![]() |
LINK DEL REGLAMENTO ESCANEADO 15 de Marzo de 2012 |
Hilos Sueltos Relacionados
1. UNA MIRADA SISTEMATICA al Reglamento Interno del CTP GUASCA4.2 Capitulo IX: Autoridades e Instancias de Planeación Territoriales | Ley 152 de 1994
Actualizaciones
1.
-------------------------------
EL REGLAMENTO INTERNO DEL CNP: UNA GUIA
El Articulo 340 de la Constitución creó al Consejo Nacional de Planeación , CNP y los Consejos Territoriales de Planeación, CTPs como dos organizaciones "Semejantes" en dos espacios diferentes. El CNP a nivel nacional pendiente del Plan Nacional de Desarrollo,PND y los CTPs a nivel Territorial pendientes de los Planes de Desarrollo Municipales, PDM.
CNP + CTPs = SNP , Sistema Nacional de Planeación.
CNP es al PND
Lo que ...
CTPs es a los PDM
Esta "semejanza" nos sirve para tomar los Instrumentos que usa el CNP como referencia para desarrollar los instrumentos de los CTPs , uno de ellos el Reglamento Interno. Por esto estaré consultando el Reglamento Interno del CNP para realizar modificaciones el Reglamento Interno del CTP de Guasca.
INTRODUCIENDO CONSIDERANDO AL REGLAMENTO INTERNO
El Reglamento Interno del CNP inicia con un apartado de "Considerandos". El Reglamento Interno del CTP de Guasca, no los tiene. Asi que pues realizaré la SUGERENCIA de introducirlos siguiendo de cerca a los Considerandos del CNP.
CONSIDERANDO 1: El Articulo 340 de la Constitución Politica de Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario