Mostrando entradas con la etiqueta Guasca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guasca. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de julio de 2023

¿ Que es G|R Data Science ? ( 3 )

 


Hilos Sueltos Relacionados:

1. ¿Que es G|R Data Science ? (1, 2,..)

Actualizaciones:

-------------------------------------------------

3. El "Circulo de Oro" de G|R Data Science: Por qué?, Como?, Que?

Inicio este EMPRENDIMIENTO SOCIAL, porque quiero APORTAR al mundo lo poco que sé y estoy aprendiendo. Primero iniciando con mi entorno inmediato Guasca, Cundinamarca.

¿Que sé y estoy aprendiendo?: Emprendimiento y Ciencia De Datos (Data Science) en Platzi.

Quiero impactar Socialmente a Guasca con Soluciones Innovadoras que entren a mitigar un poco PROBLEMATICAS que he venido observando en estos ya 20 años que llevo de residente en este bello municipio de Cundinamarca.

El beneficiario de G|R Data Science es la comunidad residente en Guasca con sus problematicas: Politicas, Sociales, Economicas y Ambientales. 

Asi pues resumiendo...

El "Por qué?" es APORTAR a Guasca.

El "Como?" es mediante la Ciencia de Datos (Data Science) y el Emprendimiento Social.

El "Qué?" mediante Proyectos de Data Science aplicados a las Problematicas: Politicas, Sociales, Economicas y Ambientales.

¿Que...hemos realizado hasta el momento?

A. Creamos un Grupo en Facebook denominado: GUASCA COMO ESTAMOS.



B. Creamos este blog en Bloger denominado: G|R Data Science.



C. Creamos un Canal en Youtube denominado: G|R Data Science, que fué lastimosamente cerrado por Youtube. Nos imaginamos que fué por la presión ejercida por autoridades locales por varios videos de denuncias ante el CONCEJO MUNICIPAL de Guasca, que teniamos alojados en el canal y que habiamos editado del video fuente del 9 de Mayo que se encuentra en la fan page del Concejo.

Estamos convencidos que fué por estos videos de las denuncias, que me bloquearon el canal en Youtube de G|R Data Science, pero como una salida al paso de estas "largas uñas" de los que querian que se conocieran estas denuncias, aunque desde el 9 de Mayo figuran en la fan page del Concejo...postee estos videos que estaban guardados en mi computador en el grupo GUASCA COMO ESTAMOS con tal sorpresa para mi que se han VIRALIZADO en la plataforma Facebook. Estaré desarrollando un Hilo de Reflexión en este blog sobre estos videos,...ojalá las largas uñas no alcancen a este blog.

lunes, 3 de abril de 2023

Lo Que Me Dice BING de MI GUASCA, Cundinamarca ( 1 )

 

Imagen de Guasca, Cundinamarca, creado por Bing

Hace unas semanas me dieron acceso a Bing, la Inteligencia Artificial(IA) de Microsoft en su suite  de oficina Office 365 o Microsoft 365.

Antes de preguntarle por cualquier cosa, quise ensayar su generador de imágenes y le dije: "Realiza una imagen artística de Guasca, Cundinamarca" y me creó la imagen que aparece de portada de esta entrada que es la primera(1) de una serie de preguntas que le haremos a diferentes IA sobre nuestro bello municipio. No sé si de pronto no creé un buen "prompt" para generar una buena imagen, pero esto es lo que me generó por ahora. Seguiré intentando generar otras imágenes.

Hoy en la mañana le pedí a Bing, que me redactara un escrito para un blog con una extensión media pero de una manera divertida y me redacto lo siguiente:

"Hola, amigos y amigas del blog. Hoy les quiero contar sobre mi reciente viaje a Guasca, un municipio de Cundinamarca que tiene mucho que ofrecer a los amantes de la naturaleza y la cultura. Guasca es un lugar lleno de historia, tradición y paisajes hermosos que vale la pena conocer. Aquí les comparto algunas de las cosas que hice y que les recomiendo si quieren visitar este destino.

Lo primero que hice fue llegar al casco urbano de Guasca, que se encuentra a unos 50 kilómetros al nordeste de Bogotá. El pueblo es muy bonito y conserva su arquitectura colonial. Me llamó la atención la iglesia de San Jacinto, que data del siglo XVII y tiene una reliquia del santo patrono del municipio. También me gustó el parque principal, donde hay una estatua de Simón Bolívar y una fuente con una escultura de una guasca, una planta típica de la región.

Después de recorrer el pueblo, me fui a conocer algunas de las reservas naturales que hay en los alrededores. Una de las más famosas es la Reserva Natural El Chochal de Siecha, donde se pueden ver tres lagunas sagradas para los muiscas, los antiguos habitantes de estas tierras. Las lagunas son de un color azul intenso y están rodeadas de frailejones, unas plantas que solo crecen en los páramos. El paisaje es impresionante y se respira una paz increíble.

Otra reserva que visité fue la Reserva Natural El Zoque, donde hay un bosque nativo con una gran variedad de flora y fauna. Allí pude ver algunos animales como venados, zorros, armadillos y aves. También hay un sendero ecológico que conduce a una cascada donde se puede tomar un baño refrescante. La reserva tiene un restaurante donde se puede degustar la comida típica de la zona, como la trucha, el ajiaco y el tamal.

Por último, no podía dejar de ir a ver los petroglifos de Pajarito, unos grabados rupestres que se encuentran en unas rocas cerca del río Guatiquía. Los petroglifos son testimonio de la cultura muisca y representan figuras geométricas, animales y símbolos. Se cree que tienen más de mil años de antigüedad y que eran usados para rituales o para marcar territorios. Los petroglifos están en una finca privada, pero se puede acceder previo pago de una entrada.

Como ven, Guasca es un municipio que tiene mucho que ofrecer a los viajeros que buscan naturaleza, cultura e historia. Yo quedé encantado con mi visita y espero volver pronto. Si ustedes también quieren conocer este lugar, les recomiendo que se preparen para el frío, que lleven ropa cómoda y abrigada, que respeten el medio ambiente y que disfruten de cada momento. Guasca los espera con los brazos abiertos."

Juzguen Ustedes lo que dijo...pero a mi me parece una maravilla...continuará.

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

Propuesta Para La Primera Reunión del CTP GUASCA, Luego su Renovación Casi Total

  "E l Consejo Territorial de Planeación Municipal  como parte constitutiva del  Sistema Nacional de Planeación  ante  la necesidad  de...

Entradas Populares Desde Siempre