martes, 15 de octubre de 2024

Nuestro DIPLOMADO: "Control Social A La Gestion Publica" Con la ESAP | El CTP Como CONTROL SOCIAL

 

"El pueblo es soberano y, 
en ejercicio de esa soberanía,
 delega en el Gobierno la realización de los fines del Estado;
 
la delega,
 pero tiene a la vez la facultad de intervenir 
en todas las actividades confiadas 
a los gobernantes 
para garantizar la satisfacción de las necesidades
 y expectativas ciudadanas

Una de las principales formas de intervención ciudadana
 en las decisiones públicas es 
el control social 
vigilancia de la gestión 
que, según el desarrollo normativo vigente,
 puede adelantarse a través de diversas
 modalidades, mecanismos y formas de organización
 (veedurías, grupos, asociaciones, consejos, comités, redes, etc.)."


Hilos Sueltos Relacionados:

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

EL CTP COMO CONTROL SOCIAL

El Consejo Territorial de Planeación CTP, es UNA de las varias Organizaciones que hacen CONTROL SOCIAL a la GESTION PUBLICA.


UNA APLICACION DEL DIPLOMADO

Como Aplicación de este DIPLOMADO estaré teniendo a la vista al Consejo Territorial De Planeación de Guasca, CTP GUASCA, como Una Organización que realiza CONTROL SOCIAL a la Gestión Publica de Guasca. Dejo pues, este HILO DEL PENSAR abierto para que a medida que transcurra esta Capacitación ir nutriendolo con nuevos conocimientos hechos practica.

lunes, 14 de octubre de 2024

Nuestro DIPLOMADO En: " Sistema de Control Interno Basado en el Modelo Estandar de Control Interno - MECI" Con la ESAP

 

"Desde la Ley 87 del 29 de noviembre de 1993,
 el Congreso de la Repúblicaestableció 
normas para el ejercicio del control interno
 en las entidades y organismos del Estado, 
definiendo al control interno como
 un “sistema” integrado;
 posteriormente, 
el Decreto 1083 de 2015,
 establece que esa integración debe constituirse con: 

- El esquema de controles de la organización 

La gestión de riesgos

 – La administración de la información y los recursos

– y el conjunto de planes,
métodos,
 principios
normas,

procedimientos
 y mecanismos de verificación
 y 
evaluación 
adoptados por la entidad,
 dentro de las políticas trazadas por la dirección
 y en atención a las metas,
 resultados 
objetivos propuestos."


Hilos Sueltos Relacionados:

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

¿PARA QUE EL CONTROL INTERNO ?

"Este busca la Eficacia y Eficiencia de las Operaciones, Confiabilidad de la Información Financiera, conformidad con leyes y regulaciones aplicables, asi como salvagualdar los activos, a partir de un ejercicio de direccionamiento estrategico basado en comprender las dinámicas y demandas del contexto Externo, frente a las fortalezas y debilidades internas de la Organización , para posteriormente planificar en consecuencia a esa Información".

ESTA INTEGRADO POR:

  1. El Esquema (estructura) de la Organización
  2. Planes
  3. Metodos
  4. Principios 
  5. Normas
  6. Procedimientos
  7. Mecanismos de Verificación
  8. Mecanismos de Evaluación
FIN ULTIMO

"Procurar que todas las Actividades, Operaciones y Actuaciones, asi como la Administración de la Información y de los Recursos se lleven a cabo de acuerdo con las Normas Constitucionales y legales Vigentes, dentro de las Politicas Trazadas por la Alta Dirección  y en atención a las metas u objetivos Previstos".

ESTRUCTURA MECI


1. AMBIENTE DE CONTROL




LINEAS DE REPORTE



2. EVALUACION DEL RIESGO



3. ACTIVIDADES DE CONTROL



4. INFORMACION Y COMUNICACION


5. ACTIVIDADES DE MONITOREO

LINEAS DE DEFENSA




sábado, 12 de octubre de 2024

Manual Operativo Del MIPG | Versión 5, Marzo 2023

 

LINK DEL DOCUMENTO

El Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG 
es reflejo del compromiso que deben tener todos los servidores públicos
 con los ciudadanos. 
Si todos los servidores se comprometen a que el Estado invierta menos recursos
 en su gestión interna superando los estándares de eficiencia, 
se podrán dedicar más esfuerzos a satisfacer las solicitudes de la ciudadanía. 
Este es el mensaje que brinda MIPG: 
todos estos esfuerzos administrativos valen solo si terminan teniendo impacto
 donde más importa: mejor calidad y cubrimiento de los servicios del Estado. 

Si se sigue mejorando en esta materia, 
cada peso de los impuestos de los ciudadanos 
producirá un retorno más valioso para todos
Esa es la apuesta del Modelo.

Hilos Sueltos Relacionados:




5. CORPOGUAVIO Se Vincula Con el CTP GUASCA | Gracias Ing.Omar Javier Cifuentes Romero.

6. Temario de la Capacitación de CORPOGUAVIO al CTP GUASCA | 1 De Octubre

7. Nace en GACHALA la Idea de Un CTP GUAVIO

8.CTPs del Guavio: Unidos Por el Desarrollo De la Región a través de Una Comunidad De Aprendizaje


Actualizaciones:

1. 

-------------------------------

Contenido 
Presentación
I. Generalidades de MIPG
II. Dimensiones Operativas de MIPG 
1ª. Dimensión: Talento Humano 
1.1 Alcance de la Dimensión
1.2 Política de Gestión Estratégica del Talento Humano 
1.3 Política de Integridad
1.4 Atributos de calidad de la Dimensión
2ª. Dimensión: Direccionamiento Estratégico y Planeación 
2.1 Alcance de esta Dimensión
2.2 Política de Planeación institucional
2.3 Política de Gestión Presupuestal y Eficiencia del Gasto Público 
2.4 Política de Compras y Contratación Pública
2.5 Atributos de calidad para la Dimensión 
3ª. Dimensión: Gestión con valores para resultados
3.1 Alcance de esta Dimensión
3.2 Esquema Operativo Institucional 
3.2.1 Política de Fortalecimiento organizacional y simplificación de procesos
3.2.2 Otros aspectos importantes a tener en cuenta 
3.3 Relación Estado Ciudadano 
3.3.1 Política de servicio al ciudadano 
3.3.2 Política de Simplificación, Racionalización y Estandarización de trámites
3.3.3 Política de Participación Ciudadana en la Gestión Pública
3.3.4 Política Gobierno Digital
3.4 Políticas que fortalecen la gestión institucional y el buen manejo de los recursos
3.4.1 Política de Transparencia, acceso a la información pública y lucha contra la corrupción
3.4.2 Política de Seguridad Digital
3.4.3 Política de Defensa Jurídica
3.4.4 Política de Mejora normativa 
3.5 Atributos de calidad para la Dimensión 
4ª. Dimensión: Evaluación de Resultados
4.1 Alcance de la Dimensión
4.2 Seguimiento y evaluación de la gestión institucional 
4.3 Atributos de calidad de la Dimensión
5ª Dimensión: Información y Comunicación
5.1 Alcance de la Dimensión
5.2 Recomendaciones para una adecuada gestión de la información y comunicación
5.3 Política Gestión Documental (Política de Archivos y Gestión Documental) 
5.4 Política de Gestión de la Información Estadística 
5.5 Atributos de calidad a tener en cuenta en la Dimensión 
6ª Dimensión: Gestión del Conocimiento y la Innovación 
6.1 Alcance de esta Dimensión
6.2 Politica De Gestión Del Conocimiento e Innovación
6.3 Atributos de calidad a tener en cuenta en la Dimensión  
7ª Dimensión: Control Interno
7.1 Alcance de esta Dimensión
7.2 Auto Diagnostico Para La Politica De Control Interno
6.3 Atributos de calidad a tener en cuenta en la Dimensión 

Página WEB De la Alcaldia De SOPO | Una Referencia de Manejo de Una Pagina

 

LINK PAGINA WEB

"En la era digital,
la presencia en línea de las entidades públicas 
es crucial para garantizar
 la transparencia,
 la participación ciudadana 
y
 el acceso a la información.
 
En Cundinamarca, 
los municipios tienen el reto de 
convertir sus páginas web 
en herramientas efectivas 
de comunicación y gestión. 
Pero,
 
¿están a la altura
 las páginas web 
de los municipios cundinamarqueses?"

Hilos Sueltos Relacionados:

1. Normativas:

1.1 Ley 1712 de 2014: De Transparencia y Acceso a la Información Publica

1.2  Resolucion 1519 de 2020 del Mintic

Actualizacion.

1.

-------------------------

UNA REFERENCIA

Sopó es un Municipio de TERCERA CATEGORIA, Esto es con Más Habitantes y Manejo de Más Presupuesto que los SIETE(7) Municipios de SEXTA CATEGORIA a los que hemos venido observando sus Paginas Webs. Pero su Pagina Web nos puede servir como una REFERENCIA a donde deben tratar de llegar los Municipios de Sexta a los cuales hemos iniciado el estudio de sus pagina Web. Esta pagina, nos aproxima a un DEBER SER, primero en la busca de Una Mejora que podemos entrar a llamar Una Innovación Incremental en las paginas.

SECCIONES DE LA PAGINA:

1. MENU "MAS O MENOS "IGUAL 

La Pagina Web de la Alcaldia de Sopo, tiene SIETE(6) Menus de las Paginas Webs de los Municipios vecinos a Guasca, Pero Modifica el Menu numero 5 "Noticias" y lo sustituye por "Sobre Nosotros" ,  Creemos porque asi lo establece la Norma que rige estas paginas.

  1. Inicio.
  2. Transparencia y Acceso ala Información Publica.
  3. Atencion y Servicio a la Ciudadania.
  4. Participa
  5. Sobre Nosotros (Antes Noticias)
  6. Normatividad
  7. Menu "Hamburguesa" ( Las tres rayitas, una debajo de la otra)

2. EL CARRUSEL DE LA PAGINA DE SOPO

El Carrusel de la pagina tiene CINCO(5) Componentes:

  1. Pago De Impuesto Industria y Comercio.
  2. Paga Aqui el Impuesto Predial
  3. Tu Opinión Cuenta
  4. Conoce a Nuestros Peluditos
  5. Conoce las Modificaciones al Manual de Identidad Visual.
2.1 PAGO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
2.2 Paga Aqui el Impuesto Predial
2.3 Tu Opinión Cuenta (Solo Una Imagen)


2.4 Conoce a Nuestro Peluditos

LINK DE LA PAGINA

2.5 Conoce las Modificaciones al Manual de Identidad Visual.

3. NOTICIAS


4. TRAMITES Y SERVICIOS DESTACADOS



5. MINISITIOS (Carrusel de 4 Componentes)


6. ENLACES DE INTERES

7. PIE DE PAGINA





jueves, 10 de octubre de 2024

El Derecho a la Información Pública: Pilar de la Democracia y la PARTICIPACION CIUDADANA

 


"La transparencia,
 como la luz del sol, 
es el mejor desinfectante."
 Louis Brandeis

Hilos Sueltos Relacionados:

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

El derecho a la información pública: pilar de la democracia y la participación ciudadana

El acceso a la información pública se reconoce ampliamente como un pilar fundamental para construir democracias sólidas y participativas. No se trata solo de un derecho individual, sino de un elemento esencial para que la ciudadanía pueda ejercer control sobre sus gobernantes, participar en la toma de decisiones y exigir rendición de cuentas.

En Colombia, este derecho está consagrado en la Constitución Política y se desarrolla a través de diversas leyes, entre las que destaca la Ley 1712 de 2014, conocida como la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional. Esta normativa establece los principios de publicidad, veracidad, oportunidad e igualdad en el acceso a la información pública, definiendo los procedimientos para solicitarla y las excepciones a este derecho.

La transparencia en la gestión pública permite a la ciudadanía conocer cómo se administran los recursos públicos, cómo se toman las decisiones que les afectan y cómo se rinden cuentas sobre la gestión de lo público. Esto genera confianza en las instituciones, previene la corrupción y fomenta la participación ciudadana en los asuntos públicos.

Sin embargo, la existencia de un marco legal que garantice el acceso a la información pública no es suficiente. Es necesario que exista una cultura de la transparencia arraigada en las instituciones y que los servidores públicos asuman este derecho como un deber inherente a su función.

El desafío actual radica en fortalecer la cultura de la transparencia, promover el uso de las tecnologías de la información para facilitar el acceso a la información pública y generar mecanismos de control ciudadano más efectivos que garanticen el cumplimiento de este derecho fundamental. Solo así, la ciudadanía podrá ejercer plenamente su derecho a participar en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y democrática.

CTP GUASCA | Invitado a Encuentro Regional de CONTROL SOCIAL y PARTICIPACION CIUDADANA

 

"

Hilos Sueltos Relacionados:

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

MAÑANA VIERNES 11 DE OCTUBRE

El dia de Mañana Viernes 11 de Octubre, Si Dios Permite estaré asistiendo en Gachetá al  ENCUENTRO REGIONAL ( Región del Guavio), Sobre el CONTROL SOCIAL y la PARTICIPACION CIUDADANA.

INVITA

Nos llegó la Invitación de parte de: La Gobernación de Cundinamarca, La Esap, La Controloria General de la Nación y las Corporaciones Autonomas: Corpoguavio y la Car.

INVITADOS CTP GUASCA

Al Consejo Territorial de Planeación de Guasca, CTP GUASCA nos llegó la Invitación. Al parecer el UNICO que va a asistir a esta Capacitación es este Servidor.

SOY CONSEJERO Y VEEDOR

En este Momento tengo DOS(2) Responsabilidades con la Comunidad Guasqueña. Como Consejero Territorial de Planeación y tambien como Veedor de Salud de Guasca. Es decir la CAPACITACION me aplica en los dos(2) sentidos:

Como Participación Ciudadana el CTP GUASCA es una Instancia de Participación Ciudadana en la Planeación de nuestro Territorio.

Como Control Social es la Veeduria de Guasca un organismo que ejerce el Control Social sobre la Salud de Guasca, en dos(2) frente: La Politica Publica de Salud de Guasca y la Prestación del Servicio del Centro de Salud.

Nuestro DIPLOMADO: "Gestión Del Cambio Organizacional"

 


"Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación,
 así como los avances de la ciencia y la tecnología
 en las diferentes áreas del conocimiento,
 exigen a las organizaciones
 la gestión del cambio,
 ya que deben prever las transformaciones
 en las dinámicas organizacionales y sociales,
 y de esta manera adaptarse
 para permanecer como institución 
y atender a las necesidades 
y demandas del contexto"


HILOS SUELTOS RELACIONADOS

1. Pagina Web ALCALDIA GUASCA 2024-2027 

2. Ley 1712 de 2014 : Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica

4. Archivo Excel con INDICADORES GUASCA 2023 | Pagina Alcaldia

5. Guasca En el SISPT

6. Hacia Una Estandarización de  los Planes De Acción.

7.  Pagina WEBs Municipios de Cundinamarca: ¿Vitrinas Digitales o Ventanas Opacas?

8. MICROSITIO : "Estadisticas Territoriales Guasca" | G|R Data Science

9. Paginas WEBs Muncipios Vecinos | Una Introducción

10. Terminamos DIPLOMADOS Y CURSO en la ESAP.

11. Nuestro DIPLOMADO En Innovación Publica


ACTUALIZACIONES:

1.

---------------------------

APLICACION DEL DIPLOMADO

Como siempre buscando que estos DIPLOMADOS y CURSOS no queden como meros documentos pegados en mi Portafolio, voy a comenzar a pensar midiante este HILO en Una APLICACION REAL que impacte Nuestro Municipio de Guasca.

HE ESCOGIDO LA PAGINA WEB DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL 

Con el ÁNIMO de realizar un Aporte a la Administración Municipal he escogido como tematica de Aplicación del Diplomado la Pagina Web de Nuestro Municipio.


Así se vé el MENU PRINCIPAL de Nuestra Pagina. SIETE(7) Menus, Uno de ellos tipo "Hamburguesa" al final ( Las tres rayitas, una debajo de la otra)

  1. Inicio.
  2. Transparencia y Acceso ala Información Publica.
  3. Atencion y Servicio a la Ciudadania.
  4. Participa
  5. Noticias.
  6. Normatividad
  7. Menu "Hamburguesa" ( Las tres rayitas, una debajo de la otra)
Por Ley estos son el FORMATO de Menus que brinda la Aplicacición de Sitios Web, .gov del Gobierno Nacional. Es decir si miramos los Menus de Nuestros Municipio vecinos de SEXTA CATEGORIA, vemos esta norma.


Nuestros Municipios Vecinos se encuentran RELATIVAMENTE igual a Guasca, con respecto a la Apariencia primera de su Menu Principal o Menu de Inicio. Aun cuando observamos que tres(3) Municipios tienen catalogadas sus Paginas como INSEGURAS.

Por lo general todas tienen dos elementos, ESCUDO y BANDERA. Guasca, solamente tiene el Escudo, faltaria su Bandera, pero son cuestiones de forma que se pueden solucionar facilmente.

GESTION DEL CAMBIO DE LA PAGINA WEB

Me enfocaré en encontrar:
  1. OPORTUNIDADES,Para Reconocer Necesidades de la Comunidad y construir conocimiento para Unas Mejoras de la Administración.
  2. IDENTIFICAR, Avances y Rezagos para reconocer Capacidades de cumplimiento de la Pagina Web.
INICIAREMOS CON UN DESCONGELAMIENTO

Vamos a comenzar "descongelando" Pagina Web, esto es abriendo esta para ver que encontramos y poder asi realizar una  LECTURA CRITICA que permita MEJORARLA, no tanto en visitas al portal, sinó en la Eficacia, Eficiencia y sobre todo EFECTIVIDAD de la Pagina Web en su Objetivo Principal de Impactar a la Comunidad Guasqueña con sus PUBLICACIONES.

PROPONDREMOS INNOVACIONES PUBLICAS

Desde aqui, propondremos INNOVACIONES PUBLICAS a la Pagina Web del Municipio, como un APORTE a su Mejora, retomando Nuestro DIPLOMADO En Innovación Publica que realizamos terminamos hace poco.


Ante la Problematica que la INFORMACION VALIOSA que la Oficina Asesora de  Planeación - OPA,  ha venido subiendo a la Pagina Web de la Alcaldia está quedando esparcida en el Menu de Inicio, sin ninguna facilidad para su lectura por parte de la Comunidad,  hemos propuesto la creación de un MICROSITIO y para esto hemos creado un PRODUCTO MINIMO VIABLE-MVP como UNA MUESTRA de lo que deberia de hacerse, para afrontar esta problemetica en la pagina. Logicamente se debe iniciar un pulimento del formato y la información de esta propuesta por parte de la OPA.

OTROS MICROSITIOS

Igual lo realizado para la Oficina Asesora de Planeación - OPA se debe realizar con cada una de las Secretarias y Oficinas de la Administración Municipal, para que cada una tenga su Micrositio asociado en la Pagina Web oficial del Municipio.

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

¿Bajo qué circunstancia se puede iniciar la revisión de los planes de ordenamiento territorial?

LINK DEL CONCEPTO                                                                        "E l Consejo Territorial de Planeación Municip...

Entradas Populares Desde Siempre