sábado, 19 de julio de 2025

Acerca de la MODIFICACION del Capitulo De Inversiones Con Cargo Al Sistema General de Regalias del Plan De Desarrollo de Viterbo, Caldas

 

LINK DE LA GUIA
Nunca cambias las cosas
 luchando contra la realidad existente.

Para cambiar algo,
 
Construye un nuevo modelo 
que haga obsoleto
 el Modelo Actual."
 R. Buckminster Fuller,
 Arquitecto y teórico de sistemas.

Hilos Sueltos Relacionados:

Sobre los Planes De Ordenamiento Territorial ( POT, PBOT, EOT)


3. Decreto 1232 de 2020 | Planes De Ordenamiento Territorial

4. Ley 1551 de 2012 | Normas Para Modernizar La Organizacion y Funcionamiento de los Municipios





11. INFORME: Estado de Avance Del Ordenamiento Territorial En Colombia 



Actualizaciones:

1. 
-------------------------------

Introducción

El proyecto de acuerdo de Viterbo, Caldas para modificar el capítulo de inversiones con cargo al Sistema General de Regalías (SGR) en su Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027 busca alinear su capítulo de regalías con el Plan Departamental de Desarrollo, con el objetivo de fortalecer la articulación institucional, optimizar recursos y acceder a cofinanciación para proyectos de alto impacto. 

Este proceso está contemplado dentro de la Ley 152 de 1994 y la Ley 2056 de 2020 para la modificación de Planes de Desarrollo Territorial (PDT). La modificación propuesta por Viterbo sigue los cauces legales de una "Ordenanza o Acuerdo" al no ser por causa de fuerza mayor o caso fortuito, y se centra en la matriz plurianual de inversiones.

Aunque la modificación es legalmente permitida y justificable, se pueden identificar varios desafíos o puntos que podrían convertirse en inconvenientes si no se gestionan de manera rigurosa y continua:

Calidad y Efectividad de la Participación Ciudadana

  • El proyecto de Viterbo menciona haber realizado una "mesa pública de participación ciudadana" en julio de 2025 y haber radicado el proyecto ante el Consejo Territorial de Planeación (CTP) el 10 de julio de 2025 para su análisis y recomendaciones. Sin embargo, los ejercicios de planeación del SGR deben ser "participativos, democráticos y de concertación" y vemos que no se invitó al CTP a las mesas de participación.

  • Un posible inconveniente radica en si la participación es verdaderamente efectiva, informada e incidente, lo cual es crucial para el éxito de las inversiones. Los territorios pueden tener limitaciones en el acceso a la información y a la tecnología de las telecomunicaciones, dificultando una participación plena y efectiva de veedores y comunidades locales. Ignorar la participación significativa de las partes interesadas en todas las etapas del ciclo de vida del proyecto (formulación, diseño, aprobación, ejecución) puede llevar al rechazo del proyecto, al malestar social y, en última instancia, al incumplimiento de los objetivos del SGR.
  • Aunque los CTP tienen una función consultiva que se extiende a las modificaciones de los planes, la calidad de las recomendaciones y su incorporación real son fundamentales.

Riesgos Inherentes a la Gestión de Proyectos del SGR

Cualquier modificación a un plan de desarrollo y a los proyectos financiados con el SGR puede introducir o exacerbar riesgos en la gestión de proyectos, como la desviación del alcance, sobrecostos y retrasos en el cronograma. El "Manual de Análisis de riesgos" identifica varios de estos riesgos:

  • Ineficiencia operativa (administrativa): Procedimientos no definidos o falta de claridad en los procesos internos pueden generar descoordinación y retrasos.
  • Incumplimiento con el alcance del proyecto (técnico): Una mala gestión de los recursos y problemas en la ejecución de las actividades pueden llevar al incumplimiento de los objetivos. Es importante destacar que los ajustes a proyectos individuales no deben cambiar el alcance, entendido como los objetivos generales y específicos, los productos y la localización.

  • Desfase de la ejecución versus la programación (financiero): Desconocimiento técnico o estimaciones imprecisas pueden llevar a esto.
  • Influencia de intereses políticos: Los intereses políticos pueden alterar la calidad y el enfoque de un proyecto, y los cambios de gobierno son un riesgo político identificado. La gestión efectiva de riesgos contribuye a la estabilidad y al impacto positivo de las inversiones del SGR.

Mantenimiento de la Coherencia y Alineación Continua

Si bien Viterbo busca la alineación con el Plan Departamental de Desarrollo, la ley exige que los planes territoriales tengan coherencia con el plan nacional y los planes de desarrollo de niveles superiores. Una modificación exitosa requiere que los nuevos proyectos e iniciativas mantengan esta coherencia a lo largo de su ciclo de vida. Los proyectos deben estar en concordancia con el catálogo de productos de la Metodología General Ajustada (MGA).

Carga Administrativa y Técnica

El proceso de modificación del plan, incluso si es por Ordenanza/Acuerdo, implica una serie de pasos formales que requieren una considerable carga administrativa y técnica para la administración municipal. La Subdirección General del SGR (SGSGR) ofrece asistencia técnica integral, especializada y gratuita para estos procesos, lo que subraya su complejidad y la importancia de contar con apoyo oportuno para evitar inconvenientes.

Desempeño en la Gestión de Proyectos (IGPR)

Viterbo cuenta con un Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR) de 84.9 (Alto), lo que indica un buen desempeño. Sin embargo, la Resolución 2993 de 2021 del DNP establece que proyectos desaprobados o aquellos con una decisión motivada de no continuidad obtienen cero puntos en el IGPR y pueden resultar en una disminución del desempeño del ejecutor. La modificación implica nuevas iniciativas que deben mantener este buen desempeño para evitar sanciones como la imposibilidad de aprobar y ejecutar proyectos directamente. El IGPR es una herramienta de gestión y control preventivo para medir la eficiencia en la ejecución de los proyectos de inversión, comparando la planeación con la ejecución.

Sostenibilidad de las Inversiones

Los recursos del SGR están destinados al financiamiento de proyectos de inversión y no a gastos permanentes. Las modificaciones deben asegurar que los nuevos proyectos también cumplan con el criterio de sostenibilidad, de modo que, una vez terminada la etapa de inversión, la prestación del servicio pueda ser financiada con recursos diferentes al SGR.

En resumen, la modificación del capítulo de inversiones con cargo al SGR, aunque legalmente permitida y justificable, no está exenta de desafíos. Es como intentar reajustar el rumbo de un barco en plena travesía en un océano cambiante. Si bien el capitán (la administración municipal) tiene la autoridad y los procedimientos para hacerlo (el proyecto de acuerdo por Ordenanza), los "inconvenientes" surgen de la necesidad de:

  • Asegurar que toda la tripulación (ciudadanía y CTP) esté genuinamente involucrada e informada en la toma de decisiones, no solo presente.
  • Navegar los riesgos inherentes a la ejecución (desvíos de presupuesto, cronograma, alcance) que pueden surgir con cualquier cambio, incluso bien intencionado.
  • Mantener la coherencia con otros planes de navegación de mayor nivel (planes departamentales y nacionales) en un mar a menudo impredecible.
  • Gestionar la carga administrativa que implica el reajuste de la ruta.
  • Asegurar que el desempeño pasado (IGPR) se mantenga, ya que un mal manejo de los nuevos proyectos podría afectar la reputación y las capacidades futuras.
  • Garantizar que los nuevos destinos o inversiones sean sostenibles a largo plazo, para que el barco no dependa permanentemente de los vientos de las regalías una vez el impulso inicial haya terminado.

Una gestión cuidadosa y proactiva de estos aspectos será clave para que la modificación del plan de Viterbo realmente beneficie a la comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

Propuesta Para La Primera Reunión del CTP GUASCA, Luego su Renovación Casi Total

  "E l Consejo Territorial de Planeación Municipal  como parte constitutiva del  Sistema Nacional de Planeación  ante  la necesidad  de...

Entradas Populares Desde Siempre