jueves, 22 de febrero de 2024

RECOMENDACION # 1: Revocatoria A La Totalidad del CTP actual

 


""

Hilos Sueltos Relacionados:



Actualizaciones:
...
-------------------------------
VIDEO, RECOMENDACION DE ACCION COMUNAL 



EL Consejo Territorial de Planeación , Un poco de historia.

Según entiendo el CTP como instancia de Planeación comenzó a moverse en la epoca del finado Francisco Pedraza 2012-2015. Precisamente fué en esta vigencia que el Concejo Municipal aprobó el Acuerdo que reglamentó el CTP, un 15 de Marzo del 2012.

EPOCA DEL EOT 2020-2021

Recuerdo que uno de los hitos de campaña para el periodo 2020-2023, era el Esquema de Ordenamiento Territorial, EOT, que tenia definirse en esa vigencia. Así fué que apenas ganó Omar Javier Cifuentes Romero, lo primero que comenzó a organizar fué la logistica de este proceso que llevó a buen termino mediante acuerdo 027 de  10 Mayo del 2021.

Recuerdo que para esos comienzos de la Administración de Omar Cifuentes, "pululaban" ciertos personajes que "supuestamente" estaban interesados en el EOT, y que mediante "Veedurias" quisieron tener incidencia en la construcción de este valioso documento. Estos personajes se organizaron tanto, que hasta llegó un momento en que cada integrante se puso un "sueldo" como asesor del EOT en ese organismo de construcción de este, y hasta creo que le pasaron la propuesta al Alcalde. Su idea era que la Administración los contratara en masa, para ayudar a asesorar la construcción del documento.

En una jugada politica "maestra", se minó las "veedurias" desde adentro, ofreciendoles contrato a un par de "personajes" solamente que se hacian aparecer como las cabezas "pensantes" del comite o veeduria como se hacian llamar. 

POR ESTA EPOCA

Por esta epoca se le dió importancia al Consejo Territorial de Planeación, CTP, como instancia que iba a conceptuar y realizar seguimiento no solo al Plan de Desarrollo , sinó tambien al EOT. Según entiendo los que no recibieron "contraticos" se les propuso hacer parte del CTP, donde logicamente no recibirian dineros, pero sí tendrian alguna ingerencia en la construcción del documento EOT.

Entraron a conformar el CTP, más por el EOT, que por realizar un seguimiento y control al Plan de Desarrollo, como tambien al Sistema de General de Participación y Regalias, como la constitucion y las leyes los obligan en estas funciones.

NI LO UNO, NI LO OTRO

Ni les tuvieron en cuenta las RECOMENDACIONES al EOT, ni tampoco realizaron las otras funciones que otorga la constitucion y las leyes al CTP. Al parecer conformaron esta Instancia para incidir solamente en el EOT, y como no los dejaron, NO cumplieron sus funciones desde la aprobación del EOT el 10 de Mayo del 2021.

EL CTP, NACIO MUERTO

El CTP nació con una mirada puesta solamente en el EOT y como no se les permitió tener ese control en ese documento, murió en sus otras funciones y el Plan de Desarrollo 2020-2023, como las Inversiones efectuadas con los recursos del Sistema General de Participaciones, SGP y el Sistema General de Regalias, SGR, pasaron sin un seguimiento y control como era debido. Y más aún tampoco cumplieron con la COMUNIDAD GUASQUEÑA de mantenerlos informados y convocados en una PLANEACION PARTICIPATIVA como lo estipula la constitución y las leyes.


¿QUE DICE EL REGLAMENTO DEL CTP DE GUASCA?

El Capitulo IX: "Estatutos de los Miembros del CTP Municipal" nos informa sobre que hacer en caso de INACTIVIDAD de toda esta Coorporación o Instancia de PLANEACION PARTICIPATIVA. Iniciando este Capitulo en el Articulo 39 , nos habla sobre EL COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD de los Consejeros en el CTP.


Son pues "RESPONSABLES ante la Sociedad" Guasqueña y ante "Sus sectores respectivos" ante el INCUMPLIMIENTO "de las obligaciones propias de su investidura" como miembro del CTP.

EL ALCALDE COMO GARANTE DE ESTE PROCESO

¿Quien debe hacer CUMPLIR estos Estatutos a los Miembros del CTP?

Logicamente, el Alcalde que fué quien los eligió de ternas de los diferentes sectores. Pues bien, creeria Yo, que el Alcalde como GARANTE de que se realicen a cabalidad estos procesos de PLANEACION PARTICIPATIVA establecidos por la Constitución y las Leyes, El debería declarar la RECOCATORIA en Pleno de TODOS los Integrantes del CTP, como una medida "protocolaria" de HACER RESPONSABLES ante la Comunidad Guasqueña por el INCUMPLIMIENTO de las Obligaciones de su investidura.

El dia de mañana Viernes 23 de Febrero, se cierran las INSCRIPCIONES a la Convocatoria que hace la Administracion Municipal 2024-2027, Para conformar el Consejo Territorial de Planeación , CTP de Guasca En su renovación del 50%, es decir 4 de los 8 que forman parte.

Yo pediria que ante el INCUMPLIMIENTO de funciones deberia ser una RENOVACION DEL 100%, que es lo que los Estatutos dictaminan en solo un Articulo que hemos estudiado, falta ver los otros, pero, considero que con este no mas se tiene MOTIVOS para esta renovación TOTAL del CTP.

UN MENSAJE A LOS QUE QUIEREN SER PARTE DEL CTP

1. Recuerde que estas funciones son "Ad honorem". Es decir usted NO va a ganar un peso.

2. Recuerde que estas funciones le quitaran un TIEMPO IMPORTANTE de sus labores diaras. Asi pues, sinó tiene tiempo...tomese el tiempo de repensar su postulación, pues la comunidad estará cada vez MAS ATENTA de estos procesos de PLANEACION PARTICIPATIVA y le pueden pedir cuentas en un futuro, como estamos haciendo con TODO el CTP anterior.

3. Que su deseo de ser parte del CTP, sea el de COLABORAR con Su Municipio desde la medida de sus CAPACIDADES de tiempo, actitud y sobre todo APTITUD. No es requisito ser un Profesional en Planeación, con diplomados, especializaciones y doctorados para hacer parte del CTP, pero si es IMPORTANTISIMO tener un cierto manejo o por lo menos querer aprende sobre la Administración Publica.

4. Recuerde que el CTP es una Instancia de PLANEACION PARTICIPATIVA donde Usted va a tener que estar convocando a la COMUNIDAD para dialogar ciertas problematicas del Plan de Desarrollo Municipal, del EOT, del SGP y SGR, entre otras tematicas.

Asi, ...pues...estimado amigo que quiere figurar en el CTP, deje a un lado sus "aspiraciones egoistas" y piense en el BIEN DE GUASCA, solamente...sinó la COMUNIDAD se lo juzgará por no realizar sus FUNCIONES.

martes, 20 de febrero de 2024

PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO ACCION COMUNAL ( Video )

 

LINK DEL VIDEO

""
.


Hilos Sueltos Relacionados:

1. Ley 2166 de 2021: Accion Comunal.

2. Ley 1551 de 2012: Modernizar la Organización y Funcionamiento de los Municipios.


Actualizaciones:

...

-------------------------------

Duracion del video: 14:43 Horas

1. INTRODUCCION (Minuto 0:00 a 0:16)

2. LOS PLANES DE DESARROLLO MUNICIPAL y PLANES ESTRATICOS DE DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES (Minuto 0:17 a 0:58)

- Ley 2166 de 2012

- Ley 1551 de 2012

- Cada Junta de Accion Comunal debe tener su Plan de Estrategico de Desarrollo antes de finalizar el mes de enero.

3. POR CUATRO(4) RAZONES(Minuto 0:59 a 2:19 )

3.1 El Plan de Estrategico de Desarrollo de la JAC es vinculante

3.2 Los Programas y Proyectos comunales deben quedar inscritos en el PDM

3.3 Para que lleguen Recursos a las JAC

3.4 Los Planes de Estrategicos de Desarrollo Comunales le dan una vision de largo plazo al PDM.

- Termino indefinido al Plan.

4. RECOMENDACION: Negociar con los Alcaldes (Minuto 2:20 a 2:37)

- Anexen el plan de largo plazo con las nuevas generaciones.

5. LA PROPUESTA DE PLAN DE ESTRATEGICO DE DESARROLLO JAC (Minuto 2:37 a 3:23)

5.1 Parte General a largo plazo.

5.2 Parte Especifica a 4 años.

6. LA RUTA (Minuto 3:24 a 5:25)

- Por tarde al 1 de febrero, Presentar al Alcalde el documento de Plan Estrategico JAC.

- Renovación del CTP, cada 4 años.

- Video Revocatoria del CTP (Minuto 4:01 a 4:26)

- Por tarde el 1 de Marzo, los Alcaldes deben presentar el Proyecto de PDM a la comunidad por intermedio del CTP.

- Concepto del CTP

- Mes de Abril ajuestes al PDM por parte del Alcalde y su equipo.

- Por tarde al 1 de Mayo, pasar el Proyecto de acuerdo al Concejo Municipal.

7. EL CONCEJO MUNICIPAL (Minuto 5:26 a  6:02)

- Articulo 40, de la Ley 2166.

- Debe realizar dos(2) sesiones plenarias con las JAC

8. GUIA PARA ELABORAR EL PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO JAC(Minuto 6:03 a 14:43)

8.1 Primer Eje: Reconstrucción de Familia y Comunidad.

8.2 Segundo Eje: Soberania Alimentaria.

8.3 Tercer Eje: Medio Ambiente.

8.4 Cuarto Eje: Derechos

8.5 Quinto Eje: Proyecto Productivos

8.6 Sexto Eje: Reordenamiento Territorial

8.7 Septimo Eje: Derechos Constitucionales.

LEY 1530 De 2012: Sistema General de Regalias -SGR

 

LINK DE LA LEY

""
.


Hilos Sueltos Relacionados:

0. Constitución Politica de Colombia.

0.1 TITULO XII: Del Regimen Economico y de la Hacienda Publica, Capitulo II: De los Planes de Desarrollo, Articulos 339 a 344.

1. CPT: Articulos 33, 34, 35 de Ley 152 de 1994

1.1 Reglamento CTP De Guasca, 15 de Marzo de 2012

 2. Ley 388 de 1997: De los Planes de Ordenamiento Territorial



Actualizaciones:

...

-------------------------------


TÍTULO I: OBJETIVOS Y FINES DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS


TÍTULO II: ÓRGANOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS


TÍTULO III:CICLO DE LAS REGALÍAS

Articulo 12:

TÍTULO IV: INVERSIÓN DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS

Capitulo I: Reglas generales para los Proyectos de inversion

Articulo 22: Destinacion

Articulo 23: 

Articulo 24:

Articulo 25:

Articulo 26:

Articulo 27:

Articulo 28:

Capitulo II: Recursos Provenientes del fondo de ciencia y tecnologia

Capitulo III: Recursos Provenientes del fondos de desarrollo regional

Capitulo IV: De las asignaciones directas

Capitulo V: Recursos provenientes del fondo ahorro y estabilizacion

Capitulo VI: Recursos destinados para ahorro pensional territorial

Capitulo VII: Disposiciones comunes para la disposicion de recursos



TÍTULO V: RÉGIMEN PRESUPUESTAL


TÍTULO VI: SISTEMA DE MONITOREO, SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN


TÍTULO VII: DE LA LIQUIDACIÓN DEL FONDO NACIONAL DE REGALÍAS


TÍTULO VIII: OTRAS DISPOSICIONES


TÍTULO IX: DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Articulo 160: Vigencias y derogatorias

LEY 388 De 1997: De los Planes De Ordenamiento Territorial

 

LINK DE LA LEY

""
.


Hilos Sueltos Relacionados:

1. CPT: Articulos 33, 34, 35 de Ley 152 de 1994

2. Reglamento CTP De Guasca, 15 de Marzo de 2012


Actualizaciones:

...

-------------------------------

CAPITULO I: OBJETIVOS Y PRINCIPIOS GENERALES

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

CAPITULO II: ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO MUNICIPAL

Articulo 5:

Articulo 6:

Articulo 7:

Articulo 8:

CAPITULO III: PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Articulo 9: Plan de Ordenamiento Territorial.

Articulo 10:

Articulo 11:

Articulo 12:

Articulo 13:

Articulo 14:

Articulo 15:

Articulo 16:

Articulo 17:

Articulo 18:

Articulo 19:

Articulo 20:

Articulo 21: Armonía con el plan de desarrollo del municipio.

Articulo 22: De la participación comunal en el ordenamiento del territorio.

Articulo 23: Formulación de los planes de ordenamiento territorial.

Articulo 24: Instancias de concertación y consulta.


Articulo 25: Aprobación de los planes de ordenamiento.


Articulo 26: Adopción de los planes.

Articulo 27: 

Articulo 28:

Articulo 29:

CAPITULO IV: CLASIFICACION DEL SUELO


CAPITULO V: ACTUACION URBANISTICA


CAPITULO VI: DESARROLLO Y CONSTRUCCION PRIORITARIA


CAPITULO VII: ADQUISICION DE INMUEBLE POR ENAJENACION VOLUNTARIA


CAPITULO VIII: EXPROPIACION POR VIA ADMINISTRATIVA


CAPITULO IX: PARTICIPACION EN LA PLUSVALIA


CAPITULO X: VIVIENDA DE INTERES SOCIAL


CAPITULO XI: LICENCIAS Y SANCIONES URBANISTICAS


CAPITULO XII: PARTICIPACION DE LA NACION EN EL DESARROLLO URBANO


CAPITULO XIII: DISPOSICIONES GENERALES


CAPITULO XIV: DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Articulo 139: 

DECRETO 028 De 2008: Estrategia de Monitoreo, Seguimiento y Control del SGP

 

LINK DEL DECRETO

""
.


Hilos Sueltos Relacionados:

1. CPT: Articulos 33, 34, 35 de Ley 152 de 1994

2. Reglamento CTP De Guasca, 15 de Marzo de 2012


Actualizaciones:

...

-------------------------------

ENCABEZAMIENTO


CAPITULO I: OBJETO Y CAMPO DE APLICACION.


CAPITULO II: ACTIVIDADES DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y CONTROL


CAPITULO III: RESPONSABLES INSTITUCIONALES


CAPITULO IV: EVENTOS DE RIESGO


CAPITULO V: MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS


CAPITULO VI: CONTROL SOCIAL



CAPITULO VII: DISPOSICIONES GENERALES

Articulo 25: Vigencia

Funciones del Consejo Territorial De Planeación, CPT a partir del 29 de Febrero del 2024

 

LINK DEL REGLAMENTO
15 de Marzo de 2012


"6. Verificar la correspendencia del
Plan De Desarrollo
con el 
Programa de Gobierno
registrado por el 
Alcalde
al momento de la Inscripción
como Candidato"
Pagina 4, Funciones del CTPM con respecto al Plan de Desarrollo, 
Articulo 9.


Hilos Sueltos Relacionados:

1. CPT: Articulos 33, 34, 35 de Ley 152 de 1994

2. Reglamento CTP De Guasca, 15 de Marzo de 2012


Actualizaciones:

...

-------------------------------

FUNCIONES DEL CTP EN LA LEY 152 DE 1994

En el Articulo 35 de la Ley 152 de 1994, Ley ORGANICA del Plan de Desarrollo que estipula las FUNCIONES DEL CTP, no hace mención a función alguna con el Esquema de Ordenamiento Territorial, EOT de la Entidad Territorial.

Estas Funciones solo hacen referencia al PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL.

1. Analizar y Discutir el Proyecto de PDM que se deberá entregar para esta vigencia el dia 29 de Febrero, - en 9 dias -, al CTP.

2. Organizar y Coordinar una AMPLIA DISCUSION MUNICIPAL del Proyecto de PDM.

2.1 Organizar Reuniones con los diferentes sectores del Municipio.

2.2 Garantizar la Eficaz PARTICIPACION CIUDADANA. 

3. Absolver la Consultas que sobre el PDM formule el Gobierno Nacional y Departamental.

4. Las Funciones del CTP, NO se agotan en la Discusión del PDM, sino que se extiende a las etapas subsiguientes en relación con la Modificación del PDM.

5. Formulara RECOMENDACIONES sobre forma y contenido del PDM a:

a. Demás Autoridades de Planeación.

b. Organismos de Planeacion.

 6. Conceptuar sobre el Proyecto de PDM.

NOTA: La Oficina Asesora de Planeación de Guasca prestará al CTP el apoyo administrativo y logistico que sea indispensable para su funcionamiento.

FUNCIONES EN EL REGLAMENTO DEL CTP DE GUASCA



Hace falta ESPECIFICAR MAS las Funciones que el corresponden al CTP con respecto al EOT. Continuaré investigando sobre estas normas.

El EOT De GUASCA : Acuerdo 027 de 10 de Mayo del 2021

LINK DEL EOT

 

""

Hilos Sueltos Relacionados:

0. ¿Que es G|R Data Science ? 

0.2 Nos hemos Venido Capacitando en EMPRENDIMIENTO SOCIAL con Platzi

0.3  El Circulo de Oro De G|R Data Science








Actualizaciones:
...
-------------------------------

Documento de 286 Paginas.

ENCABEZAMIENTO

CONSIDERANDO


TITULO I: COMPONENTE GENERAL( Pagina 6)

CAPITULO I: Ambito de Aplicacion.

Articulo1: Adopción.

Articulo 2: Ambito de aplicacion de EOT.

Articulo 3: Documentos del EOT.

Articulo 4: Vigencia del EOT.

Articulo 5: Condiciones que Ameritan Posteriores Revisiones.

Articulo 6: Consejo Consultivo de ordenamiento.

CAPITULO II: Objetivos,Politicas y Estrategias del EOT.

Articulo 7: Objetivos

Articulo 8: Politicas y Estrategias Estructurales.

CAPITULO III: Modelo de Integración Regional.

Articulo 9: Bases aplicables al Modelo de Integracion Regional.

Articulo 10: Vision Regional para el Muncipio.

Articulo 11: Acciones Estrategicas Para el Ordenamiento Regional.

CAPITULO IV: Modelo de Ordenamiento Territorial del Muncipio.

Seccion I: Modelo de Ordenamiento Territorial.

Articulo 12: Modelo de ordenamiento Terriotorial del Municipio.

Seccion II: Estructura Ecologica Principal

Articulo 13: Objetivos y Estrategias de la EEP

Articulo 14: Componentes del EEP

Articulo 15: Lineamientos de Politica para el manejo de la EEP

.
.
Seccion IV: PATRIMONIO CULTURAL MUNICIPAL(Pagina 89)

Articulo 37: Objetivos.


Capitulo V: CLASIFICACION DE SUELOS(Pagina 95)

Articulo 45: Clases de Suelos Mucnipal.



TITULO II: COMPONENTE RURAL( Pagina 98)

Capitulo I: Ordenamiento para el suelo Rural


TITULO III: COMPONENTE URBANO(Pagina 182)

Capitulo I: Estrategia para el Ordenamiento para el suelo urbano.

Articulo 117: Modelo de Ocupacion del Suelo urbano.


TITULO IV: INSTRUMENTOS DE GESTION, DE PLANEACION Y DE FINANCIACION DEL DESARROLLO TERRITORIAL(Pagina 230)

Articulo 155: Instrumentos de Planeación, Gestion y Financiación.

Capitulo I: Instrumentos de Planeación

Capitulo II: Instrumentos de Gestión.

Capitulo III: Instrumentos de Financiacion.

Seccion I: Programa de Ejecución.


TITULO V: DISPOSICIONES FINALES ( Pagina 256)

Articulo 174: Expediente Municipal y Seguimiento y Evaluacion al EOT

Articulo 175: Control de Desarrollo Urbano y Rural

Articulo 176: Fortalecimiento o Modernizacion de la Oficina Asesora de Planeacion

Articulo 177: Presiciones Cartograficas.

Articulo 178: Transicion Normativa.

Articulo 179: Adopción

Articulo 180: Componentes del Plan de Divulgación

Articulo 181: Patrimonio Cultural Como Determinante del Ordenamiento ( Pagina 260)

SOPORTES( Pagina 262 a 286)

domingo, 18 de febrero de 2024

¡ Buscando el EOT De Guasca !!!

 

LINK EOT

""

Hilos Sueltos Relacionados:









Actualizaciones:
...
-------------------------------

Ayer, Sabado 17 de Febrero, se terminó la Segunda Semana de las MESAS DE TRABAJO para la Construcción del PLAN DE DESARROLLO DE GUASCA 2024-2027.



UNA PREGUNTA CONSTANTE: ¿El EOT?

Una pregunta que por lo general se hace es por el EOT. ¿Que dice el EOT sobre esto?¿Donde encuentro el EOT?

El EOT es un INSUMO fundamental en la Construcción del PLAN DE DESARROLLO DE GUASCA 2024-2027, pero, muchos incluido Yo, no lo conocemos. No nos hemos tomado el tiempo de estudiarlo, aunque para mí siempre ha sido una tarea aplazada en el tiempo. Otras prioridades han llegado a mi y no me han dejado dedicarme a este FUNDAMENTAL documento que lleva ya dos(2) años de construido en Guasca.

Me dispongo pues con este HILO DEL PENSAR, iniciar su busqueda en las paginas Web, tanto de la Alcaldia Municipal, como del Concejo Municipal que fué quien lo aprobó.

BUSCANDO EN LA PAGINA WEB DE LA ALCALDIA

Video de Busqueda con el buscador de la pagina.




Este video nos demuestra que el documento, SI está en la Pagina de la Alcaldia Municipal.

martes, 13 de febrero de 2024

CONVERSATORIO: "Lineamientos Generales Para la Formulación Del Plan De Desarrollo Territorial" | Esap, 13 Enero/24

 

LINK DEL VIDEO

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. 


Actualizaciones:
...
-------------------------------

1. PROPAGANDA ( Minuto 0:0:0 a 0:10:08)

2. PRESENTACION ( Minuto 0:10:09 a 0:15:35)

3. INTRODUCCIÓN AL CONVERSATORIO ( Minuto 0:15:36 a 0:20:33)

4. PRIMERA PREGUNTA GENERAL ( Minuto 0:20:34 a 0:45:20 )

a. DNP

- Conocer el territorio: Caracterización del Territorio.
- La competencia de las Entidades Territoriales.
- Propuestas viables tecnicas y socialmente.
- Priorizar esas apuestas estrategicas supraterritorial
- Agenda que sea posible desde el territorio.(legado)
- Pedagogia en el Territorio.

b. DAFP
b.1 Ejercicios de Participación Ciudadana y Transparencia.
- Potenciar ejercicios de rendicion de cuentas.
b.2 Fortalecimiento a traves del MIPG
b.3 El empleo publico.
b.4 La formalización del empleo.
b.5 Gestion del Conocimiento y la Innovación.

c. ESAP
c.1 Planeacion Participativa
c.2 Preparación para la Gobernanza y Gobernabilidad
c.3 CTP

d. ESAP - Planes de Ordenamiento Terriotorial
d.1 ¿Como es el territorio?
d.2 ¿Composicion del territorio? Su suelo, su oferta ambiental.
d.3 Tener en cuenta otros planes.
d.4 El Plan de Ordenamiento Territorial (EOT)

5. PREGUNTAS ESPECIFICAS ( Minuto 0:45:21 a  )

5.1 DAFP:¿Cuales son los Elementos para tener en cuenta en el PDT?
- MIPG
- Fortalecimiento de Talento Humano, generación de sentido de pertenencia.
- Formalizacion del empleo.

5.2 DNP: ¿Que elementos para la integración del Plan Nacional de Desarrollo y los PDM?
- Conocer el Plan Nacional de Desarrollo.

5.3 ESAP - Planes de Ordenamiento Terriotorial: ¿Como la Configuracion del Territorio incide en la Formulacion del PDM?(Minuto 1:03:10 a 1:08:40)

5.4 ESAP - Alto Gobierno: ¿Como Generar Gobernabilidad y Gobernanza en el contexto de la Formulación de los PDM?( Minuto 1:09:50 a )
- Incluir Programas de Gobierno.
- Articulacion con el Plan Nacional de Desarrollo.
- Planes Estrategicos Comunales.
- PAE(Minuto 1:12:00)

lunes, 12 de febrero de 2024

Ley 819 de 2003: Norma Organicas en Materia de PRESUPUESTO

 

LINK DE LA LEY

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. Abril 5 de 2024


Actualizaciones:
...
-------------------------------

CAPITULO I: Normas Organicas de Presupuesto Para la Transparencia Fiscal y la Estabilidad Macroeconomica.

Articulo 1: Marco Fiscal de Mediano Plazo.

Artículo 2: Superávit primario y sostenibilidad.

Artículo 3. Pasivos contingentes.

Artículo 4: Consistencia del presupuesto.

Artículo 5. Marco fiscal de mediano plazo para entidades territoriales.

CAPITULO II: Normas Organicas Presupuestales de Diciplina Fiscal

Artículo 8.:Reglamentación a la programación presupuestal.

Artículo 9: Información obligatoria

Artículo 10: Vigencias futuras ordinarias.

Artículo 11:Vigencias futuras excepcionales.

Artículo 12: Vigencias futuras ordinarias para entidades territoriales.

Artículo 13: Responsabilidad fiscal en la contratación de personal por prestación de servicios.

CAPITULO III: Normas Sobre Endeudamiento Territorial

Artículo 14: Capacidad de pago de las entidades territoriales.

Artículo 15: Créditos de tesorería en las entidades territoriales.

Artículo 16: Calificación de las entidades territoriales como sujetos de crédito.

Artículo 17: Colocación de excedentes de liquidez.

Artículo 18: Límite a la realización de créditos cruzados.

Artículo 19: Restricciones al apoyo de la Nación.

Artículo 20: Límites al endeudamiento por deudas con la Nación.

Artículo 21: Condiciones de crédito.

CAPITULO IV: Otras Disposiciones

Artículo 22: INEXEQUIBLE. Responsabilidad en las reclamaciones ante entidades públicas en liquidación

Artículo 23: Cobro coactivo de excedentes.

Artículo 24: Representación de los intereses de la Nación en empresas de servicios públicos domiciliarios.

Artículo 25: Responsabilidad fiscal en restructuraciones de cartera.

Artículo 26: Incumplimiento

Artículo 27: Capacitación y asistencia técnica a las entidades territoriales.

Articulo 28: Vigencia y Derogatorias

domingo, 11 de febrero de 2024

"La PAZ TOTAL, Solo Será Posible En los Cementerios" E. Kant, frase mencionada por el Director del DNP

 

LINK DEL VIDEO QUE CONTIENE LAS PALABRAS

"Lo que menos podriamos
ser nostros,
es
Ser Ingenuos"
Minuto 12:30, video extractado

Hilos Sueltos Relacionados:



Actualizaciones:
...
-------------------------------

Video Extractado.


1. Introducción (Minuto 0:0 a 0:45)

2. El Plan Nacional de Desarrollo (Minuto 0:46 a 1:38)
- La Transformación II: Seguridad Humana y Justicia.

3. Este Ejercicio(Minuto 1:37 a  )

4. Los Objetivos del Plan Nacional De Desarrollo "Muy Complicados"(Minuto 
- La integralidad.

5. "Elementos Institucionales complicadisimos"(Minuto  a 2:47)

6. El Acuerdo de la Habana (Minuto 2:48 a 3:19)

7. Dos tendencias (Minuto 3:20 a 5:24)

8. "Tenemos unos Retos Durisimos"(Minuto 5:25 a 6:13)

9. "¿Que Significa la Paz Total?"(Minuto 6:14 a 6:57)

10. "¿Por Qué Hacemos la Guerra?(Minuto 6:58 a 8:39)

11. "La Guerra Colombiana es una Guerra Complicada"(Minuto 8:40 a 10:19)

12. "Un Ejercicio que tiene detras un Problema Muy Complicado"(Minuto 10:20 a 10:44)

13. "¿Es Posible La Paz Total?(Minuto 10:45 a 11:19)

14. "¿Por Qué Hay Totalitarismos?"(Minuto 11:20 a 12:46)
- "Tendremos Nuevos Totalitarismos"

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022-2026: Ley

 

LINK DEL DOCUMENTO
""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. 

Actualizaciones:
....
-------------------------------

Documento de 262 Paginas.

TITULO I: Parte General

Articulo 1: Objetivos del Plan Nacional De Desarrollo

Articulo 2: Parte Integral de esta Ley.

Articulo 3: Ejes de Transformación del Plan Nacional de Desarrollo.

1. Ordenamiento del Territorio Alrededor del agua.

2. Seguridad Humana y Justicia Social.

3. Derecho Humano a la Alimentación.

4. Transformación Productiva, Internacionalizacion y acción Climatica.

5. Convergencia Regional 

Articulo 4: Ejes Transversales del Plan Nacional de Desarrollo.

1. Paz Total

2.  Los Actores Diferenciales Para el Cambio.

3. Estabilidad Macroeconomica.

4. Politica Exterior Con Enfoque de Genero.  


TITULO II: Plan De Inversiones y Presupuestos Plurianuales

Articulo 5:
Articulo 6:

TITULO III: Mecanismos de Ejecución del Plan
Articulo 7:
.

TITULO IV: Otras Disposiciones
Articulo 357: Reconocimiento, Apoyo y Fortalecimiento de la Territoriales Campesinas.
.
Articulo 373: Vigencias y Derogatorias.

NUEVA GUIA: "Plan Integral De Seguridad y Convivencia Ciudadana

 

LINK DEL VIDEO

"El Sistema De Planeacion Territorial

SisPT

Es un Espacio Diseñado Para Que

 los Nuevos Mandatarios

y

La Ciudadania En General

Tengan Acceso a las Herramientas y Recursos

Para La Formulación Y Seguimiento

De los 

PLANES DE DESARROLLO TERRITORIAL"


HILOS SUELTOS RELACIONADOS

1. "La PAZ TOTAL, solo será Posible en los Cementerios" E. Kant, pronuncia Director DNP

ACTUALIZACIONES:

1.

---------------------------

LINK DE LA GUIA

1. Tiempo Perdido( Minuto 0 a 0:13:25)

2. Introducción( Minuto 0:13:26 a 0:14:40)

3. Palabras Director General DNP( Minuto 0:14:41 a 0:27:12)

Video


4. Presentación de la Guia ( Minuto 0:27:13 a 0:46:15)

5. Herramiento SisPT ( Minuto 0:46:16 a 1:11:40)

6. Importancia de la Guia PISCC( Minuto 1:11:41 a 1:17:46)

7. Pausa ( Minuto 1:17:47 a 1:55:22)

8. Conversatorio: Territorilización de la Seguridad Humana"( Minuto 1:55:22 a 3:06:30)

9. Conversatorio: Retos e Impactos de los PISCC( Minuto 3:08:00 a 4:19:24)

sábado, 10 de febrero de 2024

PAGINA WEB: "SisPT" Antes "KPT"

 

LINK DE LA PAGINA

"El Sistema De Planeacion Territorial

SisPT

Es un Espacio Diseñado Para Que

 los Nuevos Mandatarios

y

La Ciudadania En General

Tengan Acceso a las Herramientas y Recursos

Para La Formulación Y Seguimiento

De los 

PLANES DE DESARROLLO TERRITORIAL"


HILOS SUELTOS RELACIONADOS

1. PLAN DE DESARROLLO GUASCA 2024-2027

1.1 Programa De Gobierno De Wilfrido Cotes

1.2 Sobre el Plan Plan de Desarrollo | ¿ Que dice Planeación Nacional?

1.3 Sobre El Plan de Desarrollo | ¿ Cuando Inicia el Plan De Desarrollo? 

1.4 Importancia del SEGUIMIENTO al Plan De Desarrollo

1.5 El Consejo Territorial de Planeación CTP

1.6 El KPT ahora SISPT 

1.7 Inicia La Formulación del Plan de Desarrollo

1.8 Observatoria de Planeación Participativa

 

ACTUALIZACIONES:

1.

---------------------------

MENU INICIO



NOTICIAS


Entrada Destacada de los Ultimos Dias

¿Bajo qué circunstancia se puede iniciar la revisión de los planes de ordenamiento territorial?

LINK DEL CONCEPTO                                                                        "E l Consejo Territorial de Planeación Municip...

Entradas Populares Desde Siempre