jueves, 21 de diciembre de 2023

SENTENCIA C- 011 De 1994

 

LINK DE LA SETENCIA 

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. ERRORES EN EL PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE

0.1 Error #1

0.2 Error #2 

2PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

3Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

4Articulo 315 De La Constitución Politica de Colombia: Atribuciones del Alcalde.

5Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

6. El Politico Mediocre ( 1 ) 

Actualizaciones:

...

--------------------------

1. LEY ESTATUTARIA

a. Control.

b. Caracteristicas.

c. Intepretación Literal.

d. Tramite.

e. Termino.

f. Certificaciones.

g. Alcaldes: Facultades.

2. REVOCATORIA DEL MANDATO

a. Voto Programatico/Democracia Participativa.

b. Revocatoria del Mandato/Democracia Participativa En el Ejercicio de Poder.

c. Revocatoria del Mandato/Perdida de envestidura.

3. PROYECTO DE LEY

a. Unidad de Materia.

b. Texto revisado.


4. RESUELVE

4.1 

4.2

4.1 

4.2

4.1 

4.2

4.1 

4.2




LEY 489 De 1998: La Funcion Administrativa

 

LINK DE LA LEY

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. ERRORES EN EL PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE

0.1 Error #1

0.2 Error #2 

2PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

3Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

4Articulo 315 De La Constitución Politica de Colombia: Atribuciones del Alcalde.

5Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

6. El Politico Mediocre ( 1 ) 

Actualizaciones:

1. Diciembre 22, 

--------------------------


-------

CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Articulo 1: Objeto.

Articulo 2: Ambito de Aplicación.

Parágrafo: Aplicación a Entidades Territoriales.

CAPITULO II: PRINCIPIOS Y FUNCINALIDADES DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA

Articulo 3: Principios de la Función Administrativa.

a. Principios Constitucionales.

b. Buena fe.

c. Igualdad

d. Moralidad.

e. Celeridad

f. Economia

g. Imparcialidad

h. Eficacia

i. Eficiencia

j. Participacion

k. Publicidad

l. Responsabilidad

m. Transparencia.

Parágrafo: Organos de Control y Departamento Nacional de Planeación.

Articulo 4: Finalidades de la Funcion Administrativa.

a. Satisfaccion de las necesidades generales de todos los habitantes.

b. Consultando el interes general.

CAPITULO III: MODALIDADES DE LA ACCION ADMINISTRATIVA

Articulo 5: Competencia Administrativa.

Articulo 6: Principio de Coordinación.

Parágrafo:

Articulo 7: Descentralización Adminitrativa.

Articulo 8: Desconcentracion administrativa.

Articulo 9: Delegación

Articulo 10 : Requisitos de la delegación

Articulo 11: Funciones que no se pueden delegar.

Articulo 12: Regimen de los actos del delegatario

Articulo 13: Delegación del ejercicio de funciones presidenciales

Articulo 14: Delegación entre entidades publicas.

CAPITULO IV: SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO

Articulo 15: Definicion del sistema.

Articulo 16: Fundamentos del desarrollo administrativo

Articulo 17: Politicas de desarrollo administrativo

Articulo 18: supresion y simplificacion de tramites.

Articulo 19: Comites sectoriales de desarrollo administrativo

Articulo 20: Sistema de desarrollo administrativo territorial

Articulo 21: Desarrollo administrativo

Articulo 22: Divulgación

Articulo 23: Convenios de desempeño

CAPITULO V: INCENTIVOS A LA GESTION PUBLICA

Articulo 24:

Articulo 25:

Articulo 26:

CAPITULO VI: SISTEMA NACIONAL DE CONTROL INTERNO

Articulo 27:

Articulo 28:

Articulo 29:

CAPITULO VII: ESCUELA DE ALTO GOBIERNO

Articulo 30:

Articulo 31:

CAPITULO VIII: DEMOCRATIZACION Y CONTROL SOCIAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Articulo 32:

Articulo 33:

Articulo 34:

Articulo 35:

CAPITULO IX: SISTEMA GENERAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA DEL SECTOR PUBLICO

Articulo 36:

Articulo 37:

CAPITULO X: ESTRUCTURA Y ORGANIZACION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Articulo 38:

Articulo 39:

Articulo 40:

Articulo 41:

Articulo 42:

Articulo 43:

Articulo 44:

Articulo 45:

Articulo 46:

Articulo 47:

Articulo 48:

CAPITULO XI: CREACION,FUSION,SUPRESION Y RESTRUCTURACION DE ORGANISMOS Y ENTIDADES

Articulo 49:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

CAPITULO XII: PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, MINISTERIOS, DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS Y SUPERINTENDENCIAS

Articulo 56:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 56:

CAPITULO XIII: 

Articulo 4:

Articulo 56:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

CAPITULO XIV: SOCIEDADES DE ECONOMIA MIXTA

Articulo 97:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 56:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

CAPITULO XV: CONTROL ADMINISTRATIVO

Articulo 103:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

CAPITULO XVI: EJERCICIO DE FUNCIONES ADMINISTRATIVAS POR PARTICULARES

Articulo 110:

Articulo 56:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

CAPITULO XVII: DISPOSICIONES GENERALES

Articulo 115:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 121: Vigencia y Derogatorias.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

LEY 1551 De 2012: Modernizar la Organización y Funcionamiento de los Muncipios.

 

LINK DE LA LEY

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. ERRORES EN EL PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE

0.1 Error #1

0.2 Error #2 

2PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

3Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

4Articulo 315 De La Constitución Politica de Colombia: Atribuciones del Alcalde.

5Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

6. El Politico Mediocre ( 1 ) 

Actualizaciones:

1. Febrero 21 de 2024,

--------------------------

CAPITULO I: DEFINICION,FUNCIONES Y PRINCIPIOS

Articulo 1: Objeto de la ley.

Articulo 2: Derechos de los Municipios

Articulo 3: Modificación Articulo 4 de la ley 136 de 1994

Articulo 4: Principios Rectores del ejercicio de la competencia.

Articulo 5:

Articulo 6: Funciones de los Municipios.| Modifica Articulo 3, ley 136 de 1994.

6.1 Administrar asuntos Municipales y Prestar los Servicio Publicos.

6.2 Elaborar los Planes de Desarrollo Municipal.

6.3 Promover el Desarrollo de su Territorio y construir las obras que demande el progreso Municipal.


 6.4 Elaborar e implementar Planes Integrales de Seguridad Ciudadana.

6.5 Promover: Participacion ciudadana, la cultura de los derechos humanos y el mejoramiento social y cultural de sus habitantes.   

 

Articulo 7: Categorización de los distritos y municipios.

Articulo 8: Diversificacion de competencias.

Articulo 9: Poblacion de 30.000 habitantes o menos.

Articulo 10: Factores para Delegacion y asignacion de atribuciones y funciones.

CAPITULO II: REQUISITOS PARA LA CREACION DE MUNICIPIOS

Articulo 11:

Articulo 12:

Articulo 13:

CAPITULO III: CONCEJOS MUNICIPALES

Articulo 14: 

Articulo 15:

Articulo 16:

Articulo 17:

Articulo 18: Atribuciones.

Articulo 19:

Articulo 20:

Articulo 21: Tramites del Plan de Desarrollo.



CAPITULO IV: CONCEJALES

Articulo 22:

Articulo 23:

Articulo 24:

Articulo 25:

Articulo 26:

Articulo 27:

Articulo 28:

CAPITULO V: ALCALDES

Articulo 29:

Articulo 30:

Articulo 31:

Articulo 32:

Articulo 33:

Articulo 34:

CAPITULO VI: PERSONERO MUNICIPAL

Articulo 35: 

Articulo 36:

Articulo 37:

Articulo 38:

CAPITULO VII: PARTICIPACION COMUNITARIA

Articulo 39: 

CAPITULO VIII: COMUNAS Y CORREGIMIENTOS

Articulo 40:

Articulo 41:

Articulo 42:

Articulo 43:

Articulo 44:

CAPITULO IX:OTRAS DISPOSICIONES

Articulo 45:

Articulo 46:

Articulo 47:

Articulo 48:

Articulo 50:

Articulo 50:

Ley 136 de 1994: FUNCIONAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

 

LINK DE LA LEY

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. ERRORES EN EL PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE

0.1 Error #1

0.2 Error #2 

2PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

3Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

4Articulo 315 De La Constitución Politica de Colombia: Atribuciones del Alcalde.

5Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

6. El Politico Mediocre ( 1 ) 

Actualizaciones:

1. Diciembre 26 de 2023,

--------------------------

CAPITULO I: PRINCIPIOS GENERALES SOBRE LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

Articulo 1: Definición.

Articulo 2: Regimen de los Municipios.

Articulo 3: Funciones de los Municipios.

Articulo 4: Principios rectores del ejercicio de la competencia.

Articulo 5: Principios Rectores de la Administración Municipal.

Articulo 6: Categorizacion de los distritos y municipios.

Articulo 7: Aplicacion de las categorias.

CAPITULO II: REQUISITOS PARA LA CREACION DE MUNICIPIOS

Articulo 8: Requisitos.

Articulo 9: Excepción.

Articulo 10: Distribución Equitativa.

Articulo 11: Excepción

Articulo 12:

Articulo 13:

Articulo 14:

Articulo 15:

Articulo 16:

Articulo 17:

Articulo 18:

Articulo 19:

Articulo 20: Viabilidad financiera de los municipios y distritos.

CAPITULO III: CONCEJOS MUNICIPALES

Articulo 21: Concejos Municipales.

Articulo 22:

Articulo 23:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 40: Citaciones.

Articulo 41: Prohibiciones.


CAPITULO IV: CONCEJALES(Link a nuevo post)


CAPITULO IV: ACUERDOS

Articulo 71: Iniciativa

Articulo 72: Unidad de Materia.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 83: Otras decisiones del concejo.


CAPITULO VI: ALCALDES (Link a nuevo post)


CAPITULO VII: COMUNAS Y CORREGIMIENTOS

Articulo 117: Comunas y corregimientos.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 140: Iniciativa ante las juntas administradoras locales.

CAPITULO VIII: PARTICIPACION COMUNITARIA

Articulo 141: Vinculación al Desarrollo Municipal.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 147: Cuociente electoral.

CAPITULO IX: ASOCIACION DE MUNICIPIOS

Articulo 148: Asociación de Municipios.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 153: Organos de Administracion.

CAPITULO X: CONTROL FISCAL

Articulo 154: Regimen de control fiscal.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 167: Participacion comunitaria en los organismos de control.

CAPITULO XI: PERSONEROS MUNICIPALES

Articulo 168:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 182: Procedimientos diciplinarios.

CAPITULO XII: DISPOSICIONES VARIAS

Articulo 183: Definición de residencia.

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 1:

Articulo 203: Vigencia.

lunes, 18 de diciembre de 2023

Ley ESTATURARIA 131 de 1994: El Voto Programático

 

LINK DE LA LEY

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. ERRORES EN EL PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE

0.1 Error #1

0.2 Error #2 

2PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

3Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

4Articulo 315 De La Constitución Politica de Colombia: Atribuciones del Alcalde.

5Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

6. El Politico Mediocre ( 1 )

Actualizaciones:

...

--------------------------

ARTICULO 259 DE LA CP: Voto Programatico.
-----------------------------------
ARTICULO 95 DE LA CP: Deberes del Ciudadano
-------------------------------


Articulo 1: Definición voto Programatico

Articulo 2: La revocatoria del mandato.

Articulo 3: Programa de Gobierno.

Articulo 4: Declarado inexequible. Sentencia C-011 de 21 de Enero de 1994

Articulo 5: Modificaciones al PD vigente.

Articulo 6:  A los 2 meses.

Articulo 7: Requisitos revocatoria del mandato.

Articulo 8: Pronunciamiento popular para la revocatoria.

Articulo 9: Convocados a pronunciamiento de revocatoria.

Articulo 10: Realizacion de la convocatoria

Articulo 11: 60% de la votación con la que fue elegido.

Articulo 12: Remoción del cargo

Articulo 13: Ejecución Inmediata

Articulo 14: Elecciones de nuevo mandatario

Articulo 15: Declarado Inexequible. Sentencia C-011 de 21 de Enero de 1994

Articulo 16: Vigencia.

CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA: De los Planes de Desarrollo

 

LINK DEL CAPITUL 2

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. ERRORES EN EL PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE

0.1 Error #1

0.2 Error #2 

2PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

3Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

4Articulo 315 De La Constitución Politica de Colombia: Atribuciones del Alcalde.

5Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

6. El Politico Mediocre ( 1 )

Actualizaciones:

...

--------------------------


PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
a. Una Parte General.

b. Plan de Inversiones Publicas.
b.1 Presupuestos Plurianuales de los Principales Programas y proyectos Nacionales.

PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL 

a. Una Parte Estrategica.

b. Un Plan de Inversiones de Mediano y Corto Plazo.



SISTEMA NACIONAL DE PLANEACION
CONCEJO NACIONAL DE PLANEACION
Concejo Territorial de Planeación, CPT


PLAN NACIONAL DE DESARROLLO


PARTICIPACION CIUDADANA EN LOS PLANES DE DESARROLLO


ERROR #2 Del CONCEJO MUNICIPAL En el PLAN DE DESARROLLO 2020-2023

 

LINK AL PLAN DE DESARROLLO

""

Hilos Sueltos Relacionados:

O. ERRORES EN EL PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE

0.1 Error #1

1PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

2Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

3Articulo 315 De La Constitución Politica de Colombia: Atribuciones del Alcalde.

4Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

6. El Politico Mediocre ( 1 )


Actualizaciones:

...

--------------------------

Dice el CONCEJO MUNCIPAL DE GUASCA:

"En uso de sus facultades, en especial...y 315 de la Constitución Politica."

El Articulo 315 De La Constitución Politica de Colombia: Atribuciones del Alcalde. es donde la carta Magna inicia dandole competencia a los Alcaldes, oiga muy bien es a los Alcaldes y NO al Concejo Municipal.

Asi pues, Este articulo NO le dá Facultades al Concejo, solo al Alcade y nuevamente el Concejo cita numerales y articulos que no les dá la COMPETENCIA , ni las FACULTADES para actuar en el PLAN DE DESARROLLO.

ARTICULO 315 CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA: Atribuciones Alcalde

 

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

2Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

3Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

4. El Politico Mediocre ( 1 )

5Reglamento del CONCEJO TERRITORIAL DE PLANEACION de Guasca

6. ERROR #1 CONCEJO MUNICIPAL En el PLAN DE DESARROLLO 2020-2023

Actualizaciones:

...

--------------------------

EL ALCALDE Y EL PLAN DE DESARROLLO

Es el Numeral 5 de este articulo, el que le dá la COMPETENCIA CONSTITUCIONAL al Señor Alcalde respecto al PLAN DE DESARROLLO.

Este dice: 
" Presentar oportunamente al Concejo los proyectos de acuerdo sobre Planes y Programas de Desarrollo Economico y social, obras publicas , presupuesto anual de rentas y gastos y los demás que estime conveniente para la buena marcha del municipio"
Este articulo le dice al Señor Alcalde que DEBE presentar el PROYECTO DE ACUERDO al Concejo Municipal para que este APRUEBE el PLAN DE DESARROLLO.

Lo de oportunamente lo define luego la LEY ORGANICA de Plan de Desarrollo la 152 de 1994.

domingo, 17 de diciembre de 2023

ERROR #1 Del CONCEJO MUNICIPAL 2022-2023 En el PLAN DE DESARROLLO

 

LINK DEL PLAN DE DESARROLLO 2020-2023

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

2. Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

3. Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

4. El Politico Mediocre ( 1 )

5. Reglamento del CONCEJO TERRITORIAL DE PLANEACION de Guasca

Actualizaciones:

1. Diciembre 18,

--------------------------

El dia de hoy Domingo 17 de 2023, inicio el ESTUDIO del PLAN DE DESARROLLO DE GUASCA RENACE. Ya en dias pasados habiamos comenzado un ANALISIS, esto es un visibilizar las partes de este Plan mediante la entrada siguiente.

Hoy basandome en esa entrada inició un estudio a fondo de ese Plan.

ERROR #1 DEL CONCEJO MUNICIPAL 2020-2023

Como se nota en la portada de este hilo del pensar, subrayado en verde, leemos las siguientes palabras:
"En uso de sus facultades, en especial los numerales 1 y 4 del articulo 313"
El numeral 1 del Articulo 313 habla de: "Reglamentar las Funciones y la Eficiente Prestación de los SERVICIOS a cargo del Municipio".

Logicamente, este numeral NO TIENE NADA que ver con las FACULTADES que le Dá la Constitución Politica de Colombia al CONCEJO sobre  el PLAN DE DESARROLLO, pues, este Instrumento de Planeación no es realmente un SERVICIO del Municipio.

El numeral 4 del Articulo 313 habla de : "Votar de Conformidad con la Constitución y la Ley los Tributos y los Gastos Locales".

Logicamente, tambien,  este numeral NO TIENE NADA que ver con las FACULTADES que le Dá la Constitución Politica de Colombia al CONCEJO sobre  el PLAN DE DESARROLLO, pues, este numeral faculta a VOTAR pero los Impuestos y gastos del Muncipio, no el Plan.

SOLUCION: El numeral 2 del Articulo 313, Sí

El numeral que realmente FACULTA al CONCEJO MUNICIPAL, es el Numeral 2 que dice: "Adoptar los correspondientes Planes y Programas de Desarrollo economico y social y de obras Publicas".

Es claro que el PLAN DE DESARROLLO incluye planes y programas de desarrollo economico y social, como tambien de obras publicas. 

Asi pues, serio y va un PRIMER ERROR que encuentro en el Estudio del PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE 2020-2023, Yá que es el Numeral 2 del Articulo 313 el que le dá la COMPETENCIA AL CONCEJO para actuar con respecto a este instrumento de Planeación y no es el numeral 1 y 4 como lo menciona su acuerdo.

ARTICULO 313 CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA : Concejales

 


""

Hilos Sueltos Relacionados:

1PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

2Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

3Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

4. El Politico Mediocre ( 1 )

5Reglamento del CONCEJO TERRITORIAL DE PLANEACION de Guasca

6ERROR #1 CONCEJO MUNICIPAL En el PLAN DE DESARROLLO 2020-2023

Actualizaciones:

1. Diciembre 18,

--------------------------

1. Prestación de Servicios.

2. Planes y Programas de Desarrollo.

3. Autorizar al Alcalde.

4. Tributos y Gastos Locales.

5. Presupuesto.

6. Estructura Administrativa.

7. Uso de Suelos.

8. Elegir Personero.

9. Patrimonio Ecologico y Cultural del Municipio.

10. Las demás.

EL CONCEJO Y EL PLAN DE DESARROLLO

Es el numeral 2 de este articulo quien le dá la COMPETENCIA CONSTITUCIONAL al Concejo para recibir, estudiar y aprobar el PLAN DE DESARROLLO. Este numeral dice:

"Adoptar los correspondientes Planes y Programas de Desarrollo Economico y social y de obras publicas."

Este adoptar es pues, recibir del Alcalde el Proyecto de Acuerdo en terminos oportunos, analizarlo, estudiarlo, debatirlo y aprobarlo en sus sesiones ordinarias o extraordinarias si es necesario.


sábado, 16 de diciembre de 2023

LEY ORGANICA DEL PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 De 1994

 

LINK A LA LEY

"El Alcalde o Gobernador elegido
 impartirá las orientaciones para
la elaboración de 
los planes de desarrollo 
conforme 
al programa de gobierno
 presentado
 al inscribirse como candidato."
Articulo 39, Numeral 1

Hilos Sueltos Relacionados:

0. Plan de Desarrollo Guasca 2020-2023

1. Observatorio Planeación Participativa ( 1 )

2. Construya Su Programa de Gobierno

3. GALARZA Candidato Alcaldia Guasca 2028-2031 ( 1 )

3.1 Soy Un Estoico En Guasca ( 1 )

4. La Politica Como Vocación de Max Weber (1919)

4.1 El Politico Mediocre ( 1 )

5. CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION - CTP | Ley 152 de 1994

Actualizaziones:

1. Diciembre 17, 19, 28 de 2023.

2. Enero 9 , 18, de 2024.

3. Febrero 6,

----------------

-----------------

CAPITULO I: PRINCIPIOS GENERALES

Articulo 1: Propositos.

- Articulo 342 dentro del Titulo II: "Del Regimen Economico y de la hacienda Publica",  Capitulo II: "De los Planes de Desarrollo" que comienza con el Articulo 339 y termina en el Articulo 344.

- Un pequeño error encuentro aqui en la Constitución Politica, pues Dice: "y en general por el artículo 2 del Título XII de la constitución Política". Los Titulos de la Constitución (13 en total), no tienen "articulos", contienen CAPITULOS. En este caso debe decir CAPITULO II: "De los Planes de Desarrollo",  del Titulo XII "Del Regimen Economico y de la Hacienda Publica".

Articulo 2: Ambito de Aplicación.

a. Nacion.

b. Entidades Territoriales.

c. Los Organismos publicos de todo orden.

Articulo 3: Principios Generales.

ERROR: dice: "Principales Generales" al comienzo, y es Principios Generales.

a. Autonomia.

b. Ordenación de Competencias.

c. Coordinación.

d. Consistencia.

e. Prioridad del Gasto Publico social

f. Continuidad.

g. Participación

h. Sustentabilidad Ambiental.

i. Desarrollo armonico de las regiones.

j. Proceso de Planeación.

k. Eficiencia

l. Viabilidad

m. Coherencia

n. Conformación de los Planes de Desarrollo.

1. Parte General: Caracter estrategico.

2. Plan de Inversiones: Caracter Operativo.

Parágrafo (Literal d.)

- Concurrencia

- Subsidiariedad

- Complementariedad

CAPITULO II: EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Articulo 4: Conformación del Plan Nacional de Desarrollo.

Articulo 5: Contenido de la Parte General del Plan.

Articulo 6: Contenido del Plan de Inversiones.

Parágrafo

Articulo 7: Presupuestos Plurianuales.

CAPITULO III: AUTORIDADES E INSTANCIAS NACIONALES DE PLANEACION

Articulo 8: Autoridades e Instancias Nacionales de Planeación.

Articulo 9: Concejo Nacional de Planeación (Modificado)

Articulo 10: Calidades y Periodos.

Articulo 11: Designación por parte del Presidente

Articulo 12: Funciones del Concejo Nacional de Planeación.

CAPITULO IV: PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Articulo 13: Proceso de Elaboracion.

Articulo 14: Formulación Inicial.

Articulo 15: Coordinación de las labores de formulación.

Articulo 16: Participacion activa de la entidades territoriales.

Articulo 17: Presentación al Conpes

Parágrafo

Articulo 18: Concepto del Concejo nacional de Planeacion.

Articulo 19: Proyecto Definitivo

CAPITULO V: APROBACION DEL PLAN

Articulo 20: Presentacion y primer debate.

Articulo 21: Segundo Debate

Articulo 22: Modificaciones por parte del Congreso

Articulo 23: Modificaciones por parte del gobierno nacional

Articulo 24: Participacion del director Nacional de Planeacion.

Articulo 25: Aprobacion del Plan por Decreto.

CAPITULO VI: EJECUCION DEL PLAN

Articulo 26: Planes de Accion.

Articulo 27: Banco de Programas y Proyectos de inversion.

Articulo 28:Armonización y sujeción de los presupuestos oficiales del plan

CAPITULO VII: EVALUACION DEL PLAN

Articulo 29: Evaluación

Articulo 30: Informes al congreso

CAPITULO VIII: LOS PLANES DE DESARROLLO DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES

CAPITULO IX: AUTORIDADES E INSTANCIAS DE PLANEACION TERRITORIALES

CAPITULO X: PROCEDIMIENTOS PARA LOS PLANES TERRITORIALES DE DESARROLLO

Articulo 36: En materia de elaboración, Aprobación, Ejecución y Seguimiento.

- En cuanto sean compatibles las mismas reglas del Plan Nacional de Desarrollo.

Articulo 37: Para efectos del procedimiento

a. En lugar del DNP --->Oficina de Planeación.

b. En lugar del CONPES --->Concejo de Gobierno.

c. En lugar del CONGRESO--->Concejo Municipal.

Articulo 38: Los planes de la Entidades Territoriales

Fin:

a. Garantizar el Uso Eficiente de los Recursos 

b. Desempeño adecuado de sus funciones

- Programas y Proyectos de cofinanciación.

Articulo 39: Elaboración

Parágrafo

Articulo 40: Aprobación

Articulo 41: Planes de Acción de la Entidades Territoriales.

Articulo 42: Evaluación

Articulo 43: Informe del gobernador o alcalde

Articulo 44: Armonizacion con los presupuestos

Articulo 45: Articulacion y ajueste de los planes

Articulo 46: Procedimientos para la elaboracion

CAPITULO X: PLANEACION REGIONAL

Articulo 47: Funciones Especiales de las regiones

Articulo 48: Autoridades e instancias regionales de planeacion

CAPITULO XI: DISPOSICIONES GENERALES

Articulo 49: Apoyo tecnico y Administrativo

Articulo 50: Adecuacion Institucional

Articulo 51: Regimen de transicion de los conpes

Articulo 52: Vigencia.

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

¿Bajo qué circunstancia se puede iniciar la revisión de los planes de ordenamiento territorial?

LINK DEL CONCEPTO                                                                        "E l Consejo Territorial de Planeación Municip...

Entradas Populares Desde Siempre