lunes, 4 de marzo de 2024

PAPEL de La MESA DIRECTIVA Del CTPM De Guasca En este Mes De Marzo

 


""

Hilos Sueltos Relacionados:

0. UN CONSEJERO CPTM Guasca, Informa

0.2  2 de Marzo del 2024: Una introducción

0.3 Documentos Proyecto Plan de Desarrollo 









Actualizaciones:

...
-------------------------------

ACTIVIDADES DEL CTPM GUASCA - MARZO

Este Mes de Marzo es FUNDAMENTAL para el Consejo Territorial de Planeación de Guasca, CTPM. Por este Mes esta Instancia de Planeación Territorial debe ENFOCARSE solamente en el PDM. El 29 de Febrero el PROYECTO de Plan De Desarrollo de Guasca debe :

a. Elegir su MESA DIRECTIVA. 

a.1 Establecer sitio de Sesiones.

a.2 Establecer Cronograma de DIALOGO con Sectores. 


b. Brindar UN CONCEPTO del Plan De Desarrollo de Guasca 2024-2027, hasta el 31 de Marzo del 2024.


c. Realizar Planeación Participativa - Participación Ciudadana.

d. Garantizar que las Realidades, Necesidades y Aspiraciones de los diferentes Sectores de Guasca, sean considerados dentro del Plan De Desarrollo Municipal.

e. Ser un Espacio de DIALOGO, concertación y Propuestas de la diferentes visiones de territorio.

ACTIVIDADES PRESIDENTE

a. Presidir las sesiones del CTP y dirigir los debates.

b. Representar al CTP ante otras instancias y autoridades.

c. Coordinar las actividades del CTP y velar por el cumplimiento de sus objetivos.

d. Firmar los documentos oficiales y comunicaciones del CTP.

ACTIVIDADES VICEPRESIDENTE

a. Reemplazar al presidente en caso de ausencia o impedimento. 

b. Colaborar con el presidente en la coordinación de las actividades del CTP.

c. Apoyar en la representación del CTP ante otras instancias y autoridades.

ACTIVIDADES SECRETARIO

a. Levantar actas de las sesiones del CTP y mantener actualizados los registros y archivos del consejo. 

b. Notificar a los miembros del CTP sobre las convocatorias, agendas y documentos relacionados con las sesiones. 

c. Colaborar con el presidente en la preparación de las sesiones y en la coordinación de las actividades administrativas del CTP.

DEBATES CONCEPTO CTPM

a.  Realizar debates Internos sobre el Proyecto de Plan De Desarrollo.

b. Realizar CONVOCATORIAS de DIALOGO Sectoriales para Verificación de Propuestas dentro del Plan de Desarrollo.

c. Realizar el Documento CONCEPTO definitivo a VARIAS MANOS que se entregará a la Administación Municipal (Oficina de Planeación) antes del 31 de Marzo.


ACTIVIDADES DESPUES DE MARZO

1. Revisión y Modificación del REGLAMENTO INTERNO del CTPM

2. Elaborar el PLAN DE ACCION del CTPM para el año 2024.

3. Revisión, emisión de Concepto y formulacion de Recomendaciones sobre el EOT de Guasca a la Administración Municipal.

4. Monitoreo, seguimiento y control integral al gasto con Recursos SGP. Emitir concepto con Recomendaciones a la Administración.

5. Monitoreo, seguimiento y control integral al gasto con Recursos SGR.Emitir concepto con Recomendaciones a la Administración.

6. Solicitar CAPACITACIONES para el CTPM.

DIAGNOSTICO TERRITORIAL | Documento ProyectoDM

 

LINK DEL DOCUMENTO


""

Hilos Sueltos Relacionados:

0. UN CONSEJERO CPTM Guasca, Informa

0.2  2 de Marzo del 2024: Una introducción

0.3 Documentos Proyecto Plan de Desarrollo 










Actualizaciones:

...
-------------------------------

Documento de 80 Paginas

NOTA: Este documento es un BORRADOR sometido a correcciones por parte de la COMUNIDAD.


DIAGNÓSTICO TERRITORIAL( Pagina 1 a 3 )


FISIOGRAFÍA
( Pagina 3 a 4 )


HIDROGRAFÍA
( Pagina 4 a 5)
Error 1


CLIMA
( Pagina 5 a 6)
Error 2
Error 3

ECONOMIA( Pagina 6 a 7 )

AGRICULTURA( Pagina 7 a 7 )

GANADERIA( Pagina 7 a 8 )

MINERIA( Pagina 8 a 8)

- Creeria que esta parte falta por actualizar.

VÍAS DE COMUNICACIÓN
( Pagina 8 a 9 )


ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DE GUASCA
( Pagina 10 a 11 )


MANUAL DE FUNCIONES
( Pagina 11 a 13)


ESTRUCTURA DEL PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL
( Pagina 13 a 14)


COMPORTAMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO EN EL CUATRIENIO
( Pagina 14 a 16 )



COMPORTAMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL
( Pagina 16 a  19)


COMPORTAMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO OFICINA DE CULTURA Y TURISMO
( Pagina 19 a  22)


COMPORTAMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO OFICINA DE JUVENTUD, DEPORTE Y RECREACIÓN
( Pagina 22 a  25)


COMPORTAMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO ECONÓMICO
( Pagina 25 a  29)


COMPORTAMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO SECRETARÍA DE GOBIERNO
( Pagina 29 a  33)


COMPORTAMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA
( Pagina 33 a  37)


COMPORTAMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN
( Pagina 37 a  41)


COMPORTAMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO SECRETARÍA DE HACIENDA
( Pagina 41 a  43)


División político- administrativa
( Pagina 43 a  45)


EL CONTEXTO DE GUASCA
( Pagina 45 a  45)


RESEÑA HISTÓRICA: EL MUNICIPIO DE GUASCA ES ORIGINARIO DE LOS MUISCAS
( Pagina 45a  48)


ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
( Pagina 48a  48)


SERVICIOS PÚBLICOS
( Pagina 48 a  52)


POLÍTICA PÚBLICA DE ACCIÓN COMUNAL 2023-2034 
( Pagina 52 a  55)


POLÍTICA PÚBLICA DE JUVENTUD 2023-2034 
( Pagina 55 a  61)


POLÍTICA PÚBLICA DE LA MUJER 
( Pagina 61 a  80)

sábado, 2 de marzo de 2024

UN CONSEJERO CPTM Guasca, Informa | 2 de Marzo del 2024

 

""

Hilos Sueltos Relacionados:












Actualizaciones:

...
-------------------------------

SOMOS TRECE (13) EN EL CTP


Somos UN EQUIPO de Trece ( 13 ) Consejeros dentro del CTPM de Guasca. Cada uno tiene UNAS RESPONSABILIDADES con el Sector por el cual fué elegido. Yo, Carlos Alberto Galarza Vasquez, represento al Sector COMUNITARIO de Guasca en el Consejo Territorial de Planeación Municipal de Guasca, CTPM  de Guasca.

MIS RESPONSABILIDADES, INDIVIDUALES


El preambulo de nuestro REGLAMENTO INTERNO ya nos habla de ciertas responsabilidades Como EQUIPO, debemos promover:

a. La Participación Ciudadana.
b. La Gestión Publica Eficiente.
c. El logro de la Paz en un ambiente de Concordia y Justicia social.

Debo pues, Promover la Participación Ciudadana dentro de la COMUNIDAD GUASQUEÑA. Cosa que no me será dificil, pues ha sido una de mis tareas prioritarias en ya varios años. 

Promover la Gestión Publica Eficiente en la Administración de Wilfrido Cotes, es algo que no ha sido necesario en estos CUATRO(4) dias dentro del CTPM de Guasca, ya que la Administración Municipal ha venido realizando la Gestión del Plan de Desarrollo de una manera EFICIENTE, y aumentaria Yo, de una manera EFECTIVA.

Promover la Paz, en un Ambiente de Concordia y Justicia Social tampoco será dificil, pues hemos visto como la Administración Municipal a encarado la Construcción del Plan de Desarrollo Municipal en un ambiente de Paz, Uniendo todos los sectores y actores del Muncipio en un ambiente de SANA CONSTRUCCION en las numerosas mesas de trabajo, de las cuales he sido TESTIGO presencial, de la buena labor que han realizado en la ESCUCHA de la Comunidad.

Recordemos la formula:

EFECTIVIDAD = Eficacia(Metas) + Eficiencia(Recursos).

TREINTA Y SIETE (37) MESAS DE TRABAJO

Como ya lo mencioné, estuve participando de casi la totalidad de las 37 mesas de trabajo. Felicito aquí, al Joven canta-autor Brando Gomez por su labor Logistica en estas mesas. Un Joven comprometido, atento a pasarle el microfono a quien lo necesitara y sobre todo que los escenarios estuvieran listos para iniciar labores.

Tambien resalto, la EXPERIENCIA de Jorge Eduardo Rodriguez en el manejo de publico y sobre todo en el desarrollo de la METODOLOGIA de las mesas, UN GRAN TRABAJO. Jorge Eduardo quedó con una PANORAMICA envidiable de las Problematicas del Municipio. Panoramica envidiable, para los que queremos ser Alcaldes de este hermoso Municipio. Dentro los CITANTES al CTPM Guasca, Jorge Eduardo Rodriquez estará en un PRIMER LUGAR, pues, vuelvo y repito tiene la panoramica completa.

GRANDES AUSENTES DE LAS MESAS

Yo no participé en todas las 37 mesas de trabajo, pero si creo que participé en casi 90% de ellas, superado logicamente por el Señor Alcalde, Brandon Gomez y Jorge Rodriguez que llegan al 100% como deberia de ser.

Para mi los GRANDES AUSENTE fueron aquellos "personajes" que quieren llegar a ser Alcaldes de Guasca o que quieren llegar al Concejo de Guasca. Más aún, para mi tambien son GRANDES AUSENTES los Señores Concejales actuales, que tienen la disculpa que en algunas "contadas" ocasiones se les cruzó sesiones con las mesas, y que en una mesa especialmente citada para ellos,  no fueron todos y unos llegaron tarde. Para mi, TODO el Concejo en Pleno fué gran ausente para ESCUCHAR las problematicas de la Comunidad.

Las 37 MESAS DE TRABAJO eran un escenario FABULOSO para escuchar a la Comunidad de Primera Mano, ...pero, se la perdieron, estos "personajes" que quieren ser elegidos, pero que no hacen el trabajo politico como debe ser, sinó que se acostumbraron a "poliquear" y ahi se quedaron.

LO REALIZADO EN ESTOS CUATRO(4) DIAS

1. Fuimos contactados por WhatsApp, en un Grupo "CTP -Guasca", el dia 29 de Febrero.

2. Se nos informó que deberiamos acercanos al despacho, para hacer efectivo nuestro nombramiento. El dia 29 de Febrero en la tarde realice esta labor.

3. La Oficina de Planeación nos realizó la Entrega del Proyecto de Plan de Desarrollo del mismo 29 de Febrero. Por correo electronico se nos entregaron TRES(3) documentos que estaré relacionando en otra entrada en este hilo, UN CONSEJERO CTPM Guasca, Informa.

4. Nuestra primera reunión la tendremos el LUNES 4 de Marzo, para escoger la Mesa Directiva: Presidente(a), Vicepresidente(a) y Secretario(a).

Soy Miembro del Consejo Territorial de Planeación , CTP De Guasca

 


""

Hilos Sueltos Relacionados:









Actualizaciones:

...
-------------------------------

AGRADECIMIENTOS

Agradezco Primeramente a DIOS, que me permite Vivir para trabajar por Guasca.

Agradezco al Señor Alcalde, Dr. Wilfrido Cotes por escogerme como uno de los TRECE(13) Miembros del Consejo Territorial De Planeación de Guasca, CTP. Aunque en el ultimo mes de la campaña electoral pasada, tomé la desición de NO acompañarlo en su candidatura, Hoy como Alcalde demuestra su don de gente con Hechos y su gran calidada humana. Mientras, aquel por el que me decidí, apenas si "destraba la jeta" para saludarme, Wilfrido como Alcalde me llamó, a continuar siendo su amigo. Realmente, me "desarmó" con Inteligencia. Por esto, inscribí mi nombre en la convocatoria que realizó la Administración Municipal para el CTP de Guasca, confiando en que el Alcalde me daria la oportunidad de AYUDARLE en su Gestión desde esta instancia de PLANEACION PARTICIPATIVA.

Tambien Agradezco a Lideres COMUNITARIOS como Doña Maria Anais Bejarano, Don Omar Rozo y Don Antonio Zapata que me dieron su apoyo ante el Señor Alcalde como representante de este sector. En mis VEINTEIUN (21) años en Guasca siempre me he preocupado por la Comunidad de Guasca, desde una actitud un poco "solitaria", pues siempre me ha gustado ACTUAR haciendo cosas, antes que sentarme a convencer a otros a que las hagamos. He sido un "Cusumbo Solo" en mi actuar Politico, mediante mis propuestas en Redes Sociales. "Guasca, Paraiso del Guavio", "GUASCA COMO ESTAMOS", Han sido proyectos comunitarios en Redes Sociales que muchas personas me felicitan por tener, aunque a unos pocos envidiosos, les caiga mal GALARZA, como dice el cuento, "No soy monedita de oro".

Por Ultimo, Agradezco a mi Familia, la paciencia que han tenido conmigo, en esta nueva etapa de Emprendimiento Social y Familiar con G | R Data Science, "Datos Con Valor Publico".

MI COMPROMISO ES CON GUASCA

En estos Momentos me identifico mucho con DOS(2) Politicos de Colombia:

a. Juan Daniel Oviedo, Concejal de Bogotá.

Aun cuando mi voto desde la distancia estaba con Carlos Galán, Oviedo me pareció un tipo disruptivo, creativo, actuante en el cual me veo muy reflejado. Y más en estos momentos cuando al quedar de Segundo en su candidatura a la Alcaldia de Bogotá, asumió su RESPONSABILIDAD como Concejal de Bogota y desde ahi, planteó una estrategia de una "oposición constructiva" con Galan.

Yo con la Administración de Wilfrido Cotes, planteo, no una "oposición Constructiva", sinó una POSICION CONSTRUCTIVA. Desde el CTP trataré por todos los medios de ayudar a que a Guasca le vaya muy bien en estos Cuatro(4) años de Administración de Cotes. Logrando que tengamos el MEJOR Plan De Desarrollo, que podamos lograr la modificaciones que el EOT necesita, que podamos aportar en el Sistema Genaral de Participación, SGR, como en el Sistema de Genaral de Regalias , SGR, entre otras funciones.

b. Mikhail Krasnov, Alcalde De Tunja.

Si un Ruso, pudo ser Alcalde de Tunja. ¿Porque GALARZA un Colombiano, no puede ser Alcalde de Guasca en la proxima vigencia 2028-2031?

Si Señores, GALARZA continua con su Aspiración de ser Alcalde de Guasca.

Como Todos han notado, tengo la Aspiración, pero, NO estoy en Campaña Electoral. Pues he seguido siendo EL MISMO, no he cambiado con las personas, sigo siendo EL MISMO. No regalo abrazos, Ni cerveza, Ni lechona, Ni le deseo Feliz cumpleaños a "diestra y siniestra" en redes sociales, tampoco me volvó mas saludable.  A los que se prestan para que los salude, los saludos, al que no..."adios pues...". Que ha GALARZA mucha gente en Guasca, no lo quieren..."pues de malas" dijo la Vicepresidenta, GALARZA se quiere mucho a Si mismo y sobre todo es Amado con JESUCRISTO, Mi Señor y Salvador.

GALARZA cuando estudió Teologia, realizó una Tesis Teo-filosofica titulada ONTOLOGIA EN CRISTO, esto es SER-EN CRISTO, Donde el Fin de Todo es Colocar Nuestro SER, en Nuestro Señor y Salvador JESUCRISTO. En EL, está mi IDENTIDAD y EN-EL continuaré, hasta que esté EN-EL.

miércoles, 28 de febrero de 2024

GUIA BASICA: Capitulo de Inversiones Con Cargo al SGR en el Plan de Desarrollo Municipal

 

LINK DEL DOCUMENTO

""

Hilos Sueltos Relacionados:





Actualizaciones:

...
-------------------------------


Importancia del documento guía
Articulo 30 de la Ley 2056 de 2020: Ejercicios de Planeacion.


Ruta para el lector


¿Qué es el Capítulo de inversiones con cargo al SGR en los PDT?


¿Qué pasa si un alcalde o gobernador no hace el Capítulo de inversiones con cargo al SGR en los PDT?


¿Cuándo y cómo se debe hacer el Capítulo de inversiones con cargo al SGR en los PDT?


Alistamiento Institucional



Recolección de insumos



Mesas públicas de participación ciudadana


Presentación del proyecto a los Consejos Territoriales de Planeación



¿Cuándo y cómo se aprueba el Capítulo de inversiones con cargo al SGR en los PDT?


¿Cómo se modifica el Capítulo de inversiones con cargo al SGR en los PDT?

Cronograma General para la formulación y aprobación del Capítulo de inversiones con cargo al SGR en los PDT



Apoyo de la Subdirección General del Sistema General de Regalías a la formulación y aprobación del Capítulo de inversiones con cargo al SGR en los PDT

Glosario de conceptos clave

lunes, 26 de febrero de 2024

LEY 2056 de 2020: Sistema General de Regalia | Modifica ley 1530 de 2012

LINK DE LA LEY

 ""


Hilos Sueltos Relacionados:


2. 



Actualizaciones:

...
-------------------------------

TÍTULO I: OBJETIVOS Y FINES DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS


TÍTULO II: ÓRGANOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS


TÍTULO III: CICLO DE LAS REGALÍAS


TÍTULO IV: INVERSIÓN DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS

Capitulo I: Reglas Generales Para Los Proyectos de Inversión

Articulo 28: Destinación.

Articulo 29: Caracteristicas de los Proyectos de Inversion.

Articulo 30: Ejercicios de Planeacion


TÍTULO V: GRUPOS ÉTNICOS


TÍTULO VI: AHORRO PARA LA ESTABILIZACIÓN DE LA INVERSIÓN Y PARA EL PASIVO PENSIONAL


TÍTULO VII: RÉGIMEN PRESUPUESTAL


TITULO VIII:????? No lo encuentro


TÍTULO IX: OTRAS DISPOSICIONES


TÍTULO X: DISPOSICIONES TRANSITORIAS


Articulo 211: Vigencias y Derogatorias.

viernes, 23 de febrero de 2024

ABC CONSEJERO Y CONSEJERA TERRITORIAL DE PLANEACION - CNP

 

LINK DEL DOCUMENTO

""

Hilos Sueltos Relacionados:








Actualizaciones:

1.Febrero 25 de 2024.
2. Abril 9 de 2024
3. Junio 4 de 2024

-------------------------------
DOCUMENTO DE 19 PAGINAS.


1. Introducción



2. ¿Que hace un Consejero Territorial de Planeacion?


Nota: Hizo falta el Sistema General de Regalias, mediante la Ley 1530 de 2012, Articulo 57, Comites Consultivos.

3. ¿Como se Conforman los CTP?



4. ¿Como Funcionan los Consejos Territoriales de Planeacion?

5. ¿Como está conformada la Mesa Directiva de los CTP?


6. Elementos que Rigen el Funcionamiento del CTP

7.


7. ¿Quien Debe brindar apoyo para el Funcionamiento del CTP?

8. Condiciones Para Garantizar Que los CTP cumplan sus funciones.

9. Formatos "tipo" Para el Cumplimiento de las Funciones de los CTP

10. Material Pedagogico Adicional

11. Glaosario



12. ¿Donde Encontrar Mas Información?



jueves, 22 de febrero de 2024

RECOMENDACION # 1: Revocatoria A La Totalidad del CTP actual

 


""

Hilos Sueltos Relacionados:



Actualizaciones:
...
-------------------------------
VIDEO, RECOMENDACION DE ACCION COMUNAL 



EL Consejo Territorial de Planeación , Un poco de historia.

Según entiendo el CTP como instancia de Planeación comenzó a moverse en la epoca del finado Francisco Pedraza 2012-2015. Precisamente fué en esta vigencia que el Concejo Municipal aprobó el Acuerdo que reglamentó el CTP, un 15 de Marzo del 2012.

EPOCA DEL EOT 2020-2021

Recuerdo que uno de los hitos de campaña para el periodo 2020-2023, era el Esquema de Ordenamiento Territorial, EOT, que tenia definirse en esa vigencia. Así fué que apenas ganó Omar Javier Cifuentes Romero, lo primero que comenzó a organizar fué la logistica de este proceso que llevó a buen termino mediante acuerdo 027 de  10 Mayo del 2021.

Recuerdo que para esos comienzos de la Administración de Omar Cifuentes, "pululaban" ciertos personajes que "supuestamente" estaban interesados en el EOT, y que mediante "Veedurias" quisieron tener incidencia en la construcción de este valioso documento. Estos personajes se organizaron tanto, que hasta llegó un momento en que cada integrante se puso un "sueldo" como asesor del EOT en ese organismo de construcción de este, y hasta creo que le pasaron la propuesta al Alcalde. Su idea era que la Administración los contratara en masa, para ayudar a asesorar la construcción del documento.

En una jugada politica "maestra", se minó las "veedurias" desde adentro, ofreciendoles contrato a un par de "personajes" solamente que se hacian aparecer como las cabezas "pensantes" del comite o veeduria como se hacian llamar. 

POR ESTA EPOCA

Por esta epoca se le dió importancia al Consejo Territorial de Planeación, CTP, como instancia que iba a conceptuar y realizar seguimiento no solo al Plan de Desarrollo , sinó tambien al EOT. Según entiendo los que no recibieron "contraticos" se les propuso hacer parte del CTP, donde logicamente no recibirian dineros, pero sí tendrian alguna ingerencia en la construcción del documento EOT.

Entraron a conformar el CTP, más por el EOT, que por realizar un seguimiento y control al Plan de Desarrollo, como tambien al Sistema de General de Participación y Regalias, como la constitucion y las leyes los obligan en estas funciones.

NI LO UNO, NI LO OTRO

Ni les tuvieron en cuenta las RECOMENDACIONES al EOT, ni tampoco realizaron las otras funciones que otorga la constitucion y las leyes al CTP. Al parecer conformaron esta Instancia para incidir solamente en el EOT, y como no los dejaron, NO cumplieron sus funciones desde la aprobación del EOT el 10 de Mayo del 2021.

EL CTP, NACIO MUERTO

El CTP nació con una mirada puesta solamente en el EOT y como no se les permitió tener ese control en ese documento, murió en sus otras funciones y el Plan de Desarrollo 2020-2023, como las Inversiones efectuadas con los recursos del Sistema General de Participaciones, SGP y el Sistema General de Regalias, SGR, pasaron sin un seguimiento y control como era debido. Y más aún tampoco cumplieron con la COMUNIDAD GUASQUEÑA de mantenerlos informados y convocados en una PLANEACION PARTICIPATIVA como lo estipula la constitución y las leyes.


¿QUE DICE EL REGLAMENTO DEL CTP DE GUASCA?

El Capitulo IX: "Estatutos de los Miembros del CTP Municipal" nos informa sobre que hacer en caso de INACTIVIDAD de toda esta Coorporación o Instancia de PLANEACION PARTICIPATIVA. Iniciando este Capitulo en el Articulo 39 , nos habla sobre EL COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD de los Consejeros en el CTP.


Son pues "RESPONSABLES ante la Sociedad" Guasqueña y ante "Sus sectores respectivos" ante el INCUMPLIMIENTO "de las obligaciones propias de su investidura" como miembro del CTP.

EL ALCALDE COMO GARANTE DE ESTE PROCESO

¿Quien debe hacer CUMPLIR estos Estatutos a los Miembros del CTP?

Logicamente, el Alcalde que fué quien los eligió de ternas de los diferentes sectores. Pues bien, creeria Yo, que el Alcalde como GARANTE de que se realicen a cabalidad estos procesos de PLANEACION PARTICIPATIVA establecidos por la Constitución y las Leyes, El debería declarar la RECOCATORIA en Pleno de TODOS los Integrantes del CTP, como una medida "protocolaria" de HACER RESPONSABLES ante la Comunidad Guasqueña por el INCUMPLIMIENTO de las Obligaciones de su investidura.

El dia de mañana Viernes 23 de Febrero, se cierran las INSCRIPCIONES a la Convocatoria que hace la Administracion Municipal 2024-2027, Para conformar el Consejo Territorial de Planeación , CTP de Guasca En su renovación del 50%, es decir 4 de los 8 que forman parte.

Yo pediria que ante el INCUMPLIMIENTO de funciones deberia ser una RENOVACION DEL 100%, que es lo que los Estatutos dictaminan en solo un Articulo que hemos estudiado, falta ver los otros, pero, considero que con este no mas se tiene MOTIVOS para esta renovación TOTAL del CTP.

UN MENSAJE A LOS QUE QUIEREN SER PARTE DEL CTP

1. Recuerde que estas funciones son "Ad honorem". Es decir usted NO va a ganar un peso.

2. Recuerde que estas funciones le quitaran un TIEMPO IMPORTANTE de sus labores diaras. Asi pues, sinó tiene tiempo...tomese el tiempo de repensar su postulación, pues la comunidad estará cada vez MAS ATENTA de estos procesos de PLANEACION PARTICIPATIVA y le pueden pedir cuentas en un futuro, como estamos haciendo con TODO el CTP anterior.

3. Que su deseo de ser parte del CTP, sea el de COLABORAR con Su Municipio desde la medida de sus CAPACIDADES de tiempo, actitud y sobre todo APTITUD. No es requisito ser un Profesional en Planeación, con diplomados, especializaciones y doctorados para hacer parte del CTP, pero si es IMPORTANTISIMO tener un cierto manejo o por lo menos querer aprende sobre la Administración Publica.

4. Recuerde que el CTP es una Instancia de PLANEACION PARTICIPATIVA donde Usted va a tener que estar convocando a la COMUNIDAD para dialogar ciertas problematicas del Plan de Desarrollo Municipal, del EOT, del SGP y SGR, entre otras tematicas.

Asi, ...pues...estimado amigo que quiere figurar en el CTP, deje a un lado sus "aspiraciones egoistas" y piense en el BIEN DE GUASCA, solamente...sinó la COMUNIDAD se lo juzgará por no realizar sus FUNCIONES.

martes, 20 de febrero de 2024

PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO ACCION COMUNAL ( Video )

 

LINK DEL VIDEO

""
.


Hilos Sueltos Relacionados:

1. Ley 2166 de 2021: Accion Comunal.

2. Ley 1551 de 2012: Modernizar la Organización y Funcionamiento de los Municipios.


Actualizaciones:

...

-------------------------------

Duracion del video: 14:43 Horas

1. INTRODUCCION (Minuto 0:00 a 0:16)

2. LOS PLANES DE DESARROLLO MUNICIPAL y PLANES ESTRATICOS DE DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES (Minuto 0:17 a 0:58)

- Ley 2166 de 2012

- Ley 1551 de 2012

- Cada Junta de Accion Comunal debe tener su Plan de Estrategico de Desarrollo antes de finalizar el mes de enero.

3. POR CUATRO(4) RAZONES(Minuto 0:59 a 2:19 )

3.1 El Plan de Estrategico de Desarrollo de la JAC es vinculante

3.2 Los Programas y Proyectos comunales deben quedar inscritos en el PDM

3.3 Para que lleguen Recursos a las JAC

3.4 Los Planes de Estrategicos de Desarrollo Comunales le dan una vision de largo plazo al PDM.

- Termino indefinido al Plan.

4. RECOMENDACION: Negociar con los Alcaldes (Minuto 2:20 a 2:37)

- Anexen el plan de largo plazo con las nuevas generaciones.

5. LA PROPUESTA DE PLAN DE ESTRATEGICO DE DESARROLLO JAC (Minuto 2:37 a 3:23)

5.1 Parte General a largo plazo.

5.2 Parte Especifica a 4 años.

6. LA RUTA (Minuto 3:24 a 5:25)

- Por tarde al 1 de febrero, Presentar al Alcalde el documento de Plan Estrategico JAC.

- Renovación del CTP, cada 4 años.

- Video Revocatoria del CTP (Minuto 4:01 a 4:26)

- Por tarde el 1 de Marzo, los Alcaldes deben presentar el Proyecto de PDM a la comunidad por intermedio del CTP.

- Concepto del CTP

- Mes de Abril ajuestes al PDM por parte del Alcalde y su equipo.

- Por tarde al 1 de Mayo, pasar el Proyecto de acuerdo al Concejo Municipal.

7. EL CONCEJO MUNICIPAL (Minuto 5:26 a  6:02)

- Articulo 40, de la Ley 2166.

- Debe realizar dos(2) sesiones plenarias con las JAC

8. GUIA PARA ELABORAR EL PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO JAC(Minuto 6:03 a 14:43)

8.1 Primer Eje: Reconstrucción de Familia y Comunidad.

8.2 Segundo Eje: Soberania Alimentaria.

8.3 Tercer Eje: Medio Ambiente.

8.4 Cuarto Eje: Derechos

8.5 Quinto Eje: Proyecto Productivos

8.6 Sexto Eje: Reordenamiento Territorial

8.7 Septimo Eje: Derechos Constitucionales.

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

¿Bajo qué circunstancia se puede iniciar la revisión de los planes de ordenamiento territorial?

LINK DEL CONCEPTO                                                                        "E l Consejo Territorial de Planeación Municip...

Entradas Populares Desde Siempre