miércoles, 20 de noviembre de 2024

Visor De Seguimiento Del PDM GUASCA 2024-2027 | Una Innovación Publica desde Guasca Para Colombia

 

LINK DEL VISOR

"Una vez la ET se apropia del
 sistema de seguimiento a las metas del PDT 
y comienza a producir la información necesaria,
 el siguiente paso es la generación de productos
 que utilicen dicha información. 

Estos productos le servirán al mandatario,
 y a su equipo de gobierno,
 para observar de un modo ágil
 y oportuno los avances de su gobierno,
 para así tomar decisiones de manera oportuna e informada. 

De este modo, 
el gerente público podrá materializar
 y unificar la información en productos
 que sean visibles y de ayuda para cada uno de los líderes de meta,
 así como para
 la ciudadanía en general."
Unidad 3: Implementación del Sistema de Seguimiento, Pagina 15




6. Ley 617 de 2000 | Racionalización Del Gasto Publico


ACTUALIZACIONES:

1. 

-------------------------

AUTORES DEL VISOR PARA LA ADMINISTRACION

  • Asesor Andres Rojas.
  • Asesor Camilo Sosa

VIDEO DE PRESENTACION DEL VISOR

Presentación del Asesor Andres Rojas, Frente al Concejo Municipal de Guasca, el dia 15 de Noviembre de 2024.

martes, 19 de noviembre de 2024

KIT DE SEGUIMIENTO PDM | Portal Territorial De Colombia

LINK DE LA PAGINA

"Una vez la ET se apropia del
 sistema de seguimiento a las metas del PDT 
y comienza a producir la información necesaria,
 el siguiente paso es la generación de productos
 que utilicen dicha información. 

Estos productos le servirán al mandatario,
 y a su equipo de gobierno,
 para observar de un modo ágil
 y oportuno los avances de su gobierno,
 para así tomar decisiones de manera oportuna e informada. 

De este modo, 
el gerente público podrá materializar
 y unificar la información en productos
 que sean visibles y de ayuda para cada uno de los líderes de meta,
 así como para
 la ciudadanía en general."
Unidad 3: Implementación del Sistema de Seguimiento, Pagina 15

LINK DE UNIDAD 0

LINK DE LA UNIDAD 1

LINK DE LA UNIDAD 2
LINK DE LA UNIDAD 3


lunes, 18 de noviembre de 2024

El EOT GUASCA 2021 | Esquema General

LINK DEL EOT

 "El Presente EOT Tiene una vigencia de 12 años.



El contenido de Corto Plazo tendrá una vigencia de 4 años,
el de Mediano Plazo de 8 años,
y el componente de largo plazo de 12 años,
respectivamente a partir de la fecha de aprobación
del presente EOT.


Cuando en el Curso de la Vigencia del EOT
llegue a su termino el periodo de sus componentes
y contenidos de corto y mediano plazo,
se podrá adelantar su Revisión.


Si al finalizar el Plazo de vigencia establecido
no se ha adoptado un nuevo EOT,
Seguirá vigente el Yá adoptado."

Articulo 4 VIGENCIA EOT

Hilos Sueltos Relacionados:



1. Febrero 25, Junio 23 de 2025,
-------------------------------

Documento de 286 Paginas.



TITULO I: COMPONENTE GENERAL( Pagina 6)

CAPITULO I: Ambito de Aplicacion.

Articulo1: Adopción.

Articulo 2: Ambito de aplicacion de EOT.

Articulo 3: Documentos del EOT.

Articulo 4: Vigencia del EOT. (Epigrafe)

Articulo 5: Condiciones que Ameritan Posteriores Revisiones.


 CAPITULO II: Objetivos,Politicas y Estrategias del EOT.

Articulo 7: Objetivos

Articulo 8: Politicas y Estrategias Estructurales.

CAPITULO III: Modelo de Integración Regional.

Articulo 9: Bases aplicables al Modelo de Integracion Regional.

Articulo 10: Vision Regional para el Muncipio.

Articulo 11: Acciones Estrategicas Para el Ordenamiento Regional.

CAPITULO IV: Modelo de Ordenamiento Territorial del Muncipio.

Seccion I: Modelo de Ordenamiento Territorial.

Articulo 12: Modelo de ordenamiento Terriotorial del Municipio.

Seccion II: Estructura Ecologica Principal

Articulo 13: Objetivos y Estrategias de la EEP

Articulo 14: Componentes del EEP

Articulo 15: Lineamientos de Politica para el manejo de la EEP

.
.
Seccion IV: PATRIMONIO CULTURAL MUNICIPAL(Pagina 89)

Articulo 37: Objetivos.


Capitulo V: CLASIFICACION DE SUELOS(Pagina 95)

Articulo 45: Clases de Suelos Mucnipal.



TITULO II: COMPONENTE RURAL( Pagina 98)

Capitulo I: Ordenamiento para el suelo Rural


TITULO III: COMPONENTE URBANO(Pagina 182)

Capitulo I: Estrategia para el Ordenamiento para el suelo urbano.

Articulo 117: Modelo de Ocupacion del Suelo urbano.


TITULO IV: INSTRUMENTOS DE GESTION, 
DE PLANEACION Y DE FINANCIACION 
DEL DESARROLLO TERRITORIAL(Pagina 230)

Articulo 155: Instrumentos de Planeación, Gestion y Financiación.

Capitulo I: Instrumentos de Planeación

Capitulo II: Instrumentos de Gestión.

Capitulo III: Instrumentos de Financiacion.

Seccion I: Programa de Ejecución.


TITULO V: DISPOSICIONES FINALES ( Pagina 256)

Articulo 174: Expediente Municipal y Seguimiento y Evaluacion al EOT

Articulo 175: Control de Desarrollo Urbano y Rural

Articulo 176: Fortalecimiento o Modernizacion de la Oficina Asesora de Planeacion

Articulo 177: Presiciones Cartograficas.

Articulo 178: Transicion Normativa.

Articulo 179: Adopción

Articulo 180: Componentes del Plan de Divulgación

Articulo 181: Patrimonio Cultural Como Determinante del Ordenamiento ( Pagina 260)

SOPORTES( Pagina 262 a 286)

domingo, 17 de noviembre de 2024

"Procedimiento Para Elaborar El Concepto de Seguimiento Al PDM" | Curso Virtual a CTPs


""



6. Ley 617 de 2000 | Racionalización Del Gasto Publico


ACTUALIZACIONES:

1. 

-------------------------

EL CTP GUASCA EN CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO SEMESTRAL

El Consejo Territorial De Planeación CTP GUASCA, lleva ya cerca de cuatro(4) meses en un proceso de Alistamiento para la  Construcción del "Concepto De Seguimiento Al Plan De Desarrollo Guasca 2024-2027".

EL PROCEDIMIENTO SEGUIDO

Hemos ido adelantando lecturas y analisis de los Planes de Acción de las OCHO(8) Dependencias que enviaron estos documentos a nuestro correo oficial, consejoterritorial6@gmail.com.

INICIAMOS CON LA SECRETARIA DE AGRICULTURA

Hemos realizado una Priorización de las Metas con los Mayores Valores presupuestales asignadas a la Secretaria de Agricultura. El dia 20 de Noviembre a las 3 de la Tarde tenemos una reunión con la la Veterinaria Diana Marcela Valencia Trochez, para realizarle preguntas sobre el desarrollo de las Actividades Planeadas en los Planes de Acción enviados meses atras. Para esta estudio de Metas, nos hemos basado en el PLAN INDICATIVO generado por la Herramiento SISPT a partir del dia 1 de Noviembre de este año.

LA CAPACITACION, "COMO ANILLO AL DEDO"

La Capacitación vitual que el dia de mañana Lunes 18 de Noviembre, a partir de las 9 y media, va a realizar la Secretaria de Planeación Departamental, nos cae como "anillo al dedo", para ayudarnos a dimensionar más tecnicamente este procedimiento de Elaborar el CONCEPTO DE SEGUIMIENTO AL PDM GUASCA 2024-2027.

Gracias, Señor Gobernador y logicamente Secretaria de Planeación como tambien el Consejeo Territorial de Planeación Por tenernos en cuenta y darnos una mano en esta construción de este concepto.

domingo, 10 de noviembre de 2024

Guasca y Gachetá, Ingresan al SECOP II

 

LINK DE LA CIRCULAR

"Todo contrato que celebren las entidades estatales, 
estará sujeto a la vigilancia y control ciudadano.

Las asociaciones cívicas comunitarias de profesionales, 
benéficas o de utilidad común,
 podrán denunciar 
ante las autoridades competentes las actuaciones,
 hechos u omisiones de los servidores públicos o de los particulares, 
que constituyan delitos, 
contravenciones,
 o faltas en materia de contratación estatal.

Las autoridades brindarán especial apoyo 
y colaboración a las personas
 y asociaciones que emprendan campañas de control y vigilancia 
de la gestión pública contractual 
y oportunamente suministrarán la documentación o información
 que requieran para el cumplimiento de tales tareas.

El Gobierno Nacional y los de las Entidades territoriales
 establecerán sistemas y mecanismos
 de estímulo de la vigilancia y control comunitario
 en la actividad contractual
 orientados a recompensar dichas labores.

Las entidades estatales podrán contratar 
con las asociaciones de profesionales y gremiales 
y con las universidades 
y centros especializados de investigación, 
el estudio y análisis de
 las gestiones contractuales realizadas."
Ley 80 de 1993. Articulo 66:
DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA


HILOS SUELTOS RELACIONADOS

1. 

ACTUALIZACIONES:

1. 

-------------------------

AGRADECIMIENTO AL DR. ANDRES EDUARDO GARZON ZOLAQUE

Agradezco la cordialidad con que el Dr. Andres Eduardo Garzón ha venido contestandome una serie de preguntas formuladas sobre la contratación en Guasca, así como tambien de esta información suministrada sobre el Ingreso de al Secop II de la cual no tenia conocimiento, facilitandome la Circular y  su anexo 1.

ANEXO 1: LISTADO DE MUNICIPIO OBLIGADOS

Link del anexo.


viernes, 8 de noviembre de 2024

Rendición De Cuentas: ¿Monólogo Burocrático o Diálogo Ciudadano? | ¡ Un Consejero CTP GUASCA, Propone !!!

 


"La iniciativa 
es hacer 
lo correcto
 sin que te lo pidan"
Victor Hugo
Rendición de cuentas
¿Monólogo burocrático o diálogo ciudadano?

La rendición de cuentas es un pilar fundamental de la democracia. Permite a la ciudadanía conocer la gestión de sus gobernantes, evaluar el uso de los recursos públicos y exigir transparencia. Sin embargo, con frecuencia, este proceso se reduce a un mero trámite burocrático, a una audiencia pública donde los funcionarios presentan informes y la comunidad asiste como un espectador pasivo.

¿Informar es rendir cuentas?

Presentar un informe de gestión, con cifras y datos, no es suficiente. La verdadera rendición de cuentas implica un diálogo entre la administración y la ciudadanía, donde:
  • La información sea accesible y comprensible: No basta con publicar datos, es necesario que sean claros, concisos y fáciles de entender para todos.
  • Exista un espacio real para la participación: La ciudadanía debe poder formular preguntas, expresar sus inquietudes y proponer alternativas.
  • Se generen mecanismos de retroalimentación: La administración debe responder a las preguntas de la comunidad, explicar sus decisiones y comprometerse con acciones concretas.
  • Haya consecuencias: La rendición de cuentas debe tener un impacto real en la gestión pública. Si se detectan irregularidades o deficiencias, deben tomarse medidas correctivas.

El CTP: Un aliado clave para la rendición de cuentas

Los Consejos Territoriales de Planeación (CTP) juegan un papel fundamental en este proceso. Al ser un órgano de participación ciudadana con funciones de seguimiento y vigilancia, el CTP puede colaborar con la administración municipal para que la rendición de cuentas sea un ejercicio significativo y transparente.

¿Cómo?
  • Facilitando el acceso a la información: El CTP puede ayudar a la administración a presentar la información de forma clara, concisa y accesible para toda la comunidad.
  • Promoviendo la participación ciudadana: El CTP puede actuar como un puente entre la administración y la comunidad, canalizando las preguntas, inquietudes y propuestas de la ciudadanía.
  • Generando espacios de diálogo: El CTP puede organizar reuniones y encuentros para que la administración y la comunidad puedan dialogar sobre la gestión pública.
  • Evaluando el proceso de rendición de cuentas: El CTP puede emitir un informe con sus observaciones y recomendaciones sobre el proceso, identificando fortalezas y debilidades.
Más allá de la audiencia pública

Para que la rendición de cuentas sea un ejercicio significativo, es necesario ir más allá de la audiencia pública anual y promover espacios de participación ciudadana a lo largo de todo el periodo de gobierno. Algunas estrategias para lograrlo son:
  • Plataformas digitales de consulta: Crear espacios virtuales donde la ciudadanía pueda acceder a información sobre la gestión pública, formular preguntas y proponer ideas.
  • Reuniones periódicas con la comunidad: Organizar encuentros sectoriales o territoriales para dialogar sobre temas específicos de interés para la población.
  • Mecanismos de seguimiento ciudadano: Fortalecer el rol de los Consejos Territoriales de Planeación (CTPs) y de las veedurías ciudadanas en la vigilancia de la gestión pública.
  • Informes de gestión periódicos y accesibles: Publicar informes trimestrales o semestrales, en un lenguaje claro y conciso, que faciliten el seguimiento ciudadano.
La rendición de cuentas no es un monólogo, es una conversación. Es el espacio donde la ciudadanía y el gobierno construyen juntos una gestión pública más transparente, eficiente y participativa. Es hora de transformar la rendición de cuentas en un verdadero diálogo ciudadano, donde la voz de la comunidad sea escuchada y tenida en cuenta, y donde el CTP juegue un rol activo en la construcción de un gobierno abierto y responsable.

META 176: Rendición De Cuentas | PDM GUASCA 2024-2027

 


""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. Noviembre 12, 

-------------------------------


















martes, 5 de noviembre de 2024

Descargando Los Planes Indicativos De Los PDM Del Guavio

 

LINK DE LA PAGINA DONDE LOS PUEDES VER

"El Sistema De Planeacion Territorial

SisPT

Es un Espacio Diseñado 

Para Que

 los Nuevos Mandatarios

y

La Ciudadania En General

Tengan Acceso a las Herramientas

 y

 Recursos

Para La Formulación

 Y 

Seguimiento

De los 

Planes De Desarrollo Territorial"


HILOS SUELTOS RELACIONADOS

1. Guasca En el Sistema De Planeación Territorial - SISPT ( 1, 2,  )

2. Pagina Web | SISPT

3. Circular 0066-4 de 1 Octubre de 2024 | Plazo hasta 31 de Octubre

4. Soy Miembro del CTP GUASCA

5. Paginas WEBs Municipios Vecinos | Una Introducción

6. Pagina WEB Alcaldia de Sopo | Una Referencia de Manejo de Pagina

7. Guasca En la Era Digital | Una Mirada Desde lo Aprendido en la ESAP

8. Pagina Web | G|R Data Science

9.TABLERO DE CONTROL Del PDM GUASCA 2024-2027 | Iniciamos Su Construcción ( En funcionamiento )


ACTUALIZACIONES:

1. Noviembre 6, 

---------------------------

VIDEO DE DESCARGA DE LOS PLANES INDICATIVOS

EN LA PAGINA DE G|R Data Science

En la Pagina de G|R Data Science estaran alojados para su visualización los Planes Indicativos descargados en el video.

MUNCIPIOS CON MORA EN CARGAR EL PI 

  1. Junin
  2. Ubalá
LOS PIs SERAN ALOJADOS EN G|R Data Science

Los Planes Indicativos Descargados estarán alojados en la Pagina Web de G|R Data Science, en el Micrositio: Un Consejero CTP/Planes Indicativos Guavio

VIDEO DEL MICROSITIO

Guasca En el Sistema De Planeación Territorial - SISPT ( 2 )

 

LINK DE LA PAGINA

"El Sistema De Planeacion Territorial

SisPT

Es un Espacio Diseñado 

Para Que

 los Nuevos Mandatarios

y

La Ciudadania En General

Tengan Acceso a las Herramientas

 y

 Recursos

Para La Formulación

 Y 

Seguimiento

De los 

Planes De Desarrollo Territorial"


HILOS SUELTOS RELACIONADOS

1. Guasca En el Sistema De Planeación Territorial - SISPT ( 1 )

2. Pagina Web | SISPT

3. Circular 0066-4 de 1 Octubre de 2024 | Plazo hasta 31 de Octubre

4. Soy Miembro del CTP GUASCA


ACTUALIZACIONES:

1. 

---------------------------

¡ Un Consejero CTP GUASCA, Informa !!!

Soy Miembro del Consejo Territorial del Planeación de Guasca, CTP, y como tal tengo la RESPONSABILIDAD con la Comunidad de Guasca, el mantenerlos informardos sobre los que sucede en Cuatro(4) Frentes de nuestro Municipio:

  1. PDM GUASCA 2024-2027
  2. EOT GUASCA 2021-2033
  3. SGP GUASCA
  4. SGR GUASCA
En este nuevo HILO DEL PENSAR del cual ya llevamos UNO, seguiremos informando de la sobre nuestra Guasca en el SISPT.

CTP , CONTINUA SIN PODER INGRESAR NORMALMENTE

El Consejo Territorial de Planeación, CTP GUASCA solicitó un Usuario de CONSULTA a la Oficina Asesora De Planeación para Ingresar a la Plataforma Sistema De Planeación Territorial - SISPT. 

Se nos asignó el Usuario de consulta e ingresabamos normalmente con el usuario y contraseña entregado, pero de un momento a otro no se veia movimiento de nuestro Plan de Desarrollo en la Plataforma, más aun dejo de existir. 

¿Nos preguntabamos que pasaba?

Se nos solicitó que entraramos en MODO INCOGNITO a la Pagina del SISPT con el mismo Usuario y contraseña asignados. De esa manera si hemos podido ingresar a la Plataforma,de una manera ANORMAL a como deberia ser, pero bien, lo importante es que tenemos acceso a la Información que se esta subiendo.

GUASCA CUMPLIÓ CON LA CIRCULAR 0066-4

Guasca, Cumplió con subir el Plan Indicativo del PDM GUASCA 2024-2027, Antes del 31 de Octubre de este año. En el SISPT ya figura el Plan Indicativo de nuestro Municipio.

¿COMO ACCEDER AL PLAN INDICATIVO?

El DNP ha facilitado a la Comunidad en General obtener una copia en formato Excel del Plan Indicativo de los Municipios de Colombia en la pagina Web del SISPT.

Al ingresar a la pagina nos encontramos con la siguiente imagen que nos permite descargar el Plan Indicativo de Nuestro Municipio.


CUATRO HOJAS EN EL LIBRO EXCEL

1. Lineas Estratégicas


2. Indicadores de Resultado


3. Plan Indicativo


4. Iniciativas SGR


FORO REGIONAL | Ordenando el Territorio De Corpoguavio Alrededor del Agua Con Justicia Ambiental

 

LINK DE CONFIRMACION DE ASISTENCIA

""


Lineamientos De Ordenamiento Para la Sabana De Bogotá:
Proyecto de Acto Administrativo.


Configuración de Modelos de Ocupación Territorial 
Bajo Criterios de Sostenibilidad Ambiental 
y Resilencia Climatica 
Desde la Perspectiva Departamental en Cundinamarca.


Avances en el Diseño e Implementacion del 
Sistema De Administración de Territorio - SAT
 Para el Sector Ambiental y la Planificación Territorial
 Articulada e interoperable En Colombia.


Las Areas de Protección Para la Producción de Alimentos (APPA) 
Como Determinante de Ordenamiento Rural Territorial 
y el Derecho Humano a la Alimentación


Construcción Participativa Con Actores Locales
 y Figuras de Asociatividad Territorial 
En el Marco de la Gobernanza Para la Planificación 
y Desarrollo Regional Integral.


La Necesidad del Seguimiento 
y Evaluación Objetiva 
Frente a la Flexibilidad del Proceso de Licenciamiento
 Urbanistico En Cundinamarca




Entrada Destacada de los Ultimos Dias

¿Bajo qué circunstancia se puede iniciar la revisión de los planes de ordenamiento territorial?

LINK DEL CONCEPTO                                                                        "E l Consejo Territorial de Planeación Municip...

Entradas Populares Desde Siempre