jueves, 13 de junio de 2024

Hoy, Jueves 13 de Junio, 4 Pm | Se reune el CTP De Guasca

 

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. CPT: Articulos 33, 34, 35 de Ley 152 de 1994

2. REGLAMENTO CTP

3. Carta Abierta al Presidente Del CTP GUASCA


Actualizaciones:

1.

-------------------------------

FUE ESCUCHADA LA CARTA ABIERTA

Al Parecer fué escuchada la Carta Abierta que le envié al Presidente del CTP de Guasca, y hoy Jueves 13 de Junio tenemos nuestra PRIMERA SESION luego de ser aprobado el Plan de Desarrollo de Guasca, el Viernes 31 de Mayo en el recinto del Concejo Municipal. 

En esta Carta Plantee, TRES(3) tareas de Vital importancia para continuar con nuestro COMPROMISO con la Comunidad de Guasca y con cada uno de los Sectores que representamos.

1. LA IMPORTANCIA DE LA AUTOCRITICA

Creo que esta es la Primera Tarea a realizar en el colectivo del CTP. Una Autocritica OBJETIVA De nuestro Trabajo realizado en estos meses desde nuestro nombramiento a finales de Febrero. Planteo que se debe realizar mediante la Herramiento DOFA , para de esta manera tener de una manera sistematizada un INFORME de cara a la Comunidad que está pendiente de nuestras funciones.

2. EL REGLAMENTO DEL CTP

El reglamento es del año 2012 y necesita ser revisado y actualizado a nuestra realidad cambiante. Y Sobre todo tenemos que estudiarlo y tenerlo SIEMPRE PRESENTE para lograr mayor eficiencia y eficacia en nuestras funciones.

3. EL PLAN DE ACCION

La ley nos exige un Plan de acción por lo que resta de este año por lo menos. Un plan de Accion a seis meses. ¿ Pensamos realizar en este tiempo?

Manos a la Obra: Un plan de acción para que el CTP despierte el potencial de Guasca

Guasca, con su riqueza natural, su gente trabajadora y su espíritu pujante, tiene un potencial enorme. El Consejo Territorial de Planeación (CTP) juega un papel fundamental para convertir ese potencial en desarrollo real para todos los guascas. Pero para lograrlo, necesitamos que el CTP se ponga en marcha, que deje de ser un ente pasivo y se convierta en un motor de cambio para el municipio. Es hora de poner manos a la obra.

Un diagnóstico realista: Escuchando a Guasca

El primer paso para un CTP efectivo es escuchar las necesidades de la comunidad. Necesitamos un diagnóstico preciso que responda a preguntas clave: ¿Cuáles son las principales problemáticas que enfrenta Guasca? ¿Qué oportunidades de desarrollo existen? ¿Cómo podemos aprovechar mejor los recursos del municipio? Y fundamentalmente, ¿cómo podemos garantizar que el CTP esté a la altura de las expectativas de la comunidad?

Objetivos ambiciosos: 

Con un diagnóstico claro, podemos definir objetivos estratégicos ambiciosos, pero alcanzables. Algunos ejemplos:

  • Convertir a Guasca en un referente de desarrollo sostenible: Impulsar proyectos que fomenten el cuidado del medio ambiente, la economía local y el bienestar social.

  • Mejorar la calidad de vida de todos los guascas: Priorizar proyectos que atiendan las necesidades básicas de la población, como salud, educación, vivienda y acceso a servicios públicos.

  • Promover la participación ciudadana activa y permanente: Crear mecanismos efectivos para que la comunidad participe en la toma de decisiones y en el seguimiento de los proyectos del CTP.

Estrategias concretas: Llevando las ideas a la acción

Para alcanzar estos objetivos, necesitamos estrategias concretas y un plan de acción contundente.

  • Un Plan de Desarrollo Municipal que sea la hoja de ruta del progreso: Es necesario revisar y reconocer como quedó en su versión DEFINITIVA el Plan.

  • Un Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) que proteja nuestro entorno y promueva el desarrollo sostenible: El EOT debe ser una herramienta para garantizar el uso responsable del territorio, protegiendo nuestros recursos naturales y fomentando un desarrollo que beneficie a todos.

  • Una gestión transparente y eficiente de los recursos del SGP y SGR: Es fundamental que la comunidad esté informada sobre cómo se utilizan estos recursos y que participe en la selección de los proyectos a financiar.

Manos a la obra: ¡Guasca Compromiso De Todos!

No podemos quedarnos de brazos cruzados esperando que el cambio llegue solo. Es hora de que el CTP de Guasca se convierta en un verdadero motor de desarrollo, y para eso necesita la participación de todos.

Invitamos a la comunidad a:

  • Informarse: Conocer el Plan de Desarrollo Municipal, el EOT y las funciones del CTP.

  • Participar: Asistir a las reuniones del CTP, expresar sus ideas y necesidades.

  • Exigir: Demandar transparencia en la gestión de los recursos y en la toma de decisiones.

Guasca tiene un potencial enorme, pero para despertarlo necesitamos un CTP activo, transparente y comprometido con la comunidad. 

¡Manos a la obra, construyamos el futuro que Guasca se merece!

EL Plan De Desarrollo De GAMA | Aprobado Por Decreto

  LINK DEL DOCUMENTO " " Hilos Sueltos Relacionados: 1.  LEY ORGANICA De Planes de Desarrollo: Ley 152 de 1994 1.1  CONCEJO TERRIT...