miércoles, 22 de noviembre de 2023

PAGINA WEB Del Concejo Municipal de Guasca 2020-2023

 

LINK DE LA PAGINA

Hilos Sueltos Relacionados:

1. PROBLEMATICA De los Extranjeros en Guasca 

1.1 No va MAS, la INICIATIVA de la MARCHA Del CONCEJO MUNICIPAL.

2. Palabras del Señor Alcalde sobre la solicitud de TRASLADO INMEDIATO del Comandante de Policia.

3. ¿Como puede ser posible que los CONCEJALES , no sean COHERENTES?


Actualizaciones:

...

----------------------------

EL MENU PRINCIPAL

Está compuesto de SEIS(6) Submenus y 1 Menu tipo "Hamburguesa"al final derecho del menu principal.

a. INICIO

b. TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION.

c. ATENCION Y SERVICIOS A LA CIUDADANIA.

d. PARTICIPA

e. NOTICIAS

f. NORMATIVIDAD.

g. SUBMENU "HAMBURGUESA"

EL SUBMENU INICIO

Video de  una  exploración del Submenu Inicio, que realizamos el dia de hoy 22 de Noviembre 2023, siendo las 2 y media aproximadamente de la tarde:


EL SUBMENU, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION

Video de exploración  a este  Submenu  que realizamos el dia de hoy 22 de Noviembre 2023, siendo las 3 de la tarde:


EL SUBMENU ATENCION Y SERVICIO A LA CIUDADANIA

Video de exploración  a este  Submenu  que realizamos el dia de hoy 22 de Noviembre 2023, siendo las 3 y 30 de la tarde:


EL SUBMENU PARTICIPA

Video de exploración  a este  Submenu  que realizamos el dia de hoy 22 de Noviembre 2023, siendo las 3 de la tarde:


EL SUBMENU NOTICIAS

Video de exploración  a este  Submenu  que realizamos el dia de hoy 22 de Noviembre 2023, siendo las 3 de la tarde:


El SUBMENU NORMATIVIDAD

Video de exploración  a este  Submenu  que realizamos el dia de hoy 22 de Noviembre 2023, siendo las 3 de la tarde:


EL MENU "HAMBURGUESA"

Video de exploración  a este  Submenu  que realizamos el dia de hoy 22 de Noviembre 2023, siendo las 3 de la tarde:



NO VA MAS!!! La Iniciativa de MARCHA del CONCEJO MUNICIPAL

 


Hilos Sueltos Relacionados:

1. PROBLEMATICA De los Extranjeros en Guasca 

2. Palabras del Señor Alcalde sobre la solicitud de TRASLADO INMEDIATO del Comandante de Policia.

3. ¿Como puede ser posible que los CONCEJALES , no sean COHERENTES?


Actualizaciones:

...

----------------------------

¿QUE LE DIJO EL ALCALDE AL CONCEJO?


Una de las cosas que me quedan CLARAS de escuchar solamente una parte,- porque llegué lastimosamente cuando ya iba a terminar-, de lo que le dijo el Señor Alcalde de Guasca al Concejo Municipal es que:

¡LA MARCHA NO VA MÁS!!! Por lo menos de parte del Concejo.

Para mi HUMILDE OPINION, El Alcalde le hizo "jalón de Orejas" al Concejo Municipal, así de sencillo.

Transcribamos algunas de sus Palabras del corto video de arriba, las pocas que se pueden escuchar bien, ya que por la calidad del audio y vocalización algunas se hacen imposible:

"...de que miremos a quien le estamos arrendando y a los empresarios ...si los empresarios no revisan los antecedentes judiciales...no revisan a quien estan arrendando esta problematica nuestro municipio...con el ministerio se está articulando con migracion colombia...por no contratar con todos los parafiscales necesarios...cuando tambien se hizo una revision de antecedentes judiciales ...migrantes y no migrantes tienen problemas con la justicia entonces digamos sino trabajamos coordinadamente, comunidad, administración y concejo...que vuelva a pasar algo fuerte en el municipio...entonces mi recomendación es de que si trabajamos articuladamente y cerramos esas ayudas con casas de arrendamientos altos ...la misma comunidad tiene riesgo de perder sus propiedades...ya se han hecho poseciones de bienes inmuebles de la sociedad...por utilizar los predios para microtrafico y se presentan estas problematicas ... entonces recordar concejales que NO podemos recurir a las vias de hecho ...tenemos que garantizar si un ciudadano del municipio de Guasca que desee realizar el planton ...se garantiza a traves de la Administración Municipal la LIBRE EXPRESION que sea pacifico...pero nosotros no podemos incentivar las vias de hecho...desde la Secretaria de Gobierno seguimos trabajando ...con tomar las medidas correspondientes. Muchas gracias presidente por otorgarme el uso de la palabra. "

Ahora miremos las pocas palabras que le contesta el Presidente del Concejo, Don HERNAN GANTIVA:

"Gracias Señor alcalde por la explicación, de todas maneras pues lo que aqui hemos manifestado el concejo municipal esta muy preocupado por la actuación de personas ...yo aqui como le manifeste es por la vida, la paz y la convivencia...aqui no estamos hablando de nadie sino simplemente es eso, queremos entonces es simplemente eso..."

UN "JALON DE OREJAS"AL CONCEJO

Para mi HUMILDE OPINION es un "Jalón de Orejas" lo que le hace el Alcalde al Concejo Municipal y MAS que todo a su Presidente HERNAN GANTIVA, que de una manera AUTONOMA sintiendose al fín tocado por la PROBLEMATICA de los Extranjeros en Guasca, toma una "medida de hecho"  y Propone UNA MARCHA, que para el Alcalde es una "VIA DE HECHO".

El Alcalde les hace un "recordatorio" a los Concejales, "NO podemos recurrir a las vias de hecho", por no decir, "Ustedes señores Concejales, NO pueden recurrir a las vias de hecho", NO les está permitido por la Constitución y las Leyes en Ultima Palabra.

¿QUE SON LAS VIAS DE HECHO?

"VIA DE HECHO-Concepto 

Las "vías de hecho" implican una decisión judicial contraria a la Constitución y a la Ley, que desconoce la obligación del Juez de pronunciarse de acuerdo con la naturaleza misma del proceso y según las pruebas aportadas al mismo. Los servidores públicos y específicamente los funcionarios judiciales, no pueden interpretar y aplicar las normas en forma arbitraria, pues ello implica abandonar el ámbito de la legalidad y pasar a formar parte de actuaciones de hecho contrarias al Estado de derecho, que pueden ser amparadas a través de la acción de tutela. " Corte Constitucional.

Esta Sentincia está enfocada a los Jueces, en su decisiones judiciales, pero tambien dice que aplica a los Servidores Publicos.

Los Concejales Son SERVIDORES PUBLICOS. Como Servidores Publicos, toman decisiones Publicas.  Estas desiciones tienen que ir de acuerdo a la Constitución y la Ley, y logicamente como lo dice el Articulo 6 de la Constitución, se debe tener en cuenta su "omisión y extralimitación" de sus funciones.

Al mencionar que los Concejales se fueron por las VIAS DE HECHO, se estaria diciendo que el CONCEJO se EXTRALIMITÓ en sus FUNCIONES y las aplicó de FORMA ARBITRARIA, sin acogerse a la Constitución y la Ley. Es decir que abandonaron el ambito de la legalidad para realizar ACTUACIONES contrarias al Estado de Derecho, que pueden llegar a ser TUTELADA por algún ciudadano.

En ultimas lo que se quiso decir era que el CONCEJO estaba actuando por FUERA DE LA LEY al proponer una MARCHA como lo hizo el Presidente HERNAN GANTIVA.

GUASCA, APOYÓ LA INICIATIVA

Guasca, apoyó la iniciativa del Presidente del Concejo. En redes sociales fueron MUCHAS las voces de apoyo a esta MARCHA. Y fueron varias las FELICITACIONES de este actuar de parte del CONCEJO.

Claramente NO GUSTÓ a la Administración.

¿POR QUE NO GUSTO A LA ADMINISTRACIÓN?

Porque se estaba GRITANDO el mensaje que a la Administración Municipal, GUASCA RENACE en cabeza del Ingeniero OMAR JAVIER CIFUENTES ROMERO, esa Problematica de los EXTRANJEROS EN GUASCA, les ha quedado grande.

Y como les ha quedado GRANDE tiene que actuar el CONCEJO MUNICIPAL llendose por VIAS DE HECHO para que se haga lo que se tiene que hacer, para terminar con esas problematica de INSEGURIDAD en Nuestro Municipio.

Esa PROPUESTA DE MARCHA de parte del Concejo demuestra la INEFICACIA de la medidas de la Actual Administración para contener esta problematica de Seguridad, al actuar con mano "tibia" ante estas.

Recordemos que Ya el CONCEJO habia "enojado" a la Administración cuando permitió que varias personas afectadas en su SEGURIDAD PERSONAL por SUPUESTAS actuaciones del Comandante de la Policia de esos momentos de Guasca, que por ahora según entendemos no sigue de Comandante, pero que sigue de perfil bajo dentro del Municipio de Guasca, cuando el CONCEJO en pleno le solicitó el TRASLADO INMEDIATO como una MEDIDA PREVENTIVA de la seguridad de nuestros Ciudadanos.

El Teniente sigue en Guasca, la SUGERENCIA del Concejo Municipal, no fué escuchada, esperando que suceda OTRO HECHO lamentable en Guasca, ya no por Migrantes, sinó SUPUESTAMENTE por la Autoridad que debe velar porque estos hechos no pasen.

Ha GUASCA RENACE le ha faltado CARACTER para afrontar estas PROBLEMATICAS y las ha dejado pasar sin medidas de EFICACIA REAL que impacten la Problematica, generando solo "pañitos de agua tibia" ante problematicas que se les salen de las manos y lo que queda es llamar al orden a un Concejo que en estos cuatro (4) años estuvo realmente como "asustado", donde solo se veian APLAUSOS para la Administración pero no se vió una real OPOSICION y Control Politico a la Administración,...porque sinó se enoja el señor Alcalde.

lunes, 20 de noviembre de 2023

PROBLEMATICA De los EXTRANJEROS En GUASCA

 


Hilos Sueltos Relacionados:

1. NO VA MAS!!! Iniciativa del CONCEJO MUNICIPAL ( 1 )

Actualizaciones:

1. Noviembre 22, 

-------------------------------------

En este PRIMER HILO ( 1 ) del pensar sobre esta PROBLEMATICA, iniciemos por el final del asunto, Hoy Lunes 20 de Noviembre del 2023.

PALABRAS DEL SEÑOR ALCALDE EN EL CONCEJO, HOY

Estuve pendiente de la sesión de hoy sobre para ver si tocaban el tema de LA MARCHA propuesta por el Presidente del Concejo, HERNAN GANTIVA el dia de ayer domingo 19 de Noviembre, traigo aqui ese video:

Toda la tarde de hoy estuvo lluviosa y con tormenta...y como es de esperar se fué la energia varias veces y por tanto la grabación de la sesion del Concejo en la Fan Page de esta institución fué suspendida por causa que las fluctuaciones de energia dañaron los elementos de grabación de las sesiones. Felicito esta decision, pues toca cuidar esta logistica de participacion ciudadana, por lo menos en una via.

Cuando mencionaron este aviso, tomé mi chaqueta y salí de mi hogar hacia el recinto del Concejo. Cuando llegué estaba hablando el Señor Alcalde de esta PROBLEMATICA y de la propuesta realizada el dia de ayer por el presidente del Concejo. Aqui, lo poco que alcancé a grabar desde mi celular, ...logicamente haciendole señales al Señor Concejal GERMAN GUTIERREZ, para que no sea y otra vez interrumpa la sesión para no permitirme "tomarle fotos", y que supiera que iba era a grabar lo que estaba diciendo el Alcalde y no tomarle fotos al El tampoco, aqui el video que grabé hace ya una hora en un en vivo en el grupo GUASCA COMO ESTAMOS de Facebook, analicen Ustedes:


¡LA MARCHA NO VA MAS!!!

De lo que me queda como CONCLUSIÓN es eso, que LA MARCHA NO VA MAS!!! por lo menos de parte del CONCEJO que en cabeza de su presidente la propuso el dia de ayer.

...continuará...

sábado, 18 de noviembre de 2023

RECLAMACIÓN a WILMER BELTRAN CONTRERAS de Parte de algunos CONCEJALES ( 1 )

 


Hilos Sueltos Relacionados:

1. Sobre El VIAJE a SANTA MARTA De los ADULTOS MAYORES De Guasca ( 12,... )

2. Esquema : "Plan Nacional de CONTROL SOCIAL a la GESTION PUBLICA"

3. El CONCEJO 2020-2023, NO CUMPLIO con el MENU PARTICIPA ( 1)

4. 

Actualizaciones:

1. Noviembre 19,

----------------------

El CONCEJO MUNICIPAL de GUASCA 2020-2023, al parecer se ha ido convirtiendo cada dia que pasa a la finalización de su vigencia, en un "Circo". Donde para mi concepto NO se está realizando un verdadero CONTROL POLITICO.

Lo que se hace es APLAUDIR todo lo que dicen las oficinas , secretarios de despacho, alcalde, hospital de Guatavita, etc...y salen en "en hombros" las dependencias controladas sin un efectivo CONTROL POLITICO. Es por esto que muchos en Guasca decimos que la Administración GUASCA RENACE tiene varios COMITE DE APLAUSOS, comenzando con el Concejo Municipal, grupos en whatsapp de funcionarios que no quieren perder sus puesticos y fanaticos de calle.

Hablando de conseguir quien aplauda la Administración, recuerdo al inicio del 2020 como se minó por dentro una Veeduria del EOT con tal que no ejerciera su labor y varios integrantes de esta fueron "ocupados" con contraticos dentro de la Administración, cuando de lo que se trata cuando se llega a una Alcaldia es de FORTALECER la oposición, mediante las veedurias y la oposición dentro del Concejo Municipal.

Podemos decir que en la vigencia que está culminando, 2020-2023, NO EXISTIÓ oposición, como la tuvo la Administración anterior, 2016- 2019, donde la "empapelaron" ante diferentes entes de control.  En este periodo se acalló a la Oposición, y realmente vuelvo y repito, NO ha exististo un VERDADERO CONTROL POLITICO a la Administración.

Y para acabar de embarrarla, cuando un Ciudadano de a pie trata de hacer el CONTROL POLITICO que no hace el Concejo, algunos Concejales en en esos tiempos eran "empapeladores" ahora se convierten en "pitadores" dentro del Concejo para que las voces de control politico,  no se escuchen. 

Hacen sonar "pitos" desde sus mesas con el fín de SABOTEAR el Control Politico que ellos NO HACEN, coartando el DERECHO DE EXPRESION de los ciudadanos y la Particiapación ciudadana.

Dejo aqui un video de lo que me sucedio esta semana cuando me acerque a tratar de hacer CONTROL POLITICO a la Secretaria de Desarrollo social en sesión destinada para esto por parte del Concejo Municipal. En el video se observa como un Concejal, "quemado", esto es NO fué eligido para el proximo periodo me SABOTEÓ mi intervención, cuando en la Administración pasada era el "mas beligerante" opositor. Se puede ver como cambia la gente con cierto poder...claro...no sé porqué (!).


Pero lo que nos trae hoy como objeto de este PRIMER HILO SUELTO del pensar, corrobora que el Concejo Municipal se esta convirtiendo en un "circo", cuando se le hace una RECLAMACIÓN al Concejal Wilmer Beltran Contreras.

Aqui el Video de la Reclamación realizada por CUATRO(4) Concejales:


Aqui la Respuesta del Concejal Wilmer.


Dejamos Para un SEGUNDO HILO ( 2 ) los ANALISIS de la Reclamación y la Respuesta del Concejal Wilmer.

jueves, 16 de noviembre de 2023

PLAN DE DESARROLLO : "GUASCA RENACE"

 

LINK DEL DOCUMENTO EN PDF

""

Hilos Sueltos Relacionados:

0. ERRORES EN EL PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE

0.1 Error CONCEJO MUNICIPAL #1

0.2 Error CONCEJO MUNICIPAL #2 

1Sobre El VIAJE a SANTA MARTA De los ADULTOS MAYORES De Guasca ( 1, 2,... )

2Esquema : "Plan Nacional de CONTROL SOCIAL a la GESTION PUBLICA"

3

Actualizaciones:

1. Noviembre 18.

2. Diciembre 1, 20.

3. Enero 3, 15,

----------------------

Iniciamos, así sea TARDE una mirada al Plan de Desarrolo 2020-2023, que se ejecutó en estos 4 años y que segón la ley , opera hasta que se apruebe el nuevo Plan de Desarrollo 2024-2027 en el mes de MAYO del 2024.

Numero de Paginas 286.

ESQUEMA DEL DOCUMENTO

Encabezado(Pagina 1)

- Acuerdo 02 de 2020

- 12 de Junio del 2020.

El Concejo Municipal de Guasca.

Constitucion Politica:

a. 313, Numeral 1 y 4

b. 315

Leyes:

a. 136 de 1994

b. 1551 de 2012

c. 152 de 1994, articulos 36, 37, 38, 39, 40

d. Sus decretos reglamentarios.

e. Ley 489 de 1998

f. Demas normas concordante.

Considerando.

a. Articulo 2 de la Constitución Politica: Fines esenciales del Estado.

b. Articulo 209 de la CP: La Funcion Administrativa.

c. Articulo 339 de la CP: Plan de Desarrollo.

d. Ley 152 de 1994, articulo 31: Ley Organica de Planeacion.

e. Ley 136 de 1994

- Ley 136 de 1994, articulo 3, modificado por articulo 6 de 1551 de 2012: Funciones de los Municipios. 

- Ley 136 de 1994, articulo 91: Con relación a la ciudadania.

- Ley 136 de 1994, articulo 91, literal F: Con relacion a la Prosperidad de la region.

f. Ley 152 de 1994: Elaboración, aprobacion, ejecucion y control de los Planes de desarrollo.

g. Ley 1757 de 2015, Articulo 2: Derecho a la participacion democratica.

h. Ley 1955 de 2019: Plan de Desarrollo Nacional 2018-2022.

i. Concejo de Gobierno Municipal: Ultimo ajueste.

ACUERDA

TITULO I:  PARTE GENERAL(Pagina 6)

Capitulo 1: Adopcion y documentos integrantes.

- Articulo 1: Adopción

- Articulo 2: Documentos integrantes.

Capitulo 2: Mision, vision, politicas de desarrollo y objetivo general

- Articulo 3: Vision.

- Articulo 4 : Mision.

- Articulo 5: Politicas de Desarrollo.

- Articulo 6: Objetivo General del PD

- Articulo 7. Articulacion con Plan Nacional.

- Articulo 8: Articulacion con ODS

- Articulo 9: Articulacion con la Sentencia del Rio Bogota.

TITULO II: PARTE ESTRATEGICA(Pagina 14)

Capitulo I: Estructura Programatica del PD Guasca Renace.

- Articulo 10: Estructura Programatica del PD Guasca Renace.

Capitulo II: Linea Estrategica I .Guasca Renace Socialmente.


Capitulo III: Linea Estrategica Guasca Renace Economicamente (Pagina 44)

Capitulo IV: Linea Estrategica Guasca Renace Ambientalmente Planificado ( Pagina 56)

Capitulo V: Linea Estrategica Guasca Renace con Gobernanza y Transparencia (Pagina 85)


TITULO III : MARCO FISCAL, PROYECCIONES FINANCIERAS Y PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES ( Pagina 98)

- Articulo 19: Proyeccion de inversiones.

- Articulo 20: Plan Plurianual de Inversiones

- Articulo 21: Recursos de cofinanciación.

- Articulo 22: Otros mecanismos de financiación.

- Articulo 23: Armonizacion directirces de mayor jerarquia COVID 19.

TITULO IV: SEGUIMIENTO Y EVALUACION(Pagina 100)

Articulo 24: Rutinas para el seguimiento y la evaluación.

Articulo 25: Alcance del Seguimiento.

Articulo 26: Vigencia y Derogatoria.(Pagina 101)

- Firma Presidente Concejo Guasca 2020



-----------------------------------------------------------------------------------------------

INFORME SECRETARIAL(Pagina 102)

DIAGNOSTICO NIÑOS NIÑAS Y JOVENES ADOLECENTES( Pagina 103)

1. Informe primera infancia 2016-2019

- Concejo Municipal De Politica Social COMPOS.

- Mesa de participacion NNA

- Mesa de Población Vulnerable.

2. Sugerencia sobre temas en los cuales deberian dejar recomendaciones estrategicas en la materia.(Pagina 123)

3. Enlistar los espacios de participacion.

INFORME PARCIAL RENDICION DE CUENTAS NNJyA 2019 (Pagina 125)

1.

2. Derecho a la identidad

- Derecho a un ambiente sano (Pagina 163)

DIAGNOSTICO GENERAL (Pagina 168)

1. Componente Politico - Administrativo

2. Componente Sociodemografico

3. Componente Economico

4. Componente Ambiental

5. Componente funcional y de servicios.

5.1 Servicios Publicos.

5.2 Red y Movilidad

5.3 Equipamientos

5.4 Espacio Publico.

Referencias ( Paginas 285 y 286)

jueves, 9 de noviembre de 2023

GALARZA, Candidato a la ALCALDIA de Guasca 2028-2031 ( 1 )

 


"...YO SOY EL QUE SOY..."

Exodo 3:14

Hilos Sueltos Relacionados:

1. Soy Un ESTOICO En Guasca ( 1 )

2. Una Problematica en Guasca: Falta de una Verdadera Cultura Politica

3. Esquema "¿Que es el analisis politico?

Actualizaciones:

1. Diciembre 24, 

-------------------------------------

LANCÉ MI CANDIDATURA A LA ALCALDIA 

El dia Domingo 5 de Noviembre del 2023, siendo las 7 y 28 de la noche, lancé mi Candidatura a la Alcaldia de Guasca 2028-2031. Esto lo hice Mediante un mensaje que aparece de portada de este hilo suelto del pensar.

Este mensaje lo compartí en TRES(3) Grupos de Facebook:

a. GUASCA COMO ESTAMOS.(Link)

b. GUASCA, CUNDINAMARCA PARAISO DEL GUAVIO.(Link)

c. GUASCA TIERRA QUERIDA.(Link)

ESTADISTICAS DEL MENSAJE

Este reporte de estadisticas es de hoy, Jueves 9 de Noviembre del 2023 a las 12:30 Pm.


Hasta el momento hemos alcanzado a 3.907 Personas con esta publicación dentro de los 3 grupos de facebook arriba mencionados. 52 Personas han interactuado con la Publicación.

Tenemos:

a. Dos(2) Me gusta.
b. Dos(2) Me encanta.
c. Una(1) Cara de Sorpresa.
d. Una(1) Carita triste.
e. Quince(15) Me divierte.

LOS QUINCE(15) "Me Divierte"

Dentro de los 15 me divierte, encuentro que casi todos pertenecen a lo que Yo llamo COMITE DE APLAUSOS. Personas que laboran actualmente en con la Administración GUASCA RENACE, que no quieren "perder" su puestico y para esto dan "me divierte" a TODA comunicación mia.

Como lo dice la reacción a MI TAMBIEN "me divierte" tener estos "Fans" dentro de la Administración y tambien fuera de ella, pues, siempre me ha gustado, más aun fascinado,  IR CONTRA LA CORRIENTE y pues me satisface tener retos que superar.

Inició un CAMINAR de CUATRO(4) años corriente arriba. Sin "Padrinos", ni Padres, ni familia de Politiqueros que me ayuden en este NUEVO RETO de llegar a la Alcaldia de Guasca 2028-2031. Voy SOLO, claro no tan solo,  con DIOS y mi confianza en mis CAPACIDADES para hacer un BUEN EJERCICIO de Candidato que sirva de EJEMPLO a todos los Candidatos a la Alcaldia y al Concejo que se han lanzado años atras, incluidos los OCHO(8) de estas elecciones pasadas.

Para mi HUMILDE OPINION, no se ha realizado una VERDADERA CAMPAÑA POLITICA para llegar a la Alcaldia y al Concejo, como DEBE SER, de lo corrido en la historia de nuestro Municipio.

Es pues para mi un RETO, mostrar el deber ser de una Candidatura a estas dos instancias en estos proximos CUATRO AÑOS (4), 

!SI DIOS ME DA VIDA y me lo PERMITE!!!

GALARZA Alcalde 2028-2031!!!

lunes, 6 de noviembre de 2023

ABC De la LEY ESTATUTARIA De la PARTICIPACION CIUDADANA 1757 De 2015

 

LINK DEL DOCUMENTO

Hilos Suelto Relacionados:

0. El MENU PARTICIPA De GUASCA RENACE ( 1 )

1. MENU PARTICIPA Del CONCEJO GUASCA 2020-2023 ( 1 )

1.1 ¿CUMPLIÓ Con el MENU PARTICIPA El CONCEJO GUASCA? ( 1 )

2. Sobre El GOBIERNO ABIERTO En Colombia ( 1 )

3. RENDICION DE CUENTAS Concejo Guasca 2020-2023( 1 )

4. MANUAL UNICO DE RENDICION DE CUENTAS V.2

5. La FALTA DE UNA VERDADERA "Cultura Politica" En Guasca.

6. LINEAMIENTOS Del MENU PARTICIPA V.1 - Mayo 2021

Actualizaciones:

Actualizaciones:

...Este hilo se irá actualizando...

--------------------------

LINK DE LA LEY EN SI.

INTRODUCCION

- Función Publica

- Departamento Administrativo.(DAFP)

- Direccion de 

Participacion,

Transparencia,

y Servicio al Ciudadano.

 - Lider:

Politica de Participación Ciudadana en la Gestion Publica

La Estrategia de Rendición de Cuentas del Gobierno Nacional.

 - Ley 134 de 1994 Vs. Ley 1757 de 20015

- Garantizar

El Derecho Fundamental

De todo Ciudadano

a Participar de la Vida

Politica, Economica, Social y Cultural

 - El ABC una herramienta.

- Sentencia C-150 de 2015

- Promoción Especifica de la Participación ciudadana.

- Cuatro Grandes apartados.

CAPITULO 1: Mecanismos de Participación ciudadana.

1.1 ¿Cuál es el procedimiento que deben seguir los ciudadanos para hacer uso de los mecanismos de participación Ciudadana?

1.2 ¿Cuáles son los trámites específicos para cada mecanismo de participación ciudadana?

1.2.1 Iniciativa popular legislativa y normativa

1.2.2 Referendo

1.2.3 Consulta popular

1.2.4 Revocatoria del mandato

1.2.5 Plebiscito

1.2.6 Cabildo abierto 

CAPITULO 2: Institucionalidad de la Participación Ciudadana.

2.1 Oficinas departamentales, municipales y distritales para la promoción de la Participación Ciudadana

2.2 Fondos departamentales, distritales o municipales para la Participación Ciudadana 

2.3 Consejos Nacional y el territorial de Participación Ciudadana

2.4 Sistemas de Participación Ciudadana.

CAPITULO 3: Participación Ciudadana en la Gestion Publica.

3.1 ¿Cuáles son los derechos de los ciudadanos en la participación ciudadana?

3.2 ¿Cuáles son las obligaciones de las administraciones nacionales, departamentales, municipales y distritales en la promoción de instancias de participación ciudadana formales e informales creadas y promovidas por la ciudadanía o el Estado?

3.3 ¿Qué obligaciones existen sobre la política de participación en los planes de desarrollo

3.4 ¿Cuál es la obligación de las entidades frente a los planes de gestión institucionales? 

3.5 ¿Qué son las alianzas para la prosperidad? 

3.6 Presupuestos participativos .

CAPITULO 4: Rendición de Cuentas y Control Social.

4.1. Definición de rendición de cuentas

4.2. Metodología para el desarrollo de la rendición de cuentas

4.3. Informes de rendición de cuentas ante las corporaciones públicas

4.4. Rendición de Cuentas para las Juntas Administradoras Locales, los Concejos y de las Asambleas

4.5. Control social

4.6. Veedurías ciudadanas

domingo, 5 de noviembre de 2023

¡NO CUMPLIÓ Con El MENU PARTICIPA El CONCEJO GUASCA 2020-2023!!! ( 1 )

 

LINK PAGINA DEL CONCEJO

Hilos Sueltos Relacionados:

0. MENU PARTICIPA Del CONCEJO GUASCA 2020-2023 ( 1 )

1. MENU PARTICIPA de GUASCA RENACE ( 1 )

2. Sobre El GOBIERNO ABIERTO En Colombia ( 1 )

3. RENDICION DE CUENTAS Concejo Guasca 2020-2023( 1 )

4. MANUAL UNICO DE RENDICION DE CUENTAS V.2

5. La FALTA DE UNA VERDADERA "Cultura Politica" En Guasca.

6. LINEAMIENTOS Del MENU PARTICIPA V. 1- Mayo 2021

7. CONCEJO GUASCA COMO ESTAMOS ( 1, 2, ..)

Actualizaciones:

1. Noviembre 6, 9

------------------------------

LINEAMIENTOS DESDE EL 2020

Estos lineamientos de OBLIGATORIO cumplimiento para el CONCEJO MUNICIPAL DE GUASCA 2020-2023 para cargar información en el MENU PARTICIPA están desde la RESOLUCION 1519 del 2020 del Ministerio de Teconologias de la Información y la Comunicación - MINTIC.

¿PARA QUE SE CREA EL MENU PARTICIPA?

Se crea este Menu para CONTENER información sobre los espacios, mecanismos y acciones que las entidades implementan para dar cumplimiento a lo establecido en la política de participación ciudadana en la gestión pública, esto con el propósito de dinamizar la vinculación de la ciudadanía en las decisiones y acciones públicas durante su diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento.

MENU PARTICIPA DEL CONCEJO DE GUASCA 

Se crea para CONTENER INFORMACION del Concejo Municipal.

Información sobre LOS ESPACIOS, MECANISMOS Y ACCIONES del Concejo Municipal.

Para que el CONCEJO MUNICIPAL dé cumplimiento a lo establecido en la POLITICA DE PARTICIPACION CIUDADANA En Su Gestión Publica.

Esto para qué el CONCEJO MUNICIPAL dinamice la vinculación de la CIUDADANIA en las decisiones y acciones publicas de este estamento.

Lo que se pretende es que el CONCEJO MUNICIPAL vincule a la CIUDADANIA en Todo su PROCESO de Su Gestion Publica, esto es desde el diagnostico, formulacion, implementación, evaluación y seguimiento de su labor de CONTROL POLITICO y elaboración de PROYECTOS DE ACUERDO, y demas funciones de este estamento.

¿CUMPLIÓ Con El MENU PARTICIPA El CONCEJO GUASCA 2020-2023?

Tengo que decir que el CONCEJO MUNICIPAL de Guasca en estos CUATRO(4) años pasados del 2020 al 2023, NO CUMPLIÓ con lo Ordenado por la LEY respecto al MENU PARTICIPA.

En posteriores hilos sueltos, este solo el PRIMERO ( 1 ), iremos ENUMERANDO uno  a uno los PORQUEs del NO CUMPLIMIENTO del Concejo Municipal en estos CUATRO(4) años, con el FIN de lanzar una señal de ALARMA al Nuevo Concejo Municipal que se posesiona el 1 de Enero con el Nuevo Alcalde elegido el 29 de octubre.

Lineamientos MENU PARTICIPA V.1 - Mayo 2021

 

LINK DONDE SE PUEDE DESCARGAR 

Hilos Sueltos Relacionados:

1. MENU PARTICIPA de GUASCA RENACE ( 1 )

2. MENU PARTICIPA Concejo 2020-2023 ( 1 )

3. Sobre El GOBIERNO ABIERTO En Colombia ( 1 )

4. RENDICION DE CUENTAS Concejo Guasca 2020-2023( 1 )

5. MANUAL UNICO DE RENDICION DE CUENTAS V.2

Actualizaciones:

...Este hilo se irá actualizando...

------------------------------

PRESENTACIÓN 

- Resolucion 1519 de 2020
- Anexo 2: Estandares de Publicacion y divulgación de información.

OBJETIVOS 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE LINEAMIENTO? 

¿ Q U I É N E S  E S T Á N  O B L I G A D O S?



ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DEL MENÚ PARTICIPA 


1. Alistamiento de información para el Menú Participa

a. Identificar quién ha estado a cargo del tema o política de participación ciudadana en la gestión en la entidad: comité de gestión y desempeño institucional, área, dependencia o grupo de trabajo, y establecer conjuntamente la información susceptible de ser publicada en el Menú Participa. 

b. Verificar en el plan institucional anual, la estrategia, acciones, programas, estrategias y objetivos formulados para promover la participación ciudadana en la gestión de la entidad.

c. Identificar los mecanismos, espacios o actividades para facilitar la participación ciudadana, que han sido incluidos anteriormente en la sede electrónica para ser agrupados en esta sección. Se debe analizar los resultados de visita y descarga de estos contenidos, a fin de priorizar temáticas de interés y formas de presentación de la información en las siguientes vigencias.

d. Establecer los mecanismos, espacios o instancias de participación que están regulados en la normatividad vigente como obligatorios para la entidad o sector, adicionales a las disposiciones generales existentes sobre la participación ciudadana en la gestión pública. 

e. Estudiar la caracterización de ciudadanos y grupos de valor elaborada la entidad, para reconocer en ella los intereses de información de los mismos, relacionada con mecanismos de participación, temas de preferencia y uso de canales de comunicación, entre otras.

f. Revisar y priorizar, de la información identificada, aquella que requiere traducción a otra lengua.




2. Contenidos del Menú Participa
a. Publicar la información sobre los mecanismos, espacios o instancias establecidos por la normatividad específica que obliga a la entidad y/o los que ofrece para la promoción de la participación en la descripción general del Menú Participa.

b. Publicar la Estrategia de participación ciudadana o generar un enlace (hipervínculo) que redireccione a este documento, en el marco de las publicaciones del plan institucional que se disponen en el Menú de Transparencia y Acceso a la Información para consulta general.

c. Publicar la Estrategia anual de rendición de cuentas o generar un enlace (hipervínculo) que redireccione a este documento, en el marco de las publicaciones del plan institucional que se disponen en el Menú de Transparencia y Acceso a la Información para consulta general. 

d. Publicar el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) o generar un enlace (hipervínculo) que redireccione a este documento, en el marco de las publicaciones del plan institucional que se disponen en el Menú de Transparencia y Acceso a la Información para consulta general.

e. Crear un enlace o hipervínculo que redireccione a la sección de Transparencia y Acceso a la Información en la cual estén publicados los informes de rendición de cuentas generales y, si le aplica, los informes de rendición de cuentas sobre la implementación del Plan Marco de Implementación (PMI) del Acuerdo de paz.

f. Convocar a la participación de la ciudadanía y grupos de valor en los espacios, instancias o acciones que ofrece la entidad en el Menú Participa, es importante que su difusión se enfoque en la población objetivo que fue definida en la caracterización de usuarios. La convocatoria debe detallar el tema, objetivo, antecedentes, requisitos o reglas de participación, metodología, resultados esperados, plazos y etapas, etc.

g. Incluir el calendario con las acciones y plazos propuestas en la estrategia anual de participación ciudadana.

h. Disponer de un formulario de inscripción ciudadana a procesos de participación, instancias o acciones que ofrece la entidad en el Menú Participa. Esto fortalecerá, además, la consolidación de bases de datos, la interacción y comunicación con ciudadanos y grupos de valor, además de que le permite monitorear la receptividad de las acciones que adelanta la entidad en materia de participación. 

Dicho formulario puede servir para: 

- Retroalimentar y/o postular propuestas ciudadanas a la planeación y/o presupuesto de la entidad.

- Retroalimentar y/o postular propuestas ciudadanas a normas, políticas, programas o proyectos en proceso de consulta. 

- Registrar temas de interés y preferencias metodológicas por parte de la ciudadanía y grupos de valor en relación con los espacios de información y diálogo, esto será insumo base para la formulación de la estrategia anual de rendición de cuentas. 

- Evaluar cada evento de diálogo.

- Registrar solicitudes ciudadanas para hacer vigilancia y control social a la gestión institucional.

i. Disponer del canal que los participantes usaran para interactuar fácilmente en las deliberaciones que se convoquen y llegar a los acuerdos sobre los temas objeto de la participación. Puede ser chat, foro virtual, blogs, encuestas, mensajes de texto, programas radiales, entre otros.




2.1. Contenidos sobre participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas

 

2.2. Contenidos sobre planeación y/o presupuesto participativo

 





2.3. Contenidos sobre consulta a la ciudadanía 

 



2.4. Contenidos sobre colaboración e innovación abierta con la participación ciudadana 

 



2.5. Contenidos sobre rendición de cuentas 

 



2.6. Contenidos sobre control social

 

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

¿Bajo qué circunstancia se puede iniciar la revisión de los planes de ordenamiento territorial?

LINK DEL CONCEPTO                                                                        "E l Consejo Territorial de Planeación Municip...

Entradas Populares Desde Siempre