viernes, 25 de octubre de 2024

La Falta de Seriedad En El CTP GUASCA | ¡ Un Consejero Informa !!! a la Mesa Directiva

 

""


HILOS SUELTOS RELACIONADOS

1. Reglamento del CTP GUASCA

2. Recomendación #1: REVOCATORIA al CTP GUASCA | 22 De Febrero del 2024

3. Carta Abierta al Presidente del CTP GUASCA

4. El Sistema De Información Para la Planeación de Guasca | Ley 152/1994, Articulo 49

ACTUALIZACIONES:

1. Octubre 26,

--------------------------

Introducción

El Consejo Territorial de Planeación (CTP) de Guasca tiene una responsabilidad ineludible con la comunidad Guasqueña. Representamos a diversos sectores de la población y velamos por que el desarrollo local se planifique e implemente de manera participativa, transparente y eficiente. 

Esta responsabilidad la asumimos voluntariamente cuando, junto a otros 12 ciudadanos, presentamos una solicitud formal al alcalde municipal para integrar este importante órgano de planeación. El alcalde, confiando en nuestro compromiso y en nuestra disposición a trabajar por el bienestar de Guasca, nos designó como consejeros. Dicha designación implica una obligación ineludible con la asistencia y la participación activa en las reuniones del Consejo.

Ya Con lo de Hoy, Mostramos "Falta De Seriedad"

Sin embargo, lamentablemente, esta obligación parece haber sido olvidada por algunos miembros del CTP, incluyendo la mesa directiva. La falta de seriedad en la convocatoria a reuniones y el poco respeto por el tiempo de los consejeros se han convertido en una constante. No es inusual que a las reuniones no asista ni siquiera la mitad de los consejeros, lo que dificulta el avance del trabajo y la toma de decisiones. 

Esta falta de compromiso se evidenció de manera aún más preocupante en la primera capacitación que nos brindó el municipio, financiada con recursos de la meta 177. A pesar de la importancia de esta capacitación para el fortalecimiento de nuestras competencias como consejeros, solo asistimos 4 de los 13 miembros. Y para agravar la situación, una de las asistentes se retiró a los 30 minutos de haber iniciado la jornada, que tenía una duración de 2 horas. En resumen, de 13 consejeros designados, solamente 3 aprovechamos esta valiosa oportunidad de formación. 

El día de hoy, la falta de seriedad alcanzó un nuevo nivel. Fuimos citados a una reunión presencial a las 4 pm en la Casa de la Cultura, donde Yo por colaborar coloqué mi cara y solicité el salón de reunión a la Secretaria de la Oficina de Cultura, quien muy amablemente como siempre nos facilitó el recinto, dejando de prestarlo para otras funciones de su oficina.

Siendo las 4:00 pm estuve en la Casa de la Cultura, pero al llegar no encontré a ningún otro miembro del Consejo. Minutos más tarde, se nos informó que la reunión se cambiaría a modalidad virtual, por intermedio del grupo de Whatapp, sin mediar una explicación o justificación convincente y pues logicamente no me pude conectar pues me encontraba deshaciendo el compromiso con la Oficina de Cultura.

¿Es esta la forma en que el CTP de Guasca piensa cumplir con su función?

¿Es este el respeto que se merece el tiempo, el compromiso y la confianza depositada, por la comunidad que representamos , sinó también por el Señor Alcalde Municipal ?

¡Siento PENA  AJENA!!!

Pues, Soy parte de UN COLECTIVO sin norte, y sobre todo sin tiempo para asumir sus RESPONSABILIDADES y ahora todo lo quieren Virtual.

Yo asumo las RESPONSABILIDADES con la Comunidad de Manera MUY SERIA, pues, no me gusta que personajes se hagan elegir solo POR FIGURAR y querer estar en "Todas Partes", sin tener un Impacto en ninguna.

Yo Continúo en esa LUCHA por una PLANEACION PARTICIPATIVA En Guasca, pero, creo que algunos deberian de dar pasos al costado y dejar que los que quieren trabajar lo hagan. He dicho.

Envio COPIA al Correo Oficial del CTP GUASCA, consejoterritorial6@gmail.com

Articulo 49 de la Ley 152 de 1994 | Hacia Un Sistema De Información Para La Planeación De Guasca

 

""

0.2 Meta 177: CTP GUASCA | PDM GUASCA 2024-2027 

1. Soy Consejero Territorial De Planeación De Guasca.

2. Ley 152 De 1994 : Ley Organica del Plan De Desarrollo

3. Guasca En El SISPT | Reporte NO subido

4. El Dolor Del Reporte "Olvidado" En Una Administración Municipal



ACTUALIZACIONES:

1. Octubre 26, 

--------------------------


APOYO TECNICO Y ADMINISTRATIVO

A. Hacia un Sistema De Información Para La Planeación Nacional

¿ Quienes Son los Responsables?:
    1. Departamento Nacional De Estadistica-DANE.
    2. Departamento Nacional De Planeación-DNP.
    3. Organismos de Planeación Departamentales - Secretaria de Planeación Departamental.
    4. Organismos de Planeación Municipales - Oficina Asesora de Planeacion Municipal
¿Para Quienes el Sistema De Información Para La Planeación?
  1. Para el Sistema Nacional de Planeación. Del cual hacen parte los Responsables arriba citados.
  2. Para las Autoridades de Planeación Nacionales, Departamentales y Territoriales.
  3. Para las Instancias de Planeacion Nacionales, Departamentales y Territoriales.
  4. Instancias de Planeación Territoriales o Municipales:
    1. Consejo Territorial de Planeación , CTP
    2. Concejo Municipal
¿Para Qué el Sistema De Información Para la Planeación?
  1. Permitir Elaborar Diagnosticos De Planeación .
  2. Respecto al Plan De Desarrollo Municipal:
    1. Realizar Labores de:
      1. Seguimiento
      2. Evaluación
      3. Control
    2. Por parte de:
      1. Entidades Nacionales De Planeación
      2. Entidades Departamentales De Planeacion
      3. Entidades Territoriales De Planeación.
        1. Autoridades De Planeación Municipal
          1. Alcalde Municipal
          2. Oficina Asosera de Planeación.
        2. Instancias De Planeacion Municipal
          1. Consejo Territorial De Planeación.
          2. Concejo Munipal.
B. Hacia un Sistema De Evaluación De Los Planes de Desarrollo

¿ Quienes Son los Responsables?:
  1. Departamento Nacional De Planeación-DNP.
¿Para Quienes el Sistema De Evaluación?
  1. Para el Sistema Nacional de Planeación. Del cual hacen parte los Responsables arriba citados.
  2. Para las Autoridades de Planeación Nacionales, Departamentales y Territoriales.
  3. Para las Instancias de Planeacion Nacionales, Departamentales y Territoriales.
  4. Instancias de Planeación Territoriales o Municipales:
    1. Consejo Territorial de Planeación , CTP
    2. Concejo Municipal
¿Para Qué el Sistema De Evaluación?
  1. Respecto al Plan De Desarrollo Municipal:
    1. Realizar Labores de:
      1. Evaluación.
    2. Por parte de:
      1. Entidades Nacionales De Planeación
      2. Entidades Departamentales De Planeacion
      3. Entidades Territoriales De Planeación.
        1. Autoridades De Planeación Municipal
          1. Alcalde Municipal
          2. Oficina Asosera de Planeación.
        2. Instancias De Planeacion Municipal
          1. Consejo Territorial De Planeación.
          2. Concejo Munipal.
C. Hacia un Sistema De Información Para La Planeación Municipal

¿ Quienes Son los Responsables?:
  1. Organismos Territoriales De Planeacion.
    1. Oficina Asesora De Planeación.
¿Para Quienes el Sistema De Información Para La Planeación Municipal?
  1. Las Autoridades de Planeación Municipales
    1. Alcalde Municipal
    2. Oficina Asesora De Planeació.
  2. Instancias de Planeación Municipales:
    1. Consejo Territorial de Planeación , CTP
    2. Concejo Municipal.
¿Para Qué el Sistema De Información Para la Planeación Municipal?
  1. Permitir Elaborar Diagnosticos De Planeación Del Municipio.
  2. Respecto al Plan De Desarrollo Municipal:
    1. Realizar Labores de:
      1. Seguimiento
      2. Evaluación
      3. Control
    2. Por parte de:
      1. Autoridades De Planeación Municipal
        1. Alcalde Municipal
        2. Oficina Asosera de Planeación.
      2. Instancias De Planeacion Municipal
          1. Consejo Territorial De Planeación.
          2. Concejo Munipal.
META 184 | Fortalecimiento OAP



META 203 | Sistema de Información Geografica y Estadistico




Entrada Destacada de los Ultimos Dias

Siguen Apareciendo VIDEOS | Las Niñas Siempre Fueron Delante De Mauricio, El Nunca Las Alcanzó, Ni Les Mostró El Cuchillo

  " La verdad resiste,  la mentira persiste." Refrán Popular  HILOS SUELTOS RELACIONADOS: 1. Mis Comentarios Sobre Esta "Noti...

Entradas Populares Desde Siempre