lunes, 30 de septiembre de 2024

Temario Primera CAPACITACION De CORPOGUAVIO al CTP GUASCA | Octubre 1 Casa De la Cultura

 

ASUNTO
Invitación para asistir y participar en
 la implementación de la estrategia regional 
de fortalecimiento institucional
 de los 
consejos territoriales de planeación
 para la definición de
 modelos de ocupación territorial sostenibles 
en el marco del 
Ordenamiento Territorial alrededor del Agua
 de los municipios que integran la jurisdicción 
CORPOGUAVIO"


Hilos Sueltos Relacionados:






Actualizaciones:

1.

-------------------------------

MARCO NORMATIVO

1. Articulo 340 de la Constitución Politica de Colombia.

Este Articulo dá Nacimiento al  Sistema Nacional de Planeación - SNP, conformado por el CNP y a Los CTPs.

SNP = CNP + CTPs

2. El CTP en la Ley 152 de 1994: Articulos 33,34 y 35

3. Ley 388 de 1997: De Planes de Ordenamiento Territorial

Articulo 24: Instancias de concertación y consulta.

TEMATICAS DEL ESPACIO DE SOCIALIZACION

1. Marco Legal y conceptual del Ordenamiento Territorial En Colombia.

2. Aspecto Procedimental, Metodologico e instrumental Para El Ordenamiento Territorial.

3. Rol y Funciones del Consejo Territorial De Planeación Como Instancia Participativa en el Ordenamiento Territorial.

4. Configuración del Modelo de Ocupación Territorial Bajo el Enfoque de Ordenamiento Territorial alrededor del Agua.

5. Estado Actual del Ordenamiento Territorial Del Municipio de Guasca.

6. Preguntas e inquietudes.

7. Recomendaciones.

Nuestro DIPLOMADO EN Modelo Integrado de Planeación Y Gestion - MIPG En la ESAP

 


"Está dirigido a servidores públicos 
y, en general, 
a los ciudadanos que
 estén interesados en conocer el deber ser 
del funcionamiento de las entidades públicas
 que se ha concebido desde un enfoque sistémico
 articulando en un solo modelo los requisitos establecidos
 por cada una de las entidades rectoras en los temas de gestión.

El propósito del MIPG
 es que a través de la articulación de estos requisitos, 
el Estado, a través de cada una de sus entidades,
 fortalezca su gestión para que pueda
generar el valor público esperado,
 es decir, 
atender con criterios de calidad 
las necesidades y problemas de los ciudadanos."


Hilos Sueltos Relacionados:

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

EL DIA DE HOY

El dia de Hoy, 30 de Septiembre iniciamos el DIPLOMADO En el Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG.

COMO CIUDADANO

Como Ciudadano Guasqueño estoy interesado en conocer el DEBER SER del Funcionamiento de la Administración Municipal de Guasca.

¿QUE ESPERAMOS DEL DIPLOMADO?

Con el Conocimiento que nos brindará este DIPLOMADO esperamos COLABORAR con la Administración Muncipal de Guasca, a que esta Genere el Valor Publico Esperado, atendiendo con CALIDAD las Necesidades y Problematicas de Guasca.

QUEDÓ UNA META "193" MIPG

En el Plan de Desarrollo Guasca 2024-2027 quedó Una Meta Para el MIPG. Según Consta En la Matriz Excel DESACTUALIZADA que tengo en mi poder como Consejero Territorial de Planeación. El consecutivo de pronto no coincide con el actual, lo mismo que su contenido, pero es lo que tenemos. Figura asi:


Según esta información, el Municipio de Guasca, Ingresa con Una Implementación de MIPG en un 76% y se espera llegar en los CUATRO (4) años a un 78% de su Implementación, es decir, en esta Administración NO veremos el MIPG completo, faltarian otras Adminstraciones.

APLICACION DEL DIPLOMADO

Como parte de la APLICACION de este Diplomado, pienso sumergirme en el MIPG de Guasca, para conocer como está funcionando este Modelo en su 76%, mediante solicitudes a la Oficina de Planeación al respecto, que esperamos no sean tomadas como Derechos de Petición con su 15 dias habiles para su respuesta, sinó como INSUMOS de una Instancia de Planeación, Como lo es el CTP GUASCA donde estos URGEN.

jueves, 26 de septiembre de 2024

¿Transparencia Digital o Trabas Análogicas? Mi Odisea por un Informe Público Ante Un Concejal

 

LINK DE LA FAN PAGE

"La transparencia,
 como la luz del sol, 
es el mejor desinfectante."
 Louis Brandeis

Hilos Sueltos Relacionados:

-----------------------

0. Sesion Inaugural del Concejo Municipal 

1. Preocupación Por "Posibles" Vulneraciones al Principio de NEUTRALIDAD RELIGIOSA en el Concejo Municipal

2. MESA DIRECTIVA Concejo Municipal

3. Sesiones de Aprobación PRESUPUESTO 2024

4. NORMATIVAS DE CONCEJALES

4.1 ARTICULO 313 Constitución Politica De Colombia

4.2 CONCEJALES: Ley 136 de 1994.

5. Concejo Guasca 2024-2027 ( 1 )

6. Ley ORGANICA de Plan de Desarrollo: Ley 152 de 1994

7. Pagina Web CONCEJO MUNICIPAL

8. REGLAMENTO INTERNO del Concejo Municipal: Acuerdo 09 del 2020.

8.1 Buscando el Reglamento Interno en la Pagina Web del Concejo.

9. Intervención GERENTE Hospital de Guatavita | Agendamiento De Citas

10. Politicas Publicas Existentes En Guasca

---> 11. Ley 1712 de 2014: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

¿Transparencia Digital o Trabas Análogicas?

 Mi Odisea por un Informe Público

Vivimos en la era digital, donde la información fluye a la velocidad de un clic. Sin embargo, parece que algunos funcionarios públicos aún no se han enterado.

Hace unos meses, Mi experiencia con un concejal municipal me dejó perplejo. Le solicité una copia digital de un informe -también digital- que había sido pasado por una oficina de la administración. 

Su respuesta me dejó atónito: debía seguir el protocolo y solicitarlo a la mesa directiva.

Mi sorpresa no se debía a la necesidad de un conducto regular, sino a la negativa a compartir un simple archivo digital que ya obraba en su poder. 

¿Acaso la transparencia se ha convertido en un archivo PDF protegido con contraseña?

Esta situación destapa varias problemáticas:

  • Barreras invisibles a la información: Aunque existan leyes que garantizan el acceso a la información pública, las trabas burocráticas y la renuencia de algunos funcionarios actúan como barreras invisibles.

  • Ineficiencia digital: En la era del correo electrónico y los servicios en la nube, obligar a la ciudadanía a realizar trámites presenciales para obtener información digital es un desperdicio de tiempo y recursos para todos.

  • Actitud de servicio cuestionable: Los servidores públicos deben tener una vocación de servicio y facilitar el acceso a la información. Negarse a compartir un archivo digital que ya se posee, sin ofrecer alternativas, es una muestra de indiferencia hacia las necesidades ciudadanas.

Es hora de que la transparencia digital sea una realidad y no una promesa vacía. Los ciudadanos merecemos servidores públicos que comprendan el valor de la información y la utilicen para construir una sociedad más justa y transparente.

¿Y tú, has vivido una situación similar?

 Comparte tu experiencia en los comentarios.

Se nos Vá Una DAMA Concejal | Justin Alexa Hernandez

 

LINK DE LA DESPEDIDA

"

Hilos Sueltos Relacionados:

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

miércoles, 25 de septiembre de 2024

EQuipos Basicos En Salud De Guasca | Presentación, Hoy 25 de Septiembre

 

"

Hilos Sueltos Relacionados:

 

3. Encuesta de Percepción Imagen | Centro De Salud

4. Intervención ante el Concejo Municipal, Gerente Hospital |Agendamiento de Citas

5. Servicio de CITAS MEDICAS | Un Problema Sin Resolver

6. Invitación Reunión CTSSS y COPACO Para la Veeduria En Salud

Actualizaciones:

1.

-------------------------------


Hoy 25 de Septiembre,siendo aproximadamente las 2:20 Pm , hice presencia en el Parque Principal de Guasca, para estar pendiente de la PRESENTACION de los EQUIPOS BASICOS EN SALUD De Guasca. Esta primera etapa de la Presentación la documenté con un Video en vivo en Facebook en el Grupo GUASCA COMO ESTAMOS (Aquí su link).

A las 5 de la tarde de hoy, viene la Segunda parte en el Teatro Municipal, ahi estaremos y tambien realizaremos un en vivo.

COMO VEEDURIA EN SALUD

Como Veeuduria en Salud de Guasca, iniciamos nuestra labor del CONTROL SOCIAL en este Proyecto de Nivel Nacional ( Ministerio De Salud), pero logicamente coordinado con la Gobernación de Cundinamarca y la Administración Municipal de Guasca, directamente con la Secretaria de Desarrollo Social a cargo de Yesid Nemocón, y la Asesora en Salud, Sonia Garzón, ha quiene felicitamos por su Activismo operativo con los Equipos Basicos.

martes, 24 de septiembre de 2024

Cuando pagar el gas se vuelve un suplicio: El caso G8 y la necesidad de un cambio en Guasca

 

"

Hilos Sueltos Relacionados:



 

8. Mi CURSO GERENCIA DE PROYECTOS Bajo Estandares PMI en la ESAP

----------------------------

9. G|R Data Science, Un Emprendimiento Social Comprometido Con la Innovación Publica.

----------------------------

10. Programa de Gobierno del Dr. Wilfrido Cotes

11. Publicación Oficial del Plan De Desarrollo De Guasca 2024-207

12. Debate del Plan De Desarrollo En el Concejo Municipal

13. Pagina Web Alcaldia Municipal de Guasca

14. Las Paginas Webs de los Municipios De Cundinamarca: ¿Vitrinas Digitales o Ventanas Opacas?

15.  Hacia Una Estandarización De Los Planes De Acción | Una recomendación del CTP GUASCA.

16. LA CIENCIA DE DATOS y CTP GUASCA

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

Cuando pagar el gas se vuelve un suplicio: El caso G8 y la necesidad de un cambio en Guasca

Bajo el sol inclemente de Guasca, que en estos días alcanza los 20 grados centígrados, con la particularidad de que en esta región la radiación se siente con mayor intensidad, decenas de usuarios de G8 se ven obligados a soportar largas filas para simplemente cumplir con el pago de un servicio básico: el gas domiciliario. La imagen es desoladora: cerca de 50 personas, incluyendo adultos mayores con bastones, expuestos a esta radiación implacable, esperan durante horas bajo el sol. Una fila que se extiende hasta la mitad de la cuadra, testimonio de la odisea que significa pagar un servicio que debería ser ágil y sencillo.

¿Es esta la atención que merecen nuestros mayores? ¿Es justo que cualquier usuario tenga que sacrificar horas de su día, bajo estas condiciones climáticas, por la ineficiencia de una empresa que debería velar por su bienestar?

Las filas interminables en G8 no son un problema nuevo. Son un síntoma de una problemática mayor: la falta de atención al cliente y la necesidad urgente de modernizar sus procesos. En la era digital, donde la mayoría de las empresas ofrecen alternativas de pago en línea y facilidades para realizar trámites desde casa, G8 se queda atrás, obligando a sus usuarios a un viacrucis que parece no tener fin.

Mientras el calor aprieta en Guasca, la impotencia y la indignación también se hacen sentir entre los usuarios que, resignados, ven cómo el simple hecho de pagar una factura se convierte en una verdadera odisea. Es hora de que G8 escuche a sus usuarios y tome cartas en el asunto.

Implementar plataformas digitales para el pago en línea, ampliar los puntos de pago autorizados, extender los horarios de atención o habilitar un sistema de citas previas son solo algunas de las soluciones que podrían marcar la diferencia.

No podemos seguir permitiendo que pagar el gas se convierta en un suplicio. Es hora de exigir un servicio digno, eficiente y respetuoso para todos los usuarios de G8 en Guasca.

¿Y tú qué opinas? Comparte tu experiencias?

lunes, 23 de septiembre de 2024

El CTP GUASCA y la CIENCIA DE DATOS | Iniciamos Su Aplicación

 

OBJETIVO DEL APRENDIZAJE

Comprender los elementos básicos 
de las 
herramientas de Ciencia de Datos 
su aplicación 
en diferentes ámbitos de
 la administración pública
 y de
 las necesidades ciudadanas,
 como invitación
 a una posterior y continua profundización
 y 
formalización en su entendimiento."
Objetivo DIPLOMADO CIENCIA DE DATOS ESAP

Hilos Sueltos Relacionados:



 

8. Mi CURSO GERENCIA DE PROYECTOS Bajo Estandares PMI en la ESAP

----------------------------

9. G|R Data Science, Un Emprendimiento Social Comprometido Con la Innovación Publica.

----------------------------

10. Programa de Gobierno del Dr. Wilfrido Cotes

11. Publicación Oficial del Plan De Desarrollo De Guasca 2024-207

12. Debate del Plan De Desarrollo En el Concejo Municipal

13. Pagina Web Alcaldia Municipal de Guasca

14. Las Paginas Webs de los Municipios De Cundinamarca: ¿Vitrinas Digitales o Ventanas Opacas?

15.  Hacia Una Estandarización De Los Planes De Acción | Una recomendación del CTP GUASCA.

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

EL CTP: UN AMBITO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

El CTP GUASCA es un Ambito de la Administración Publica de Guasca. Es Una Instancia de Planeación de la Alcaldia Municipal De Guasca, elegida por el Señor Alcalde, Dr. Wilfrido Cotes y que depende de la Oficina De Planeación.

EL CTP Y LAS NECESIDADES CIUDADANAS

El CTP GUASCA representa a Toda la Comunidad Guasqueña En lo Que tiene Que ver con La Planeación del Territorio. Nuestra Comunidad tiene MUCHAS necesidades, nosotros tenemos que ENFOCARNO en las Necesidades de Planeación, Que impacten efectivamente sus Necesidades Ciudadanas en los diferentes Sectores.

EL CTP EN DOS(2) FRENTES

El CTP GUASCA tiene dos(2) Frentes de Trabajo:

  1. La Administración Municipal De Guasca - Oficina De Planeación.
  2. Las Necesidades Ciudadanas En Planeación.

Como Consejeros Debemos Actuar en en estos Frentes realizando Recomendaciones y Publicaciones.

  1. Sin ser expertos en Planeación Debemos realizar Recomendaciones a la Administración Municipal De Guasca En Materia de Planeación, guiados por dos instrumentos de VITAL importancia:
    1. El Plan De Desarrollo
    2. El EOT
  2. Como Consejeros debemos mantener INFORMADA, mediante Publicaciones, reuniones, redes sociales, etc, a Toda la Comunidad y en especial a cada uno de los Sectores que Representamos sobre los DOS(2) Instrumentos de Planeación mencionados: El Plan De Desarrollo y el EOT.
RECOMENDACIONES CTP

En el Mes de Mayo, realizamos varias recomendaciones a la Administración Municipal, sobre el Plan De Desarrollo, con aprendizajes valiosos, pues estamos aprendiendo sobre la marcha.

Estamos en el Proceso de Monitoreo y Seguimiento del Plan Desarrollo en estos meses, con el fin de entregar Un Primer Informe Sobre El Plan de Desarrollo. Esta tarea es Semestral, pero por cuestiones de se un año atipico, solo realizaremos UN informe para el Mes de Diciembre, que recoja los sucedido en los dos semestres.

MONITOREO Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO

Para realizar el Monitoreo y Seguimiento del Plan De Desarrollo, optamos por la Metodologia del Seguimiento a los Planes de Acción de cada Una de las Secretarias y Oficinas de la Administración Municipal.

Se nos entregó por Parte de la Oficina de Planeación, OCHO(8) Planes de Acción que sometimos a Una revisión de FORMA y llegamos a la Recomendación de la Estandarización de estos Planes de Acción Para realizar un Monitoreo y Seguimiento efectivo al Plan de Desarrollo.

ESTE BLOG Y GUASCA COMO ESTAMOS

Este Blog, G|R Data Science y el Grupo en Facebook, "Guasca Como Estamos" son DOS(2) Estrategias que estoy empleando como Consejero, para tratar de cumplir mi papel con las "Necesidades de Planeación" de la Comunidad, INFORMANDO a mi manera lo que está sucediendo con los Instrumentos Plan de Desarrollo y EOT. Logicamente al EOT todavia no lo hemos tocado como organización, pero estamos a punto de recibir una CAPACITACION de Parte de CORPOGUAVIO que se vinculó muy amablemente con nuestra Causa, gracias a la Gestion del Ing.Omar Javier Cifuentes Romero.

APLICAR MI DIPLOMADO EN CIENCIA DE DATOS

A finales de Agosto, inicié TRES(3) Diplomados y DOS(2) Cursos con la ESAP. Mi Interes siempre ha sido que si aprendo algo, inmediatamente sin esperar terminar el aprendizaje colocarlo de una vez EN PRACTICA. 

Ya culminé, DOS(2) Diplomados y DOS(2) Cursos con la ESAP. Solo me falta por culminar el Miercoles 25 de Septiembre, Mi Diplomado En Ciencia de Datos Con la ESAP.

ESTOY EN DOS(2) AMBITOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Como ya lo expuse arriba, soy Consejero CTP GUASCA, pero tambien Soy VEEDOR EN SALUD DE GUASCA.  Es mi Interes APLICAR lo aprendido en estos dos ambitos en el que estoy involucrado con la Administración Publica.

EL CTP GUASCA Y LA CIENCIA DE DATOS

En este HILO de conversación Publica, iré trayendo mis ideas sobre la APLICACION de la CIENCIA DE DATOS a las labores del CTP GUASCA.

Mi pregunta es:

¿Como APLICAR lo Aprendido en mi DIPLOMADO DE CIENCIA DE DATOS En el CTP DE GUASCA?

viernes, 20 de septiembre de 2024

CORPOGUAVIO Se Vincula Con el CTP GUASCA | Gracias Ing. Omar Javier Cifuentes Romero

 

ASUNTO
Invitación para asistir y participar en
 la implementación de la estrategia regional de fortalecimiento institucional
 de los 
consejos territoriales de planeación
 para la definición de
 modelos de ocupación territorial sostenibles 
en el marco del 
Ordenamiento Territorial alrededor del Agua
 de los municipios que integran la jurisdicción 
CORPOGUAVIO"


Hilos Sueltos Relacionados:




 

6. Mi CURSO GERENCIA DE PROYECTOS Bajo Estandares PMI en la ESAP

7. G|R Data Science, Un Emprendimiento Social Comprometido Con la Innovación Publica.

8. Soy Consejero en el CTP GUASCA

9. Se Conforma la VEEDURIA EN SALUD DE GUASCA.

10. Programa de Gobierno del Dr. Wilfrido Cotes

11. Pagina Web Alcaldia Municipal de Guasca

12. Las Paginas Webs de los Municipios De Cundinamarca: ¿Vitrinas Digitales o Ventanas Opacas?

13. Publicación Oficial del Plan De Desarrollo De Guasca 2024-207

14. Hacia Una Estandarización de los PLANES DE ACCION | Una Recomendación del CTP GUASCA.

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

GRACIAS ING. OMAR JAVIER CIFUENTES ROMERO

De parte mia, por ahora, como Consejero Territorial de Planeacion de Guasca, AGRADEZCO la Iniciativa de parte de Ing. Cifuentes Romero y de su Equipo de trabajo, en especial al Ingeniero Frank Elkin Jaramillo y como tambien a Cesar Andres Leon, por esta estupenda Invitación a Capacitarnos en un tema que por lo menos Yo desconozco y que Yá habia alertado dentro de las Sesiones del CTP GUASCA que necesitabamos este tipo de conocimiento. Y que más que venga esa CAPACITACION de la Autoridad Ambiental del Guavio que rige a Nuestra Guasca. 

Muchas Gracias, Si Dios Permite ahi estaré y creo que los otros 12 Consejeros tambien lo harán, confirmando desde hoy su asistencia al evento del 1 de Octubre.

Hacia Una Estandarización De Los PLANES DE ACCION | Una Recomendación CTP GUASCA

 

LINK QUE LLEVA A LOS PLANES

OBJETIVO DEL APRENDIZAJE

Comprender los elementos básicos 
de las 
herramientas de Ciencia de Datos 
su aplicación 
en diferentes ámbitos de
 la administración pública
 y de
 las necesidades ciudadanas,
 como invitación
 a una posterior y continua profundización
 y 
formalización en su entendimiento."
Objetivo DIPLOMADO CIENCIA DE DATOS ESAP

Hilos Sueltos Relacionados:




 

6. Mi CURSO GERENCIA DE PROYECTOS Bajo Estandares PMI en la ESAP

7. G|R Data Science, Un Emprendimiento Social Comprometido Con la Innovación Publica.

8. Soy Consejero en el CTP GUASCA

9. Se Conforma la VEEDURIA EN SALUD DE GUASCA.

10. Programa de Gobierno del Dr. Wilfrido Cotes

11. Pagina Web Alcaldia Municipal de Guasca

12. Las Paginas Webs de los Municipios De Cundinamarca: ¿Vitrinas Digitales o Ventanas Opacas?

13. Publicación Oficial del Plan De Desarrollo De Guasca 2024-207

Actualizaciones:

1.

-------------------------------

Introducción:

Imaginemos el Plan de Desarrollo Municipal de Guasca como un gran barco que zarpa hacia un futuro próspero. El Consejo Territorial de Planeación (CTP) tiene la importante tarea de ser el timón que guía este navío. Pero, ¿cómo puede el CTP dirigir el rumbo si no cuenta con mapas confiables que muestren la ruta de cada tripulante? Aquí es donde entra la importancia de estandarizar los planes de acción de las oficinas de la administración municipal.

El caos de la información desorganizada:

Cuando cada oficina elabora su plan de acción sin un formato o una metodología común, el CTP se enfrenta a un mar de documentos con diferentes estructuras, indicadores y niveles de detalle. Este caos informativo dificulta enormemente el seguimiento del Plan de Desarrollo y la evaluación de su impacto real.

Beneficios de la estandarización:

  • Claridad y orden: Un formato común para los planes de acción permite al CTP comprender fácilmente los objetivos, acciones, responsables y plazos de cada dependencia. Es como tener un mapa único y detallado para todas las rutas.

  • Seguimiento eficaz: Con indicadores estandarizados, el CTP puede monitorear el avance del Plan de Desarrollo de manera global, identificando cuellos de botella y áreas que requieren mayor atención.

  • Análisis comparativo: La estandarización facilita la comparación del desempeño de las diferentes dependencias y la identificación de buenas prácticas.

  • Comunicación fluida: Un lenguaje común en los planes de acción mejora la comunicación entre el CTP y las oficinas, evitando malentendidos y facilitando la toma de decisiones conjuntas.

  • Transparencia y rendición de cuentas: La estandarización promueve la transparencia en la gestión pública, al hacer que la información sobre los planes de acción sea accesible y comprensible para todos.

¿Cómo implementar la estandarización?

  • Definir un formato único: El CTP debe liderar la creación de un formato estandarizado para los planes de acción, que incluya apartados como: objetivos, acciones, indicadores, cronograma, recursos y responsables.

  • Establecer indicadores comunes: Se deben definir indicadores clave para el seguimiento del Plan de Desarrollo, que sean utilizados por todas las dependencias.

  • Capacitar a las oficinas: Es fundamental brindar a las oficinas la capacitación y el apoyo técnico necesarios para que puedan elaborar sus planes de acción con el formato y la metodología establecidos.

  • Utilizar herramientas digitales: Plataformas de gestión de proyectos o softwares especializados pueden facilitar la elaboración, seguimiento y análisis de los planes de acción.

Conclusión:

La estandarización de los planes de acción es un paso esencial para que el CTP de Guasca pueda cumplir con su rol de guía en el camino hacia el desarrollo. Con información clara, ordenada y comparable, el CTP podrá tomar decisiones informadas, optimizar recursos y garantizar que el Plan de Desarrollo Municipal se traduzca en beneficios concretos para todos los Guasqueños.

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

Siguen Apareciendo VIDEOS | Las Niñas Siempre Fueron Delante De Mauricio, El Nunca Las Alcanzó, Ni Les Mostró El Cuchillo

  " La verdad resiste,  la mentira persiste." Refrán Popular  HILOS SUELTOS RELACIONADOS: 1. Mis Comentarios Sobre Esta "Noti...

Entradas Populares Desde Siempre