jueves, 30 de enero de 2025

Oigan y a Todas estas...¿Que Pasó Con Los Que Querían Ser Alcalde de Guasca En Las Pasadas Elecciones ??? | Introducción

 


"Tras la oportunidad perdida,
 sólo resta el recuerdo de la desidia"
Adaptación de un pensamiento de John Milton


2. Esquema (Articulo): "¿Que es el Analisis Politico? de Íñigo Errejón Galván"


4. Hacia un FORMULARIO De PREGUNTAS Para los PreCandidatos a la Alcaldia de Guasca 2024-2027 ( 1, 2, )



ACTUALIZACIONES:

1.

-------------------------

Guasqueños, ¿Recuerdan esos meses intensos de Campaña? 

Muchos rostros nos sonreían, cada cual asegurando que ellos eran la solución para nuestro municipio, que tenían el mejor programa de gobierno y que conocían mejor que nadie nuestras necesidades.

Pero ahora... ¿dónde están?

El Ganador de la Contienda Electoral, el Dr. Wilfrido Rafael Cotes Prada, lleva Yá un año y un mes con una Gestión Comprometida Con Guasca, como lo Prometió en su Programa de Gobierno, el cual plasmó en el Plan De Desarrollo, "Guasca Compromiso De Todos", que ha venido ejecutandose de la mejor manera, así sea el primer año donde existen muchas cosas que ajustar, como me consta como Consejero Territorial de Planeación donde una de nuestras funciones es hacerle el seguimiento a este instrumento.

Este año a sido suficiente para que los Candidatos perdedores desaparezcan de la vista pública, volviendo a sus vidas sin mirar atrás, como si la problemática de Guasca ya no les importara, como si la responsabilidad de resolver nuestras dificultades fuera un juego de niños que ya concluyó. Se esfumaron tan rápido como aparecieron.

Este silencio sepulcral es inquietante, ¿no les parece? ¿Será que al perder su “oportunidad” de servir a Guasca han perdido también el deseo de mejorarla? 

¿Será que la única Motivación era el Poder y no el Amor al Municipio?

Esta desaparición repentina es una muestra de lo que siempre ha caracterizado la política en Guasca: la falsedad y la inconsistencia. 

Quienes aspiramos a la alcaldía de Guasca en el periodo 2028-2031 no podemos darnos el lujo de seguir los pasos de aquellos que han preferido el silencio a la acción, la comodidad a la responsabilidad.

Por mi parte, les ofrezco mi palabra: mi compromiso con Guasca no es una carrera por el poder o una ambición personal. Es una vocación de servicio, un deseo profundo de construir a varias manos una mejor Guasca .

Estoy trabajando incansablemente, con dedicación y transparencia, en un programa de gobierno que responda a las necesidades reales de nuestro municipio. No soy un político tradicional, soy un Guasqueño como tú, con las mismas inquietudes y el mismo deseo de ver a Guasca prosperar.

Te invito a seguir mi blog para mantenerte informado sobre mi propuesta y a participar activamente en este proceso. La construcción de un futuro mejor para Guasca es una tarea de todos. No caigamos en el silencio cómplice, en la desilusión. Es hora de alzar la voz y continuar el cambio desde lo construido en la Administración actual.

En fin, este es solo el comienzo. 

Mientras otros se alejan a sus vidas privadas y nos hacen partícipes de sus viajes al exterior, de  sus numerosos mensajes de  Feliz cumpleaños a cuanto parroquiano les aparezca en su cuenta de Facebook o contentos con sus puesticos en la gobernación o simplemente haber desaparecido así como aparecieron en el Municipio en época electoral como tienen por costumbre cada cuatro años.

 Yo participo de la Veeduria en Salud de Guasca, luchando porque por fin funciones el centro de salud y como Consejero Territorial de Planeación pendiente de lo que se está construyendo para contruir sobre lo Construido y aparendiendo de Administración Publica todo lo que pueda.

viernes, 24 de enero de 2025

El Periodismo de Datos Públicos en la Región Del Guavio | Una Introducción

 

"El periodismo de datos 
no trata solo de usar datos
sino de usarlos bien."
Mirko Lorenz


4. LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA: Ley 1712 de 2014

5. RESOLUCION 1519 De 2020 De Mintic: Sobre la Transparencia En el Acceso a la Información

ACTUALIZACIONES:

1.

-------------------------

Introducción

¿Sabes cuánto es el Presupuesto de Ingresos y Gastos de tu Municipio en el Guavio? Conocer esta información, y cómo se invierten esos recursos, es fundamental para entender cómo se gestiona nuestro territorio y cómo se priorizan nuestras necesidades. En un mundo inundado de noticias, a menudo superficiales, el periodismo de datos emerge como una herramienta poderosa para profundizar en la realidad, utilizando la información numérica para contar historias más precisas y transparentes. En esencia, el periodismo de datos busca convertir los números en narrativas que nos permitan comprender mejor nuestro entorno.

La región del Guavio, con su rica historia y sus particularidades geográficas y sociales, no es ajena a la necesidad de una información pública de calidad. En este contexto, los medios de comunicación locales juegan un papel crucial, actuando como puentes entre la administración pública y la ciudadanía. Un ejemplo de ello es el "Periódico Nueva Región Edición El Guavio", un medio que, desde su espacio en Facebook, ha dado un primer paso hacia el periodismo de datos, invitándonos a reflexionar sobre la gestión de los recursos públicos en nuestra región. En este artículo, exploraremos este primer "intento" y analizaremos el potencial que el periodismo de datos tiene para enriquecer la información y el debate público en el corazón del Guavio.

Menú de "Transparencia y Acceso a la Información Pública" En Pagina Web Alcaldias

 


"El periodismo de datos 
no trata solo de usar datos
sino de usarlos bien."
Mirko Lorenz

jueves, 23 de enero de 2025

No Pienso Ser, "Un saludo a la Bandera" Como Consejero Territorial de Planeación - CTPM GUASCA

 


"7. Socializar
e
Informar
la Gestión Del 
Consejo Territorial De Planeación
en la Localidad o Sector Que Represente
y Canalizar 
la Participación Respectiva."


11. La Falta de Seriedad En El CTP GUASCA | ¡ Un Consejero Informa !!! a la Mesa Directiva

ACTUALIZACIONES:

1.

-------------------------

LA ADMINISTRACION MUNICIPAL NO QUIERE QUE LO SEAMOS

El Señor Alcalde Wilfrido Rafael Cotes Prada y su Equipo de Gobierno, NO quiere que el Consejo Territorial de Planeación de Guasca, CTPM GUASCA, sea "Un Saludo a la Bandera".

Mal haria, y le diria que mentiria a cualquiera de los Consejeros del CTPM GUASCA decir que la Administración Municipal no ha dado el Suficiente Apoyo Logistico y Administrativo que la Ley 152 de 1994 dispone como una función, por intermedio de su Oficina de Planeación.

Hemos tenido un Apoyo que Yo digo que vá más allá de lo que dispone la Ley por intermedio del Ingeniero German Montoya, Jefe de la Oficina de Planeación como una directiva directa del Dr. Wilfrido Rafael Cotes Prada que desde su Programa de Gobierno, "Guasca Compromiso de Todos", se comprometió en su Eje XV con una "Administración Transparente, Honesta y de Cara a la Comunidad", iniciativa que quedó plasmada en varias de las 218 Metas de su Plan de Desarrollo.

Es tan así el Compromiso de la Administración con el CTP que en el Plan de Desarrollo quedó la Meta 177, expreso Apoyo para esta intancia de planeación. Como dice el dicho popular del Valle, "El que quiera más, que le piquen caña".

NO PIENSO SER "UN SALUDO A LA BANDERA" COMO CONSEJERO

Ante la Responsabilidad tan grande que tenemos con Guasca, como CTP, esta Intancia de Planeación NO deber "ser un saludo a la bandera", pues ha tenido todo el apoyo del la Administración Municipal.

Tampoco, como Consejeros debemos "ser saludos a la bandera". Todos los 13 Consejeros nos hicimos nombrar para representar a cada uno de nuestros sectores. Según entiendo no se quedó ninguno por fuera,  de los que levantarón la mano para querer participar de este ejercicio.

¿Porqué Entonces queremos ser "saludos a la bandera" y NO cumplir con nuestras funciones, compañeros Consejeros? ¿Que nos pasó en el caminar de pocos meses?

Yo, Carlos Alberto Galarza Vasquez, Consejero Territorial de Planeación, elegido por el Señor Alcalde en el mes de Marzo del 2024, con menos de un año como Consejero, NO PIENSO SER "UN SALUDO A LA BANDERA".

¡Seguiré luchando porque el CTP funcione... por fín en Guasca!!!

miércoles, 22 de enero de 2025

Competencias del CTP De Guasca | Articulo 10: Reglamento CTPM

 

"Lo único constante
 es el cambio."
 Heráclito

1. Elegir y remover a la mesa directiva.

2. Dictarse su reglamento y modificarlo cuando lo considere pertinente.

3. Aprobar las actas.

4. Definir Comisiones permanentes y transitorias y la estructura administrativa conforme a los requerimientos del Consejo Territorial.

5. Aprobar proposiciones, documentos y declaraciones que surjan de las discusiones de la plenaria y de las comisiones.

6. Solicitar a la Administración Municipal, organismos de control, órganos administrativos locales los informes que necesite para el cumplimiento de las funciones del CTP.

7. Autorizar la suscripción de convenios.

8. Determinar la celebración de sesiones.

9. Gestionar ante el Gobierno Municipal en cabeza del Alcalde y/o de la Secretaría de Planeación Municipal el apoyo de la Administración Pública para el mejor desempeño de sus atribuciones y funciones, conforme al mandato legal.

martes, 21 de enero de 2025

PRESUPUESTOS MUNICIPALES INICIALES 2025 GUAVIO | Introducción

 


"El periodismo de datos 
no trata solo de usar datos
sino de usarlos bien."
Mirko Lorenz

PRESUPUESTO INICIAL VS. PRESUPUESTO EJECUTADO

El Periodico Nueva Región en su primera Publicación de "Periodismo De Datos" de este año 2025, nos muestra unos datos crudos sobre los Presupuestos Ejecutados en el años 2024 de cinco(5) Municipios del Bajo Guavio.


Estos datos crudos, no nos muestran NADA sinó los comparamos con una base de referencia. Para este caso serian los Presupuestos Iniciales de cada uno de esos municipios en el 2024, para más adelante tener en cuenta las adiciones y modificaciones a ese Presupuesto Inicial.

Estos Datos Crudos así presentados, solo muestran DESINFORMACIÓN al Público en General, p ues llegaron a decir algunos desprevenidos que : "Pobre Gama...", por el solo hecho de que aparece con el menor Presupuesto Ejecutado supuestamente en ese año. Claro toca aclarar que la publicación decia que: "Esta información está netamente ligada a el presupuesto y ningún municipio por más alta o baja ejecución tiene ventaja sobre otro". Pero lo que si queda claro es que presentar estos datos crudos así a la ligera, pueden traer una valoración a la LIGERA de la Gestión Publica de los Municipios referenciados en la gráfica.

Como Primera medida para ir comprendiendo ese tipo de datos crudos, toca irlos referenciando como ya lo mencióné de los PRESUPUESTOS INICIALES del 2024 de cada uno de los Municipios, para que por lo menos nos diga, cuanto era la Disponibilidad Presupuestal y cuanto se ejecutó, como un primer indicador de la gestión financiera del Municipio en ese año.

Más adelante en otro hilo del pensar en este Blog, me dedicaré a investigar cuanto era el PRESUPUESTO INICIAL 2024 de estos Municipios relacionados en la gráfica y los demás del Guavio que hacen falta. Por ahora y Tratándome de adelantar al inicio del Próximo año para que esta clase de desinformación no suceda, trataré en este año de ir teniendo los PRESUPUESTOS INICIALES 2025 de los Municipios de la Región del Guavio, información que SE SUPONE debe estar visible por Transparencia en cada una de las Paginas Web .gov de cada Municipios.

Hace unos días mencioné algunas opiniones sobre estas Paginas Web en este Blog, "Las Páginas Web de los Municipios de Cundinamarca: ¿Vitrinas Digitales o Ventanas Opacas?"

domingo, 19 de enero de 2025

El "Periodismo de Datos" del Periódico Nueva Región, Edición Guavio | Introducción

 

LINK DE LA PUBLICACION

"El periodismo de datos 
no trata solo de usar datos
sino de usarlos bien."
Mirko Lorenz

ACTUALIZACIONES:

1.

-------------------------

PRIMERA PUBLICACIÓN | Enero 7 de 2025

El Martes 7 de enero de 2024, el periódico "Nueva Región, Edición Guavio" publicó un primer acercamiento al " Periodismo de Datos" , presentando los Presupuestos ejecutados de cinco(5) municipios del Bajo Guavio: Gachalá, Gachetá, Gama, Junín y Ubalá. La imagen de portada de esta entrada enlaza a dicha publicación.

OBJETIVO PRIMERA PUBLICACIÓN 

Dice el Periódico:
"CONTRATACIÓN PUBLICA MUNICIPAL EN ESTADISTICAS
Bajo Guavio
Con el fin de cumplir con nuestros objetos sociales y nuestro lema, "Porque el Guavio merece estar bien informado", A partir de hoy y durante todo el mes de enero de 2025 nuestro medio de comunicación iniciara una serie de informes estadísticos en diferentes aspectos y modalidades sobre la contratación pública del 2024 en el bajo Guavio (Alcaldía de Ubalá 2024 - 2027, Alcaldía de Gachalá, Alcaldía Municipal de Gama, Alcaldía de Gachetá y Alcaldia De Junín Cundinamarca)
Iniciamos con un gráfico muy sencillo que nos muestra cual fue el presupuesto ejecutado en cada municipio durante el 2024. Esta información está netamente ligada a el presupuesto y ningún municipio por más alta o baja ejecución tiene ventaja sobre otro.
Fuente: bases de datos de Sia Observa (https://siaobserva.auditoria.gov.co)
Esperamos con esta información suministrada a partir de la fecha poder entender un poco más el funcionamiento de cada administración durante el año que terminó."
SEGUNDA PUBLICACIÓN | Enero 16 de 2025

LINK SEGUNDA PUBLICACIÓN 

OBJETIVO SEGUNDA PUBLICACIÓN 

Dice el Periódico:
"CONTRATACION PUBLICA MUNICIPAL EN ESTADISTICAS
Bajo Guavio
Continuando con los análisis estadísticos sobre presupuesto ejecutado en cada municipio del bajo #Guavio durante la vigencia 2024, nos permitimos presentar el siguiente gráfico.
PRESUPUESTO EJECUTADO VS MODALIDAD DE CONTRATACION DE PRESTACION DE SERVICIOS (OPS)
MIS PUNTOS DE VISTA EN UN COMENTARIOS





INICIAREMOS UN PENSAR PUBLICO

Apartir de este hilo del pensar, iniciaremos un "Pensar en Publico", sobre esta estrategia de "Periodismo de Datos" del Periódico Nueva Región, Edición Guavio, siendo esta entrada un Introducción a para los hilos de reflexión que vienen.

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

Renovación en el CTP Guasca | ¡ Una Gran Oportunidad Para Trabajar Por El Municipio, Por Fin !!!

  "De las dificultades  surgen  los milagros." Jean de La Bruyère   HILOS SUELTOS RELACIONADOS 0. La  Renuncia Irrevocable | Cuand...

Entradas Populares Desde Siempre