"Estos formatos
han sido creados para facilitar
la labor de los CTP en el marco de sus funciones legales.
Cada uno de estos podrá ser ajustado a las necesidades
y condiciones de cada una de las instancias de planeación."
Consejo Nacional de Planeación -CNP
Pagina 15, Cartilla :
1.1 Metas de Producto.
1.1.1 Sistema General de Participaciones -SGP
1.1.2 Las Metas Prioritarias.
1.1.2.1 De la Vigencia
1.1.2.2 Del Periodo de Gobierno
2. Analisis de la Inversión.
2.1 Metas de Producto
2.1.1 Por Fuentes de Financiación.
2.1.1.1 Con Graficas
3. Balance de Logros, Resultados y Recomendaciones.
3.1 Objetivo
3.2 Constructivo.
3.3 Resaltando Logros y Resultados Obtenidos.
3.4 Percepción Cumplimiento del PDM
3.4.1 CTP
3.4.2 Sociedad Civil
Este es el GRUESO de lo que debe contener el CONCEPTO. Por intermedio de este HILO DEL PENSAR, iré construyendo este Concepto desde mi perspectiva como Miembre del Consejo Territorial de Planeación de Guasca, en mi Estrategia de Comunicación...
¡Un Consejejo CTP GUASCA, Informa !!!
Iniciemos con un poco de Historia de lo desarrollado.
CONTROL POLITICO A OAP
El dia 23 de Agosto, el Concejo Municipal realizó el Control Politico a la Oficina Asesora de Planeación. (Aqui el link del video). El Jeje de la Oficina Presentó el Plan De Acción para esta vigencia.
REVISANDO PLANES DE ACCION
A partir del dia 22 de Agosto del presente año, comenzamos a recibir los Planes de Acción de las Dependencias de la Adminsitracion Municipal para su estudio en el seno del CTP GUASCA.
El dia, 23 de Octubre terminaron de llegar al correo oficial del CTP GUASCA, consejoterritorial6@gmail.com los Planes de Acción MODIFICADOS con un Formato Uniforme.
Hemos dispuesto el siguiente Cronograma para la Revisión de estos Planes de Accion con el fin de ir elaborando el CONCEPTO SEMESTRAL de Seguimiento al PDM GUASCA 2024-2027.