domingo, 24 de diciembre de 2023

Construyendo EL PROGRAMA DE GOBIERNO, GUASCA 2028-2031 ( 1 )

 

Por Una 
GOBERNANZA ABIERTA
PARA GUASCA

Hilos Sueltos Relacionados:

0GALARZA Alcalde!!! GUASCA 2028-2031

0.1 Soy Un Estoico en Guasca ( 1 )

0.2 Una problematica en Guasca: La Falta de una verdedera cultura politica

0.3 Presentación de Otro de mis blog: MI SEGUNDO CEREBRO 

1. NORMATIVAS

1.1 Ley ESTATUTARIA del Voto Programatico: Ley 131 de 1994 

1.1.1 Sentencia C-011 de 1994 

1.4 Articulo 315 De La Constitución Politica de Colombia: Atribuciones del Alcalde. 

1.6 Ley 489 de 1998: Función Administrativa 

1.7 Ley 136 de 1994: Funcionamiento de los Municipios.

1.7.1 Ley 1551 de 2012: Modernizar y Organizar el Funcionamiento de los Municipios 

 2. ORIENTACIONES Y LINEAMIENTOS 

2.1 Orientaciones Para Construir un PROGRAMA DE GOBIERNO.

2.2 Construya su PROGRAMA DE GOBIERNO.

2.3 MODELO ESTADO ABIERTO| Conpes 4070 

2.3.1 Sobre Gobierno Abierto En Colombia  

5. CONCEJO TERRITORIAL DE PLANEACION, CPT

5.1 Observatorio de PLANEACION PARTICIPATIVA

5.2 Reglamento del CPT De Guasca

6. CONTROL SOCIAL Y POLITICO

6.1  El CONTROL SOCIAL En Colombia  

6.2 MODULO 0: "Aprendiendo a Dialogar" 

6.3 MODULO 1: "Fase de Sensibilización al CONTROL SOCIAL a la GESTION PUBLICA"

7. RENDICION DE CUENTAS

7.1  EL MANUAL UNICO DE RENDICION DE CUENTAS.

8. ESQUEMA: Programa de Gobierno del Dr. Wilfrido Cotes

9. G|R Data Science

9.1 Pagina Web (1,..)

9.2 ¿Que es G|R Data Science ? (123,...)


 Actualizaciones:

Ire actualizando poco a poco este ESQUEMA UNICO dentro del blog.

--------------------------------

Hoy 24 de diciembre del 2023, doy NACIMIENTO a mi IDEAL de un PROGRAMA DE GOBIERNO para GUASCA en el Periodo 2028-2031. A partir de este PRIMER HILO (1) Iniciaré un pensar cotidiano de CUATRO(4) años para presentar el documento definitivo de Plan de Gobierno que respaldará mi Candidatura a la Alcaldia de Guasca.

¿POR QUÉ Pienso Contruir Un Programa De Gobierno?

Creo Firmemente que GUASCA necesita un Programa de Gobierno que refleje FIELMENTE sus Necesidades y Expectativas, a partir de un trabajo JUICIOSO y METICULOSO de Construcción Verdaderamente Colectiva.

No queremos IMPROVISAR, con Programas de Gobierno realizados a la carrera, dias antes de la inscripción, ni tampoco realizando copias de otros.

¿COMO Pienso Construir el Programa de Gobierno?

Mi estrategia de Construcción Será la de estar MUY PENDIENTE del proceso de Construcción del PLAN DE DESARROLLO de GUASCA 2024-2027 a partir del Programa de Gobierno del Dr. Wilfrido Cotes, para ir alimentando este Programa de Gobierno. 

He solicitado al Alcalde Electo la Participación en el CONCEJO TERRITORIAL DE PLANEACION -CPT, para ayudarle desde mis posibilidades a que sea un excelente PLAN DE DESARROLLO, pero si no es posible, actuaré conforme la Ley me permita PARTICIPAR como un simple ciudadano.

¿QUE Pienso construir con estos hilos del pensar?

Un Documento que contenga el PROGRAMA DE GOBIERNO de GUASCA 2028-2031 para ser entregado en CUATRO (4) años, para cuando se abran las Inscripciones a Candidatos a la Alcaldia.

LLAMADO A CANDIDATOS AL CONCEJO

Inicio la CONFORMACIÓN de un EQUIPO DE TRABAJO para la Construcción, DISCUCION y dialogo de este Programa de Gobierno mediante LIDERES que quieran aportar a GUASCA desde el Papel de Concejal.

Los LIDERES que quieran hacer parte de este EQUIPO DE TRABAJO comunicarse conmigo por el interno de mi Facebook, muchas gracias.

ESQUEMA: EL KIT DE PLANEACION TERRITORIAL - KITPT (KPT)

 

LINK DE LA PAGINA WEB

"

Hilos Sueltos Relacionados:

0. ESQUEMA: Programa de Gobierno 2024-2027

0.1 ELABORACION del PLAN DE DESARROLLO GUASCA 2024-2027


1. NORMATIVAS

1.0 CONSTITUCION POLITICA: "De los Planes de Desarrollo"

1.1 Ley ESTATUTARIA del Voto Programatico: Ley 131 de 1994 

1.1.1 Sentencia C-011 de 1994 

1.2 Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

1.3 Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

1.4 Articulo 315 De La Constitución Politica de Colombia: Atribuciones del Alcalde. 

1.5 ESTATUTO ORGANICO DE PRESUPUESTO: Decreto 111 de 1996 

1.6 Ley 489 de 1998: Funcion Administrativa 

1.7 Ley 136 de 1994: Funcionamiento de los Municipios.

1.7.1 Ley 1551 de 2012: Modernizar y Organizar el Funcionamiento de los Municipios 

1.8 Lineamientos del MENU PARTICIPA V.1 Mayo 21 

1.8.1 MENU PARTICIPA de Guasca Renace

1.8.1 MENU PARTICIPA de Concejo 2020-2023   

 2. ORIENTACIONES Y LINEAMIENTOS 

2.1 Orientaciones Para Construir un PROGRAMA DE GOBIERNO.

2.2 Construya su PROGRAMA DE GOBIERNO.

2.3 MODELO ESTADO ABIERTO| Conpes 4070 

2.3.1 Sobre Gobierno Abierto En Colombia 

3GALARZA Alcalde!!! GUASCA 2028-2031

4PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

4.1 Error #1

4.2 Error #2 

5. CONCEJO TERRITORIAL DE PLANEACION, CPT

5.1 Observatorio de PLANEACION PARTICIPATIVA

5.2 Reglamento del CPT De Guasca

6. CONTROL SOCIAL Y POLITICO

6.1  El CONTROL SOCIAL En Colombia  

6.2 MODULO 0: "Aprendiendo a Dialogar" 

6.3 MODULO 1: "Fase de Sensibilización al CONTROL SOCIAL a la GESTION PUBLICA"

7. RENDICION DE CUENTAS

7.1  EL MANUAL UNICO DE RENDICION DE CUENTAS.

7.2 RENDICION DE CUENTAS Concejo 2020-2023 

7.3 RENDICION DE CUENTAS De GUASCA RENACE 

7.3.1 Esto NO ES una Verdadera RENDICION DE CUENTAS. 

 Actualizaciones:

Ire actualizando poco a poco este ESQUEMA UNICO dentro del blog.

--------------------------------

PAGINA WEB


MENUS

a. Plan Indicativo

Al presionar en este menu, nos lleva a la siguiente pagina.


b. Guia Para la Construcción de Plan


b.1 DOS(2) VIDEOS:

1. Generalidades del Proceso.

2. El Equipo Territorial. 

b.2  UNIDAD 1- Lineas Estrategicas.

b.3 UNIDAD 2 - Diagnostico

b.4 UNIDAD 3 - Plan Estrategico

b.5 UNIDAD 4 - Plan Plurianual de Inversiones.


c.  Consultar Documentos del Plan de Desarrollo Territorial


d. Solicitar Usuario Lider


e. Contenidos de Apoyo


f. Reportes


g. Preguntas Frecuentes


h. Ingresar al sistema


viernes, 22 de diciembre de 2023

ESQUEMA "PROGRAMA DE GOBIERNO GUASCA 2024-2027"

 

LINK AL PROGRAMA DE GOBIERNO

"La Constitución Política de Colombia 
en su artículo 259 y la ley 131 de 1994, 

imponen como mandato al elegido
 el cumplimiento del programa de gobierno,

 el cual establece obligaciones para el gobernante
 y 
otorga a los ciudadanos el derecho de exigir su cumplimiento 
así mismo de castigar su incumplimiento 

a través de la revocatoria del mandato."
INTRODUCCION, Programa de Gobierno

Hilos Sueltos Relacionados:

1. NORMATIVAS

1.0 CONSTITUCION POLITICA: "De los Planes de Desarrollo"

1.1 Ley ESTATUTARIA del Voto Programatico: Ley 131 de 1994 

1.1.1 Sentencia C-011 de 1994 

1.2 Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

1.3 Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

1.4 Articulo 315 De La Constitución Politica de Colombia: Atribuciones del Alcalde. 

1.5 ESTATUTO ORGANICO DE PRESUPUESTO: Decreto 111 de 1996 

1.6 Ley 489 de 1998: Funcion Administrativa 

1.7 Ley 136 de 1994: Funcionamiento de los Municipios.

1.7.1 Ley 1551 de 2012: Modernizar y Organizar el Funcionamiento de los Municipios 

1.8 Lineamientos del MENU PARTICIPA V.1 Mayo 21 

1.8.1 MENU PARTICIPA de Guasca Renace

1.8.1 MENU PARTICIPA de Concejo 2020-2023   

 2. ORIENTACIONES Y LINEAMIENTOS 

2.0 ESQUEMA: KIT DE PLANEACION TERRITORIAL 

2.1 Orientaciones Para Construir un PROGRAMA DE GOBIERNO.

2.2 Construya su PROGRAMA DE GOBIERNO.

2.3 MODELO ESTADO ABIERTO| Conpes 4070 

2.3.1 Sobre Gobierno Abierto En Colombia 

3. GALARZA Alcalde!!! GUASCA 2028-2031

3.0 CONSTRUYENDO El Programa de Gobierno GUASCA 2028-2031 ( 1, 2,...)

3.1 Soy Un Estoico en Guasca ( 1 )

3.2 Una problematica en Guasca: La Falta de una verdedera cultura politica

4PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

4.1 Error #1

4.2 Error #2 

5. CONCEJO TERRITORIAL DE PLANEACION, CPT

5.1 Observatorio de PLANEACION PARTICIPATIVA

5.2 Reglamento del CPT De Guasca

6. CONTROL SOCIAL Y POLITICO

6.1  El CONTROL SOCIAL En Colombia  

6.2 MODULO 0: "Aprendiendo a Dialogar" 

6.3 MODULO 1: "Fase de Sensibilización al CONTROL SOCIAL a la GESTION PUBLICA"

7. RENDICION DE CUENTAS

7.1  EL MANUAL UNICO DE RENDICION DE CUENTAS.

7.2 RENDICION DE CUENTAS Concejo 2020-2023 

7.3 RENDICION DE CUENTAS De GUASCA RENACE 

7.3.1 Esto NO ES una Verdadera RENDICION DE CUENTAS. 

7.4 Sobre la Medición de Desempeño Municipal MDM ( 1, 2 ... ) 

 Actualizaciones:

1. Diciembre 28,30, de 2023.

2. Enero 14, 

--------------------------------

NOTA: Aqui se encontraba una IntroduccióN INVITACION que le hacia al Nuevo Alcalde Wilfrido Cotes, que decidí quitar de aquí y armar un nuevo hilo denominado, CONSTRUYENDO El Programa de Gobierno GUASCA 2028-2031 ( 2 ), pues no era su sitio.
---------------------------------

Tamaño del Programa: 28 Paginas.

Portada( Pagina 1)

PERFIL DEL CANDIDATO: ¿Quien Es Wilfrido Cotes? (Pagina 2)



INTRODUCCIÓN( Pagina 3) (Link a un Post especifico)

ASI ESTAMOS ( Diagnostico )

1. Piramide Poblacional

2. Información Sisben - DNP 2022

3. Distribución Porcentual de Asisgnaciones SGP.

4. Indicador de Desempeño Fiscal - 2021

5. Porcentaje de Inversion con Recursos Propios.

6. Porcentaje de Inversion en Gestion del riego por proceso

7. Cobertura de Acueducto

8. Cobertura de Alcantarillado

9. Penetración Banda Ancha.

10. Cobertura de Energia Electrica Rural

11. Desagregacion de coberturas de educacion.

12. Aseguramiento.

13. Cobertura de Regimen Subsidiado.

14. Tasa de Hurto a personas.

15. Tasa de violencia Intrafamiliar.

16. Medidas correctivas al codigo de nacional de policia

17. Catastro.

18. Grupo de Capacidades Iniciarles G1- Nivel Alto.  


I. SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA.

II. EDUCACION(Link a un Post especifico)

III. VIVIENDA

IV. SALUD

V. CULTURA

VI. DESARROLLO ECONOMICO Y AGROPECUARIO

VII. MEDIO AMBIENTE Y TURISMO

VIII. PROTECCION AL ADULTO MAYOR Y POBLACION DISCAPACITADA.

IX. INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y MANTENIMIENTO VIAL.

X. SERVICIOS PUBLICOS

XI. PROTECCION A LA MUJER, NIÑEZ Y ADOLECENCIA

XII. DIVERSIDAD E INCLUSION

XIII. PARTICIPACION CIUDADANA

XIV. ADMINISTRACION MUNICIPAL Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

XV. ADMINSTRACION TRANSPARENTE, HONESTA Y DE CARA A LA COMUNIDAD(Link a un Post especifico)

XVI. NUESTRA LISTA AL CONCEJO (Link a un Post especifico)

ESTATUTO ORGANICO DE PRESUPUESTO: Decreto 111 de 1996

 

LINK DEL DECRETO

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. ERRORES EN EL PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE

0.1 Error #1

0.2 Error #2 

2PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

3Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

4Articulo 315 De La Constitución Politica de Colombia: Atribuciones del Alcalde.

5Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

6. El Politico Mediocre ( 1 ) 

Actualizaciones:

...

--------------------------


---------

ENCABEZAMIENTO

ESTATUTO ORGANICO DE PRESUPUESTO

I. Del Sistema Presupuestal

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

II. Del los Principios Sistema Presupuestal

Articulo 12:

Articulo 13:

Articulo 14:

Articulo 15:

Articulo 16:

Articulo 17:

Articulo 18:

Articulo 19:

Articulo 20:

Articulo 21:

Articulo 22:

Articulo 23:

Articulo 24:

III. Del Confis

Articulo 25:

Articulo 26:

IV. Del Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital

Articulo 27:

Articulo 28:

Articulo 29:

Articulo 30:

Articulo 31:

Articulo 32:

Articulo 33:

Articulo 34:

Articulo 35:

V. El Presupuesto de Gastos o ley de apropiaciones

Articulo 36:

Articulo 36:

Articulo 38:

Articulo 39:

Articulo 40:

Articulo 41:

Articulo 42:

Articulo 43:

Articulo 44:

Articulo 45:

Articulo 46:

VI. De la Preparación del Proyecto de Presupuesto

Articulo 47:

Articulo 48:

Articulo 49:

Articulo 50:

VII. De la Presentación del Proyecto de Presupues al Congreso

Articulo 51:

Articulo 52:

Articulo 53:

Articulo 54:

Articulo 55:

VIII. Del Estudio del Proyecto de Presupuesto General de la Nacion por el Congreso

Articulo 56:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 62:

IX. De la Repetición del Presupuesto 

Articulo 63:

Articulo 64:

Articulo 65:

Articulo 66:

IX. De la Liquidacion del Presupuesto 

Articulo 67:

X. De la Ejecucion del Presupuesto 

Articulo 68:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

XII. Del Control Politico y Financiero

Articulo 90:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

XIII. De las Empresas Industriales y comerciales del Estado

Articulo 96:

Articulo 97:

XIV. Del Tesoro Nacional e inversiones

Articulo 98:

Articulo 99:

Articulo 100:

Articulo 101:

Articulo 102:

Articulo 103:

XV. De las Entidades Territoriales

Articulo 104:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

XVI. De la capacidad de contratación, de la ordenacion del gasto y de la autonomia presupuestal

Articulo 110:

Articulo 111:

XVII. De las Responsabilidades Fiscales

Articulo112:

Articulo 113:

XVIII. Disposiciones Varias

Articulo 114:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 127: Vigencia

jueves, 21 de diciembre de 2023

SENTENCIA C- 011 De 1994

 

LINK DE LA SETENCIA 

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. ERRORES EN EL PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE

0.1 Error #1

0.2 Error #2 

2PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

3Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

4Articulo 315 De La Constitución Politica de Colombia: Atribuciones del Alcalde.

5Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

6. El Politico Mediocre ( 1 ) 

Actualizaciones:

...

--------------------------

1. LEY ESTATUTARIA

a. Control.

b. Caracteristicas.

c. Intepretación Literal.

d. Tramite.

e. Termino.

f. Certificaciones.

g. Alcaldes: Facultades.

2. REVOCATORIA DEL MANDATO

a. Voto Programatico/Democracia Participativa.

b. Revocatoria del Mandato/Democracia Participativa En el Ejercicio de Poder.

c. Revocatoria del Mandato/Perdida de envestidura.

3. PROYECTO DE LEY

a. Unidad de Materia.

b. Texto revisado.


4. RESUELVE

4.1 

4.2

4.1 

4.2

4.1 

4.2

4.1 

4.2




LEY 489 De 1998: La Funcion Administrativa

 

LINK DE LA LEY

""

Hilos Sueltos Relacionados:

1. ERRORES EN EL PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE

0.1 Error #1

0.2 Error #2 

2PLAN DE DESARROLLO GUASCA RENACE.

3Articulo 313 De La Constitución Politica de Colombia: Concejales.

4Articulo 315 De La Constitución Politica de Colombia: Atribuciones del Alcalde.

5Ley ORGANICA de PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 de 1994

6. El Politico Mediocre ( 1 ) 

Actualizaciones:

1. Diciembre 22, 

--------------------------


-------

CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Articulo 1: Objeto.

Articulo 2: Ambito de Aplicación.

Parágrafo: Aplicación a Entidades Territoriales.

CAPITULO II: PRINCIPIOS Y FUNCINALIDADES DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA

Articulo 3: Principios de la Función Administrativa.

a. Principios Constitucionales.

b. Buena fe.

c. Igualdad

d. Moralidad.

e. Celeridad

f. Economia

g. Imparcialidad

h. Eficacia

i. Eficiencia

j. Participacion

k. Publicidad

l. Responsabilidad

m. Transparencia.

Parágrafo: Organos de Control y Departamento Nacional de Planeación.

Articulo 4: Finalidades de la Funcion Administrativa.

a. Satisfaccion de las necesidades generales de todos los habitantes.

b. Consultando el interes general.

CAPITULO III: MODALIDADES DE LA ACCION ADMINISTRATIVA

Articulo 5: Competencia Administrativa.

Articulo 6: Principio de Coordinación.

Parágrafo:

Articulo 7: Descentralización Adminitrativa.

Articulo 8: Desconcentracion administrativa.

Articulo 9: Delegación

Articulo 10 : Requisitos de la delegación

Articulo 11: Funciones que no se pueden delegar.

Articulo 12: Regimen de los actos del delegatario

Articulo 13: Delegación del ejercicio de funciones presidenciales

Articulo 14: Delegación entre entidades publicas.

CAPITULO IV: SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO

Articulo 15: Definicion del sistema.

Articulo 16: Fundamentos del desarrollo administrativo

Articulo 17: Politicas de desarrollo administrativo

Articulo 18: supresion y simplificacion de tramites.

Articulo 19: Comites sectoriales de desarrollo administrativo

Articulo 20: Sistema de desarrollo administrativo territorial

Articulo 21: Desarrollo administrativo

Articulo 22: Divulgación

Articulo 23: Convenios de desempeño

CAPITULO V: INCENTIVOS A LA GESTION PUBLICA

Articulo 24:

Articulo 25:

Articulo 26:

CAPITULO VI: SISTEMA NACIONAL DE CONTROL INTERNO

Articulo 27:

Articulo 28:

Articulo 29:

CAPITULO VII: ESCUELA DE ALTO GOBIERNO

Articulo 30:

Articulo 31:

CAPITULO VIII: DEMOCRATIZACION Y CONTROL SOCIAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Articulo 32:

Articulo 33:

Articulo 34:

Articulo 35:

CAPITULO IX: SISTEMA GENERAL DE INFORMACION ADMINISTRATIVA DEL SECTOR PUBLICO

Articulo 36:

Articulo 37:

CAPITULO X: ESTRUCTURA Y ORGANIZACION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

Articulo 38:

Articulo 39:

Articulo 40:

Articulo 41:

Articulo 42:

Articulo 43:

Articulo 44:

Articulo 45:

Articulo 46:

Articulo 47:

Articulo 48:

CAPITULO XI: CREACION,FUSION,SUPRESION Y RESTRUCTURACION DE ORGANISMOS Y ENTIDADES

Articulo 49:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

CAPITULO XII: PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, MINISTERIOS, DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS Y SUPERINTENDENCIAS

Articulo 56:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 56:

CAPITULO XIII: 

Articulo 4:

Articulo 56:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

CAPITULO XIV: SOCIEDADES DE ECONOMIA MIXTA

Articulo 97:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 4:

Articulo 56:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

CAPITULO XV: CONTROL ADMINISTRATIVO

Articulo 103:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

CAPITULO XVI: EJERCICIO DE FUNCIONES ADMINISTRATIVAS POR PARTICULARES

Articulo 110:

Articulo 56:

Articulo 4:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

CAPITULO XVII: DISPOSICIONES GENERALES

Articulo 115:

Articulo 1:

Articulo 2:

Articulo 3:

Articulo 121: Vigencia y Derogatorias.

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

¿Bajo qué circunstancia se puede iniciar la revisión de los planes de ordenamiento territorial?

LINK DEL CONCEPTO                                                                        "E l Consejo Territorial de Planeación Municip...

Entradas Populares Desde Siempre