Mostrando entradas con la etiqueta MDM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MDM. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de julio de 2023

¿Que es G | R Data Science? ( 2 )

 


Hilos Suelto Relacionados:

1. ¿Que es G|R Data Science? ( 1, este, 3,.. )

Actualizaciones:

-----------------------------------------

2. Nos hemos Venido capacitando en EMPRENDIMIENTO SOCIAL con Platzi.

El 1 de diciembre el 2022, iniciamos el estudio en Platzi con el ánimo de aprender de la mano de ellos a EMPRENDER. Aunque he sido un emprendedor empirico necesito de un conocimiento cimentado en la academia para continuar emprendiendo.

El dia de hoy, domingo 16 de Julio de 2023, terminamos la ruta de aprendizaje en Platzi, denominada EMPRENDIMIENTO SOCIAL que comprende 8 cursos.


Siempre hemos tenido en mente estudiar para colocarlo en PRACTICA inmediatamente en nuesto entorno.

Es asi, como de la mano de estos 8 cursos y otros que iremos mencionando poco a poco hemos ido dandole forma a este EMPRENDIMIENTO que además está enfocado en el IMPACTO SOCIAL.

G|R Data Science es un Emprendimiento Social que busca impactar por ahora su entorno Social inmediato, Guasca Cundinamarca, con DATOS DE VALOR PUBLICO, desde la Data Science (CIENCIA DE DATOS).



miércoles, 5 de abril de 2023

Sobre la MEDICIÓN DE DESEMPEÑO MUNICIPAL -MDM ( 1 )


Imagen de la Universidad ICESI

Hilos Sueltos Relacionados:
1. Sobre la MEDICION DE DESEMPEÑO MUNICIPAL ( 1, 2, )

Actualizaciones:
1. Julio 20, 

La imagen que me servirá de portada de este HILO DE DISCUSIÓN que hoy iniciamos es de la Universidad ICESI, en el articulo de su pagina web, "Charlas de Economía sobre la Medición de Desempeño Municipal" (Aquí su link) de 16 de Mayo de 2018. De ahí pues el adjetivo "Nueva". Estamos en Abril de 2023 y lógicamente esta medición ya no es tan nueva, tiene cinco(5) años de funcionamiento.

En el mismo articulo nos trae una pequeña historia sobre esta medición del Departamento Nacional de Planeación (DPN) que nos dice los siguiente:

"Después de 10 años del primer cálculo del Índice de Desempeño Integral – IDI, se lanza la MDM que incorpora nuevos retos de las administraciones locales y variables que pretenden medir resultados de desarrollo con el fin de ser un instrumento útil para incentivar una gestión orientada a resultados. La nueva MDM se calcula con base en dos componentes: Gestión y Resultados; a través de un factor de ajuste que premia los avances en unas condiciones mínimas de bienestar. Además, incluye una categorización de los municipios que permite realizar la medición al interior de grupos comparables de municipios, para tener en cuenta la heterogeneidad de las entidades territoriales en cuanto a sus capacidades. Los resultados evidencian las altas diferencias en términos de gestión y de resultados de desarrollo según nivel de capacidad institucional. En Gestión, los principales retos se encuentran en la generación de recursos propios mientras en Resultados de desarrollo los mayores rezagos se presentan en educación y servicios públicos domiciliarios, exceptuando en las ciudades, donde su mayor reto es seguridad. Esta medición busca ser el primer insumo para una evaluación de la descentralización en Colombia que incluya la evaluación de resultados de desarrollo, reconociendo las capacidades territoriales, y para la discusión frente al diseño de un sistema de transferencias municipales que incentiven la consecución de resultados."
El Indice de Desempeño Integral (IDI) fué pues el PRIMER indicador de desempeño municipal que estuvo vigente desde el año 2008 hasta 2018. La Medición de Desempeño Municipal (MDM) fué la SEGUNDA medición ensayada por el DPN que se encuentra vigente hasta la fecha.

El MDM es pues un instrumento de gran importancia para "incentivar una gestión orientada a resultados" para las Administraciones Municipales. Pero al mismo tiempo "incorpora nuevos retos" para los Alcaldes.

Podemos sintetizar este indicador como la suma de otros indicadores mediante la siguiente igualdad:

MDM = Gestión + Resultados

Lógicamente todos los municipios no se miden con el mismo rasero.  Existen "Categorías" de municipios. No es lo mismo la gestión y los resultados de una gran ciudad, como estos mismos en pequeños Municipios como los de la Región del Guavio.

Retos:

Gestión ------> Recursos Propios
Resultados ------> Educación + Servicios Públicos Domiciliarios

El MDM más que un "insumo" para el alto gobierno para sus políticas publicas con respecto a los Municipios, se convierte en GRAN RETO que tienen que afrontar y utilizar los nuevos candidatos a las Alcaldías Municipales de Colombia para el próximo periodo para ir pensando en su Plan de Gobierno que van a comenzar a ventilar en tarima publica.

Igualmente, para los candidatos a los Concejos Municipales se convierte en un insumo que deben tener para realizar un buen CONTROL POLITICO.

Así, como existe este MDM para la medición de la gestión de los Alcaldes, estoy en la búsqueda de un sistema de medición de desempeño de los Concejales. No sé si existirá un ejercicio en tal sentido, pero lo cierto es que si no existe se DEBE crear, para de esta manera advertir a los muchos candidatos que pululan a lanzarse al Concejo, lo piensen dos veces al postular su nombre ante la comunidad que cada día irá teniendo MAS instrumentos de medición OBJETIVA para saber quien es quien es sus funciones.

...Continuará...

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

Propuesta Para La Primera Reunión del CTP GUASCA, Luego su Renovación Casi Total

  "E l Consejo Territorial de Planeación Municipal  como parte constitutiva del  Sistema Nacional de Planeación  ante  la necesidad  de...

Entradas Populares Desde Siempre