Mostrando entradas con la etiqueta Rendición de Cuentas Administración Municpal de GUASCA RENACE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rendición de Cuentas Administración Municpal de GUASCA RENACE. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de diciembre de 2023

Esquema: "MODELO DE ESTADO ABIERTO | Conpes 4070 del 2021"

 

LINK DEL DOCUMENTO

Hilos Sueltos Relacionados:

0Ley Estatutaria de PARTICIPACION CIUDADANA, Ley 1757 de 2015

0.1 El MANUAL UNICO DE RENDICION DE CUENTAS, MURC.

1. ADMINISTRACION MUNICIPAL - GUASCA RENACE

1.1 PLAN DE DESARROLLO, Guasca Renace ( 1 )

1.2 El MIPG de Guasca Renace.

1.3 El Seguimiento y la Evaluación de Plan de Desarrollo.

1.4 Sobre El VIAJE a SANTA MARTA De los ADULTOS MAYORES De Guasca ( 12,... )

1.5  PROBLEMATICA De los Extranjeros en Guasca 

1.6  Palabras del Señor Alcalde sobre la solicitud de TRASLADO INMEDIATO del Comandante de Policia.

1.7 RENDICION DE CUENTAS, Guasca Renace

2. CONCEJO MUNICIPAL 2020-2023

2.1 ¿Como puede ser posible que los CONCEJALES , no sean COHERENTES?

2.2 Rendición de Cuentas Concejo Municipal

2.3 MENU PARTICIPA Concejo Municipal

2.4 No cumplió el Concejo con el Menu Participa.

2.5 Concejo Guasca Como Estamos ( 1 )

3. EL CONTROL SOCIAL Y POLITICO

3.1 Sobre GOBIERNO ABIERTO En Colombia.

3.2 El CONTROL SOCIAL en Colombia.

3.3 Esquema : "Plan Nacional de CONTROL SOCIAL a la GESTION PUBLICA"

3.4 Lineamientos Menu Participa.

3.5 Sobre la Medidicion de Desempeño Municipal - MDM ( 1 )

3.6 De Bogotá Como Vamos a GUASCA COMO ESTAMOS ( 1 )

3.7 Una Problematica en Guasca: La Falta de un Verdadera CULTURA POLITICA En Guasca.

Actualizaciones:

...

----------------------------

Documento aprobado el 20 de diciembre del 2021.

Contiene 112 Paginas.


TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN EJECUTIVO
- La mejora continua de la calidad de la democracia.
- El problema central.
- Un modelo de estado abierto.
- Las acciones propuestas en esta politica.

1. INTRODUCCIÓN 
- Modernización y eficiencia de la gestión publica.
- La transición hacia un Estado Abierto.
- La situación de confianza de los ciudadanos.
- Persiste una dificultad.
- Ell gobierno nacional avanza.
- seis(6) sesiones.

2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN 

2.1. Antecedentes
- Estados hacia la consolidación de Estados Abiertos.
- Alianza Para el Gobierno Abierto AGA.
- Cuatro(4) Planes de Acción de Gobierno Abierto.
- Ausencia de Propuestas Novedosas en materia de gobierno Abierto.
- CLAD 2016.
- Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.
- OCDE 2020
- Colombia en mora de generar una reglamentacion.
- Esfuerzos importantes para la consolidacion del modelo de estado abierto.
- MIPG 2015, 2017
- Politicas de MIPG
- Recolección de insumos Ciudadanos.
- Esfuerzos institucionales.

2.1.1. Transparencia y acceso a la información
- Ley 1712 de 2014, reglamentado por el Decreto 103 de 2015 ,compilado en Decreto 1081 de 2015.
- Resolucion 1519 de 2020 del Mintic.
- El pais debe trascender lo dispuesto.

2.1.2. Integridad pública 
- Decreto 1499 de 2017: Codigo de Integridad.
- Ley 2013 de 2019.
- Ley 2016 de 2020, Sistema Nacional de Integridad.
- No existe suficiente informacion sobre el impacto.

2.1.3. Legalidad y lucha contra la corrupción 

2.1.4. Diálogo y corresponsabilidad
- Ley 1757 de 2015: Estatuto de Participación Ciudadana.
- Pacto por la Legalidad Plan Nacional de Desarrollo 2028-2022

2.1.5. Innovación pública 
- Limitaciones para implementar.

2.1.6. Esfuerzos presupuestales para la transición hacia un Estado abierto

2.2. Justificación
- Objetivo de transformar el relacionamiento Estado - Ciudadania.

3. MARCO CONCEPTUAL 

3.1. Transparencia y acceso a la información
3.2. Integridad pública
3.3. Legalidad y lucha contra la corrupción 
3.4. Diálogo y corresponsabilidad
3.5. Innovación pública 

4. DIAGNÓSTICO 

4.1. Débil garantía del derecho de acceso y uso de la información pública 

4.1.1. Limitados mecanismos para facilitar el acceso a la información pública 
4.1.2. Escasas acciones orientadas a la transparencia focalizada

4.2. Insuficiente consolidación de una cultura de integridad pública

4.2.1. Débil gestión del talento humano que desincentiva el desempeño y el comportamiento íntegro 
4.2.2. Mecanismos desarticulados para la gestión preventiva de conflictos de intereses en las entidades públicas 

4.3. Respuesta institucional limitada ante hechos de corrupción y otras conductas indebidas

4.3.1. Aplicación débil de un enfoque integral para la gestión de riesgos de corrupción.
4.3.2. Mecanismos débiles para el trámite de reportes y denuncias de corrupción, y protección al denunciante
4.3.3. Débil articulación para la generación de información, investigación y sanción de prácticas corruptas

4.4. Baja generación de valor público a partir de acciones de articulación con actores sociales y sector privado

4.4.1. Procesos de rendición de cuentas y control ciudadano débiles que afectan los procesos de las políticas públicas
4.4.2. Debilidades en la corresponsabilidad de actores sociales y privados en la generación de confianza

4.5. Insuficientes conocimientos y apropiación de metodologías y herramientas a nivel institucional para la adopción e implementación de la innovación pública como elemento transversal del Estado abierto

5. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA

5.1. Objetivo general

5.2. Objetivos específicos

5.3. Plan de acción

5.3.1. Fortalecer la garantía del derecho de acceso a la información pública que permitan un diálogo transparente e informado entre la ciudadanía y el Estado 
5.3.2. Desarrollar la cultura de integridad pública como elemento fundamental para hacer prevalecer el interés público sobre el privado
5.3.3. Consolidar la capacidad institucional de lucha contra la corrupción y la cultura de la legalidad para fortalecer la gestión pública y lograr el equilibrio entre expectativas ciudadanas y respuestas institucionales
5.3.4. Robustecer los procesos de corresponsabilidad entre actores para la generación de valor público y la resolución conjunta de problemas públicos
5.3.5. Impulsar iniciativas de innovación pública como una herramienta transversal para consolidar procesos guiados hacia un Estado abierto

5.4. Seguimiento

5.5. Financiamiento 

6. RECOMENDACIONES 

jueves, 16 de noviembre de 2023

PLAN DE DESARROLLO : "GUASCA RENACE"

 

LINK DEL DOCUMENTO EN PDF

""

Hilos Sueltos Relacionados:

0. ERRORES EN EL PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE

0.1 Error CONCEJO MUNICIPAL #1

0.2 Error CONCEJO MUNICIPAL #2 

1Sobre El VIAJE a SANTA MARTA De los ADULTOS MAYORES De Guasca ( 1, 2,... )

2Esquema : "Plan Nacional de CONTROL SOCIAL a la GESTION PUBLICA"

3

Actualizaciones:

1. Noviembre 18.

2. Diciembre 1, 20.

3. Enero 3, 15,

----------------------

Iniciamos, así sea TARDE una mirada al Plan de Desarrolo 2020-2023, que se ejecutó en estos 4 años y que segón la ley , opera hasta que se apruebe el nuevo Plan de Desarrollo 2024-2027 en el mes de MAYO del 2024.

Numero de Paginas 286.

ESQUEMA DEL DOCUMENTO

Encabezado(Pagina 1)

- Acuerdo 02 de 2020

- 12 de Junio del 2020.

El Concejo Municipal de Guasca.

Constitucion Politica:

a. 313, Numeral 1 y 4

b. 315

Leyes:

a. 136 de 1994

b. 1551 de 2012

c. 152 de 1994, articulos 36, 37, 38, 39, 40

d. Sus decretos reglamentarios.

e. Ley 489 de 1998

f. Demas normas concordante.

Considerando.

a. Articulo 2 de la Constitución Politica: Fines esenciales del Estado.

b. Articulo 209 de la CP: La Funcion Administrativa.

c. Articulo 339 de la CP: Plan de Desarrollo.

d. Ley 152 de 1994, articulo 31: Ley Organica de Planeacion.

e. Ley 136 de 1994

- Ley 136 de 1994, articulo 3, modificado por articulo 6 de 1551 de 2012: Funciones de los Municipios. 

- Ley 136 de 1994, articulo 91: Con relación a la ciudadania.

- Ley 136 de 1994, articulo 91, literal F: Con relacion a la Prosperidad de la region.

f. Ley 152 de 1994: Elaboración, aprobacion, ejecucion y control de los Planes de desarrollo.

g. Ley 1757 de 2015, Articulo 2: Derecho a la participacion democratica.

h. Ley 1955 de 2019: Plan de Desarrollo Nacional 2018-2022.

i. Concejo de Gobierno Municipal: Ultimo ajueste.

ACUERDA

TITULO I:  PARTE GENERAL(Pagina 6)

Capitulo 1: Adopcion y documentos integrantes.

- Articulo 1: Adopción

- Articulo 2: Documentos integrantes.

Capitulo 2: Mision, vision, politicas de desarrollo y objetivo general

- Articulo 3: Vision.

- Articulo 4 : Mision.

- Articulo 5: Politicas de Desarrollo.

- Articulo 6: Objetivo General del PD

- Articulo 7. Articulacion con Plan Nacional.

- Articulo 8: Articulacion con ODS

- Articulo 9: Articulacion con la Sentencia del Rio Bogota.

TITULO II: PARTE ESTRATEGICA(Pagina 14)

Capitulo I: Estructura Programatica del PD Guasca Renace.

- Articulo 10: Estructura Programatica del PD Guasca Renace.

Capitulo II: Linea Estrategica I .Guasca Renace Socialmente.


Capitulo III: Linea Estrategica Guasca Renace Economicamente (Pagina 44)

Capitulo IV: Linea Estrategica Guasca Renace Ambientalmente Planificado ( Pagina 56)

Capitulo V: Linea Estrategica Guasca Renace con Gobernanza y Transparencia (Pagina 85)


TITULO III : MARCO FISCAL, PROYECCIONES FINANCIERAS Y PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES ( Pagina 98)

- Articulo 19: Proyeccion de inversiones.

- Articulo 20: Plan Plurianual de Inversiones

- Articulo 21: Recursos de cofinanciación.

- Articulo 22: Otros mecanismos de financiación.

- Articulo 23: Armonizacion directirces de mayor jerarquia COVID 19.

TITULO IV: SEGUIMIENTO Y EVALUACION(Pagina 100)

Articulo 24: Rutinas para el seguimiento y la evaluación.

Articulo 25: Alcance del Seguimiento.

Articulo 26: Vigencia y Derogatoria.(Pagina 101)

- Firma Presidente Concejo Guasca 2020



-----------------------------------------------------------------------------------------------

INFORME SECRETARIAL(Pagina 102)

DIAGNOSTICO NIÑOS NIÑAS Y JOVENES ADOLECENTES( Pagina 103)

1. Informe primera infancia 2016-2019

- Concejo Municipal De Politica Social COMPOS.

- Mesa de participacion NNA

- Mesa de Población Vulnerable.

2. Sugerencia sobre temas en los cuales deberian dejar recomendaciones estrategicas en la materia.(Pagina 123)

3. Enlistar los espacios de participacion.

INFORME PARCIAL RENDICION DE CUENTAS NNJyA 2019 (Pagina 125)

1.

2. Derecho a la identidad

- Derecho a un ambiente sano (Pagina 163)

DIAGNOSTICO GENERAL (Pagina 168)

1. Componente Politico - Administrativo

2. Componente Sociodemografico

3. Componente Economico

4. Componente Ambiental

5. Componente funcional y de servicios.

5.1 Servicios Publicos.

5.2 Red y Movilidad

5.3 Equipamientos

5.4 Espacio Publico.

Referencias ( Paginas 285 y 286)

miércoles, 1 de noviembre de 2023

RENDICION DE CUENTAS Del CONCEJO MUNICIPAL De GUASCA ( 1 )

 

LINK DE LA PAGINA

Hilos Suelto Relacionados:

1. Manual Unico de Rendición de Cuentas - MURC V.2

2. CONCEJO MUNICIPAL de Guasca 2024-2027 ( 1 )


Actualizaciones:

1. Noviembre 4, 

--------------------------

No sabia que los CONCEJOS MUNICIPALES, DEBEN realizar RENDICION DE CUENTAS. En el Seminario que estoy realizando salió esta temática.

NO ES solamente la ADMINISTRACION MUNICIPAL , GUASCA RENACE la que debe realizar RENDICIÓN DE CUENTAS, tambien el CONCEJO MUNICIPAL 2020-2023, DEBE realizarlo.

Y Recordemos RENDICION DE CUENTAS , NO ES un "Acto cultural" que se hace en el Parque Principal todos los diciembres de la Administración. NO eso NO es hacer el ejercicio de rendición de cuentas. Ese acto de "Audiencia Publica", una vez al año, sin una verdadera metodologia de RENDICION DE CUENTAS segón el Manual Unico, NO ES , rendición de Cuentas, deben ser como MINIMO dos(2) ejercicios al año, NO uno, para salir del paso mediante "actos culturales".

NO SÉ si el CONCEJO MUNICIPAL haya realizado tan solo UNO en los CUATRO(4) años que estuvieron los salientes CONCEJALES, voy a preguntarles. 

El caso es que aqui me encontré el El 

¿Como rinden cuentas las CORPORACIONES PUBLICAS de orden Territorial?

Y el CONCEJO MUNICIPAL es una CORPORACION PUBLICA de Orden Territorial.

SALIÓ LA LISTA DE LOS NUEVOS CONCEJALES 


No aceptó la CURUL el Segundo en Votación ROGER CASAS y ante tal evento ingresa JUSTIN ALEXA HERNANDEZ PEÑA.

Tambien ingresó el dia de Ayer CARLOS SEBASTIAN LEON GANTIVA por el reconteo de votos realizado, desplazando a ANTONIO JOSE ZAPATA.

martes, 31 de octubre de 2023

MANUAL UNICO DE RENDICION DE CUENTAS - MURC V.2

 

LINK DE LA PAGINA DEL MURC

Hilos Suelto Relacionados:

1. Rendición de Cuentas del CONCEJO MUNICIPAL ( 1 )

Actualizaciones:

1. Noviembre 1, 

--------------------------

El dia 5 de Octubre inicié con la Escuela Superior de Administración Publica ESAP, una capacitación titulada: "Seminario de Rendición de Cuentas En la Gestión Publica". Son cinco(2) sesiones los dias: 5, 12, 19, 26 de Octubre y 2 de Noviembre. Es decir hoy 31 de Octubre, llevo 4 sesiones me queda faltando la de este jueves 2 de Noviembre.

Uno de los temas tratados dentro de este Seminario es el Manual Unico de Rendición de Cuentas, MURC en su Version 2.0. Por esto en este hilo del pensar numero 1, comienzo moviendome por la PAGINA WEB del MURC de la Funcion Publica.

En esta encontramos TRES(3) submenus:


¿Que es el MURC?

NOTA: Como tal , uno esperaria un LINK aqui para ir directamente al Manual pero NO Existe. Lo que si existe es un intento de colocarlo, pero por ahora NO funciona.

De todas maneras encontramos el documento en otra pagina de la misma FUNCION PUBLICA y aqui coloco el LINK.

HACER PRACTICO MI CONOCIMIENTO

Por lo general cuando adquiero NUEVOS conocimientos trato de aplicarlos inmediatamente a mi CONTEXTO. Y este el el Municipio de Guasca, Cundinamarca. Por tal motivo estaré estudiando de cerca la APLICACIÓN de este Manual en la GESTION PUBLICA de Guasca. Tanto para la Administración saliente, GUASCA RENACE, como para la entrante GUASCA, COMPROMISO DE TODOS e igualmente al CONCEJO saliente 2020-2023, como al Nuevo 2024-2027.

Esta parte dice que el MURC "facilita el diseño de la ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS en del Plan Anticorrupcion y de Atencion al Ciudadano"- PAAC, son dos(2) insturmentos que NO conozco:

a. La Estrategia de RENDICION DE CUENTAS de GUASCA RENACE.

b. El PAAC de GUASCA RENACE.

Y pues me gustaria observarlos, asi que los solicitaré por DERECHO DE PETICION a la Administración Muncipal saliente.



De estos SIETE(7) menus me interesan TRES(3):

a. Rama Ejecutiva Orden Territorial

A Partir de un AUTODIAGNOSTICO la entidad sigue una de TRES(3) rutas.

b. Ciudadanos.

Es el mismo contenido del menu anterior, es decir envia a realiza un AUTODIAGNOSTICO y los TRES(3) Niveles.

c. Corporaciones Publicas de Orden Territorial.

El  LINK aqui, lleva al NIVEL INICIAL del MURC


Entrada Destacada de los Ultimos Dias

Propuesta Para La Primera Reunión del CTP GUASCA, Luego su Renovación Casi Total

  "E l Consejo Territorial de Planeación Municipal  como parte constitutiva del  Sistema Nacional de Planeación  ante  la necesidad  de...

Entradas Populares Desde Siempre