domingo, 16 de julio de 2023

¿ Que es G|R Data Science ? ( 3 )

 


Hilos Sueltos Relacionados:

1. ¿Que es G|R Data Science ? (1, 2,..)

Actualizaciones:

-------------------------------------------------

3. El "Circulo de Oro" de G|R Data Science: Por qué?, Como?, Que?

Inicio este EMPRENDIMIENTO SOCIAL, porque quiero APORTAR al mundo lo poco que sé y estoy aprendiendo. Primero iniciando con mi entorno inmediato Guasca, Cundinamarca.

¿Que sé y estoy aprendiendo?: Emprendimiento y Ciencia De Datos (Data Science) en Platzi.

Quiero impactar Socialmente a Guasca con Soluciones Innovadoras que entren a mitigar un poco PROBLEMATICAS que he venido observando en estos ya 20 años que llevo de residente en este bello municipio de Cundinamarca.

El beneficiario de G|R Data Science es la comunidad residente en Guasca con sus problematicas: Politicas, Sociales, Economicas y Ambientales. 

Asi pues resumiendo...

El "Por qué?" es APORTAR a Guasca.

El "Como?" es mediante la Ciencia de Datos (Data Science) y el Emprendimiento Social.

El "Qué?" mediante Proyectos de Data Science aplicados a las Problematicas: Politicas, Sociales, Economicas y Ambientales.

¿Que...hemos realizado hasta el momento?

A. Creamos un Grupo en Facebook denominado: GUASCA COMO ESTAMOS.



B. Creamos este blog en Bloger denominado: G|R Data Science.



C. Creamos un Canal en Youtube denominado: G|R Data Science, que fué lastimosamente cerrado por Youtube. Nos imaginamos que fué por la presión ejercida por autoridades locales por varios videos de denuncias ante el CONCEJO MUNICIPAL de Guasca, que teniamos alojados en el canal y que habiamos editado del video fuente del 9 de Mayo que se encuentra en la fan page del Concejo.

Estamos convencidos que fué por estos videos de las denuncias, que me bloquearon el canal en Youtube de G|R Data Science, pero como una salida al paso de estas "largas uñas" de los que querian que se conocieran estas denuncias, aunque desde el 9 de Mayo figuran en la fan page del Concejo...postee estos videos que estaban guardados en mi computador en el grupo GUASCA COMO ESTAMOS con tal sorpresa para mi que se han VIRALIZADO en la plataforma Facebook. Estaré desarrollando un Hilo de Reflexión en este blog sobre estos videos,...ojalá las largas uñas no alcancen a este blog.

¿Que es G | R Data Science? ( 2 )

 


Hilos Suelto Relacionados:

1. ¿Que es G|R Data Science? ( 1, este, 3,.. )

Actualizaciones:

-----------------------------------------

2. Nos hemos Venido capacitando en EMPRENDIMIENTO SOCIAL con Platzi.

El 1 de diciembre el 2022, iniciamos el estudio en Platzi con el ánimo de aprender de la mano de ellos a EMPRENDER. Aunque he sido un emprendedor empirico necesito de un conocimiento cimentado en la academia para continuar emprendiendo.

El dia de hoy, domingo 16 de Julio de 2023, terminamos la ruta de aprendizaje en Platzi, denominada EMPRENDIMIENTO SOCIAL que comprende 8 cursos.


Siempre hemos tenido en mente estudiar para colocarlo en PRACTICA inmediatamente en nuesto entorno.

Es asi, como de la mano de estos 8 cursos y otros que iremos mencionando poco a poco hemos ido dandole forma a este EMPRENDIMIENTO que además está enfocado en el IMPACTO SOCIAL.

G|R Data Science es un Emprendimiento Social que busca impactar por ahora su entorno Social inmediato, Guasca Cundinamarca, con DATOS DE VALOR PUBLICO, desde la Data Science (CIENCIA DE DATOS).



¿Que es G | R Data Science ? ( 1 )

 


Hilos Suletos Relacionados:

1. Concejo Guasca Como Estamos ( 1 )

Actualizaciones:

1. Febrero 20 de 2024,

--------------------------------------

1. Somos un EMPRENDIMIENTO SOCIAL.

He sido EMPRENDEDOR, desde cuando estaba estudiando en la Universidad del Cauca  en Popayan y me casé tempranamente. Llegó mi primer hija y tenia que tratar de ganar dinero con eso que estaba aprendiendo. Por esto, trabajé en talleres de electronica,-reparación de radios, equipos de sonido y televisores-, en un inicio. Luego me retiré unos años de los estudios de Ingenieria Electronica en la Universidad del Cauca para ingresar a la SHARP DE COLOMBIA en la ciudad de Cali, mientras seguia estudiando Tecnologia en Electronica en el Instituto Tecnico Camacho de esta Ciudad.

Aprendí a reparar y hacer mantenimiento a las Calculadoras de escritorio, las registradoras y maquinas de escribir electronicas Sharp, por espacio de unos dos(2) años. Luego me retiré de esta empresa, pues mi objetivo era continuar estudiando en Popayan y terminar la Ingenieria. A penas llegué nuevamente a esta ciudad fundé una microempresa denominada SERVICALCULADORAS con todo el sosten legal en la Camara de Comercio del Cauca. Logré contratos con Cedelca la empresa de energia del Cauca en ese tiempo, con la Industria Licorera del Cauca, con Empaques del Cauca, con la Universidad del Cauca y en fin con otras empresas grandes y pequeñas de la ciudad.

Esta experiencia como empleado de una gran empresa de Electronica, como tambien fundador emprendedor y estudiante de Ingenieria, me facilitó el ser contratado como Instructor SENA en el centro multisectorial para dar el curso de electronica basica por cerca de un año. Esto me llevó a presentarme a la vacante en planta de la Universidad del Cauca como Tecnologo En Sistemas, adscrito al Departamento de Sistemas, la cual gané y estuve trabajando por cerca de 5 años como empleado de planta, realizando trabajos de Programación y mantenimiento de sistemas como inventarios, nomina,contabilidad etc.

Despues de estos 5 años logrando experiencia en el desarrollo de Sotfware y llegando a ultimos semestres de Ingenieria Electronica, me retiré del alma mater por problemas personales y me fuí a mi lugar de nacimiento, Santander de Quilichao  a seguir emprendiendo. En Quilichao comencé dando forma a la sala de sistemas de Comfacauca donde además del encargado era docente de varios curso de informatica, como Dos, Windows, Word, Excel. Por espacio de dos(2) años estuve siendo instructor de sistemas, pero el chicle del emprendimiento no me dejaba tranquilo y fundé un nuevo emprendimiento llamado MANDINO´S XXI que de lo que se trataba era de Venta de computadores clones que se armaban con parte solicitadas a Unilago en Bogota.

Este ultimo emprendimiento que tuve por cerca de ocho(8) años y que vendí a dos(2) de mis empleados, todavia subsiste en mi Quilichao del alma.

Hace 20 años llegué a Guasca, Cundinamarca, dejando atras este espiritu de emprendimiento y varios "fracasos" de los cuales solo mencion dos(2): Servicalculadora y Mandino´s XXI , por no cansarlos con otros emprendimiento que no pasaron de la idea y ciertas escaramusas, pero que no llegaron a ser oficializados en Camara de Comercio.

Hoy despues de 20 años de aprendizaje y en haber incursionado en emprendimientos que no vale la pena mencionar, inicio este NUEVO emprendimiento Social , de la mano de mis estudios en PLATZI, donde he querido especializarme en CIENCIA DE DATOS, "Data Science".

jueves, 6 de julio de 2023

Concejo Guasca Como Estamos ( 1 )

 


Hilos Sueltos Relacionados:

1. Sobre la Medicion de Desempeño Municipal, MDM ( 1 )

2. Al Cesar, lo que es del Cesar ( 1)


Actualizaciones:

1. Julio 11,20,

----------------------------------------------

Hemos iniciado hace algunos dias un PROYECTO DE CIENCIA DE DATOS para el grupo en Facebook, GUASCA COMO ESTAMOS, el cual hemos titulado :

"Concejo Guasca Como Estamos". 


Hoy jueves 6 de Junio, lanzo este primer hilo (1) para irlo desarrollando poco a poco en el tiempo.

En diciembre inicié una suscripción de un año con PLATZI, aprovechando una promoción que lanzó su fundador Fredy Vega. Mi objetivo es actualizarme en tecnologia, ya que aunque tengo cierta experiencia en programación debido a los 9 semestres cursados de Ingenieria Electronica y Telecomunicaciones en la Universidad del Cauca y mis 5 años como Tecnólogo En Sistemas en esta institución, se me estaba olvidando y además estaba muy desactualizado.

De los 365 dias contratados con Platzi, me restan hoy 147 dias. Ya he pasado 218 dias estudiando varios cursos y obteniendo sus respectivos diplomas.

Yo he sido un EMPRENDEDOR toda mi vida. Hasta el momento cuento aproximadamente 6 emprendimientos de los cuales, 4 han "fracasado", 1 sigue activo y 1 que estoy emprendiendo en este momento gracias al apoyo de Platzi. 

Decidí emprender por el lado de la CIENCIA DE DATOS. Me gusta la Programación, las Matematicas, pero no encontraba el campo de especialidad para aplicar esta ciencia. Me tuve que sumergir bastate en mi, para descubrir que siempre me ha guastado el actuar politico, ayudando a otros y a la comunidad a obtener sus derechos.

De la confluencia de estos tres(3) campos: La programación, Las Matematicas y la Politica nace el emprendimiento familiar : G|R Data Science.



Y como una manera de comenzar APORTANDO valor publico a mi GUASCA, inicio este proyecto de CIENCIA DE DATOS, bajo la guia de lo que estoy estudiando en Platzi y como una PRACTICA real de lo aprendido. 

Asi pues, mediante este hilo iré contando el proceso que estoy llevando para culminar este proyecto.

Continuará...

miércoles, 28 de junio de 2023

Resultados Electorales a la Alcaldia de Guasca del 2019

 


Fuente

-------------------------------------------------

Hilos Suelto Relacionados:

1. Concejo Guasca Como Estamos ( 1 )

Actualizaciones:

1. Julio 11, 16

--------------------------------------------------

Inicié observando los resultados del 27 de Octubre del años 2019 y elaborando un pequeño video con la voz de loquendo, para que leyera estos resultados pasados para el nuestro grupo en Facebook, GUASCA COMO ESTAMOS...Datos Con Valor Publico.

Pero, veo que es IMPORTANTE iniciar una serie de REFLEXIONES sobre esos resultados para confrontarlos con los que van apareciendo en el inconciente colectivo de la comunidad Guasqueña mediante las percepciones boca a boca y por qué no de las TRES(3) Encuesta virtuales que hemos venido realizando en el grupo mencionado.

Así pues, hoy 28 de Junio de 2023 a tan solo un dia de abrirse las inscripciones para los Candidatos a la Alcaldia y Concejo de Nuestro municipio Guasca , Cundinamarca...inicio este Dato como ingrediente  de reflexiónes futuras, posteando solo los Resultados de las pasadas elecciones, para comenzar a hacer contrastes y demás conceptos que nos ayuden en el cometido de hacer un BUENA POLITICA en Guasca.

Les dejo aqui tambien el video corto que elaboré para el grupo:


martes, 27 de junio de 2023

Esquema (Articulo): "¿Que es el Analisis Politico? de Íñigo Errejón Galván"

LINK DEL ARTICULO
"Por una parte, 
necesita reivindicar su especificidad,
 toda vez que a menudo tiende a ser confundida con 
el sano ejercicio de opinar de manera cotidiana sobre la coyuntura política,
 hábito necesario y consustancial al ejercicio de la ciudadanía,
 pero metodológicamente diferente del análisis político"
Pagina 1: Introdución.


Hilos Sueltos Relacionados:

1. Una Problematica en Guasca ( 1 ).

Actualizaciones:

1. Junio 28

------------------------------------------

Me declaro IGNORANTE en el concepto ANALISIS POLITICO.

Por esto realizo esta primera entrada en el blog, -un esquema de un articulo-, sobre el tema para ir aprendiendo de la mano de un articulo que se titula: "¿Ques es el Analisis Politico? Una propuesta desde la teoria del Discurso y la Hegemonia" (Link del Articulo aqui).

Esquema en CONSTRUCCION en el tiempo.

-------------------------------------------

0. Introducción: ¿qué busca explicar el análisis político? ¿Por qué?
- Subdisciplina de la Ciencia Politica.
- Lo que entiende le "Sentido común"(Epígrafe)


1. Decisiones epistemológicas previas: constructivismo, conflicto, contingencia

2. ¿Un enfoque sólo para el cambio? ¿Y las instituciones? El Estado como campo de lucha y correlación sedimentada de fuerzas

3. En la política la lucha principal es por constituir los bandos. Discurso y “guerra de posiciones”

4. Propuesta de método para el análisis político como análisis discursivo. Elementos principales a identificar

5. A modo de resumen: algunas ventajas del análisis político como estudio de la disputa por los significados compartidos

Biografia.
--------------------------------------------------

miércoles, 7 de junio de 2023

Una PROBLEMATICA En Guasca: La Falta de UNA CULTURA POLITICA ( 1 )

 


Hilos Relacionados:

1. Hacia un FORMULARIO de Preguntas para los Precandidatos a la Alcaldia de Guasca.

----------------------------------------------

Traigo a reflexión un articulo titulado, "Sufrimos una falta de Cultura Politica"(Link)

Es de notar como cada cuatro(4) años se intensifican las consecuencias de esta problematica de Falta de UNA Cultura Politica en Guasca.

Vemos familias distanciadas por Politica. Observamos como dentro de las familias existen personajes intolerantes que agreden verbalmente al otro porque no está de acuerdo con su candidato a la Alcaldia o al Concejo. Los comedores de las casas se convierten en campos de batalla donde solo se escuchan gritos e insultos y algunas veces hasta agresiones fisicas.

Si esto se dá el el seno familiar que se puede esperar en la calle. Si Usted se para a dialogar muy decentemente con alguien y este le pregunta por cuales son sus preferencias a la Alcaldia o el Concejo y si su desición es contraria al personaje este intentará por todo media hacerle cambiar de parecer, pero si no lo logra de entrada por las buenas quiere imponer su punto de vista por las malas, y me ha tocado ver en carne propia agresiones fisicas por estos motivos, ademas de las muchas verbales.

Y esto empeora, si Usted como Yo es activo en redes sociales. Estos personajes que no tienen una entereza intelectual de exponer sus ideas mediante argumentaciones en redes sociales, utilizan la muy sabida tecnica del perfil falso. Se crean uno para no tener que responder por lo dicho. Conozco un "doctorcito", si abogado El, de pronto de una "Universidad" de garaje donde no les enseñan el arte de la retorica y la argumentación para defenderse en un juicio y entonces ademas de no estar contentos con decir "bobadas" e insultos al otro escudandose en perfiles falsos, crean hasta memes con fotografias de familiares, incluyendo esposa e hijos. No le temen a nada, porque saben que están escudados bajo un perfil falso. Ha este doctorcito, que me lo gané hace cuatro(4) años en las pasadas elecciones en Guasca porque defendia a capa y espada a un candidato contrario al mio, lo tuve encima en Facebook tambien el año pasado para las elecciones presidenciales las cuales ganó con su candidato, pero todavia perdura en Facebook con su perfil falso "Alan Brito", que por su forma de escribir sé que es el "Doctor Meme" como de cariño le llamo ahora y que muchos me preguntan quien es para identificarlo.

Es tanta la demencia que crea esta Falta UNA Cultura Politica En Guasca que tenga en cuenta la realidad de nuestra situación de violencia y problemas mentales para vivir en Paz y Tranquilidad en Guasca, que un dia después de que ganó el actual Presidente, pasaba por unas de las calles de Guasca y un amigo me dice "Te quemaste, no". Yo le respondí: "Si, me quemé en mi opción politica, si, pero lo importante ahora es que le vaya bien, para que al pais le vaya bien". No habia terminado de decirle esto al amigo, cuando a lo lejos veo un fulano que comienza a gritar y se viene enfurecido a pegarme. Estaba transformado el señor vociferaba con rabia y rencor, cuando, primero la conversación no era con El, era con el amigo y segundo no estaba hablando mal de su candidato que ganó, ...más aun le estaba deseando que le fuera bien, como todavia lo deseo por el bien de la Patria. La sangre se les sube a la cabeza y no les permite escuchar, o si escuchan, oyen lo que quieren escuchar en este caso es pensar que Yo seguiria defendiendo a mi candidato y echandole peros al de El. Mi consigna siempre ha sido, El que ganó, ganó ...y que le vaya bien por la gente que nos representa, aunque no haya votado por El.

...continuará...

martes, 30 de mayo de 2023

Hacia un FORMULARIO De PREGUNTAS Para los PreCandidatos a la Alcaldia de Guasca 2024-2027 ( 1 )

 


Hilos Sueltos Relacionados:

0. Hacia un FORMULARIO De PREGUNTAS para los PreCandidatos a la Alcaldia (1, 2,..)

1. Bogotá Cómo Vamos ( 1 )

2. Precandidato: Guillermo Cardenas.

3. Precandidato: Julio Leandro Garzon.


Actualizaciones:

1.Julio 19,21

-----------------

Hemos creado un NUEVO grupo en Facebook llamado, GUASCA COMO VAMOS.

En un video introductorio explicamos la razón de ser del grupo, Aqui el video.

Aqui estaba un video que tenia guardado en el canal de Youtube: G|R Data Science, canal que fué borrado por ciertas "uñas largas" por ciertos videos de Denuncias hacia el comandante de Policia que tenia guardados en este.

Dentro de este hemos lanzado la INICIATIVA de escuchar a los PreCandidatos a la Alcaldia de Guasca para el periodo 2024-2027. 

¿Como los ESCUCHAREMOS?

Hemos planteado como primera estrategia de escucha, unas entrevistas individuales a los seis(6) candidatos que tenemos hasta el momento y que aparecen en la portada de este primer(1) post. Estamos comenzando a diseñar una segunda estrategia de escucha: un debate publico presencial.

Pero por ahora estamos concentrados en las ENTREVISTAS INDIVIDUALES.

Necesitamos crear PARTICIPATIVAMENTE, en Comunidad, un FORMULARIO DE PREGUNTAS a los PreCandidatos.

El dia de ayer, lunes 29 de Mayo lanzamos la siguiente solicitud en el grupo, GUASCA COMO VAMOS y el grupo asociado, GUASCA, CUNDINAMARCA: Paraiso del Guavio, de la siguiente manera:

Primera solicitud

A pocas horas salió UNA PRIMER PREGUNTA para los Precandidatos:


Damos las GRACIAS a Leito por esa primer pregunta que la consideramos MUY IMPORTANTE e invitamos a toda la Comunidad Guasqueña a Participar de este FORMULARIO DE PREGUNTAS a los PreCandidatos.

Muchas Gracias por Participar de este ejercicio hacia una SANA POLITICA en nuestro Municipio.

martes, 25 de abril de 2023

BogotáCómoVamos ( 1 )

 

Bogotá Cómo Vamos

Este es el primer hilo ( 1 ) del pensar de una iniciativa fundamental de participación ciudadana impulsada por la empresa privada en beneficio del sector público con la mirada de la CIENCIA DE DATOS que enmarcaríamos dentro de la propuesta GovTech: Pymes, Startups, Gobierno en un ecosistema de Innovación Tecnológico que beneficia a todos.

Nuestro objetivo mediante este hilo del pensar, es el de ir rescatando experiencias para aplicarlo a nuestro entorno inmediato, la REGION DEL GUAVIO. También incluiremos municipios cercanos así no pertenezcan a esta región objetivo.

Vamos a ir copiándonos de esta iniciativa para realizar los ejercicios de participación:

#GuascaCómoVamos

#ConcejoGuascaCómoVamos

#SopóCómoVamos


Y así sucesivamente con: #GachatáCómoVamos, #GachaláCómoVamos, #UbaláCómoVamos, #GamaCómoVamos, #JuninCómoVamos, #CaleraCómoVamos, #GuatavitaCómoVamos donde en cada municipio se tenga también un #ConcejoCómoVamos, para de esta manera impulsar este excelente ejercicio de participación ciudadana en la política regional que traería innumerables beneficios a corto plazo.

...continuará...

miércoles, 5 de abril de 2023

Sobre la MEDICIÓN DE DESEMPEÑO MUNICIPAL -MDM ( 1 )


Imagen de la Universidad ICESI

Hilos Sueltos Relacionados:
1. Sobre la MEDICION DE DESEMPEÑO MUNICIPAL ( 1, 2, )

Actualizaciones:
1. Julio 20, 

La imagen que me servirá de portada de este HILO DE DISCUSIÓN que hoy iniciamos es de la Universidad ICESI, en el articulo de su pagina web, "Charlas de Economía sobre la Medición de Desempeño Municipal" (Aquí su link) de 16 de Mayo de 2018. De ahí pues el adjetivo "Nueva". Estamos en Abril de 2023 y lógicamente esta medición ya no es tan nueva, tiene cinco(5) años de funcionamiento.

En el mismo articulo nos trae una pequeña historia sobre esta medición del Departamento Nacional de Planeación (DPN) que nos dice los siguiente:

"Después de 10 años del primer cálculo del Índice de Desempeño Integral – IDI, se lanza la MDM que incorpora nuevos retos de las administraciones locales y variables que pretenden medir resultados de desarrollo con el fin de ser un instrumento útil para incentivar una gestión orientada a resultados. La nueva MDM se calcula con base en dos componentes: Gestión y Resultados; a través de un factor de ajuste que premia los avances en unas condiciones mínimas de bienestar. Además, incluye una categorización de los municipios que permite realizar la medición al interior de grupos comparables de municipios, para tener en cuenta la heterogeneidad de las entidades territoriales en cuanto a sus capacidades. Los resultados evidencian las altas diferencias en términos de gestión y de resultados de desarrollo según nivel de capacidad institucional. En Gestión, los principales retos se encuentran en la generación de recursos propios mientras en Resultados de desarrollo los mayores rezagos se presentan en educación y servicios públicos domiciliarios, exceptuando en las ciudades, donde su mayor reto es seguridad. Esta medición busca ser el primer insumo para una evaluación de la descentralización en Colombia que incluya la evaluación de resultados de desarrollo, reconociendo las capacidades territoriales, y para la discusión frente al diseño de un sistema de transferencias municipales que incentiven la consecución de resultados."
El Indice de Desempeño Integral (IDI) fué pues el PRIMER indicador de desempeño municipal que estuvo vigente desde el año 2008 hasta 2018. La Medición de Desempeño Municipal (MDM) fué la SEGUNDA medición ensayada por el DPN que se encuentra vigente hasta la fecha.

El MDM es pues un instrumento de gran importancia para "incentivar una gestión orientada a resultados" para las Administraciones Municipales. Pero al mismo tiempo "incorpora nuevos retos" para los Alcaldes.

Podemos sintetizar este indicador como la suma de otros indicadores mediante la siguiente igualdad:

MDM = Gestión + Resultados

Lógicamente todos los municipios no se miden con el mismo rasero.  Existen "Categorías" de municipios. No es lo mismo la gestión y los resultados de una gran ciudad, como estos mismos en pequeños Municipios como los de la Región del Guavio.

Retos:

Gestión ------> Recursos Propios
Resultados ------> Educación + Servicios Públicos Domiciliarios

El MDM más que un "insumo" para el alto gobierno para sus políticas publicas con respecto a los Municipios, se convierte en GRAN RETO que tienen que afrontar y utilizar los nuevos candidatos a las Alcaldías Municipales de Colombia para el próximo periodo para ir pensando en su Plan de Gobierno que van a comenzar a ventilar en tarima publica.

Igualmente, para los candidatos a los Concejos Municipales se convierte en un insumo que deben tener para realizar un buen CONTROL POLITICO.

Así, como existe este MDM para la medición de la gestión de los Alcaldes, estoy en la búsqueda de un sistema de medición de desempeño de los Concejales. No sé si existirá un ejercicio en tal sentido, pero lo cierto es que si no existe se DEBE crear, para de esta manera advertir a los muchos candidatos que pululan a lanzarse al Concejo, lo piensen dos veces al postular su nombre ante la comunidad que cada día irá teniendo MAS instrumentos de medición OBJETIVA para saber quien es quien es sus funciones.

...Continuará...

lunes, 3 de abril de 2023

Lo Que Me Dice BING de MI GUASCA, Cundinamarca ( 1 )

 

Imagen de Guasca, Cundinamarca, creado por Bing

Hace unas semanas me dieron acceso a Bing, la Inteligencia Artificial(IA) de Microsoft en su suite  de oficina Office 365 o Microsoft 365.

Antes de preguntarle por cualquier cosa, quise ensayar su generador de imágenes y le dije: "Realiza una imagen artística de Guasca, Cundinamarca" y me creó la imagen que aparece de portada de esta entrada que es la primera(1) de una serie de preguntas que le haremos a diferentes IA sobre nuestro bello municipio. No sé si de pronto no creé un buen "prompt" para generar una buena imagen, pero esto es lo que me generó por ahora. Seguiré intentando generar otras imágenes.

Hoy en la mañana le pedí a Bing, que me redactara un escrito para un blog con una extensión media pero de una manera divertida y me redacto lo siguiente:

"Hola, amigos y amigas del blog. Hoy les quiero contar sobre mi reciente viaje a Guasca, un municipio de Cundinamarca que tiene mucho que ofrecer a los amantes de la naturaleza y la cultura. Guasca es un lugar lleno de historia, tradición y paisajes hermosos que vale la pena conocer. Aquí les comparto algunas de las cosas que hice y que les recomiendo si quieren visitar este destino.

Lo primero que hice fue llegar al casco urbano de Guasca, que se encuentra a unos 50 kilómetros al nordeste de Bogotá. El pueblo es muy bonito y conserva su arquitectura colonial. Me llamó la atención la iglesia de San Jacinto, que data del siglo XVII y tiene una reliquia del santo patrono del municipio. También me gustó el parque principal, donde hay una estatua de Simón Bolívar y una fuente con una escultura de una guasca, una planta típica de la región.

Después de recorrer el pueblo, me fui a conocer algunas de las reservas naturales que hay en los alrededores. Una de las más famosas es la Reserva Natural El Chochal de Siecha, donde se pueden ver tres lagunas sagradas para los muiscas, los antiguos habitantes de estas tierras. Las lagunas son de un color azul intenso y están rodeadas de frailejones, unas plantas que solo crecen en los páramos. El paisaje es impresionante y se respira una paz increíble.

Otra reserva que visité fue la Reserva Natural El Zoque, donde hay un bosque nativo con una gran variedad de flora y fauna. Allí pude ver algunos animales como venados, zorros, armadillos y aves. También hay un sendero ecológico que conduce a una cascada donde se puede tomar un baño refrescante. La reserva tiene un restaurante donde se puede degustar la comida típica de la zona, como la trucha, el ajiaco y el tamal.

Por último, no podía dejar de ir a ver los petroglifos de Pajarito, unos grabados rupestres que se encuentran en unas rocas cerca del río Guatiquía. Los petroglifos son testimonio de la cultura muisca y representan figuras geométricas, animales y símbolos. Se cree que tienen más de mil años de antigüedad y que eran usados para rituales o para marcar territorios. Los petroglifos están en una finca privada, pero se puede acceder previo pago de una entrada.

Como ven, Guasca es un municipio que tiene mucho que ofrecer a los viajeros que buscan naturaleza, cultura e historia. Yo quedé encantado con mi visita y espero volver pronto. Si ustedes también quieren conocer este lugar, les recomiendo que se preparen para el frío, que lleven ropa cómoda y abrigada, que respeten el medio ambiente y que disfruten de cada momento. Guasca los espera con los brazos abiertos."

Juzguen Ustedes lo que dijo...pero a mi me parece una maravilla...continuará.

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

¿Bajo qué circunstancia se puede iniciar la revisión de los planes de ordenamiento territorial?

LINK DEL CONCEPTO                                                                        "E l Consejo Territorial de Planeación Municip...

Entradas Populares Desde Siempre