Mostrando entradas con la etiqueta Veeduria En Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Veeduria En Salud. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2025

El Eterno Problema En El Centro De Salud | El Agendamiento De Citas

 

"Veeduria de
La Politica Publica En Salud
Del Municipio De Guasca
Así Como
La Prestación Efectiva
Del Servicio De Salud
En el
Centro De Salud
Del Municipio De Guasca"
Objeto Veeduria
 


6. Intervención GERENTE Hospital de Guatavita |Concejo 31 de Agosto/2024


ACTUALIZACIONES:

1.

------------------------

SOY VEEDOR EN SALUD

Soy Veedor En Salud de la Veeduria, Guasca Saludable

Nuestro Objeto lo constituyen dos(2) Frentes:

a. La Politica En Salud Del Municipio De Guasca.

b. La Prestación Efectiva Del Servicio De Salud En el Centro De Salud De Guasca.

POR AHORA, ME DECLARÓ IMPEDIDO

Por ahora, me declaró Impedido a realizar VIGILANCIA a La Política En Salud Del Municipio De Guasca. Como es de conocimiento público, Mi Señora Esposa Es la Epidemióloga del Municipio de Guasca y su contrato tiene que ver con esta Política En Salud. Digo, por ahora, porque según me Informan no estamos haciendo Vigilancia sobre el Contrato específico de mi Esposa, sino sobre la Política que cobija su contrato. Así pues, por ahora le informo a la Veeduria En Salud, Guasca Saludable, que sólo les podré colaborar en lo tocante al frente b, La Prestación Efectiva Del Servicio De Salud En el Centro De Salud De Guasca.

CORREO ENVIADO A LA VEEDURIA, HOY DOMINGO 23 DE FEB/2025 

DOS PROCEDIMIENTOS DE AGENDAMIENTO DE CITAS 

a. Presencial.

b. Vía Telefónica.

PERSONAL EN AGENDAMIENTO DE CITAS 

a. Presencial, 1 Persona.

b. Vía Telefónica, 2 Personas, con 2 Números Celulares

NÚMEROS TELEFÓNICOS DE ATENCIÓN

  1.  3152846486
  2.  3152697661
EL ETERNO PROBLEMA

El Eterno Problema es que NO contestan estos números telefónicos cuando son requeridos. Yo mismo he realizado el ejercicio de llamar y cuando no suenan ocupados, timbran , timbran y NO contestan. En repetidas ocasiones he bajado al Centro de Salud a las Oficinas donde están, se supone las DOS(2) Operadoras de las citas vía telefónica, sólo encuentro por lo general UNA(1) persona, aún cuando han existido ocasiones que no esta ninguna.

Una Solución cuando a uno lo llaman y no puede contestar es DEVOLVER la llamada, pero la comunidad Guasqueña coloca la queja REITERADA que tampoco devuelven las llamadas.

¿QUE SOLUCIONES PROPONE LA GERENCIA?

La Señora Gerente, eso si Para Que muy decentemente escucha las Quejas y Quejas, pero de aquella solución NADA. Como siempre la disculpa NO existen recursos para acometer soluciones, los recursos son limitados, es el decir.

Un Gerente además de administrar los Recursos Físicos, Humanos y Financieros de una Entidad DEBE también hacer GESTIÓN para solucionar las problemáticas que tiene su Organización a cargo. Pero veo que ni siquiera se ha pensado en una Solución.

UNA SOLUCIÓN QUE VI DE ENTRADA 

Una Solución a esta Problemática del Agendamiento de Citas vía telefónica que le brinca inmediatamente a cualquiera que ha solicitado citas en otra Empresa Prestadora de Salud, es tener un Call Center. Un centro de atención  de llamadas, centro de atención telefónica o centralita telefónica, una PBX . No hay plata, para comprarla, fue la respuesta. Me pregunté, ¿Será que se ha realizado una gestión a ese respecto? De cotizar, averiguar el valor antes de contestar ",No hay plata"? Creo que No se ha realizado tal ejercicio.

Mi mente comenzó a trabajar en tratar de solucionar esa Problemática y lo primero que me salíó en esta época de la Inteligencia Artificial, fué: Porque no han gestionado la creación de Chatbot con tanto estudiante de técnico en sistemas, tecnólogos o Ingenieros de Sistemas que tiene Guasca, ¿ Porque No acudir a ellos a que colaboren con su Centro De Salud en la Construcción de un Software en tal sentido? Por lo que he visto, eso no es tan complicado, según me he informado sobre las muchas posibilidades de contruir esta solución.

PORQUE NO LO HACE CARLOS 

Saltó la sugerencia inmediata, al hacer ver que no esta tan complicada la cuestión. "¿Porque No la hace Carlos?" La cuestión es sencilla , pero amerita tiempo y un poco de estudio para mi que no estoy al tanto de esa tecnología. Pero, Galarza No le dice, NO a un Reto para el Beneficio de mi Comunidad Guasqueña. Y asumí el reto como mio.

EN MENOS DE UNA HORA 

En menos de una hora de haberme sentado a estudiar el problema de una Central Telefónica para el Centro de Salud, encontré una solución GRATIS. Así como lo oyen GRATIS, si el numero de lineas no pasa de 10. Ahí estaba la solución dada por una Empresa de gran experiencia Internacional en esta temática.

UNA CENTRALITA EN LA NUBE O CENTRAL VIRTUAL 

SI LA EMPRESA  3CX DA LA SOLUCIÓN GRATIS 



EL INGENIERO DE SISTEMAS DEL HOSPITAL

Creería Yo, que el Ingeniero de Sistemas del Hospital de Guatavita, con quien me entrevisté hace unos días en el Centro de Salud, puede poner a punto esta solución que no amerita sino sentarse a detallar los manuales y poner a punto la solución ofrecida GRATIS por esta empresa, y colocar a funcionar una Centralita Telefónica para el Centro de Salud.

Que Yá, sino tiene tiempo, Yo me comprometiria a hacerlo también GRATIS en mi poco tiempo libre que tengo, debido a mis ocupaciones con el Consejo Territorial de Planeación y la Veeduria En Salud con los cuales estoy comprometido de lleno. 

Así algunos "Descerebrados" digan que Galarza es un Desocupado  :)

domingo, 9 de febrero de 2025

Renuncié a la VEEDURIA EN SALUD: "Guasca Transparente" | ¡ Galarza Informa !!!

 

Mi objetivo al ingresar a Organizaciones Comunitarias
NO es Figurar, por Figurar,
NO es Ser Una Figura Decorativa más 
y que mi nombre sea tenido en cuenta 
en Votaciones Populares Futuras ,
Ese, NO es mi actuar .

Lo Hago por mi Espíritu  de Solidaridad con mi prójimo,
así me cueste más enemistades,
pero Hago lo Que Dios Me puso en esta tierra,
Ha Servir.
CARLOS ALBERTO GALARZA VASQUEZ


Hilos Sueltos Relacionados:


Actualizaciones:

1.
-----------------------------------

LA SEMANA PASADA PASÉ MI RENUNCIA IRREVOCABLE

El dia Miercoles 5 de Febrero, le manifesté al Personero Municipal mi Desición IRREVOCABLE De renunciar al cargo de Veedor de la Veeduria En Salud, "Guasca Transparente", tanto verbal en su oficina, como de una manera formal como me lo solicito por intermedio del Whatsapp.


El Señor Personero me solicitó que por favor se lo enviara a su correo para tener trazabilidad de la renuncia.

ENVIÉ EL MISMO TEXTO , DESDE EL CORREO OFICIAL DE LA VEEDURIA 

A los pocos días de conformar la Veeduria, creé un Correo electrónico que supuestamente iba ser el oficial de la Veeduria para enviar comunicaciones, donde le facilite la contraseña al Presidente Martín Rodriguez para que se apersonara de este medio, pero todo el tiempo, solamente lo estuve utilizando Yo, para enviar comunicaciones a la Administración Municipal y a la Señora Gerente del Hospital de Guatavita.

Desde este correo para que quedara oficial mi renuncia y la conociera el Presidente Martín Rodriguez y sobre todo como constancia, envié el mismo texto de arriba al Señor Personero Municipal el día Viernes 7 de Febrero.


LA PRIMERA MEDIDA: La Renuncia de la Secretaria nombrada

Inicio el mensaje con : "Como Segunda Medida...", porque la primera era cumplir con una directiva del Personero de hacerle llegar a su despacho la Renuncia de la Secretaría nombrada el día de la constitución de la Veeduria. Carta en físico que siempre estuvo en poder del Presidente Martín, sin hacerla llegar a Personería para que la renuncia quedara en firme, pues seguiemos siendo TRES(3) Los Veedores en Salud hasta que el Personero no tuviera este copia. Pues, bien como nunca se había enviado, me tocó hacérsela llegar antes de mi renuncia al señor Personero.

ÉRAMOS TRES(3), AHORA SOLO QUEDA UNO (1)

Fuimos tres(3) los nombrados por la resolución 013 de 2 de Septiembre de 2024. Ahora después de la renuncia efectiva de la Secretaria y mi renuncia, queda solamente el señor Martín Rodriguez formando parte SOLO de esa Veeduria. Ya será decisión del señor Personero si la declara terminada.

MI COMPROMISO CON GUASCA EN LA SALUD 

Mi compromiso con Guasca en la Salud, continuará en otra Veeduria que hemos conformado y será legalizada en la oficina del señor Personero el día Miércoles 12 de Febrero, cuyo nombre nuevo es: Veeduria En Salud: "Guasca Saludable" y cuyo correo electrónico es : guascasaludableveeduriaensalud@gmail.com

El día de Mañana crearemos un grupo en Whatsapp, llamado: "Dolientes del Centro De Salud", cuyo link de ingreso estaremos publicitando por varios grupos en Facebook para que la comunidad ingrese a colocarnos sus Quejas y Reclamos para poderles hacer un seguimiento efectivo a estas. Esperamos que la comunidad Guasqueña nos colabore en este nuevo medio de acercarnos a ellos.

jueves, 3 de octubre de 2024

Hacia UN PLAN DE ACCION De La VEEDURIA EN SALUD De Guasca

 

"OBJETO VEEDURIA EN SALUD DE GUASCA:
Veeduria de la Politica Publica
En Salud
Del Municipio De Guasca
Asi Como
La Prestación Efectiva
Del Servicio De Salud
En el Centro De Salud
Del Municipio de Guasca".
Resolucion 013 de 2 de Septiembre de 2024
Personeria De Guasca

Hilos Sueltos Relacionados:





----------------------
Actualizaciones:
1.
--------------------------------
OBJETO : VEEDURIA EN SALUD DE GUASCA


DOS FRENTES DE TRABAJO DE LA VEEDURIA
  1. La Politica Publica En Salud Del Municipio De Guasca.
  2. La Prestación Del Servicio En el Centro De Salud De Guasca.
PASOS DE LA VEEDURIA EN SALUD

Ya como VEEDURIA hemos realizado los Pasos: 1,2 y 3, Ahora debemos proseguir con la FORMULACION del PLAN DE TRABAJO o mejor llamado PLAN DE ACCION De la Veeduria En Salud De Guasca.

Me voy a Comunicar con el Presidente MARTIN RODRIGUEZ para que cite a una Reunión de la Veeduria Para Iniciar la FORMULACION del PLAN DE ACCION 2024, es decir por lo que resta de este año.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

EQuipos Basicos En Salud De Guasca | Presentación, Hoy 25 de Septiembre

 

"

Hilos Sueltos Relacionados:

 

3. Encuesta de Percepción Imagen | Centro De Salud

4. Intervención ante el Concejo Municipal, Gerente Hospital |Agendamiento de Citas

5. Servicio de CITAS MEDICAS | Un Problema Sin Resolver

6. Invitación Reunión CTSSS y COPACO Para la Veeduria En Salud

Actualizaciones:

1.

-------------------------------


Hoy 25 de Septiembre,siendo aproximadamente las 2:20 Pm , hice presencia en el Parque Principal de Guasca, para estar pendiente de la PRESENTACION de los EQUIPOS BASICOS EN SALUD De Guasca. Esta primera etapa de la Presentación la documenté con un Video en vivo en Facebook en el Grupo GUASCA COMO ESTAMOS (Aquí su link).

A las 5 de la tarde de hoy, viene la Segunda parte en el Teatro Municipal, ahi estaremos y tambien realizaremos un en vivo.

COMO VEEDURIA EN SALUD

Como Veeuduria en Salud de Guasca, iniciamos nuestra labor del CONTROL SOCIAL en este Proyecto de Nivel Nacional ( Ministerio De Salud), pero logicamente coordinado con la Gobernación de Cundinamarca y la Administración Municipal de Guasca, directamente con la Secretaria de Desarrollo Social a cargo de Yesid Nemocón, y la Asesora en Salud, Sonia Garzón, ha quiene felicitamos por su Activismo operativo con los Equipos Basicos.

martes, 24 de septiembre de 2024

Cuando pagar el gas se vuelve un suplicio: El caso G8 y la necesidad de un cambio en Guasca

 

"

Hilos Sueltos Relacionados:



 

8. Mi CURSO GERENCIA DE PROYECTOS Bajo Estandares PMI en la ESAP

----------------------------

9. G|R Data Science, Un Emprendimiento Social Comprometido Con la Innovación Publica.

----------------------------

10. Programa de Gobierno del Dr. Wilfrido Cotes

11. Publicación Oficial del Plan De Desarrollo De Guasca 2024-207

12. Debate del Plan De Desarrollo En el Concejo Municipal

13. Pagina Web Alcaldia Municipal de Guasca

14. Las Paginas Webs de los Municipios De Cundinamarca: ¿Vitrinas Digitales o Ventanas Opacas?

15.  Hacia Una Estandarización De Los Planes De Acción | Una recomendación del CTP GUASCA.

16. LA CIENCIA DE DATOS y CTP GUASCA

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

Cuando pagar el gas se vuelve un suplicio: El caso G8 y la necesidad de un cambio en Guasca

Bajo el sol inclemente de Guasca, que en estos días alcanza los 20 grados centígrados, con la particularidad de que en esta región la radiación se siente con mayor intensidad, decenas de usuarios de G8 se ven obligados a soportar largas filas para simplemente cumplir con el pago de un servicio básico: el gas domiciliario. La imagen es desoladora: cerca de 50 personas, incluyendo adultos mayores con bastones, expuestos a esta radiación implacable, esperan durante horas bajo el sol. Una fila que se extiende hasta la mitad de la cuadra, testimonio de la odisea que significa pagar un servicio que debería ser ágil y sencillo.

¿Es esta la atención que merecen nuestros mayores? ¿Es justo que cualquier usuario tenga que sacrificar horas de su día, bajo estas condiciones climáticas, por la ineficiencia de una empresa que debería velar por su bienestar?

Las filas interminables en G8 no son un problema nuevo. Son un síntoma de una problemática mayor: la falta de atención al cliente y la necesidad urgente de modernizar sus procesos. En la era digital, donde la mayoría de las empresas ofrecen alternativas de pago en línea y facilidades para realizar trámites desde casa, G8 se queda atrás, obligando a sus usuarios a un viacrucis que parece no tener fin.

Mientras el calor aprieta en Guasca, la impotencia y la indignación también se hacen sentir entre los usuarios que, resignados, ven cómo el simple hecho de pagar una factura se convierte en una verdadera odisea. Es hora de que G8 escuche a sus usuarios y tome cartas en el asunto.

Implementar plataformas digitales para el pago en línea, ampliar los puntos de pago autorizados, extender los horarios de atención o habilitar un sistema de citas previas son solo algunas de las soluciones que podrían marcar la diferencia.

No podemos seguir permitiendo que pagar el gas se convierta en un suplicio. Es hora de exigir un servicio digno, eficiente y respetuoso para todos los usuarios de G8 en Guasca.

¿Y tú qué opinas? Comparte tu experiencias?

lunes, 16 de septiembre de 2024

Invitación Reunión CTSSS y COPACO | Miercoles 18 de Septiembre, 10:00 AM, Teatro Municipal

 

"Hicimos un
Agendamiento de
24804 Citas.

Es el Corte que tenemos a esta Vigencia.

y
Tenemos Un 24 % de Inasistencia.

Que Es Bastante Significativo."
Hora 2:56 Video Concejo Municipal, Agosto 31

Hilos Sueltos Relacionados:




4. Servicio de Citas Medicas En el Centro De Salud| Una Problematica Sin Resolver (1)



Actualizacion.

1.

------------------------- 

El dia Miercoles 18 de Septiembre, la VEEDURIA EN SALUD De Guasca, ha sido Invitada a la Primera Reunión de Parte de la Secretaria de Desarrollo Social de la Administración Municipal, Guasca 2024-2027.

Logicamente, la Invitación es Extendida a la COMUNIDAD GUASQUEÑA.

ME DECLARO "IGNORANTE"

Me declaro Ignorante en TODA la tematica de la Salud. Existen MUCHOS terminos que lo confunden a uno: Que CTSSS, que COPACO, que COVECOM, que Equipos Basicos, que Barreras de Atención, etc, etc.

Soy nuevo en esta tematica de la SALUD y tanto termino lo vuelve "loco" al que no sabe y esa es la verdad, me DECLARO IGNORANTE en esto.

INICIEMOS PUES EL APRENDIZAJE

Por lo general cuando no conozco de una tematica me dirijo a YOUTUBE para escuchar Videos sobre ella. En esta busqueda me encontré con una conferencia de un Medico Caleño, titulada "¿Cómo es el sistema de salud en Colombia? | Carlos Miguel Arbeláez"(Link aqui)

SISTEMA DE SALUD


TIPOS DE SISTEMAS


COMPETENCIA GERENCIADA


MODULACION


ARTICULADOR


CONVERGENCIA ENTRE MODELOS DE SALUD


...Continuaremos en un Hilo dedicado al SISTEMA DE SALUD.

domingo, 15 de septiembre de 2024

Intervención GERENTE Hospital de Guatavita | Agendamiento De Citas

 

LINK DEL VIDEO DEL CONCEJO MUNICIPAL

"Hicimos un
Agendamiento de
24804 Citas.

Es el Corte que tenemos a esta Vigencia.

y
Tenemos Un 24 % de Inasistencia.

Que Es Bastante Significativo."
Hora 2:56 Video Concejo Municipal, Agosto 31

Hilos Sueltos Relacionados:




4. Servicio de Citas Medicas En el Centro De Salud| Una Problematica Sin Resolver (1)

Actualizacion.

1.

------------------------- 


VIDEO INTERVENCION GERENTE

El Servicio De CITAS MEDICAS En el Centro De Salud | Una Problematica Sin Resolver ( 1 )

 

"En estos tiempos de cambios acelerados, 
los gobiernos alrededor del mundo
 han tenido que introducir en la marcha transformaciones en 
la Administración Pública 
para atender nuevas complejidades y enfrentar la incertidumbre.
 La urbanización acelerada,
 la complejidad de las ciudades, 
la necesidad de políticas de transparencia y anticorrupción,
 el crecimiento poblacional,
 los nuevos desarrollos tecnológicos
los compromisos frente al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible
 y la demanda creciente de más y mejores servicios sociales

 han hecho de la innovación pública 
un camino indispensable para los estados del mundo. 
De igual manera, organizaciones y otros actores de la sociedad civil adelantan,
 desde afuera de la administración pública
proyectos e iniciativas que coadyuvan la atención de necesidades sociales
 o la prestación eficiente de los servicios públicos
 en donde los procesos de innovación
 están cada vez más presentes. "

Hilos Sueltos Relacionados:


Actualizacion.

1.

------------------------- 

El dia 2 de Septiembre de este año, se Conformó la VEEDURIA CIUDADANA EN SALUD En Guasca, por Iniciativa de la Administración Municipal, la Personeria y TRES(3) Ciudadanos residentes en Guasca. Mediante la Resolucion 013 de la Personeria Municipal de Guasca se dió la implementación Legal de este MECANISMO DE PARTICIPACION SOCIAL En Salud.


LA PROBLEMATICA DE LAS CITAS MEDICAS 

Esta Problematica RECURRENTE en Guasca, se encuentra todavia sin resolver. Para la VEEDURIA CIUDADANA EN SALUD De Guasca, debe configurarse esta en UN RETO PUBLICO, en Una Oportunidad de Impactar la Salud de Guasca.

UNA MIRADA DESDE LA INNOVACION PUBLICA

"La Innovación Publica es la Innovación Que trata de Responder a RETOS PUBLICOS".
La Problematica de la CITAS MEDICAS en el Centro de Salud se Configura en un RETO PUBLICO y para responder a este debemos dar una Mirada desde la INNOVACION PUBLICA.

NUESTRO APORTE

Como Miembro ( Suplente del Presidente) de la VEEDURIA EN SALUD DE GUASCA, trataremos de colocar lo Aprendido en el DIPLOMADO, Innovación En el Sector Publico al Servicio de este RETO Que nos toca a todos los Guasqueños.


Desde el EMPRENDIMIENTO SOCIAL, G|R Data Science, como ACTORES del Ecosistema de Guasca Para la INNOVACION PUBLICA, trataremos de colaborar con Iniciativas de Herramientas que ayuden a facilitar la resolución de esta Problematica PRIORIZADA por la Veeduria, por este año.

¿QUE DICE EL CONCEJAL CARLOS ACOSTA?

Ultima Sesión Ordinaria del Mes de Agosto. (31 de Agosto)


INTERVENCION DEL CONCEJAL JUAN MANUEL RODRIGUEZ

jueves, 5 de septiembre de 2024

Se Conforma La VEEDURIA EN SALUD En Guasca | Lunes 2 de Septiembre/2024

 


"El diálogo social 
es un mecanismo democrático 
para
 la participación ciudadana
 y
 el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil,
 con el objetivo de promover
 la interacción, comunicación, consulta y seguimiento 
de
 políticas públicas
 a nivel nacional y 
territorial."
Articulo 111, Ley 1757 de 2015

Hilos Sueltos Relacionados:

    



 

 1.4 Mi CURSO De Gerencia En Proyectos Bajo Estandares del PMI

3. Se la "montaron" a la Meta de LIBERTAD RELIGIOSA En el Concejo Municipal

4.  Programa De Gobierno de Dr. Wilfrido Cotes 2024-2027

5. G | R Data Science

5.1. PAGINA WEB de G|R Data Science ( 1,...)

5.2. ¿Que es G|R Data Science ? (123,...)

----------------------






Entrada Destacada de los Ultimos Dias

Propuesta Para La Primera Reunión del CTP GUASCA, Luego su Renovación Casi Total

  "E l Consejo Territorial de Planeación Municipal  como parte constitutiva del  Sistema Nacional de Planeación  ante  la necesidad  de...

Entradas Populares Desde Siempre