Mostrando entradas con la etiqueta CPT GUASCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CPT GUASCA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2024

META 177 : CPT | Plan De Desarrollo Guasca 2024-2027

 


""

Hilos Sueltos Relacionados:

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

META 177 : CTP ( Fila 228 PDM definitivo, 31 de Mayo)


PLAN DE ACCION OFICINA ASESORA DE PLANEACION



PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES - PPI META 177





UN(1) MILLON SE EMPLEO EN ESTA CAPACITACION

A la meta del CTP GUASCA, por este año le restan $ 4.000.000. Ya se pasó PROPUESTA del CTP para gastar ese Recurso a la Oficina De Planeación.

1. Tres(3) Millones Para Un Portatil Uso exclusivo CTP GUASCA. Ningún Consejero se lo saca de las Instalaciones de la Alcaldia, permanecerá en posesión con CLAVE en Oficina de Planeación, es decir NO lo puede utilizar sinó el CTP en las reuniones para Proyectar, escribir actas, generar link de la reunion virtual y demas labores de secretaria.

2. Un (1) Millon, para Refrigerios en reuniones presenciales del CTP.

3. Se le solicitó al Alcalde la DONACION de Chaquetas y escarapelas para identificación del CTP. Donación es decir no se tocan los 4 Millones sobrantes.

LA META EN EL SISPT - DNP

SISPT = Sistema De Planeación Territorial.





Programación


En Ceros, porque NO se ha Cargado a la Fecha el Plan Plurianual de Inversiones en el SISPT. Existe plazo hasta el 31 de Octubre Para cargarlo.

jueves, 21 de marzo de 2024

El SisPT | Caracterizacion y Diagnostico Publico

 

LINK A PAGINA 

"El Sistema De Planeacion Territorial

SisPT

Es un Espacio Diseñado Para Que

 los Nuevos Mandatarios

y

La Ciudadania En General

Tengan Acceso a las Herramientas y Recursos

Para La Formulación Y Seguimiento

De los 

PLANES DE DESARROLLO TERRITORIAL"


HILOS SUELTOS RELACIONADOS

0. Pagina Web: SisPT

1. SisPT | Documentos Conceptuales.

1.1 SisPT | Planeacion Territorial

2.2 SisPT | Planeacion Territorial Basada en Estadistica  

2.  SisPT | Guias Para la construcción del PDM

3. SisPT | Caja de Herramientas de participacion ciudadana.

 

ACTUALIZACIONES:

1.

---------------------------

1. CONTEXTO PND Y PROYECTOS

1.1 Metas PND y Proyectos PII ( Tablero Power BI )

2. ORDENAMIENTO ALREDEDOR DEL AGUA Y JUSTICIA AMBIENTAL

2.1 Ordenamiento Territorial y Catastro. (Tablero Power BI)

2.2  Competencia Territoriales.( Tablero Power BI)

2.3  Asociatividad Territorial(Tablero Power BI) 

3. SEGURIDAD HUMANA Y JUSTICIA SOCIAL

3.1 Indicadores de Resultado Seguridad Humana.( Tablero Power BI)

3.2 Indicadores de Resultado Educacion  ( Tablero Power BI)

4. DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACION

4.1 Indice de Priorizacion de Municipios por Seguridad alimentaria.( Tablero Power BI)

4.2  Produccion agropecuaria ( Tablero Power BI)

5. CONVERGENCIA REGIONAL

5.1 Indice de Pobreza multidimensional.( Tablero Power BI)

5.2 Relaciones funcionales. ( Tablero Power BI)

5.3 Territorios PDET  ( Tablero Power BI)

5.4 Medición de brechas. ( Tablero Power BI)

5.5 Indice necesidades basicas insatisfechas. ( Tablero Power BI)

5.6 Indice ciudades modernas municipal.  ( Tablero Power BI)

5.7 Indice ciudades modernas departamental. ( Tablero Power BI) 

6. PROYECTOS DE LA ENTIDAD

6.1 Proyectos de la entidad territorial. ( Tablero Power BI)

6.2 Sistemas General de Participaciones.  ( Tablero Power BI)

6.3 Operaciones efectivas de caja. ( Tablero Power BI)

miércoles, 20 de marzo de 2024

PLANEACION TERRITORIAL BASADA EN INFORMACION ESTADISTICA | Documento SisPT, Documentos Conceptuales

 

LINK DEL DOCUMENTO

"Una vez construido el plan de desarrollo,

 este se presenta ante el Consejo Territorial de Planeación (CTP) para su concepto.

 Se recomienda,

 en este punto,

 que el CTP pueda consultar los instrumentos mencionados:

 SICODE

Matriz de ubicación de información estadística,

 Triage poblacional

 y los planes estadísticos territoriales

 para que los conceptos

 se fundamenten en información estadística."


HILOS SUELTOS RELACIONADOS

1. Pagina Web: SisPT

2. SisPT | Documentos Conceptuales.

2.1 SisPT | Planeacion Territorial

 

ACTUALIZACIONES:

1.

---------------------------

DOCUMENTO DE 20 PAGINAS

CONTENIDO

Introduccion

1. Conceptos Basiscos

2. Planeación Territorial Basada En Evidencia.

2.1 Empalme

2.2 Elaboración del PDT: Diagnostico y Formulacion de la Parte General 

                Epigrafe: Recomendacion al CTP 

2.3 Elaboracion del PDT: Presentacion a la Asamblea o al Concejo y aprobacion.

 3. Consideraciones Finales.

PLANEACION TERRITORIAL | Documento SisPT, Documentos Conceptuales

 

LINK DEL DOCUMENTO

"El Sistema De Planeacion Territorial

SisPT

Es un Espacio Diseñado Para Que

 los Nuevos Mandatarios

y

La Ciudadania En General

Tengan Acceso a las Herramientas y Recursos

Para La Formulación Y Seguimiento

De los 

PLANES DE DESARROLLO TERRITORIAL"


HILOS SUELTOS RELACIONADOS

1. Pagina Web: SisPT

2. SisPT | Documentos Conceptuales.

 

ACTUALIZACIONES:

1. Marzo 27, 

---------------------------

DOCUMENTO DE 30 PAGINAS

CONTENIDO

Introduccion.

- La planeacion una actividad fundamental para la Gestion Publica.

- La Planeacion una herramienta clave.

- La Planeacion territorial.

- DNP generacion de lineamientos.

- Planeacion Territorial Orientada a Resultados.

- Documento con conceptos basicos.

1. Conceptos básicos de planeación

1.1 Concepto de Planeación 

-La planeacion parte integral del ciclo de politicas publicas.

- planear significa elegir y definir opciones frente al futuro

- los planes de desarrollo son instrumentos de planificación.

1.2 Enfoque de planeación orientada a resultados 

 - La Planeación y Gestión Orientada a Resultados - GPOR.

- La estrategia de GPOR hace énfasis en los resultados y no solo en los procedimientos.

1.3 Cadena de valor 

-La cadena de valor describe una relación secuencial y lógica entre insumos, actividades, productos y resultados.

1.4 Definición y uso de los indicadores 

- Un indicador es una expresión cuantitativa observable y verificable que permite describir características, comportamientos o fenómenos de la realidad.

1.4.1 Definición y uso de los indicadores 

-El monitoreo y seguimiento se concibe como una herramienta de la gestión pública,

- el seguimiento a políticas públicas se entiende como: “un proceso continuo y sistemático de recolección y análisis de información.
 

1.4.2 Tipos de indicadores 

- Los indicadores de resultado son aquellos que cuantifican los efectos relacionados con la intervención pública (bienes y servicios prestados).

- Los indicadores de producto miden los bienes y servicios que son generados y entregados

2. Planeación en Colombia 

-Formular programas de gobierno

-  los planes de desarrollo

- Planes de Desarrollo Territoriales

-la Corte Constitucional

-el artículo 342 de la Constitución

- la Ley Orgánica 152 de 1994

-Con respecto al principio de coordinación

-el artículo 45º

2.1 Planeación en Colombia 

2.2 Momentos de la planeación territorial 


 2.3 Procesos, tiempos de formulación y aprobación de los PDT Autoridades e instancias territoriales de planeación Procedimiento formulación y aprobación de los PDT 

2.4 Modificaciones a los Planes de Desarrollo Territoriales 

3. Planes de Desarrollo Territorial 

3.1 Estructura y contenidos de los Planes de Desarrollo Territorial 

3.1.1 Diagnóstico 

3.1.2 Parte estratégica 

3.1.2.1Líneas estratégicas 

3.1.2.2Plan estratégico

3.1.3 Plan Plurianual de Inversiones 

3.2 Sistema de seguimiento a planes de desarrollo en Colombia 

3.2.1 Sistema de seguimiento a Plan Nacional de Desarrollo - SINERGIA 

3.2.2 Sistema de seguimiento a Planes de Desarrollo Territoriales – Sistema de Planeación Territorial – SisPT. 

4. Herramienta para la formulación y seguimiento a PDT: Sistema de Planeación Territorial -SisPT 

4.1 Definición y utilidad

 4.2 Indicadores de Resultado - TerriData 

4.3 Indicadores de producto – Catálogo de productos de la MGA 

4.4 Funcionalidades y recursos 

4.4.1 Diagnóstico 

4.4.2 Líneas estratégicas 

4.4.3 Plan estratégico

4.4.4 Plan Plurianual de Inversiones 

4.4.5 Plan Indicativo 

4.4.6 Seguimiento a PDT 

4.4.7 Reportes 

5. Consideraciones finales

---------------------------------


domingo, 18 de febrero de 2024

¡ Buscando el EOT De Guasca !!!

 

LINK EOT

""

Hilos Sueltos Relacionados:









Actualizaciones:
...
-------------------------------

Ayer, Sabado 17 de Febrero, se terminó la Segunda Semana de las MESAS DE TRABAJO para la Construcción del PLAN DE DESARROLLO DE GUASCA 2024-2027.



UNA PREGUNTA CONSTANTE: ¿El EOT?

Una pregunta que por lo general se hace es por el EOT. ¿Que dice el EOT sobre esto?¿Donde encuentro el EOT?

El EOT es un INSUMO fundamental en la Construcción del PLAN DE DESARROLLO DE GUASCA 2024-2027, pero, muchos incluido Yo, no lo conocemos. No nos hemos tomado el tiempo de estudiarlo, aunque para mí siempre ha sido una tarea aplazada en el tiempo. Otras prioridades han llegado a mi y no me han dejado dedicarme a este FUNDAMENTAL documento que lleva ya dos(2) años de construido en Guasca.

Me dispongo pues con este HILO DEL PENSAR, iniciar su busqueda en las paginas Web, tanto de la Alcaldia Municipal, como del Concejo Municipal que fué quien lo aprobó.

BUSCANDO EN LA PAGINA WEB DE LA ALCALDIA

Video de Busqueda con el buscador de la pagina.




Este video nos demuestra que el documento, SI está en la Pagina de la Alcaldia Municipal.

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

Propuesta Para La Primera Reunión del CTP GUASCA, Luego su Renovación Casi Total

  "E l Consejo Territorial de Planeación Municipal  como parte constitutiva del  Sistema Nacional de Planeación  ante  la necesidad  de...

Entradas Populares Desde Siempre