domingo, 5 de noviembre de 2023

¡NO CUMPLIÓ Con El MENU PARTICIPA El CONCEJO GUASCA 2020-2023!!! ( 1 )

 

LINK PAGINA DEL CONCEJO

Hilos Sueltos Relacionados:

0. MENU PARTICIPA Del CONCEJO GUASCA 2020-2023 ( 1 )

1. MENU PARTICIPA de GUASCA RENACE ( 1 )

2. Sobre El GOBIERNO ABIERTO En Colombia ( 1 )

3. RENDICION DE CUENTAS Concejo Guasca 2020-2023( 1 )

4. MANUAL UNICO DE RENDICION DE CUENTAS V.2

5. La FALTA DE UNA VERDADERA "Cultura Politica" En Guasca.

6. LINEAMIENTOS Del MENU PARTICIPA V. 1- Mayo 2021

7. CONCEJO GUASCA COMO ESTAMOS ( 1, 2, ..)

Actualizaciones:

1. Noviembre 6, 9

------------------------------

LINEAMIENTOS DESDE EL 2020

Estos lineamientos de OBLIGATORIO cumplimiento para el CONCEJO MUNICIPAL DE GUASCA 2020-2023 para cargar información en el MENU PARTICIPA están desde la RESOLUCION 1519 del 2020 del Ministerio de Teconologias de la Información y la Comunicación - MINTIC.

¿PARA QUE SE CREA EL MENU PARTICIPA?

Se crea este Menu para CONTENER información sobre los espacios, mecanismos y acciones que las entidades implementan para dar cumplimiento a lo establecido en la política de participación ciudadana en la gestión pública, esto con el propósito de dinamizar la vinculación de la ciudadanía en las decisiones y acciones públicas durante su diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento.

MENU PARTICIPA DEL CONCEJO DE GUASCA 

Se crea para CONTENER INFORMACION del Concejo Municipal.

Información sobre LOS ESPACIOS, MECANISMOS Y ACCIONES del Concejo Municipal.

Para que el CONCEJO MUNICIPAL dé cumplimiento a lo establecido en la POLITICA DE PARTICIPACION CIUDADANA En Su Gestión Publica.

Esto para qué el CONCEJO MUNICIPAL dinamice la vinculación de la CIUDADANIA en las decisiones y acciones publicas de este estamento.

Lo que se pretende es que el CONCEJO MUNICIPAL vincule a la CIUDADANIA en Todo su PROCESO de Su Gestion Publica, esto es desde el diagnostico, formulacion, implementación, evaluación y seguimiento de su labor de CONTROL POLITICO y elaboración de PROYECTOS DE ACUERDO, y demas funciones de este estamento.

¿CUMPLIÓ Con El MENU PARTICIPA El CONCEJO GUASCA 2020-2023?

Tengo que decir que el CONCEJO MUNICIPAL de Guasca en estos CUATRO(4) años pasados del 2020 al 2023, NO CUMPLIÓ con lo Ordenado por la LEY respecto al MENU PARTICIPA.

En posteriores hilos sueltos, este solo el PRIMERO ( 1 ), iremos ENUMERANDO uno  a uno los PORQUEs del NO CUMPLIMIENTO del Concejo Municipal en estos CUATRO(4) años, con el FIN de lanzar una señal de ALARMA al Nuevo Concejo Municipal que se posesiona el 1 de Enero con el Nuevo Alcalde elegido el 29 de octubre.

Lineamientos MENU PARTICIPA V.1 - Mayo 2021

 

LINK DONDE SE PUEDE DESCARGAR 

Hilos Sueltos Relacionados:

1. MENU PARTICIPA de GUASCA RENACE ( 1 )

2. MENU PARTICIPA Concejo 2020-2023 ( 1 )

3. Sobre El GOBIERNO ABIERTO En Colombia ( 1 )

4. RENDICION DE CUENTAS Concejo Guasca 2020-2023( 1 )

5. MANUAL UNICO DE RENDICION DE CUENTAS V.2

Actualizaciones:

...Este hilo se irá actualizando...

------------------------------

PRESENTACIÓN 

- Resolucion 1519 de 2020
- Anexo 2: Estandares de Publicacion y divulgación de información.

OBJETIVOS 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE LINEAMIENTO? 

¿ Q U I É N E S  E S T Á N  O B L I G A D O S?



ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DEL MENÚ PARTICIPA 


1. Alistamiento de información para el Menú Participa

a. Identificar quién ha estado a cargo del tema o política de participación ciudadana en la gestión en la entidad: comité de gestión y desempeño institucional, área, dependencia o grupo de trabajo, y establecer conjuntamente la información susceptible de ser publicada en el Menú Participa. 

b. Verificar en el plan institucional anual, la estrategia, acciones, programas, estrategias y objetivos formulados para promover la participación ciudadana en la gestión de la entidad.

c. Identificar los mecanismos, espacios o actividades para facilitar la participación ciudadana, que han sido incluidos anteriormente en la sede electrónica para ser agrupados en esta sección. Se debe analizar los resultados de visita y descarga de estos contenidos, a fin de priorizar temáticas de interés y formas de presentación de la información en las siguientes vigencias.

d. Establecer los mecanismos, espacios o instancias de participación que están regulados en la normatividad vigente como obligatorios para la entidad o sector, adicionales a las disposiciones generales existentes sobre la participación ciudadana en la gestión pública. 

e. Estudiar la caracterización de ciudadanos y grupos de valor elaborada la entidad, para reconocer en ella los intereses de información de los mismos, relacionada con mecanismos de participación, temas de preferencia y uso de canales de comunicación, entre otras.

f. Revisar y priorizar, de la información identificada, aquella que requiere traducción a otra lengua.




2. Contenidos del Menú Participa
a. Publicar la información sobre los mecanismos, espacios o instancias establecidos por la normatividad específica que obliga a la entidad y/o los que ofrece para la promoción de la participación en la descripción general del Menú Participa.

b. Publicar la Estrategia de participación ciudadana o generar un enlace (hipervínculo) que redireccione a este documento, en el marco de las publicaciones del plan institucional que se disponen en el Menú de Transparencia y Acceso a la Información para consulta general.

c. Publicar la Estrategia anual de rendición de cuentas o generar un enlace (hipervínculo) que redireccione a este documento, en el marco de las publicaciones del plan institucional que se disponen en el Menú de Transparencia y Acceso a la Información para consulta general. 

d. Publicar el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) o generar un enlace (hipervínculo) que redireccione a este documento, en el marco de las publicaciones del plan institucional que se disponen en el Menú de Transparencia y Acceso a la Información para consulta general.

e. Crear un enlace o hipervínculo que redireccione a la sección de Transparencia y Acceso a la Información en la cual estén publicados los informes de rendición de cuentas generales y, si le aplica, los informes de rendición de cuentas sobre la implementación del Plan Marco de Implementación (PMI) del Acuerdo de paz.

f. Convocar a la participación de la ciudadanía y grupos de valor en los espacios, instancias o acciones que ofrece la entidad en el Menú Participa, es importante que su difusión se enfoque en la población objetivo que fue definida en la caracterización de usuarios. La convocatoria debe detallar el tema, objetivo, antecedentes, requisitos o reglas de participación, metodología, resultados esperados, plazos y etapas, etc.

g. Incluir el calendario con las acciones y plazos propuestas en la estrategia anual de participación ciudadana.

h. Disponer de un formulario de inscripción ciudadana a procesos de participación, instancias o acciones que ofrece la entidad en el Menú Participa. Esto fortalecerá, además, la consolidación de bases de datos, la interacción y comunicación con ciudadanos y grupos de valor, además de que le permite monitorear la receptividad de las acciones que adelanta la entidad en materia de participación. 

Dicho formulario puede servir para: 

- Retroalimentar y/o postular propuestas ciudadanas a la planeación y/o presupuesto de la entidad.

- Retroalimentar y/o postular propuestas ciudadanas a normas, políticas, programas o proyectos en proceso de consulta. 

- Registrar temas de interés y preferencias metodológicas por parte de la ciudadanía y grupos de valor en relación con los espacios de información y diálogo, esto será insumo base para la formulación de la estrategia anual de rendición de cuentas. 

- Evaluar cada evento de diálogo.

- Registrar solicitudes ciudadanas para hacer vigilancia y control social a la gestión institucional.

i. Disponer del canal que los participantes usaran para interactuar fácilmente en las deliberaciones que se convoquen y llegar a los acuerdos sobre los temas objeto de la participación. Puede ser chat, foro virtual, blogs, encuestas, mensajes de texto, programas radiales, entre otros.




2.1. Contenidos sobre participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas

 

2.2. Contenidos sobre planeación y/o presupuesto participativo

 





2.3. Contenidos sobre consulta a la ciudadanía 

 



2.4. Contenidos sobre colaboración e innovación abierta con la participación ciudadana 

 



2.5. Contenidos sobre rendición de cuentas 

 



2.6. Contenidos sobre control social

 

miércoles, 1 de noviembre de 2023

MENU PARTICIPA del CONCEJO MUNICIPAL GUASCA 2020-2023 ( 1 )

 

LINK PAGINA DEL CONCEJO

Hilos Sueltos Relacionados:

1. MENU PARTICIPA de GUASCA RENACE ( 1 )

2. Sobre El GOBIERNO ABIERTO En Colombia ( 1 )

3. RENDICION DE CUENTAS Concejo Guasca 2020-2023( 1 )

4. MANUAL UNICO DE RENDICION DE CUENTAS V.2

Actualizaciones:

1. Noviembre 4, 

------------------------------


SUBMENUS DEL MENU PARTICIPA DEL CONCEJO

a. Dignostico e Identificacion de Problemas.

b. Planeación y Presupuesto Participativo.

c. Consulta Ciudadana.

d. Colaboración e Innovacion.

e. Rendición de Cuentas.

f. Control Ciudadano.

g. CALENDARIO DE SESIONES.

-----------------

A. Dignostico e Identificacion de Problemas.


Completamente VACIO.

B. Planeación y Presupuesto Participativo.


Completamente VACIO.

C. Consulta Ciudadana.


Existe una INFOGRAFIA y un LINK que lleva a la misma infografia.

D. Colaboracion e Innovación

Completamente VACIO.

E. Rendición de Cuentas.

Tenemos aqui un PDF titulado INFORME DE GESTION(Aqui el link) año 2022, subido el 3 Agosto del 2023. Este es un documentos de 14 paginas que estaremos analizando en posteriores hilos.

F. Control Ciudadano.


Completamente VACIO.

G. CALENDARIO DE SESIONES.


Encontramos TRES(3) Calendarios:
1. Calendario Mes de Octubre 2023.
2. Calendario Mes de Agosto 2023.
2. Calendario Mes de Agosto, MODIFICADO.

RENDICION DE CUENTAS Del CONCEJO MUNICIPAL De GUASCA ( 1 )

 

LINK DE LA PAGINA

Hilos Suelto Relacionados:

1. Manual Unico de Rendición de Cuentas - MURC V.2

2. CONCEJO MUNICIPAL de Guasca 2024-2027 ( 1 )


Actualizaciones:

1. Noviembre 4, 

--------------------------

No sabia que los CONCEJOS MUNICIPALES, DEBEN realizar RENDICION DE CUENTAS. En el Seminario que estoy realizando salió esta temática.

NO ES solamente la ADMINISTRACION MUNICIPAL , GUASCA RENACE la que debe realizar RENDICIÓN DE CUENTAS, tambien el CONCEJO MUNICIPAL 2020-2023, DEBE realizarlo.

Y Recordemos RENDICION DE CUENTAS , NO ES un "Acto cultural" que se hace en el Parque Principal todos los diciembres de la Administración. NO eso NO es hacer el ejercicio de rendición de cuentas. Ese acto de "Audiencia Publica", una vez al año, sin una verdadera metodologia de RENDICION DE CUENTAS segón el Manual Unico, NO ES , rendición de Cuentas, deben ser como MINIMO dos(2) ejercicios al año, NO uno, para salir del paso mediante "actos culturales".

NO SÉ si el CONCEJO MUNICIPAL haya realizado tan solo UNO en los CUATRO(4) años que estuvieron los salientes CONCEJALES, voy a preguntarles. 

El caso es que aqui me encontré el El 

¿Como rinden cuentas las CORPORACIONES PUBLICAS de orden Territorial?

Y el CONCEJO MUNICIPAL es una CORPORACION PUBLICA de Orden Territorial.

SALIÓ LA LISTA DE LOS NUEVOS CONCEJALES 


No aceptó la CURUL el Segundo en Votación ROGER CASAS y ante tal evento ingresa JUSTIN ALEXA HERNANDEZ PEÑA.

Tambien ingresó el dia de Ayer CARLOS SEBASTIAN LEON GANTIVA por el reconteo de votos realizado, desplazando a ANTONIO JOSE ZAPATA.

martes, 31 de octubre de 2023

MANUAL UNICO DE RENDICION DE CUENTAS - MURC V.2

 

LINK DE LA PAGINA DEL MURC

Hilos Suelto Relacionados:

1. Rendición de Cuentas del CONCEJO MUNICIPAL ( 1 )

Actualizaciones:

1. Noviembre 1, 

--------------------------

El dia 5 de Octubre inicié con la Escuela Superior de Administración Publica ESAP, una capacitación titulada: "Seminario de Rendición de Cuentas En la Gestión Publica". Son cinco(2) sesiones los dias: 5, 12, 19, 26 de Octubre y 2 de Noviembre. Es decir hoy 31 de Octubre, llevo 4 sesiones me queda faltando la de este jueves 2 de Noviembre.

Uno de los temas tratados dentro de este Seminario es el Manual Unico de Rendición de Cuentas, MURC en su Version 2.0. Por esto en este hilo del pensar numero 1, comienzo moviendome por la PAGINA WEB del MURC de la Funcion Publica.

En esta encontramos TRES(3) submenus:


¿Que es el MURC?

NOTA: Como tal , uno esperaria un LINK aqui para ir directamente al Manual pero NO Existe. Lo que si existe es un intento de colocarlo, pero por ahora NO funciona.

De todas maneras encontramos el documento en otra pagina de la misma FUNCION PUBLICA y aqui coloco el LINK.

HACER PRACTICO MI CONOCIMIENTO

Por lo general cuando adquiero NUEVOS conocimientos trato de aplicarlos inmediatamente a mi CONTEXTO. Y este el el Municipio de Guasca, Cundinamarca. Por tal motivo estaré estudiando de cerca la APLICACIÓN de este Manual en la GESTION PUBLICA de Guasca. Tanto para la Administración saliente, GUASCA RENACE, como para la entrante GUASCA, COMPROMISO DE TODOS e igualmente al CONCEJO saliente 2020-2023, como al Nuevo 2024-2027.

Esta parte dice que el MURC "facilita el diseño de la ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS en del Plan Anticorrupcion y de Atencion al Ciudadano"- PAAC, son dos(2) insturmentos que NO conozco:

a. La Estrategia de RENDICION DE CUENTAS de GUASCA RENACE.

b. El PAAC de GUASCA RENACE.

Y pues me gustaria observarlos, asi que los solicitaré por DERECHO DE PETICION a la Administración Muncipal saliente.



De estos SIETE(7) menus me interesan TRES(3):

a. Rama Ejecutiva Orden Territorial

A Partir de un AUTODIAGNOSTICO la entidad sigue una de TRES(3) rutas.

b. Ciudadanos.

Es el mismo contenido del menu anterior, es decir envia a realiza un AUTODIAGNOSTICO y los TRES(3) Niveles.

c. Corporaciones Publicas de Orden Territorial.

El  LINK aqui, lleva al NIVEL INICIAL del MURC


MODULO 0: "Aprendiendo a Dialogar" del Plan Nacional de Formación Para el CONTROL SOCIAL a la GESTION PUBLICA

 


"...con el fin
 de fortalecer
 la confianza de los ciudadanos
 en el Estado 
y en la democracia"
Hilos Sueltos Relacionados:

0. El CONTROL SOCIAL En Colombia 

0.0 MODULO 0: "Aprendiendo a Dialogar"

0.1 MODULO 1: "Fase de Sensibilización al CONTROL SOCIAL a la GESTION PUBLICA"

 

1. Sobre el Viaje de los ADULTOS MAYORES a Santa Marta ( 1 )

2. Sobre la RECEBERA MUNICIPAL en el Programa de Wilfrido Cotes.

3. Guasca y su Menu PARTICIPA.

4. Sobre el GOBIERNO ABIERTO En Colombia ( 1 )

5. El GOBIERNO ABIERTO En Los Programas de Gobierno de Guasca 2024-2027 

6. Sobre la ACCION COMUNAL En Guasca ( 1 )

7. Comparativos de los Programas de Gobierno de Guasca 2024-2027( 123)

8. Construya su Programa de Gobierno.

9. Seguimiento y Evaluación del Plan de Desarrollo

10. Reglamento del CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION.

11. Inventario de Politicas Territoriales( 1 )

12. Sobre la EDUCACION en los Programas de Gobierno ( 1)

Actualizaciones:

...Este hilo se ira actualizando...

--------------------------------

MODULO 0: "Aprendiendo a Dialogar"

Link del Modulo.

PRESENTACION

- Participación Ciudadana ---En---> Control Social---De La--->Gestión Publica.

- Derecho y Un Deber.

- Constitución Politica de 1991.

- Administración Publica <---Renovada--->Sociedad.

- Fines del Estado ------> Garantizar.

CAPITULO I: ¿Como Capacitamos?

Introducción

Reconstruyendo nuestras practicas

Haciendo Estudios de casos.

Tendencias de Capacitacion

En cual de las tendencias me podia ubicar yo?

CAPITULO II: Presupuestos Conceptuales Para Implementar Una Pedagogia del Dialogo.

Ubicación general

Ejercicios previos

Contribuciones del constructivismo

Los aportes de la educacion popular

Desarrollo cognitivo y zona de desarrollo proximo

Integrando las emociones

¿Como hacerlo? Confilicto y desequilibrio

CAPITULO III: La Concrecion Metodologica.

Hacia un blance de lo existente

Los Pasos didacticos

Guia para la aplicación de los pasos didacticos

CAPITULO IV: ¿Que se hace despues de la Capacitación?

¿Que se hace despues de la capacitación'

IAP: Investigación Accion Participativa. Una perspectiva para realizar proyectos

¿Como hacer una investigación?

Algunos proyectos que se podrian hacer en control social

Diseñando un proyecto

CAPITULO V: Mejorando el uso de los juegos.

Introduccion

El Juego, ¿arte, ritual o trabajo?

Juegos de azar y juegos de estrategia

Mejorando el uso de algunos juegos de control social

lunes, 30 de octubre de 2023

CONCEJO MUNICIPAL de GUASCA 2024 - 2027 ( 1 )

 


Hilos Sueltos Relacionados:

1. Medición de Desempeño Municipal - MDM ( 1, 2,.. )
5. Concejo Guasca Como Estamos ( 1, 2,...)


Actualizaciones:

1. Octubre 31 de 2023
2. Septiembre 17 de 2024

-----------------------
El dia de ayer 29 de Octubre de 2023, GUASCA eligió un NUEVO CONCEJO MUNICIPAL para el Periodo 2024-2027. Continuaremos con Nuestro PROPOSITO FIRME de realizar CONTROL POLITICO y SOCIAL a la Gestión Publica de la Administración Actual en los dos(2) meses que le quedan, a la Administración Entrante en Cabeza del Dr. Wilfrido Cotes,  al Concejo Actual y al NUEVO.

Por ahora, mostramos como va quedando conformado el CONCEJO 2024-2027.

PARCIALMENTE (No es oficial) Pasan por CIFRA REPARTIDORA:

1. TRES(3) VERDE:

a. Julian Andres Rodriguez Barrantes/ 442 votos
b. Enrique Giovany Cortes / 226 Votos
c. Brayan Alexander Bautista / 128 Votos

2. DOS(2) U:

a. Deivis Garzon / 169 Votos
b. Delfin Ramirez / 127 Votos

3. DOS(2) AICO:

a. Wilmer Beltran Contreras / 169 Votos

b. Carlos Sebastian Leon / 140 Votos

4. DOS(2) CR-MIRA:

a. Juan Manuel Rodriguez / 234 Votos
b. Justin Hernandez.(depende de Roger) / 177 Votos

5. UNO(1) LIBERAL:

a. Carlos Acosta / 282 Votos

6. UNO(1) CONSERVADOR:

a. Ana Elodia Leon / 275 Votos

domingo, 29 de octubre de 2023

¡ SOY Un ESTOICO En Guasca ! ( 1 )

 


Hilos sueltos Relacionados:

1. ESQUEMA: "¿Como Ser UN Estoico? de Massimo Pigliucci


Actualizaciones:

1. Noviembre 9, 

-----------------------

Hace Unos meses atras habia leido el libro de Massimo Pigliucci, ¿Como Ser Un Estoico?. Siempre me ha gustado el Estoicismo, pero no le habia colocado toda la atención que se merece esta FILOSOFIA DE VIDA.

El dia de Hoy, 29 de Octubre del 2023, día de elecciones en mi Municipio de Guasca, Cundinamarca, Colombia, inicié en mi BLOG: MI SEGUNDO CEREBRO, el estudio más formal de este libro, que como dije habia leido meses atras, pero que lo habia dejado pasar. Hoy lo retomo con el ánimo de que me permita REFLEXIONAR sobre mis EMOCIONES y el Sentido de mi Vida.

Después de repasar sus primeras paginas, me doy cuenta que a partir de algunos años atras he comenzado a SER UN ESTOICO. No sé si enfrentarme a la muerte en el 2018 y ver la serenidad con que la afronté y salí de ella me fortaleció y me redirigió sin pensarlo a la Filosofia Estoica y me hizo ser UN ESTOICO en la Practica, aunque logicamente todavia me falta "mucho pelo, para moño" como dicen en mi pueblo natal Quilichao.

¡Solo Sé que SOY Un ESTOICO En Guasca!!!

Asi pues, hoy inició un PENSARME EN PUBLICO aqui en este Blog, con este PRIMER HILO ( 1 ) de INTRODUCCION a este irme pensando en la medida que reflexiono sobre el libro de Massimo Pigliucci en la realidad de MI ENTORNO, Guasca, Cundinamarca, Colombia.

jueves, 26 de octubre de 2023

El MIPG de la ALCALDIA DE GUASCA ( 1 )

 

"Por Favor,

 ¿Después de 4 años NO ENTENDIERON 

que es MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTION (MIPG)?

 y Colocan MARCO...noooo terminaron PERDIDOS. "

Mi Comentario en la Fan Page de la Alcadia.

Hilos Sueltos Relacionados:

1. Sobre el Viaje de los ADULTOS MAYORES a Santa Marta ( 1 )

2. Guasca y su Menu PARTICIPA.

3. Sobre el GOBIERNO ABIERTO En Colombia ( 1 )

4. El GOBIERNO ABIERTO En Los Programas de Gobierno de Guasca 2024-2027 

5. Sobre la ACCION COMUNAL En Guasca ( 1 )

6. Construya su Programa de Gobierno.

7. Seguimiento y Evaluación del Plan de Desarrollo

8. Reglamento del CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION.

Actualizaciones:

1. Diciembre 15, 

------------------------------

Hace bastante tiempo, quiero iniciar un ANALISIS del Modelo Integrado de Planeación y Gestion,  MIPG  y  el Modelo de Estandar de Control Interno MECI de la Alcaldia Municipal de Guasca, pero los estudios no me lo han permitido y menos ahora en este tiempo de elecciones a tan solo 3 dias de ellas.

Estan asi que hace unos meses inicié una hilos sueltos relacionados con estas tematicas relacionas para ir adentrandome en el conocimiento de estas herramientas:

a. Sobre la MEDICION DEL DESEMPEÑO MUNICIPAL ( MDM) del DNP.

b. Bogotá Como Vamos ( 1 )

c. Concejo Guasca Como Estamos ( 1 )

Y pues de ahi se vino está campaña electoral y pues deje este aprendizaje para despues del 29 de Octubre donde seguiremos en esta linea de EVALUAR a la Administración saliente en todos los INDICES de DNP y tambien en lo que dicen ellos en su AUTOEVALUCIONES sobre su propia gestión, que logicamente, carecen de todo rigor objetivo. Si me autoevaluo, ni bobo fuera me colocaba la mayor calificación.

Pero Ya que la Administración Muncipal ACTIVA el "COMITE DE APLAUSOS" a su Administración pediremos RENDICION DE CUENTAS detallada a punta de DERECHOS DE PETICIÓN, ya que observamos que de Transparencia poco en su pagina Web.

Hoy en su FAN PAGE en Facebook colocan esta "Gran Satisfacción" que inicia con un sutil ERROR que deja ver en este simple hecho, como estan ejecutando estos instrumentos de Gestion Municipal y sobre todo, cuando invitan a dar click para ver resultados, pues la pagina caida, cuando acaban de dar un COMUNICADO OFICIAL, por Dios que es esto.

VIDEO DONDE OBSERVAMOS LA PAGINA CAIDA


Continuaremos pues, despues del 29 de Octubre analizando 

¿Como le fué a GUASCA RENACE?

martes, 24 de octubre de 2023

ABC Del PERSONERO MUNICIPAL ( 1 )

LINK DE DOCUMENTO

 Hilos Sueltos Relacionados:

1. Sobre el Viaje de los ADULTOS MAYORES a Santa Marta ( 1 )

2. Sobre la RECEBERA MUNICIPAL en el Programa de Wilfrido Cotes.

3. Guasca y su Menu PARTICIPA.

4. Sobre el GOBIERNO ABIERTO En Colombia ( 1 )

5. El GOBIERNO ABIERTO En Los Programas de Gobierno de Guasca 2024-2027 

6. Sobre la ACCION COMUNAL En Guasca ( 1 )

7. Comparativos de los Programas de Gobierno de Guasca 2024-2027( 123)

8. Construya su Programa de Gobierno.

9. Seguimiento y Evaluación del Plan de Desarrollo

10. Reglamento del CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION.

11. Inventario de Politicas Territoriales( 1 )

12. Sobre la EDUCACION en los Programas de Gobierno ( 1)

Actualizaciones:

...este hilo se irá actualizando...

------------------------------

Este DOCUMENTO realizado en Word, contiene 38 Preguntas , que fueron respondidas por FUNCION PUBLICA sobre las FUNCIONES del PERSONERO MUNICIPAL. Iniciaremos el estudio de este documento en este PRIMER HILO(1) con la PRIMERA PREGUNTA:

"1. ¿Qué funciones ejercen los personeros municipales?

R/. Los personeros municipales ejercerán la función de Ministerio público en los municipios y distritos. En consulta del Consejo de Estado de fecha 19 de septiembre de 2017, en cuanto a la función de Ministerio público estableció:

Dentro de la Estructura del Estado, definida por la Constitución Política de 1991, se encuentra el Ministerio Público, como un órgano de control, cuyo director supremo es el Procurador General de la Nación. A dicho órgano le “corresponde la guarda y promoción de los derechos humanos, la protección del interés público y la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas”. Es ejercido “por el Procurador General de la Nación, por el Defensor del Pueblo, por los procuradores delegados y los agentes del ministerio público, ante las autoridades jurisdiccionales, por los personeros municipales y por los demás funcionarios que determine la ley…” (Subraya propia)"
A. La PERSONERIA es pues un ORGANO de Control cuyo director SUPREMO es el PROCURADOR GENERAL DE LA NACION.

B. Derechos Humanos:
B.1 Guarda.
B.2 Promoción.

C. Interes Publico:
C.1 Protección.

D. Conducta Oficial.
D.1 Vigilancia.
D.2 Funcionarios Publicos.

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

¿Bajo qué circunstancia se puede iniciar la revisión de los planes de ordenamiento territorial?

LINK DEL CONCEPTO                                                                        "E l Consejo Territorial de Planeación Municip...

Entradas Populares Desde Siempre