martes, 11 de noviembre de 2025

Importancia de la AUTONOMIA FISCAL de Guasca

 


                                                                                                                                          ""

HILOS SUELTOS RELACIONADOS

1. Censo GeoReferenciado De Contribuyentes de Industria y Comercio, para el Proximo Año.

2. La IMPORTANCIA de AUMENTAR los Recursos Propios de Guasca, Para Salir De La Deficiente Coyuntura Fiscal Nacional



domingo, 9 de noviembre de 2025

Censo GeoReferenciado De Contribuyentes de Industria y Comercio, para el Proximo Año.

 


"Tras la oportunidad perdida,
 sólo resta el recuerdo de la desidia"
Adaptación de un pensamiento de John Milton


HILOS SUELTOS RELACIONADOS

0. La IMPORTANCIA de AUMENTAR los Recursos Propios de Guasca, Para Salir De La Deficiente Coyuntura Fiscal Nacional


4. Oigan y a Todas estas...| Un "Viejo" Amigo, Se Lanza a Desafiar A Sus Colegas Candidatos a la Alcaldia


INTERVENCION CONCEJAL HERNAN GANTIVA
¿Qué se Piensa hacer?

RESPUESTA SECRETARIA DE HACIENDA


REPLICA DE CONCEJAL WILMER BELTRAN

PRECISIONES DE LA SECRETARIA DE HACIENDA


sábado, 8 de noviembre de 2025

La IMPORTANCIA de AUMENTAR los Recursos Propios de Guasca, Para Salir De La Deficiente Coyuntura Fiscal Nacional

 


"Tras la oportunidad perdida,
 sólo resta el recuerdo de la desidia"
Adaptación de un pensamiento de John Milton


4. Oigan y a Todas estas...| Un "Viejo" Amigo, Se Lanza a Desafiar A Sus Colegas Candidatos a la Alcaldia



9.  Hacia un FORMULARIO De PREGUNTAS Para los PreCandidatos a la Alcaldia de Guasca 2024-2027 ( 1 )







ACTUALIZACIONES:

1.

-------------------------

La Autonomía Fiscal de Guasca
Una Necesidad Imperiosa ante la Incertidumbre de las Transferencias Nacionales

La descentralización, introducida en Colombia con la Constitución Política de 1991 (CP de 1991), otorgó a los entes territoriales, incluyendo a Guasca, la autonomía para gestionar sus propios intereses y finanzas. Esto implica la potestad de administrar sus recursos y establecer los tributos necesarios para cumplir sus funciones.

Sin embargo, a pesar de esta autonomía administrativa y financiera, la realidad fiscal de muchos municipios en Colombia—especialmente aquellos con economías locales estrechas y baja capacidad de generación de rentas propias—es de una fuerte dependencia del gobierno central.

El Reto Actual | Disminución y Volatilidad en las Transferencias

Históricamente, el gobierno central en Colombia mantuvo los tributos más eficientes y de mayor recaudo (como el IVA y la Renta), dejando a los municipios gravámenes limitados como el impuesto predial y el de industria y comercio. Esto ha provocado que las transferencias del nivel nacional (como el Sistema General de Participaciones - SGP) se conviertan en la fuente de financiación principal y mayoritaria para muchos territorios.

Para el caso de Guasca, la dependencia de las transferencias de la gobernación y el gobierno nacional se vuelve un tema crítico, dada la evidencia de una tendencia a la baja en el desempeño fiscal nacional (IDF). El puntaje promedio del Índice de Desempeño Fiscal (IDF) municipal cayó de 57,57 en 2023 a 55,86 en 2024, revirtiendo el crecimiento previo.

Esta disminución generalizada del IDF se explica principalmente por la caída en los Resultados Fiscales (3.7 puntos menos en promedio nacional), a pesar de que la Gestión Financiera mostró mejoras. Los principales responsables de esta caída fueron: la alta Dependencia de las Transferencias de la Nación, que aumentó su promedio municipal al 74.3% en 2024, reflejando una mayor dependencia de recursos nacionales; la disminución en la inversión en Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF); y problemas en la ejecución de recursos reflejados en el Balance Primario.

Además de las debilidades fiscales territoriales, la gestión del gobierno nacional también enfrenta desafíos. Un informe señala que la baja ejecución presupuestal del Estado limita su capacidad para desarrollar proyectos en infraestructura, salud y educación, lo que se traduce en un golpe al desarrollo regional para las entidades territoriales que dependen de esos giros.

La Solución | Impulsar el Recaudo de Recursos Propios

Frente a la vulnerabilidad que genera esta alta dependencia y la posible disminución de las transferencias, la solución para Guasca radica en aumentar su recaudo de recursos propios.

Las finanzas de los entes territoriales se articulan alrededor de tres ítems principales: los ingresos propios, las transferencias y los gastos del territorio. Cuando un municipio logra incrementar sus ingresos tributarios, se espera una reducción en la relación de las transferencias sobre los ingresos totales, generando un mayor nivel de financiamiento con recursos propios y, por ende, una mayor autonomía administrativa.

La necesidad de generar recursos propios se convierte en un "esfuerzo fiscal" que busca determinar si la administración territorial está realizando esfuerzos para aumentar el recaudo por impuestos. Este esfuerzo fiscal es clave para mejorar la autonomía fiscal y contrarrestar la dependencia. De hecho, un incremento del 1% en los ingresos tributarios sobre los ingresos totales puede disminuir la dependencia fiscal en aproximadamente un 0.11%.

Estrategias Clave para Fortalecer la Autonomía de Guasca

1. Actualización Catastral y Base Tributaria: Muchos municipios de baja categoría (como el 87.9% clasificado como Categoría Sexta, cuya realidad financiera se ha analizado en los estudios) basan sus recaudos en catastros desactualizados. Actualizar el catastro, especialmente en el área rural, es fundamental para aumentar los recaudos del impuesto predial. Los municipios que logran actualizar su catastro obtienen una bonificación en la medición del IDF.

2. Optimización de Ingresos Tributarios: Se debe fortalecer la gestión del recaudo y ampliar la base tributaria. Esto incluye revisar la tarifa del impuesto de industria y comercio, incluso para actividades de cubrimiento nacional como las telecomunicaciones. Se debe impulsar un CENSO de Industria y Comercio, ojalá Georeferenciado como se viene planteando, logicamente despues de la Modificacion del EOT.

3. Fortalecimiento Institucional: Es crucial mejorar la gestión en la programación y recaudo de ingresos, y en la ejecución del gasto. Los municipios con mayores capacidades institucionales (tipologías más altas) muestran sistemáticamente mejores resultados fiscales y de gestión financiera.

La Meta |Inversión Autónoma para el Desarrollo Local

Si Guasca aumenta su capacidad de generar ingresos propios, obtendrá un mayor grado de autonomía, lo que es esencial. La capacidad de autofinanciamiento de la inversión le permitiría al municipio disponer de recursos propios para orientarlos de manera autónoma hacia las necesidades de inversión que priorice la administración local.

La fuerte dependencia fiscal implica que las decisiones de inversión a menudo se ratifican según los lineamientos de los recursos transferidos (que tienen destinación específica) y no necesariamente responden a las necesidades prioritarias locales. Por lo tanto, el aumento del recaudo propio no solo se trata de números fiscales, sino de recuperar la potestad de decidir sobre el futuro y el desarrollo social y económico de Guasca.

La administración de Guasca debe desarrollar metodologías y acciones orientadas a la mejora continua del ingreso propio para garantizar un crecimiento sostenido de las finanzas territoriales y asegurar su sostenibilidad fiscal a largo plazo.

domingo, 2 de noviembre de 2025

La Estrategia del VIEJO, Para No Ganar

 

"Tras la oportunidad perdida,
 sólo resta el recuerdo de la desidia"
Adaptación de un pensamiento de John Milton


2. Oigan y a Todas estas...| Un "Viejo" Amigo, Se Lanza a Desafiar A Sus Colegas Candidatos a la Alcaldia


sábado, 1 de noviembre de 2025

Concejal Rodriguez Barrantes, "Señores Policia Nacional, ¿ Que Acciones han tomado Contra Las MOTOS RUIDOSAS?

 

"Tras la oportunidad perdida,
 sólo resta el recuerdo de la desidia"
Adaptación de un pensamiento de John Milton


2. Oigan y a Todas estas...| Un "Viejo" Amigo, Se Lanza a Desafiar A Sus Colegas Candidatos a la Alcaldia


jueves, 30 de octubre de 2025

La Dulce Estrategia del 31 de Octubre | ¡Nuestros "Candidatos A Alcalde" ¡ Desempolvan la Bolsa de Caramelos y la Sonrisa Forzada!

 


"Tras la oportunidad perdida,
 sólo resta el recuerdo de la desidia"
Adaptación de un pensamiento de John Milton


2. Oigan y a Todas estas...| Un "Viejo" Amigo, Se Lanza a Desafiar A Sus Colegas Candidatos a la Alcaldia


7.  Hacia un FORMULARIO De PREGUNTAS Para los PreCandidatos a la Alcaldia de Guasca 2024-2027 ( 1 )







ACTUALIZACIONES:

1.

-------------------------

LA ESTRATEGIA DEL VIEJO


La Dulce Estrategia del 31 Octubre

Estimados lectores de este humilde blog, mañana es el día.

Mañana, 31 de octubre, Día de los Niños, seremos testigos del gran performance anual de nuestros queridos "politiqueros" aspirantes a la alcaldía. Si usted creía que el marketing político se limitaba solo a "dar Feliz Cumpleaños" a cuanto perfil en Facebook les aparezca, prepárese para la estrategia más dulce, y la más burlesca, de todas: la movida de las fichas de azúcar.

Usted ya venía notando la dulce transformación de estos personajes desde hace unos meses, ¿verdad?. Esos candidatos que antes le eran indiferentes, de repente comenzaron a ser muy gentiles con usted. La primera fase de esta estrategia de marketing político es la invasión de las redes sociales: Facebook les avisa de su cumpleaños y, ¡voilà!, le envían su mensajito de "Feliz Cumpleaños" a "Reimundo y todo el mundo," incluso si jamás lo han conocido.

Pero es mañana cuando la estrategia alcanza su punto cúlmine, y usted los identificará aún más fácilmente.

La Escena de la Esquina | El Teatro de la Generosidad

Prepárense para verlos plantados en una esquina estratégica. La utilería es sencilla, pero efectiva: una bolsa de dulces para los niños y una sonrisa. ¡Ah, esa sonrisa! Una mueca que va "de oreja a oreja", desplegada con la máxima amplitud posible.

Pero espere, la puesta en escena puede mejorar. Algunos de nuestros valientes aspirantes serán acompañados por su cónyuge. Sí, esa esposa o esposo que regularmente no saluda ni por equivocación, pero que para el 31 de octubre es obligada a saludar y dar dulces a todo el mundo. Un gesto familiar tan espontáneo como un discurso preescrito.

La Escalada de la Gesticulación

Es importante diferenciar a estos nuevos actores de los veteranos. Debemos recordar que, por lo regular, hay Concejales que tienen la costumbre de regalar dulces todos los 31 de octubre. (Claro, exceptuando aquellos que han realizado bien su gestión estos años y tienen un historial que los respalda, lo cual nos obliga a elogiarlos por el control político realizado, como el caso del presidente que ha hecho las cosas bien y el gesto con el libro de Guasca).

Pero volvamos a los Concejales que quieren ser Candidatos. A estos la presión los obliga a subir la apuesta: a ellos "les tocará regalar más dulces y sonreir más".

Pero a Todos los Candidatos, los identificarán facilmente, porque, en un acto de sobriedad absoluta (o de ego desmedido), ellos para ser reconocidos no se disfrazarán. No se preocupe, de pronto sus hijos sí lo harán, asegurando que al menos haya algo remotamente lúdico en la escena.

En fin, mañana, queridos lectores, comenzarán a salir masivamente con esta maravillosa estrategia de campaña: a repartir golosinas, a reír más y, por supuesto, a abrazar más.

Disfrute el espectáculo. El circo político está de vuelta, y sus entradas son gratuitas, cortesía de una bolsa de caramelos y una promesa envuelta en papel brillante.

martes, 9 de septiembre de 2025

Inicia SOLICIALIZACION de la "Modificación Excepcional Por Normas Urbanisticas" del EOT GUASCA | Solicito Por Derecho de Petición, Presentación de la Consultoria.

 

LINK DEL REGLAMENTO ESCANEADO
15 de Marzo de 2012

"7. Socializar 
e
Informar
la Gestión Del
Consejo Territorial De Planeación
en la Localidad o Sector Que Represente
y Canalizar
la Participación Respectiva."



Hilos Sueltos Relacionados

1. Soy Miembro del Consejo Territorial de Planeación , CTP De Guasca


3. Revisión "Extraordinaria del EOT" | No Existe ese Termino !!!

4. Recomendación De Suspender El Articulo 6 del EOT | Consejo Consultivo de Ordenamiento

 Actualizaciones

1.

-------------------------------

SOY CONSEJERO CTP GUASCA

Soy Miembro de base del Consejo Territorial del Planeación de Guasca, nombrado el dia 28 de Febrero del 2024 por el Señor Alcalde.

SON TRES LAS FUNCIONES DEL CTP

  1. Con el PLAN DE DESARROLLO,PDM
  2. Con el ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, EOT.
  3. Con los Proyectos SGP y SGR.
NO SABIA QUE SE HABIA INICIADO SOCIALIZACION DEL EOT

No sabia como Consejero CTP GUASCA que debemos estar Pendientes de lo que sucede con el EOT que se habian iniciado las socializaciones. Me gustaria que el CTP hubiera sido invitado a estas socializaciones, pues es nuestro DEBER estar pendientes de ellas. Si me hubieran invitado individualmente como Consejero habia asistido, pero solo me dí cuenta de estas en reunion del CTP del dia Viernes 5 de Septiembre donde se realizó la escogencia de la Mesa Directiva de esta Instancia.

SOLICITE INFORMALMENTE

Solicité informalmente via Whatsapp a la Oficina de Planeación que se me invitara a cuanta socialización se presentara de esta Modificación al EOT para irme haciendo una idea de lo que se viene, con el animo de agilizar diligencias y no congestionar la oficina de Planeación con SOLICITUDES RESPETUOSAS de las cuales tengo ya varias sin contestar y que todavia no se han cumplido los terminos.

Tambien Solicité la presentación que realizó la Consultoria en dichas socializaciones, con el mismo fin de irme enterando de lo que se pretende con el animo de cumplir a cabalidad mis funciones como Consejero.

LA OFICINA DE PLANEACION SUGIERE DERECHOS DE PETICION

No se cual es el "temor" que maneja la Oficina de Planeación para entregar información INDISPENSABLE para que un Consejero CTP realice sus funciones enterandose de primera mano de dicha oficina de una manera AGIL, por intermedio de un simple mensaje de Whatsapp para no entorpecer sus funciones con más DERECHOS DE PETICION.

Ante la negativa pues, de estas dos(2) solicitudes, estoy realizando un DERECHO DE PETICION solocitando que se me invite a TODAS las socializaciones de las MODIFICACIONES del EOT, como tambien que se me facilite la presentación que esta realizando la consultoria, en cumplimiento de lo sugerido por la Oficna de Planeación, lo cual logicamente implicará casi un mes de retardo en que me entere de lo que se esta haciendo...pero lo que no me explico es el "Temor" de facilitar información sobre ese proceso.

DERECHOS DE PETICION ENVIADOS A LA OFICINA,HASTA LA FECHA

A lo que tiene que recurir un Consejero para que sus solicitudes Informales, sean escuchadas...lastima que las cosas sean asi.


lunes, 8 de septiembre de 2025

Aportes A La MESA DIRECTIVA del CTP De Guasca | Un Consejero CTP Guasca, Informa !!!

 

LINK DEL REGLAMENTO ESCANEADO
15 de Marzo de 2012

"7. Socializar 
e
Informar
la Gestión Del
Consejo Territorial De Planeación
en la Localidad o Sector Que Represente
y Canalizar
la Participación Respectiva."



Hilos Sueltos Relacionados

1. UNA MIRADA SISTEMATICA al Reglamento Interno del CTP GUASCA



3. Oigan y a Todas estas...¿Que Pasó Con Los Que Querían Ser Alcalde de Guasca En Las Pasadas Elecciones ???

3.1 Introducción

3.2 Un "Viejo" Amigo, Se Lanza a Desafiar A Sus Colegas Candidatos a la Alcaldia

 Actualizaciones

1.

-------------------------------

UN CONSEJERO CTP GUASCA, INFORMA !!!


Cumpliendo con el Reglamento Interno, en su Capitulo IX: Estatutos de Los Miembros De CTP , Articulo 41: Deberes son deberes de las consejeras y los consejeros que dice: Es Deber de los Consejeros:

" Socializar e Informar la Gestión del Consejo Territorial de Planeación en la Localidad o Sector que Represente y Canalizar la Participación Respectiva."

Reinicio mi Objetivo de Socializar e Informar, mediante la Red Social Facebook, con mi perfil personal en el Grupo: GUASCA COMO ESTAMOS la Gestión que Inicia a partir del dia 5 de Septiembre la NUEVA Mesa Directiva nombrada este dia. Esto lo hare con el slogan, "Un Consejero CTP Guasca, Informa !!!!.

APORTE #1: Sobre Articulo 47 del Reglamento Interno


Buenos Dias, Compañer@s.

La MESA DIRECTIVA debe definir una Estrategia de Comunicación del CTP Oficial, Independiente de Cualquier comunicación Individual que hagan los Consejeros a la Comunidad. No veo la necesidad de designar un equipo responsable. Debe la Mesa misma definir esta Estrategia de Comunicación, hacia fuera del CTP y hacia adentro del CTP.

1. Estrategia hacia afuera. El Vicepresidente tiene bastante movimiento en la Emisora Institucional de la Alcaldia, creo que El puede colaborar en eso.

2. Creo que el Mismo Vicepresidente, puede crear una FAN PAGE en Facebook, para avisar a la comunidad. Creo que con estos dos medios de Comunicacion y publicidad hacia afuera es suficiente.

Comunicación Hacia Adentro del CTP:

1. La Mesa directiva, debe establecer este u otro grupo en whatsapp como OFICIAL del CTP, donde obligatoriamente estemos TODOS. Existen compañeros que no gustan de lo que Yo hago,  y por eso no participan de este grupo...respetable su posición...pero entonces invito al Presidente a crear el otro grupo que sea OFICIAL y obligatorio estar TODOS.

2. Donde el Presidente debe ser el administrador.

Nota: Este Aporte fué colocado en el Grupo de Whatsapp, por ahora como comunicacion interna del CTP. Estoy a la espera de comentarios por parte de la Mesa Directiva.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Elegida, Nueva Mesa Directiva del CTP de Guasca | Ayer, Viernes 5 de Septiembre

 

LINK DEL REGLAMENTO ESCANEADO
15 de Marzo de 2012

"Nunca cambias las cosas
 luchando contra la realidad existente.

Para cambiar algo,
 
Construye un nuevo modelo 
que haga obsoleto
 el Modelo Actual."
 R. Buckminster Fuller,
 Arquitecto y teórico de sistemas.

Hilos Sueltos Relacionados

1. Competencias del CTP De Guasca | Articulo 10: Reglamento CTPM


3. Oigan y a Todas estas...¿Que Pasó Con Los Que Querían Ser Alcalde de Guasca En Las Pasadas Elecciones ???

3.1 Introducción

3.2 Un "Viejo" Amigo, Se Lanza a Desafiar A Sus Colegas Candidatos a la Alcaldia

 Actualizaciones

1.

-------------------------------

EL DIA DE AYER VIERNES 5 SEPTIEMBRE

El dia de ayer en la primera reunion con el Nuevo CTP de Guasca, donde estuvieron los diez(10) integrantes de los trece(13) hasta ahora, eligieron la MESA DIRECTIVA que según el Reglamento vigente van por espacio de un año.

MESA DIRECTIVA ELEGIDA

Presidente: Luis Eduardo Garzon, Sector Laboral.

Vicepresidente: Hernan Esteban Hernandez, Sector Economico.

Secretaria: Aneth Valentina Prieto Bautista, Sector Social.

REALICE NUEVAMENTE EL LLAMADO

Hace un año larguito cuando se nombró la pasada Mesa Directiva, INVITE a la Mesa Directiva, trabajar a conciencia por lo que se habian comprometido con la Comunidad de Guasca, cumplir lo estipulado en el Reglamento Interno y operar desde el Control social a la gestión publica. Fallaron y pues aplique el control social al mismo CTP y renunciaron diez(10) consejeros, no aguantaron la llamada al orden y otros supuestamente no tenian tiempo.

Ayer, Realicé NUEVAMENTE el llamado al Compromiso, pues Yo, Carlos Alberto Galarza Vasquez se erige como un VEEDOR de la labor interna del CTP, hagan de cuenta voy a efectuar el papel, informal de FISCAL del CTP.

Asi pues, que ha trabajar Mesa Directiva, Yo veré.

jueves, 4 de septiembre de 2025

SUGERENCIA No.2: Modificación Reglamento Interno CTP GUASCA | Introduciendo Considerandos ( 1 )

 

LINK DEL REGLAMENTO ESCANEADO
15 de Marzo de 2012

"Nunca cambias las cosas
 luchando contra la realidad existente.

Para cambiar algo,
 
Construye un nuevo modelo 
que haga obsoleto
 el Modelo Actual."
 R. Buckminster Fuller,
 Arquitecto y teórico de sistemas.

Hilos Sueltos Relacionados

1. UNA MIRADA SISTEMATICA al Reglamento Interno del CTP GUASCA

2. Reglamento Interno Consejo Nacional de Planeación, CNP

1.

-------------------------------

EL REGLAMENTO INTERNO DEL CNP: UNA GUIA

El Articulo 340 de la Constitución creó al Consejo Nacional de Planeación , CNP y los Consejos Territoriales de Planeación, CTPs como dos organizaciones "Semejantes" en dos espacios diferentes. El CNP a nivel nacional pendiente del Plan Nacional de Desarrollo,PND y los CTPs a nivel Territorial pendientes de los Planes de Desarrollo Municipales, PDM.

CNP + CTPs = SNP , Sistema Nacional de Planeación.

CNP es al PND

Lo que ...

CTPs es a los PDM

Esta "semejanza" nos sirve para tomar los Instrumentos que usa el CNP como referencia para desarrollar los instrumentos de los CTPs , uno de ellos el Reglamento Interno. Por esto estaré consultando el Reglamento Interno del CNP para realizar modificaciones el Reglamento Interno del CTP de Guasca.

INTRODUCIENDO CONSIDERANDO AL REGLAMENTO INTERNO

El Reglamento Interno del CNP inicia con un apartado de "Considerandos". El Reglamento Interno del CTP de Guasca, no los tiene. Asi que pues realizaré la SUGERENCIA de introducirlos siguiendo de cerca a los Considerandos del CNP.

CONSIDERANDO 1: El Articulo 340 de la Constitución Politica de Colombia.

"Que el artículo 340 de la Constitución Política de Colombia crea el Consejo Nacional de Planeación (CNP) y establece que este constituye, junto con los consejos territoriales de planeación (CTP), el Sistema Nacional de Planeación."

Modificariamos la parte roja del texto del CNP por una azul que quedearia asi:

"Que el artículo 340 de la Constitución Política de Colombia crea los consejos territoriales de planeación (CTP)  y establece que estos constituyen, junto con el Consejo Nacional de Planeación (CNP) , el Sistema Nacional de Planeación."

CONSIDERANDO 2: Ley 152 de 1994

"Que la Ley 152 de 1994, “por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo” en su capítulo III le otorga al CNP el carácter de instancia nacional de planeación y determina los parámetros para su funcionamiento."

Modificariamos la parte roja del texto del CNP por una azul que quedearia asi:

"Que la Ley 152 de 1994, “por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo” en su capítulo IX , Articulo 33 le otorga al CTP el carácter de instancia Territorial de planeación , en el Articulo 34 establece su conformación y en Articulo 35, determina los parámetros para su funcionamiento."

miércoles, 3 de septiembre de 2025

UNA MIRADA SISTEMICA a la Ley 152 de 1994 | Planes de Desarrollo

 

LINK A LA LEY

"El Alcalde o Gobernador elegido
 impartirá las orientaciones para
la elaboración de 
los planes de desarrollo 
conforme 
al programa de gobierno
 presentado
 al inscribirse como candidato."
Articulo 39, Numeral 1

Hilos Sueltos Relacionados:

1. LEY ORGANICA DEL PLAN DE DESARROLLO: Ley 152 De 1994


Actualizaziones:

1.

----------------

CAPITULO I: PRINCIPIOS GENERALES

------- PND

CAPITULO II: EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

CAPITULO III: AUTORIDADES E INSTANCIAS NACIONALES DE PLANEACION

CAPITULO IV: PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

CAPITULO V: APROBACION DEL PLAN

CAPITULO VI: EJECUCION DEL PLAN

CAPITULO VII: EVALUACION DEL PLAN

------- PDM

CAPITULO VIII: LOS PLANES DE DESARROLLO DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES

CAPITULO IX: AUTORIDADES E INSTANCIAS DE PLANEACION TERRITORIALES

CAPITULO X: PROCEDIMIENTOS PARA LOS PLANES TERRITORIALES DE DESARROLLO

-------

CAPITULO XI: PLANEACION REGIONAL

CAPITULO XII: DISPOSICIONES GENERALES

Entrada Destacada de los Ultimos Dias

Importancia de la AUTONOMIA FISCAL de Guasca

                                                                                                                                            ...

Entradas Populares Desde Siempre