCUMENTO y llegar a una Proxima Reunión donde se COMPROMETIÓ CorpoGuavio a citarnos para que se DISCUTIERA este documento en una plenaria y no fuera solamente SOCIALIZACION,sinó que se permitiera discutirlo y modificarlo todavia.

EL OBJETIVO DE ESTE HILO DEL PENSAR "Esquema"

El objetivo de este hilo del pensar es ir realizando una ESQUEMATICA del documento que es bien extenso,con el ánimo de ir captando la SUSTANCIA de este, para llegar a la mesa de discusión que se comprometió CorpoGuavio de citar, con ELEMENTOS de juicio para APORTAR,que es lo que realmente quiere la Comunidad de Guasca participante.

--------------------------------------------------------------

NUMERO DE PAGINAS DEL DOCUMENTO: 534 Paginas

CONSTA DE SEIS ( 6 ) DOCUMENTOS

 

2. EVALUACION PGAR 2013-2023 ( Pagina:45 a 98 ). Link del Documento Individualizado en otro hilo del pensar.

 

3. DIAGNOSTICO AMBIENTAL ( Pagina:99 a 314 ). Link del Documento Individualizado en otro Hilo del Pensar.


 4. VISION REGIONAL ( Pagina:315 a  417 ). Link del Documento Individualizado en otro Hilo del Pensar.



5. LINEAS ESTRATEGICAS ( Pagina:418 a 503 ). Link del Documento Individualizado en otro Hilo del Pensar.




6. INSTRUMENTOS DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO ( Pagina:504 a 534  ).Link del Documento Individualizado en otro Hilo del Pensar.


Entrada Destacada de los Ultimos Dias

Propuesta Para La Primera Reunión del CTP GUASCA, Luego su Renovación Casi Total

  "E l Consejo Territorial de Planeación Municipal  como parte constitutiva del  Sistema Nacional de Planeación  ante  la necesidad  de...

Entradas Populares Desde Siempre