![]() |
LINK DEL DOCUMENTO |
Hilos Sueltos Relacionados:
1. Decreto 111 de 1996 | ESTATUTO ORGANICO DE PRESUPUESTO
2. Ley 819 de 2003 | Responsabilidad y Transparencia Fiscal del PRESUPUESTO.
3. LEY 715 de 2001 | Recurso y Competencias
4. Ley 617 de 2000 | Racionalización del Gasto
5. Articulo 313 Constitución Politica | Concejales
Actualizaciones:
1.
--------------------------------
ACLARACION
Este documento, NO lo encontré, NI en la Pagina del Concejo Municipal, NI en la Pagina de la Alcaldia de Guasca, tuve que solicitarlo a la Oficina de Planeación, quien amablemente, su Jefe Ingeniero German Montoya me lo facilitó. Gracias A El tengo este documento de estudio.
Hemos solicitado a esta Oficina, que se mantengan ACTUALIZADAS las Paginas Web, tanto de la Alcaldia, como del Concejo Municipal para cumplir con el mandato Constitucional y de Ley de facilitar el ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA.
DOCUMENTO DE 86 PAGINAS.
Encabezamiento
Considerandos ( Acuerda )
TITULO I : MARCO CONCEPTUAL
Capitul 1: Concepto y Cobertura
Capitul 2: Sistema Presupuestal Municipal
Capitul 3: Coordinación del Sistema Presupuestal
Capitul 4: Principios del Sistema Presupuestal Municipal
TITULO II: DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL MUNICIPIO
Capitul 1: Ciclo y Composicion del Presupuesto.
Capitul 2: Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital
Capitul 3: Presupuesto de Gastos o Apropiaciones
TITULO III: EL PROCESO PRESUPUESTAL
Capitul 1: Preparacion del Presupuesto
Capitul 2: Prespuesto Participativo
Capitul 3: Presentación del Proyecto de Presupuesto al Concejo.
Capitul 4: Estudio del Proyecto de Presupuesto en el Concejo.
Capitul 5: Expedición y Liquidación del Presupuesto General del Municipio
Capitul 6: Ejecucion del Presupuesto
Capitul 7: Programa Anual Mensualizado de Caja
Capitul 8: Modificaciones al Presupuesto
Capitul 9: Vigencias Futuras
Capitul 10: Cierre Presupuestal
TITULO IV: CONTROL PRESUPUESTAL
Capitul 1: Control Politico, Seguimiento Financiero y contro fiscal
Capitul 2: Informe de Soporte para el ejercicio de control
TITULO V: DEL REGIMEN PRESUPUESTAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS
Capitul 1: Definicion, Autonomia, Manejo presupuesta y Principios aplicables
Capitul 2: Preparacion de los anteproyectos de presupuesto
Capitul 3: Ejecucion presupuestal de los establecimientos publicos
TITULO VI: DEL REGIMEN PRESUPUESTAL DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL MUNICIPIO, DE LAS SOCIEDADES DE ECONOMIA MIXTA Y LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.
Capitul 1: Sistema Presupuestal
Capitul 2: Preparacion presupuesto de la empresas
Capitul 3: Ejecucion del presupuesto de las empresas
Capitul 4: Cierre Fiscal de la empresas
TITULO VII: DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS
Capitul 1: Sistema presupuestal y principios aplicables
Capitul 2: Presupuesto del Sistema General de Regalias
TITULO VIII: DEL TESORO MUNICIPAL, INVERSIONES FINANCIERAS Y OPERACIONES DE CREDITO PUBLICO.
Capitul 1: De la Tesoreria Municipal
Capitul 2: De las operaciones de Credito Publico
TITULO IX: DE LA CAPACIDAD DE CONTRATACION Y LA ORDENACION DEL GASTO, DE LA AUTONOMIA PRESUPUESTAL Y DE LAS AUTORIZACIONES GENERALES.
Capitul 1: De la capacidad de contratación y Ordenacion del Gasto
Capitul 2: Regimen y autonomia presupuestal del Concejo y Personeria Municipales
TITULO X: DISPOSICIONES VARIAS
Articulo 219: Responsabilidad Fiscal de los funcionarios
Articulo 220: Responsabilidad Fiscal en contratacion de personal por prestacion de servicios
Articulo 221: Nulidad total del acuerdo presupuestal
Articulo 222: Nulidad parcial del acuerdo presupuestal
Articulo 223: Remision a la Ley organica de presupuesto
Articulo 224: Reglamentacion
Articulo 225: Vigencias y Derogatorias.
El presente acuerdo regirá a partir del 1 de Enero de 2024 y deroga el acuerdo 058 de 1996 y todas las normas que le sean contrarias, y actualiza y sustituye las disposiciones particulares previstas en el acuerdo 65 de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario