Mostrando entradas con la etiqueta Ley 136 de 1994 Funcionamieto Municipios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley 136 de 1994 Funcionamieto Municipios. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de diciembre de 2023

CONCEJALES: Ley 136 de 1994

 

LINK DE LA LEY

""
 

Hilos Sueltos Relacionados:

1. Ley 136 de 1994: Organización y Funcionamiento de los Municipios.

 CAPITULO IV: CONCEJALES.

CAPITULO VI: ALCALDES. 

-

 2.  Modificaciones LEY 136 DE 1994.

1.1 Ley 617 de 2000 

1.2 Ley 1551 de 2012 

Actualizaciones:

1. Diciembre 29 de 2023,

-----------------------

CAPITULO IV: CONCEJALES

Articulo 42: Calidades.

Parágrafo.

Articulo 43: Innabilidades.

1. Quien haya sido condenado

2. Haya ejercido como empleado publico.

3. Un año anterior a la elección/ Negocios con el Estado.

4. Vinculo con Autoridad civil, politica, Administrativa o Militar.

Articulo 44: Inegibilidad simultanea

Articulo 45: Incompatibilidades

Articulo 46: Excepciones

Articulo 47:Duracion de las Incompatibilidades.

Articulo 48: Prohibiciones relativas a conyuges, compañeros permanentes y parientes de los concejales.

Articulo 49: Posesión

Articulo 50: Periodo de los Concejales

Articulo 51:

Articulo 52:

Articulo 53:

Articulo 54:

Articulo 55:

Articulo 56:

Articulo 57:

Articulo 58:

Articulo 59:

Articulo 60:

Articulo 61:

Articulo 62:

Articulo 63:

Articulo 64:

Articulo 65:

Articulo 66:

Articulo 67:

Articulo 68:

Articulo 69:

Articulo 70: Conflicto de Intereses.

ALCALDES: Ley 136 de 1994

 

LINK DE LA LEY

"2. Presentar oportunamente 
los proyectos de acuerdo sobre

 planes y programas de desarrollo económico y social

 con inclusión del componente de Derechos Humanos 
y de Derecho Internacional Humanitario 
y de obras públicas, 
que deberá estar coordinado 
con los planes departamentales y nacionales."
ARTICULO 91: FUNCIONES 

Hilos Sueltos Relacionados:

1. Ley 136 de 1994: Organización y Funcionamiento de los Municipios.

 - CAPITULO IV: CONCEJALES

- CAPITULO VI: ALCALDES.

Actualizaciones:

...

-----------------------

CAPITULO VI: ALCALDES

Articulo 84: Naturaleza del cargo.

- Ejercerá Autoridad Politica.

- Jefe Administración Local.

- Representante Legal Entidad Territorial.

- Empleado Publico del Municipio.

Articulo 85: Elección: Declarado Inexequible C 448 de 1997

Parágrafo Transitorio.

 Alcaldes elegidos 1992

Articulo 86: Calidades.

Parágrafo . 

Articulo 87: INEXEQUIBLE. Salarios y Prestaciones.

1. Categoria Especial

2. Primera Categoria   

3. Segunda Categoria
 
4. Tercera Categoria
 
5. Cuarta Categoria 
 
6. Quinta Categoria
 
7. Sexta Categoria

- 3 y Máximo 6 Salarios Minimos Legales mensuales. 

Parágrafo 1. 

Parágrafo 2 .

Articulo 88: Aprobación del Salario del Alcalde

Articulo 89: Promediar el Maximo y Minino.

Articulo 90: Asignación fijada.

Articulo 91: Funciones

A. En relacion con el CONCEJO

- Epigrafe.

B. En Relacion con el ORDEN PUBLICO

C. En relacion con la NACION, DEPARTAMENTO y autoridades juridiccionales.

D. En relacion con la ADMINITRACION MUNICIPAL.

E. En relacion con la CIDUDADANIA.

Articulo 92: Delegación de Funciones.

Parágrafo.

Articulo 93: Actos del Alcalde.

Articulo 94: Posesión Y Juramento.

Articulo 95: Inhabilidades Para Ser Alcalde.

Parágrafo.

Articulo 96: Incompatibilidades.

Parágrafo 1. 

Parágrafo 2. 
 
Parágrafo 3.

Articulo 97: Otras Prohibiciones.

Articulo 98: Faltas Absolutas.

Articulo 99: Faltas Temporales.

Articulo 100: Renuncias, Permisos, licencias.

Articulo 101: Incapacidad Fisica Permanente.

Articulo 102: Declaratoria de Nulidad de elección

Articulo 103: Interdicción Judicial.

Articulo 104: Causales de Destitución

Articulo 105: Causales de suspención.

Parágrafo.

Articulo 106: Designación.

Articulo 107: Convocatoria a elecciones. INEXEQUIBLE.

Articulo 108: Suspención Provisional de la eleccion.

Articulo 109: Ausencia Forzada e involuntaria.

Articulo 110: Concesion de vacaciones.

Articulo 111: Informes sobre comisiones cumplidas.

Articulo 112: Permiso al Alcalde.

Articulo 113: Duración de Comisiones.

Articulo 114: 

Articulo 115:Abandono del Cargo.

1. No reasuma sus funciones/ Vacaciones.

2. Abandona el territorio.

3. No se reintegra a sus actividad/ Suspencion del cargo

Articulo 116: No posesión.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

LEY 1551 De 2012: Modernizar la Organización y Funcionamiento de los Muncipios.

 

LINK DE LA LEY

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. ERRORES EN EL PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE

0.1 Error #1

0.2 Error #2 

2PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

3Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

4Articulo 315 De La Constitución Politica de Colombia: Atribuciones del Alcalde.

5Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

6. El Politico Mediocre ( 1 ) 

Actualizaciones:

1. Febrero 21 de 2024,

--------------------------

CAPITULO I: DEFINICION,FUNCIONES Y PRINCIPIOS

Articulo 1: Objeto de la ley.

Articulo 2: Derechos de los Municipios

Articulo 3: Modificación Articulo 4 de la ley 136 de 1994

Articulo 4: Principios Rectores del ejercicio de la competencia.

Articulo 5:

Articulo 6: Funciones de los Municipios.| Modifica Articulo 3, ley 136 de 1994.

6.1 Administrar asuntos Municipales y Prestar los Servicio Publicos.

6.2 Elaborar los Planes de Desarrollo Municipal.

6.3 Promover el Desarrollo de su Territorio y construir las obras que demande el progreso Municipal.


 6.4 Elaborar e implementar Planes Integrales de Seguridad Ciudadana.

6.5 Promover: Participacion ciudadana, la cultura de los derechos humanos y el mejoramiento social y cultural de sus habitantes.   

 

Articulo 7: Categorización de los distritos y municipios.

Articulo 8: Diversificacion de competencias.

Articulo 9: Poblacion de 30.000 habitantes o menos.

Articulo 10: Factores para Delegacion y asignacion de atribuciones y funciones.

CAPITULO II: REQUISITOS PARA LA CREACION DE MUNICIPIOS

Articulo 11:

Articulo 12:

Articulo 13:

CAPITULO III: CONCEJOS MUNICIPALES

Articulo 14: 

Articulo 15:

Articulo 16:

Articulo 17:

Articulo 18: Atribuciones.

Articulo 19:

Articulo 20:

Articulo 21: Tramites del Plan de Desarrollo.



CAPITULO IV: CONCEJALES

Articulo 22:

Articulo 23:

Articulo 24:

Articulo 25:

Articulo 26:

Articulo 27:

Articulo 28:

CAPITULO V: ALCALDES

Articulo 29:

Articulo 30:

Articulo 31:

Articulo 32:

Articulo 33:

Articulo 34:

CAPITULO VI: PERSONERO MUNICIPAL

Articulo 35: 

Articulo 36:

Articulo 37:

Articulo 38:

CAPITULO VII: PARTICIPACION COMUNITARIA

Articulo 39: 

CAPITULO VIII: COMUNAS Y CORREGIMIENTOS

Articulo 40:

Articulo 41:

Articulo 42:

Articulo 43:

Articulo 44:

CAPITULO IX:OTRAS DISPOSICIONES

Articulo 45:

Articulo 46:

Articulo 47:

Articulo 48:

Articulo 50:

Articulo 50:

Ley 136 de 1994: FUNCIONAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

 

LINK DE LA LEY

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. ERRORES EN EL PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE

0.1 Error #1

0.2 Error #2 

2PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

3Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

4Articulo 315 De La Constitución Politica de Colombia: Atribuciones del Alcalde.

5Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

6. El Politico Mediocre ( 1 ) 

Actualizaciones:

1. Diciembre 26 de 2023,

--------------------------

CAPITULO I: PRINCIPIOS GENERALES SOBRE LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

Articulo 1: Definición.

Articulo 2: Regimen de los Municipios.

Articulo 3: Funciones de los Municipios.

Articulo 4: Principios rectores del ejercicio de la competencia.

Articulo 5: Principios Rectores de la Administración Municipal.

Articulo 6: Categorizacion de los distritos y municipios.

Articulo 7: Aplicacion de las categorias.

CAPITULO II: REQUISITOS PARA LA CREACION DE MUNICIPIOS

Articulo 8: Requisitos.

Articulo 9: Excepción.

Articulo 10: Distribución Equitativa.

Articulo 11: Excepción

Articulo 12:

Articulo 13:

Articulo 14:

Articulo 15:

Articulo 16:

Articulo 17:

Articulo 18:

Articulo 19:

Articulo 20: Viabilidad financiera de los municipios y distritos.

CAPITULO III: CONCEJOS MUNICIPALES

Articulo 21: Concejos Municipales.

Articulo 22:

Articulo 23:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 40: Citaciones.

Articulo 41: Prohibiciones.


CAPITULO IV: CONCEJALES(Link a nuevo post)


CAPITULO IV: ACUERDOS

Articulo 71: Iniciativa

Articulo 72: Unidad de Materia.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 83: Otras decisiones del concejo.


CAPITULO VI: ALCALDES (Link a nuevo post)


CAPITULO VII: COMUNAS Y CORREGIMIENTOS

Articulo 117: Comunas y corregimientos.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 140: Iniciativa ante las juntas administradoras locales.

CAPITULO VIII: PARTICIPACION COMUNITARIA

Articulo 141: Vinculación al Desarrollo Municipal.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 147: Cuociente electoral.

CAPITULO IX: ASOCIACION DE MUNICIPIOS

Articulo 148: Asociación de Municipios.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 153: Organos de Administracion.

CAPITULO X: CONTROL FISCAL

Articulo 154: Regimen de control fiscal.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 167: Participacion comunitaria en los organismos de control.

CAPITULO XI: PERSONEROS MUNICIPALES

Articulo 168:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 182: Procedimientos diciplinarios.

CAPITULO XII: DISPOSICIONES VARIAS

Articulo 183: Definición de residencia.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 203: Vigencia.

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

Propuesta Para La Primera Reunión del CTP GUASCA, Luego su Renovación Casi Total

  "E l Consejo Territorial de Planeación Municipal  como parte constitutiva del  Sistema Nacional de Planeación  ante  la necesidad  de...

Entradas Populares Desde Siempre