![]() |
LINK DEL REGLAMENTO |
"7. Socializar
e
Informar
la Gestión Del
Consejo Territorial De Planeación
en la Localidad
o
Sector Que Represente
y
Canalizar
la Participación Respectiva."
Deber 7. Reglamento del CTP GUASCA
HILOS SUELTOS RELACIONADOS
01. Renuncia Irrevocable | Cuando Decir Adiós, Significa Un Adiós Definitivo
0.2 Renovación en el CTP Guasca | ¡ Una Gran Oportunidad Para Trabajar Por El Municipio, Por Fin !!!
0.3 Decreto 024 de 2025, Convocatoria Para Suplir Vacantes del CTP GUASCA | Decretos Municipales De Guasca
0.3 Decreto No. 027 De 2025 | Se Renuevan Los Integrantes Del CTP GUASCA ( Existen Pequeños Errores en del Decreto !!!)
1. Percepciones De Los Consejer@s Territoriales De Planeación En Colombia | ¿ Democracia En Riesgo ?
7. ¿ Cómo Ser un Presidente Efectivo De Un Consejo Territorial de Planeación (CTP) ?
8. ¿Por Qué Mi Alcalde Dice Que No Hay Plata? | Descubre cómo la Categorización Municipal Lo Explica
ACTUALIZACIONES:
1.
------------------------
REGLAMENTO INTERNO
DEL CONSEJO NACIONAL DE PLANEACIÓN
CAPÍTULO I:
DISPOSICIONES SOBRE LA NATURALEZA, PRINCIPIOS Y COMPOSICIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE PLANEACIÓN
Artículo 1. Naturaleza.
Artículo 2. Principios.
Artículo 3. Participantes en sesión y asistentes permanentes u ocasionales.
Artículo 4. Composición del Consejo Nacional de Planeación.
CAPÍTULO II:
FUNCIONES DEL CONSEJO NACIONAL DE PLANEACIÓN
Artículo 5. Funciones misionales.
Artículo 6. Funciones complementarias.
CAPÍTULO III:
PLENARIAS DEL CONSEJO NACIONAL DE PLANEACIÓN
Artículo 6. Plenarias ordinarias.
Artículo 7. Plenarias extraordinarias.
Artículo 8. Convocatoria plenarias ordinarias.
Artículo 9. Convocatoria plenarias extraordinarias.
Artículo 10. Quorum deliberatorio.
Artículo 11. Quorum decisorio.
Artículo 12. Verificación del quorum.
Artículo 13. Contenido de las actas.
Artículo 14. Aprobación de las actas.
Artículo 15. Inasistencia de los consejeros(as) nacionales de planeación.
Artículo 16. Ausencias temporales.
Artículo 17. Ausencias absolutas.
Artículo 18. Suplencia de las vacancias.
CAPÍTULO IV:
MESA DIRECTIVA DEL CONSEJO NACIONAL DE PLANEACIÓN
Artículo 19. Integración.
Artículo 20. Procedimiento en caso de elección.
Artículo 21. Periodo.
Artículo 22. Vacancias absolutas.
Artículo 23. Ausencias temporales.
Artículo 24. Reelección.
Artículo 25. Revocatoria.
Artículo 26. Reuniones.
Artículo 27. Funciones.
Artículo 28. Funciones del (la) presidente(a) de la mesa directiva.
Artículo 29. Funciones del vicepresidente de la mesa directiva.
Artículo 30. Funciones del (la) secretario(a) de la mesa directiva.
CAPÍTULO V:
DISPOSICIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE PLANEACIÓN
Artículo 31. Comisiones o grupos de trabajo.
Artículo 32. Pronunciamientos.
Artículo 33. Conflicto de intereses.
Artículo 34. Canales de comunicación oficial.
CAPÍTULO VI:
DISPOSICIONES SOBRE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO NACIONAL DE PLANEACIÓN
Artículo 35. Derechos.
Artículo 36. Deberes.
Artículo 37. Sanciones por irrespeto.
CAPÍTULO VII:
DISPOSICIONES FINALES
Artículo 38. Procedimiento de modificación del reglamento interno.
Artículo 39. Vigencia.
Artículo 40. Procedimientos logísticos.
Artículo 41. Delegaciones de entes territoriales.
Artículo 42. Asignación de bienes.
Artículo 43. Uso de oficina y sala de juntas CNP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario